<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo leer mensajes de una copia de seguridad de WhatsApp

Cómo leer mensajes de una copia de seguridad de WhatsApp

Roberto Adeva

El hecho de que WhatsApp se haya convertido en el método más utilizado para comunicarnos con nuestros familiares, amigos o compañeros desde el móvil, ha provocado que muchos s guarden información importante o confidencial en sus chats. Información que probablemente no quieran perder, en cuyo caso, es importante comprobar que tengamos programada una copia de seguridad de WhatsApp a diario.

Por defecto, la aplicación de mensajería realiza una copia de seguridad diaria de nuestros mensajes que se guarda en la nube y que también guarda una copia en el almacenamiento interno de nuestro teléfono para que podamos recuperar nuestros mensajes en un momento determinado. Sin embargo, es probable que en algún momento te hayas planteado cómo abrir una copia de seguridad en el PC para leer los mensajes desde el ordenador. Si quieres saber cómo hacerlo, te lo mostramos a continuación.

Las copias de seguridad que se realizan de forma automática y que se guardan en Google Drive o iCloud, en función de la plataforma de nuestro móvil. En cualquier caso, estos respaldos de seguridad no sirven para recuperar todos nuestros mensajes cuando cambiamos de teléfono o reinstalamos WhatsApp en otro smartphone, ya sea Android o iOS. De esta manera, nos estamos asegurando de que no caigan en el olvido nuestros chats o contenidos multimedia que hemos ido recibiendo a través de la app de mensajería.

 

Herramientas recomendadas

Aunque para ello vas a necesitar herramientas externas, va a merecer la pena probar con ellas por la facilidad que te supone acceder a esta información, así que te comentamos dos de ellas que merece la pena que conozcas. De esta manera, en el caso de que no contemos con espacio suficiente en los servicios de nube de Android o iOS, siempre podremos llegar a usar estas alternativas.

 

iCareFone Transferencia WhatsApp

Eso sí, si quieres disfrutar de la mejor experiencia al pasar los datos de un teléfono a otro, lo mejor que puedes hacer es apostar por iCareFone Transferencia WhatsApp, un servicio

Para utilizar la web, al entrar puedes cargar el archivo de la copia de seguridad o hacer un copiar-pegar del texto en la caja que aparece en la parte de la izquierda. Puedes elegir y personalizar varias opciones, como la forma en la que se visualizan las respuestas de las conversaciones. Cuando hayas acabado de prepararlo todo, pulsa en el botón Start Replay y, en la parte de la derecha, comenzará a generarse toda la conversación de una manera similar a la de la aplicación.

Además, tienes un botón que te permitirá imprimir la conversación de la copia de seguridad. Para hacerlo, solo tienes que clicar en Print Chat View. Luego, además, tienes una serie de botones que te permitirán controlar el flujo de la reproducción. Lo único que debes plantearte es si estás dispuesto a poner tu copia de seguridad en una web, puesto que no parece lo más viable si quieres que el chat se mantenga confidencial.

Si estás buscando una aplicación con la que poder leer todos los chats que tienes en tu copia de seguridad, pero no sabes cómo hacerlo, probablemente nos encontremos ante una de las aplicaciones más interesantes que existen en el mercado y que nos pueden ayudar a cumplir con nuestro objetivo sin que ello reperctura en nuestra experiencia de .

Además, no necesitarás mucho tiempo para faciliarizarte con ella, siendo esta una de sus principales características y uno de los elementos diferenciadores con respecto al resto de las opciones que existen en el mercado. Así que si te encuentras en esta situación, no lo dudes y asegura la cobertura de todas tus necesidades con ella.

 

Abrir copias de seguridad de WhatsApp sin aplicaciones

Puedes abrir tus copias de seguridad sin necesidad de herramientas externas, así que te vamos a comentar cómo hacerlo paso a paso para que puedas hacerlo tú tanto si tienes tu móvil rooteado como si este se encuentra sin root. No es lo más sencillo del mundo, pero no tendrás por qué recurrir a herramientas como las mencionadas anteriormente para hacerlo y acceder a los datos que necesitas.

