No hay duda de que WhatsApp se ha establecido como la aplicación por excelencia para comunicarnos con nuestros os desde el móvil, incluso por encima de las propias llamadas. Esto ha hecho que la app de mensajería propiedad de Facebook sea una de las aplicaciones que hoy en día no falta en casi ningún smartphone. Sin embargo, también podemos usar la herramienta desde una tablet o el propio ordenador. A continuación, vamos a mostrar todas las formas de descargar WhatsApp en cada uno de nuestros dispositivos y cómo tener la última versión de la app para probar todas las novedades.
Desde hace muchos años, WhatsApp se ha convertido en la herramienta de comunicación por excelencia no solo para las personas, también para los negocios. Al contrario de lo que ocurría hace algunos años, ahora ya no nos permite solamente enviar mensajes e intercambiar archivos, sino que también tenemos llamadas y videollamadas a nuestro servicio. Desde que añadieron estas funciones, muchos de nosotros ya no hacemos uso de la aplicación propia del teléfono, sino que cumplimos con todas nuestras obligaciones a través de nuestro WhatsApp.
Es la primera app que descargamos cuando tenemos un nuevo móvil, sin la que no sabemos vivir. Puede que aún no lo tengas, que acabes de aterrizar. O simplemente que has cambiado de móvil y no sabes cómo se usa o cómo descargar WhatsApp. Por eso aquí te explicamos cómo hacerlo: cómo descargar WhatsApp en el móvil Android o iOS, en la tablet, en el ordenador o usarlo en la versión web para navegadores de ordenador. Además, no solo descargar la versión convencional, sino que en los próximos párrafos también repasamos cómo puedes ser beta tester para tener las novedades antes que el resto de s o cómo podemos mantener actualizada la aplicación de mensajería para evitar fallos de seguridad o para tener nuevas funciones.
Descargar WhatsApp
Podemos descargarlo en el teléfono móvil, en la tablet, en el móvil… En la página web oficial de WhatsApp podemos encontrar la compatibilidad de la aplicación con los principales sistemas operativos, sus diferentes versiones e incluso enlaces a las diferentes tiendas de apps para que podamos descargarlo desde aquí. Además, muchos móviles vienen con WhatsApp preinstalado en 2023 así que no tendremos ningún inconveniente para descargar la aplicación rápidamente y empezar a sincronizar nuestros chats, nuestros os o todos los detalles relacionados con nuestras conversaciones del día a día.
Descargar en el móvil
Como toda app móvil que se precie, la aplicación de mensajería propiedad de Facebook está disponible para su descarga de forma totalmente gratis en las tiendas oficiales de apps de Apple y Google. Por lo tanto, si contamos con un móvil con sistema operativo Android, podemos acudir a la Play Store para descargar la aplicación, mientras que si tenemos un iPhone, podemos hacer lo mismo desde la Apple Store.
En Android
- Desde la tienda de aplicaciones oficial
Por lo tanto, la primera opción para descargar WhatsApp en nuestro móvil es acudir a la tienda oficial de nuestra plataforma y proceder con su instalación desde ahí. Tanto desde la Apple Store como desde Google Play, la descarga e instalación es automática, por lo que, lo único que tenemos que hacer es buscar la app en la plataforma, asegurarnos que es la oficial y pulsar en instalar. Una vez que la instales, tendrás que introducir el código de verificación de WhatsApp y seguir los pasos indicados.
- A partir de la APK oficial
Sin embargo, si tienes un móvil con sistema operativo Android, entonces también tienes la opción de descargar el archivo APK de la app y proceder con su instalación. Para ello, lo único que tenemos que hacer es ir a la página oficial de WhatsApp desde este mismo enlace y proceder con la
Sin embargo, también existe la opción de usar la versión de escritorio de la aplicación de mensajería, disponible para Windows y macOS. Por lo tanto, para descargar WhatsApp en nuestro PC, lo que tenemos que hacer es ir a la web oficial de WhatsApp y elegir la versión para nuestro sistema operativo. Es importante saber que tendremos que contar con Windows 8 o una versión superior si somos de los que usamos el sistema operativo de Microsoft o contar con Mac OS X 10.10 o superior en caso del entorno de Apple.
