Aunque utilizamos WhatsApp cada día y a cada hora, no somos conscientes de los riesgos que la aplicación de mensajería conlleva o de cómo comportarnos en ella. Creemos que todo está permitido, pero no es así y es posible que WhatsApp te castigue bloqueando tu cuenta por algún uso indebido. Si tienes una cuenta suspendida en WhatsApp, analizamos cuáles pueden ser los motivos, cómo puedes solucionarlo o cómo puedes evitar que esto vuelva a pasarte en la plataforma.
En primer lugar, puede que tengas una cuenta suspendida en WhatsApp de forma definitiva o solo de forma temporal. En cada caso verás un mensaje diferente. Hay muchas razones por las que podrían bloquearte, probablemente, porque varias personas te hayan denunciado por un comportamiento inapropiado o molesto.
Número de teléfono suspendido
Si ves el mensaje “Tu número de teléfono está suspendido en WhatsApp. a con Soporte para recibir ayuda” es porque la aplicación ha detectado que has violado las condiciones de servicio. Puedes revisar las Condiciones de servicio de WhatsApp para saber qué has podido o cuáles pueden ser los motivos. Si no entiendes el porqué de la suspensión, puedes ponerte en o con WhatsApp a través de correo electrónico y prometen revisar los casos para saber qué ha pasado.
Para intentar activar de nuevo nuestra cuenta, debemos enviar un mensaje de correo electrónico a la dirección de soporte de WhatsApp. En este email debes explicar la situación y argumentar por qué crees que el baneo ha sido un error, así como solicitar la reactivación de la cuenta si así lo consideran oportuno desde la plataforma. Una vez enviado el correo electrónico solo te quedará tener fe y esperar respuesta.
Hay muchos motivos por los que pueden suspenderte en WhatsApp y es importante que lo tengas en cuenta para evitarlo antes de que sea demasiado tarde.
¿Por qué pueden suspenderte en WhatsApp?
La propia aplicación de mensajería deja muy claro en sus términos y condiciones que realizar una serie de cosas pueden conllevar la inhabilitación y no podremos usar el servicio de chats ni crear otra cuenta sin su permiso. Hay cosas que están prohibidas y que supondrían la “expulsión” de la app.
Algunos motivos para suspenderte en WhatsApp son:
Mensajes automáticos
Mensajes automáticos masivos o no deseados que hayan sido programados o no. No intentes ar con s que no quieren que les hables, no crees grupos sin autorización ni utilices versiones modificadas de WhatsApp que hayas descargado. Suelen ser mensajes enviados como spam para promocionar algo, o si organizas una fiesta y quieres invitar a muchas personas a la vez.
Listas de difusión
Podemos usar listas de difusión para mandar mensajes a muchos os a la vez y son especialmente útiles en casos como felicitar la Navidad o felicitar Nochevieja. Pero usarlas muchas veces, especialmente para enviar spam, pueden hacer que te suspendan la cuenta y que no puedas volver a usarla app nunca más. El abuso de las listas de difusión que molesten a los demás es uno de los motivos por los que los s puede reportarte. Y, en este caso, si la aplicación recibe varios reportes de tu cuenta y quejas de otros s por esta práctica, te bloqueará. Así que cuidado con el uso que haces de las mismas.
Usar listas de os
Usar listas de os es una opción pero no puedes usar listas de os de personas que no conoces y que has conseguido de fuentes ilícitas, comprando datos o números de teléfono a alguien y utilizándolos para hacer spam o para tratar de vender algo. WhatsApp no permite, generalmente, que hables a personas que no conoces o con las que no te une un mínimo de relación si no hay un motivo o es recíproco.
Violación de las Condiciones de servicio de WhatsApp
No podemos violar las condiciones de servicio de WhatsApp porque puede ser motivo de suspensión. Por ejemplo, compartir en las conversaciones todo tipo de material que incite al odio, material racista, contenido amenazante, intimidatorio…
Chatear con una app no oficial
Otra de las causas por las que te pueden bloquear tu cuenta de WhatsApp en cualquier momento es por el uso ilícito de aplicaciones no oficiales, como WhatsApp Plus o GBWhatsApp, que se obtiene a través de tiendas de descargas que no están validadas ni certificadas. Por lo tanto, se trata de una herramienta que modifica totalmente el aspecto de la app original y en la que tienes a una serie de ajustes totalmente personalizados que de serie no contiene la versión nativa. Hay muchos s que la usan y no han sido penalizados, pero todo depende del uso responsable que hagas y, si tienes suerte, no serás baneado.