 

Abrir en el PC sin root

De primeras, comenzaremos viendo la opción que tendremos a nuestro alcance en el caso de que no hayas realizado root al teléfono Android. Hay que tener en cuenta que todo lo que veremos a continuación será lo que vamos a necesitar para poder leer los mensajes de una copia de seguridad de WhatsApp desde el PC:

Básicamente, lo que necesitamos para poder abrir una copia de seguridad de WhatsApp en el PC es la base de datos del backup (donde se encuentran todos los mensajes) y el archivo Key que nos permite descifrar dicha base de datos. Para conseguir esto, debemos seguir básicamente estos pasos:

  • Conectar el móvil al PC.
  • Indicar que vamos a realizar una transferencia de datos.
  • Descargar el archivo msgstore.db.crypt12 con la base de datos de los mensajes de la copia de seguridad.
  • Activar el modo desarrollador en el móvil.
  • Activar el modo DEBUG.
  • Ejecutar el script o usar la herramienta ADB para descargar el archivo Key.
  • Abrir WhatsApp Viewer.
  • Subir el archivo de la base de datos y el archivo Key.
  • Descifrar la copia de seguridad.

Lo primero que vamos a hacer es descargar el archivo de la base de datos de la copia de seguridad que queremos abrir. Para ello, conectamos el móvil a nuestro PC e indicamos que queremos realizar una transferencia de archivos. Una vez hecho esto, desde el explorador vamos al teléfono y accedemos a la memoria interna o ruta donde tengamos instalado WhatsApp para navegar hasta la carpeta WhatsAppDatabases. Ahí encontraremos el archivo msgstore.db.crypt12, que debemos copiar y pegar en una ruta de nuestro PC, por ejemplo, el escritorio.

Si sigues los pasos que te hemos mencionado, lo más probable es que no tengas ningún problema. Sin embargo, puede ocurrir que te hayas saltado algún paso de los que hemos descrito y eso pueda provocar que el resultado obtenido no sea el adecuado. Si te encuentras con algún error u otra situación similar, te recomendamos que repitas los casos de nuevo, fijándote bien en la información que te hemos ofrecido, para evitar cualquier problema con el que te encuentres. De este modo, seguro que puedes recuperar el contenido de tus mensajes en cualquier momento.

 

Hacerlo en tu móvil con root

Si hemos hecho root en nuestro móvil Android, entonces la cosa es mucho más sencilla, ya que tendremos al archivo Key de WhatsApp con el simple hecho de navegar por las carpetas del almacenamiento de nuestro smartphone. No obstante, los pasos previos serán más complicados, es decir, el hecho de rootear el teléfono nos llevará más tiempo y los pasos a seguir serán diferentes dependiendo del modelo y de la marca. Aunque, en esta ocasión, veremos únicamente el proceso que habrá que seguir una vez que tengamos un smartphone Android con root.

Y es que ,el hecho de tener permisos root, hace que podamos acceder a este archivo con el simple hecho de tener un explorador de archivos en el teléfono. Además, si contamos con Android 8 o superior, esta es la manera de conseguir abrir una copia de seguridad de WhatsApp en el PC. Por lo tanto, los pasos a seguir en este caso son:

  • Descargar en el PC el archivo msgstore.db.crypt12 de nuestro teléfono.
  • Descargar el archivo Key de WhatsApp de la ruta datadatafilescom.whatsappkey de nuestro móvil al PC.
  • Descargar e instalar en el ordenador WhatsApp Viewer.
  • Ejecutamos WhatsApp Viewer.
  • Subir el archivo de la base de datos y el archivo Key.
  • Descifrar la copia de seguridad.

Como podemos ver, el procedimiento es más rápido y sencillo. Lo único que tenemos que hacer es enviar o compartir los archivos de la base de datos con la copia de seguridad de WhatsApp y el archivo Key desde nuestro móvil al PC y una vez ahí, instalamos y ejecutamos WhatsApp Viewer para realizar el descifrado. Como en el caso anterior, abrimos la herramienta y desde la opción de menú File, seleccionamos la opción Decrypt .crypt12. Esto nos abrirá una pequeña ventana en la que tenemos que seleccionar los archivos archivo msgstore.db.crypt12 y key y, por último, pulsamos sobre el botón Decrypt. Automáticamente, veremos cómo se muestran en WhatsApp Viewer todos los mensajes y ya podemos leerlos desde el PC sin ningún problema.

Recuerda que no es necesario que te hagas root específicamente para poder acceder al contenido. Es importante que lo tengas en cuenta puesto que cuando hacemos root a nuestro dispositivo estamos haciendo una serie de concesiones que pueden llegar a provocar fallos de seguridad. En el caso de que no tengas root, no te preocupes, siempre puedes hacer uso de las vías que te hemos mencioando previamente y que te daremos a continuación para exprimir a fondo las posibilidades que te ofrece este sistema. Es importante asegurarnos de cada paso que demos para evitar cualquier problema que pueda surgir.