La instalación es muy sencilla:
- Vamos a la web de WhatsApp para descargar la versión compatible con nuestro sistema.
- Ejecutamos el instalador
- Abrimos la aplicación y se nos mostrará un código QR
- Abrimos WhatsApp en nuestro móvil y desde el menú elegimos WhatsApp Web
- Escaneamos el código QR que se muestra en la app de escritorio
También tienes la opción de descargar la app d WhatsApp a través de la tienda de Microsoft Store. Es tan fácil como escribir en la barra de búsqueda, situada en la barra de tareas, ya sea en el sistema operativo Windows 10 o Windows 11 «Microsoft Store» y ya podrás pinchar para abrirla. Una vez dentro, podremos navegar por la interfaz hasta encontrar la app de WhatsApp, pero lo más rápido es buscar directamente el nombre de la herramienta y descargarla de forma totalmente gratuita. Lo mismo puedes hacer con la versión beta de WhatsApp.
Sin duda, es una de las mejores maneras para disfrutar de todas las ventajas de WhatsApp si no quieres hacer uso de la web y tenerla instalada para acceder de una forma mucho más cómoda, con tan solo un clic. De hecho, su diseño es una mezcla entre la web y la app móvil, así que podrás sacarle mayor partido con prácticamente las mismas funciones.
Versión Web
Puedes usar WhatsApp Web en un ordenador sin necesidad de instalar nada. Basta con que cumplas con una serie de requisitos. El requisito principal para usar WhatsApp Web es que tengamos la app instalada previamente en el teléfono. Ya no necesitamos que esté conectado a Internet ni encendido porque WhatsApp Multidispositivo llegó en 2021 y nos permite estar conectados sin depender del smartphone principal, aunque renunciando a algunas características concretas o funciones.
Si esto se cumple, basta con que vayas a un navegador y abras las URL web.whatsapp.com. Cuando lo hayas hecho, verás un código QR que debes escanear con tu app de WhatsApp y se vincularán ambas. Con la cámara del teléfono móvil deberás enfocar este código y escanearlo. Automáticamente vincularás ambos dispositivos.
De esta manera, siempre se nos actualizará con la última versión de prueba que lanza la propia compañía a través del canal beta en Play Store y que contendrá las últimas novedades. El sistema de actualizaciones funciona al igual que el resto de aplicaciones, por lo que podremos indicar que se realicen de forma automática y olvidarnos de todo.
En iPhone
Sin embargo, si somos s de iPhone será algo más complicado poder descargar WhatsApp en su versión beta. Aun así, se puede pero vamos a necesitar instalar una app en nuestro móvil. Se trata de TestFlight, un software oficial de Apple que nos permite descargar cualquier aplicación en fase beta en nuestro iPhone. De esta forma, podremos tener instalar WhatsApp Beta y tener todas las novedades el primero.
El procedimiento es el siguiente:
- Instalar Testflight
- Solicitar el alta en el programa betatester de WhatsApp para dispositivos iOS desde este mismo enlace.
- Si no está lleno el programa, nos unimos pulsando al botón Empezar las pruebas
- Volveremos a Testflight y ya podemos comenzar a disfrutar de todas las novedades.
Como siempre, debemos tener en cuenta que, al instalar WhatsApp en una versión de pruebas, es posible que nos encontremos con ciertos errores, ya que no es una versión final estable. Además, es conveniente que, antes de nada, hagamos una copia de seguridad de WhatsApp por si nos encontramos con algún problema y no queremos que se eliminen nuestros chats.