Software para espiar chats
La siguiente razón por la que el equipo de Meta puede darte un escarmiento es por el uso de software malintencionado, sobre todo para espiar conversaciones de WhatsApp o saber a qué hora se ha conectado alguien cuando realmente se ha desactivado dicha opción. Es decir, herramientas que desconfiguran totalmente el código de desarrollo de la aplicación de mensajería y eso puede llegar a suponer hasta un delito por violar el derecho a la intimidad de los s sin su consentimiento.
Compartir malware o virus
Por consiguiente, uno de los motivos de denuncia más destacados que puede haber es el envío de malware o virus a tus os. Por más que odies a una de las personas que tengas agregada y quieras perjudicarla compartiendo mensajes que contengan links sospechosos o virus que puedan afectar a su dispositivo, estarías cometiendo un grave error, pues WhatsApp podría estar al tanto de tus fechorías e ideas descabelladas para quedarte sin cuenta en un abrir y cerrar de ojos. Fomentar este tipo de prácticas conlleva una dura penalización y tu número podría quedar inservible para no entrar jamás a formar parte de la comunidad de Meta. Por ello, te aconsejamos no realizar este tipo de envíos y contener tus ganas de dañar a otra persona.
Cuenta suspendida de forma temporal
En el caso de que la suspensión sea de forma temporal, verás un mensaje diferente que te informa de que tu cuenta ha sido “suspendida temporalmente” junto con un cronómetro que te indica cuánto tiempo te queda hasta volver a usar tus chats. En este segundo caso, el motivo de la suspensión suele ser haber usado aplicaciones no oficiales como WhatsApp Plus o GB WhatsApp, por ejemplo. Es importante que vuelvas cuanto antes a la versión oficial para que no te suspendan para siempre. Desde WhatsApp, en su página de ayuda, explican lo siguiente:
«Si recibiste un mensaje dentro de la aplicación notificando que tu cuenta se encuentra “suspendida temporalmente” significa que probablemente estás usando una versión de WhatsApp no autorizada en lugar de la aplicación oficial de WhatsApp. Si después de que tu cuenta haya sido suspendida temporalmente no empiezas a usar la versión oficial de WhatsApp, tu cuenta podría ser suspendida permanentemente. Las aplicaciones no itidas, como WhatsApp Plus, GB WhatsApp, o las que afirman ser capaces de mover tus chats de WhatsApp de un teléfono a otro, son versiones alteradas de WhatsApp. Estas aplicaciones no oficiales son desarrolladas por terceros y violan nuestras Condiciones del servicio. WhatsApp no avala el uso de estas aplicaciones de terceros debido a que no es posible validar sus prácticas de seguridad.«
Es decir, si tienes una cuenta suspendida será en la mayoría de los casos debido a que has usado mods de WhatsApp. Lo que debemos hacer para que no nos suspendan de forma definitiva es pasarnos a la versión oficial y desinstalar esta app cuanto antes si queremos poder seguir enviando mensajes.
Cómo cambiarte a la versión oficial de WhatsApp
Si tienes una cuenta suspendida en WhatsApp de forma temporal, deja la aplicación de terceros y pásate a la versión oficial para asegurarte que puedes seguir usando tus chats. Haz una copia de seguridad de tus conversaciones, desinstala la app que estás usando y usa WhatsApp.
En GB WhatsApp
En el caso de que estés usando la app modificada GB WhatsApp, antes de cambiarte a la versión oficial guarda y transfiere el historial de chats para no perderlos durante el proceso. Hazlo una vez que la suspensión temporal finalice (verás un cronómetro en la pantalla)
- Ve a GB WhatsApp
- Toca en la opción Más opciones y en Chats
- Ve a Copia de seguridad
- Ve a los ajustes del teléfono
- Toca en almacenamiento
- Elige la opción de archivos
- Busca la carpeta de GB WhatsApp y selecciónala
- Dale a “Más” y a Cambiar nombre
- Cambia de nombre a “WhatsApp”
- Ve a Google Play Store
- Instala la app oficial de WhatsApp
- Restaura la copia de seguridad disponible
En WhatsApp Plus
Si la aplicación que tienes es WhatsApp plus en lugar de GB WhatsApp, el historial de chats se transfiere automáticamente a la versión oficial del servicio sin que hagas nada. Simplemente descarga WhatsApp desde Google Play Store, verifica tu número y restaura la copia de seguridad que te aparecerá disponible. Volverás a usar tu cuenta con normalidad y el baneo habrá terminado mientras uses la versión oficial.