 

Exporta tus chats para poder leerlos desde el PC

Sin embargo, la propia aplicación de mensajería nos ofrece una manera de exportar nuestros chats, por lo tanto, después de eso podremos enviarlos por correo, por ejemplo, y ya los podremos abrir en nuestro ordenador sin ningún problema. Sin duda, se trata de una manera mucho más manual, pero a la vez efectiva si lo que queremos es poder tener los mensajes de ciertos chats de WhatsApp en nuestro ordenador para poderlos leer.

La única pega es que tendremos que hacerlo conversación por conversación, por lo que se puede convertir en una tarea ardua si vas a hacerlo con todas las que tienes o con muchas. Para ello, lo único que tenemos que hacer es abrir la app y seguir los pasos que mostramos a continuación:

  • Vamos al chat del que queremos exportar los mensajes.
  • Tocamos sobre el botón de menú y seleccionamos la opción Más.
  • A continuación, tocamos sobre la opción Exportar chat.
  • Ahora se nos preguntará si queremos añadir los archivos multimedia compartidos con ese o o únicamente los mensajes de texto (recuerda que si incluyes archivos multimedia el proceso va a tardar más y puede que se bloquee si hay muchos y tu móvil no es muy potente).
  • Automáticamente comenzará el proceso y seguidamente se nos abrirá la ventana que nos permite elegir la app con la que queremos enviar o compartir los mensajes de ese chat.
  • Seleccionamos la opción del correo electrónico, por ejemplo, y nos enviamos a nosotros mismos el chat de WhatsApp.

Hay otra forma de hacerlo desde los ajustes de la aplicación, sin ir al chat correspondiente, y es incluso mucho más fácil si vas a hacerlo con varias conversaciones. Los pasos que debes seguir en este caso son:

  • Abre la aplicación.
  • Ve a los 3 puntos.
  • Da a Ajustes.
  • Selecciona la opción Chats.
  • Desplázate hasta Historial de Chats.
  • Da a Exportar chat.
  • Elige el chat que te interesa.
  • Selecciona la app por la que enviarás los mensajes (email, Google Drive, etc).
  • Elige el programa de email que más uses, o lo que más te convenga.
  • Cuando acabe vuelve a darle y haz lo mismo con otro chat, y así con todos los que quieras.

El archivo con los mensajes de WhatsApp tiene un formato de texto plano, pero ahí podremos ver todas las conversaciones que hemos tenido con esa persona. Si además decidimos exportar los archivos, los recibiremos adjuntos al mensaje de correo. Al final, exportar un chat de WhatsApp nos permite guardar una copia de todos los mensajes con esa persona, por lo que nos sirve de una especie de copia de seguridad que, además, podemos abrir fácilmente con cualquier editor de texto, como el propio Bloc de Notas de Windows.

Es importante tener en cuenta, que pese a que sí que es posible llevar a cabo la exportación, interactuar con los chats en cuestión no es todo lo amigable que debería ser. Como ya hemos mencionado previamente, los chats se abren en un texto plano y, por ende, no tendrán ningún tipo de formato a la hora de abrirlos. Por lo que un buen recurso que vamos a poder utilizar para poder acceder al contenido es apoyarnos en la combinación de teclas de Control + F para buscar por palabras clave. De lo contrario, tendremos que acceder a todo el contenido y comenzar a mirar de manera individual todos los mensajes hasta encontrar el contenido que estamos buscando.

 

Comprobar que se están haciendo las copias

Es importante comprobar que se están haciendo las copias de seguridad, ya que si tienes activado que solo se guarden cuando tienes una conexión WiFi y estás utilizando solo los datos en tu móvil te estás perdiendo muchas copias de seguridad. Esto es todo un inconveniente si tu móvil se estropea, deja de funcionar, cambias de móvil o por alguna razón necesitas acceder a unas copias de seguridad que no tienes.