Problemas al descargar WhatsApp
Aunque el proceso de descarga e instalación de WhatsApp no suele mostrar problemas, lo cierto es que en algunas ocasiones nos podemos encontrar con que la app no se descarga o no se actualiza correctamente, que se cierra sola sin nosotros haber tocado nada… En este caso, es posible incluso que nos aparezcan diferentes códigos de error. Si se nos muestra alguno de ellos al intentar descargar o actualizar la app en Google Play, podremos comprobar que junto al código de error no hay información que nos ayude a conocer los motivos del problema y la solución, por lo tanto, en esta ocasión lo mejor será eliminar nuestra cuenta de Google en Ajustes, apagar y encender el teléfono y a continuación, volver a añadir la cuenta, iniciar sesión, borrar la caché y los datos de Google Play e intentar de nuevo la descarga o actualización de WhatsApp en nuestro teléfono.
Si el problema continúa, también podemos probar a descargar el archivo APK oficial de WhatsApp para realizar su instalación desde él y no tener que hacerlo desde Google Play. Para ello, basta con ir al sitio oficial de WhatsApp, descargar el archivo APK en nuestro dispositivo y una vez hecho esto, vamos a la ruta donde se ha guardado y tocamos sobre él para que comience el proceso de instalación de la aplicación. Debes tener en cuenta que para instalar una APK en WhatsApp debemos buscar en los ajustes del teléfono la sección que nos permite aceptar aplicaciones o instalaciones de orígenes desconocidos y la ruta para hacerlo dependerá de cada sistema operativo y versión.
Quizás unos de los errores o problemas más habituales a la hora de descargar la aplicación de mensajería es que no tengamos espacio disponible suficiente en la memoria de nuestro dispositivo. En este caso, la solución es más sencilla, ya que bastará con borrar todo aquello que no necesitemos o usemos para recuperar espacio libre, datos, aplicaciones, juegos, caché, etc.
Otro problema con el que nos podemos encontrar es que nuestro dispositivo no sea compatible con la versión de WhatsApp que estamos intentando descargar e instalar. En este caso, podemos revisar las condiciones que debe cumplir nuestro teléfono para conseguir descargar e instalar la app sin problemas.
Cómo actualizar
WhatsApp se actualiza de forma periódica con nuevas versiones que suelen traer nuevas funciones y características o corrección de errores. Por suerte, tanto en Android como en iOS existe la posibilidad de mantener siempre actualizadas nuestras apps desde los ajustes del sistema o de la propia tienda de apps del entorno.
En Android
Si tienes un teléfono móvil con Android, podemos mantener actualizadas todas las aplicaciones desde nuestro perfil en Google Play. Concretamente, desde Google Play podemos indicar si queremos que nuestras aplicaciones se actualicen de forma automática cuando haya una nueva versión disponible.
Para ello, seguimos varios pasos:
- Abrimos la app de Play Store en nuestro teléfono móvil
- Tocamos en el icono de nuestro avatar o fotografía en la esquina superior derecha
- Elegimos el email que tenemos vinculado, en caso de existir varios
- Abriremos el menú desplegable
- Vamos a la sección de Ajustes
- Aquí, abrimos la segunda sección: Preferencias de red
- Se abrirá un menú desplegable
- Buscamos «Actualizar aplicaciones automáticamente»
- Pulsamos para abrir esta sección
- Nos dará tres opciones para elegir:
- En cualquier red
- Solo por Wi-Fi
- No actualizar aplicaciones automáticamente
Pero si no tenemos esta función activada o no queremos activarla, actualizar también es sencillo. Los pasos son similares a los anteriores hasta llegar a la sección de ajustes: abrimos la tienda, elegimos el perfil, tocamos sobre nuestra foto. Pero en lugar de abrir los ajustes debes tocar sobre «Gestionar apps y dispositivo». Aquí podremos ver si tenemos alguna actualización pendiente o todas las apps están actualizadas. O bien, hay otro camino: abre la tienda de aplicaciones y busca WhatsApp, si hay alguna versión nueva podrás ver un botón que indica «Actualizar».