 

En Android

Hacer esta comprobación es mucho más sencillo de lo que imaginas, así que es recomendable que lo hagas con frecuencia. Solo tienes que entrar a la app de mensajería y en la parte superior derecha verás un conjunto de varios puntos que simbolizan los ajustes de la app de mensajería, justo encima del menú de chats, estados y llamadas. Por tanto, para que podáis saber cómo se realizan estas copias o cómo se activa para que se ejecute automáticamente, estos serán los pasos a seguir:

  • Una vez seleccionada esta opción, debes ir a Ajustes.
  • Dentro del menú de Ajustes te encontrarás con la opción Chats.
  • Si le das a esta opción, te aparecerá una nueva pantalla.
  • Abajo de todo, te encontrarás con la opción Copias de Seguridad.
  • Selecciónala y comprueba su configuración.
  • Verás cuándo se ha hecho la última copia y el tamaño.
  • Si consideras que ha pasado tiempo o quieres asegurarte, puedes dar a Guardar de manera manual. Es el botón verde que indica Guardar.
  • Lo siguiente que tienes que hacer es ir a la opción de Guardar en Drive.
  • Lo recomendable es que sea Diariamente. Si no es así da clic en esta opción y cámbiala. Puedes utilizar la frecuencia que te interese.
  • Y ahora lo importante, verás una opción que pone Guardar Usando.

En el caso de que ponga WiFi y no dispones de una conexión inalámbrica, lo mejor es que cambies a WiFi o datos compartidos. Si sueles tener conexión WiFi con frecuencia, puedes mantenerlo tal como está para evitar que las copias de seguridad consuman datos de tu tarifa. Hechas estas comprobaciones, te habrás asegurado de que las copias de seguridad se están realizando, cuándo es la última o podrás hacerlas de manera manual.

Puede ser interesante que lo revises con frecuencia, e incluso que hagas copias manuales cada cierto tiempo para asegurarte de que vas a tenerlas. Ahora podrás abrirlas siempre que quieras desde el ordenador, así que te contamos cómo hacerlo. De esta forma conseguiremos que todos los datos y chats que tengamos en la app de mensajería instantánea no se perderán nunca.

 

En iOS

Ya que hemos comentado cómo puedes hacerlo en Android. Ahora, si quieres hacer una copia de tus chats en un iPhone, tendrás que recurrir a iCloud. Y es que, dentro de la app de mensajería instantánea para todos aquellos dispositivos iOS, nos encontramos con esta posibilidad solamente. Para poder hacerlo, tendremos que seguir otra serie de pasos:

  • Comenzaremos entrando en la aplicación del iPhone.
  • Después, tenemos que tocar sobre la pestaña de Configuración.
  • A continuación, pulsamos en la opción de Chats.
  • Dentro de este menú, seleccionaremos el apartado de Copia de seguridad.
  • Una vez aquí, nos tenemos que fijar en la frecuencia de la Copia automática.
  • Además, tendremos la posibilidad de pulsar sobre la pestaña de Incluir vídeos. Aunque, la copia ocupará más espacio y tardará más tiempo en hacerse.
  • Por último, debes activar iCloud para WhatsApp, accediendo a los Ajustes del teléfono, tocando sobre tu perfil > iCloud y activa la pestaña de la app de mensajería.

Con todo este proceso, te asegurarás siempre en contar con una copia de tus conversaciones guardadas en WhatsApp. Además, es recomendable hacerlo con WiFi para no consumir datos. Es muy sencillo. En cualquier caso, nada más instalar WhatsApp en un nuevo móvil podrás recuperar las copias de tus chats y te aparecerán las opciones de copia de seguridad antes de nada para que las confirmes y mantengas tus conversaciones a buen recaudo.

 

En ordenador

Al conectar un dispositivo Android al ordenador mediante cables USB, podemos exportarlo fácilmente y, por lo tanto, hacer una copia de seguridad de los datos de WhatsApp en el ordenador. Para hacerlo seguiremos estos sencillos pasos:

  • Conecta el dispositivo Android al ordenador. Una vez que el ordenador reconozca el dispositivo, deberíamos poder encontrarlo en «Mi PC».
  • Aquí, abriremos la memoria interna del dispositivo Android y buscaremos la carpeta de WhatsApp.
  • Haremos clic derecho sobre él y luego seleccionaremos «Copiar». Luego, pegaremos la carpeta completa en cualquier lugar del ordenador.
 

Copias de seguridad cifradas

El cifrado de extremo a extremo garantiza que solo tú y la otra persona con quien hablas pueda leer o escuchar lo enviado. Con la copia de seguridad cifrada de extremo a extremo podrás añadir esta capa de protección a tu copia en Google Drive o iCloud. Al hacerla, se guardan los mensajes y archivos multimedia protegidos con contraseña o una clave de 64 dígitos. Es importante que sepas que, si las activas y pierdes tus chats y olvidas tu clave o contraseña no podrás restaurar tu copia de seguridad ni leerla, ya que el servicio no lo puede hacer por ti.

Y si tenemos una copia de seguridad guardada en Google Drive, ¿podemos descargarla? Las copias de seguridad que se instalan en Drive desgraciadamente no se pueden descargar de ninguna manera. El acuerdo al que llegaron WhatsApp y Google Drive para poder guardar la copia de seguridad de todo lo que tenemos en la app de mensajería, no contemplaba la posibilidad de poder descargarla de alguna manera en nuestro móvil u ordenador.

Si bien es cierto que se trata de uno de los recursos más cómodos para poder guardar la copia de seguridad en cuestión, evitando que ocupe espacio en nuestro dispositivo, la realidad es que sirven de respaldo para poder hacer un cambio de terminal, por ejemplo. Pero nunca vamos a poder abrir los archivos que se encuentran en su interior para poder acceder al contenido que guardan.

Si nos vamos a nuestra cuenta de Google Drive e intentamos encontrar dicha copia de seguridad, no lograremos verla por ninguna parte. Eso no quiere decir que no esté ahí, lo único que nosotros no la observamos. Cuando ambas empresas llegaron a ase acuerdo, debieron pactar que las copias de WhatsApp permanecieran ocultas para los s dentro de Google Drive.

Está claro que esto es así, porque podría darse el caso de que la viéramos, pero nos denegara el por no tener los permisos necesarios, pero es que ni siquiera aparece porque no está configurada para que sea visible para los s.

No obstante, como ya hemos mencionado, sí que podemos importarla si cambiamos de móvil desde la aplicación WhatsApp, ya que al registrarnos en nuestro móvil con la misma cuenta de Google con la que tenemos el Drive, la aplicación de mensajería Facebook, consigue identificarla y nos pide que la restauremos.

En conclusión, aunque no veamos su presencia, sabemos que está ahí y que la podremos restaurar cuando lo necesitemos, y además hemos descubierto cómo es posible acceder a su contenido y leerlo fácilmente como cualquier otro documento de texto. Por lo que, pese a que no sea aprovechable en su totalidad para nosotros, sí que podemos ssacar profvecho de la misma.

 

¿Cuándo no podremos usar una copia de seguridad?

A pesar de lo útil que es hacer copias de seguridad de nuestros chats de WhatsApp estas no son infalibles y a veces pueden darse situaciones en las que es imposible restaurarlas. Por ejemplo, cuando pasas de usar un teléfono iOS a uno Android o al revés, perderás las copias de seguridad, ya que no es posible exportarlas de un sistema operativo automáticamente.

En WhatsApp para Android tienes la posibilidad de elegir en qué cuenta de Google Drive almacenar la copia de seguridad. Puedes tener problemas para restaurar esta copia en los siguientes casos:

  • No estás usando la misma cuenta de Google que usaste para crear la copia de seguridad. Asegúrate siempre de que sea la misma. De lo contrario, nos dará error al tratar de encontrar el archivo anterior.
  • La tarjeta SD que contiene el historial de chat está corrupto. En este caso será casi imposible recuperarla salvo que soluciones el problema de la tarjeta.
  • Comprueba que tu teléfono tiene suficiente memoria para restaurar la copia de seguridad y que tienes la aplicación Google Play Services  en tu teléfono.
  • Verifica que la batería esté completamente cargada o que el móvil esté conectado a una fuente de alimentación.

Si se producen algunas de las situaciones anteriores, es posible que experimentemos algunos problemas y tengamos que repetir el proceso corrigiéndolos.

En el caso de iOS es muy posible que el problema esté relacionado con tu cuenta de iCloud.

  • Comprueba que estás restaurando datos del mismo número de teléfono y la misma cuenta de iCloud con la que creaste la copia.
  • El iPhone debe tener el espacio requerido para restaurar la copia de seguridad (2,05 veces el tamaño de la copia de seguridad tanto en el teléfono como en la cuenta de iCloud).
  • Intenta cerrar la sesión de iCloud, apagar y encender tu iPhone para reiniciarlo. Inicia la sesión en iCloud de nuevo e intenta restaurar otra vez la copia.
  • Si hemos cambiado la contraseña de iCloud recientemente, es posible que tengamos que acceder a nuestra cuenta desde todas las plataformas antes de poder interactuar con el contenido de nuestra cuenta. Si accedemos desde nuestro smartphone y nuestro ordenador, el problema se solucionará y podremos trabajar con nuestrs copias de seguridad con normalidad.
2 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.