En iOS
Si tenemos un teléfono de la marca Apple y con sistema operativo iOS también podemos vigilar que esté actualizada. En este caso, estos serían estos pasos los que debemos seguir para indicar que nuestras aplicaciones se actualicen automáticamente:
- Entramos a los Ajustes del sistema
- Seleccionamos iTunes Store y App Store
Indicamos que las apps se actualicen automáticamente, solo si estamos conectados a un WiFi o con los datos de nuestra tarifa. Con estos ajustes, no será necesario que tengamos que consultar nuestra aplicación constantemente para comprobar las actualizaciones que se van anunciando, sino que el smartphone se encargará de que siempre que se reúnan las condiciones para ello, se llevará a cabo la descarga.
Hay varias formas de monetizar WhatsApp sin cobrar a los s. La principal, como anunciaban a través de esta publicación de 2016, es el uso de WhatsApp Business. Pero no es la única opción si la app quiere ir más allá. Como vemos, el hecho de ser la aplicación más usada del mundo no quiere decir que sea fácil ganar dinero. Pero hay opciones.
WhatsApp Business
Han pasado años, y la única vía de monetización sigue siendo la misma: WhatsApp Business. Por el momento es la única opción, aunque en el futuro (como veremos en próximos párrafos) hay muchas otras opciones disponibles. Business es la aplicación por la que las empresas han de pagar a WhatsApp a cambio de poder comunicarse con los clientes y ofrecerles un servicio técnico más directo y con todo tipo de funciones como contestador, listas de atención, respuestas automáticas. Un sistema en el que todos ganan: WhatsApp, las empresas y los s.
Lo anunciaban así en el mencionado post de 2016: “Naturalmente, se preguntarán cómo seguiremos funcionando sin un modelo por suscripción, y si nuestro anuncio significa que ahora habrá publicidad de terceros. La respuesta es no. Empezando este año, realizaremos pruebas con herramientas que te permitirán comunicarte con negocios y organizaciones que tú elijas”. Una idea que ya tiene forma y funciona de forma eficaz para empresas y negocios: WhatsApp Business.
Anuncios
La compañía negó en esa misma entrada que fueran a incluir anuncios para suplir la ausencia de suscripciones, aunque en mayo de 2019 se desdijeron y anunciaron que iban a incluir anuncios en los Estados de una manera similar a lo que hace Instagram en la actualidad en las historias de la aplicación de fotografía…
En el mencionado post podíamos leer que decían no a los anuncios, como puedes ver en el párrafo anterior. Aunque veremos durante cuánto tiempo y cuándo empezarán a ser parte normal del uso de WhatsApp o si se mantienen en su idea.
WhatsApp Pay
WhatsApp también tiene otras vías de monetización que podría explotar, como lanzar el sistema de WhatsApp Pay en más países donde cobrar una comisión en cada transacción. Similar al uso de Bizum en España, pero con la posibilidad de enviar dinero de la misma manera que enviamos fotografías, vídeos o mensajes.
Packs de stickers de pago
Otra de las posibles formas de monetización sería la introducción de packs de stickers de pago como tiene Line. Aunque habría quien los piratearía, seguro que muchos s pagarían por tenerlos directamente en la app sin necesidad de descargar aplicaciones de terceros o arriesgarnos a que los packs no sean fiables. GIFS, paquetes de stickers y emojis animados que nos permitan multiplicar las opciones de comunicarnos y que permitiesen que WhatsApp ganase dinero.
En definitiva, y por responder a la pregunta que titula el artículo, WhatsApp es gratis porque necesita ser gratis para su propia existencia actualmente. Si tuvieran el monopolio similar al que tenían entre 2009 y 2014, es probable que pudiesen apostar por un modelo de pago. Por suerte, hoy en día tenemos alternativas con las mismas opciones y que han conseguido dejar de ser minoritarias para los s. Es fácil usar aplicaciones de mensajería idénticas e incluso con más funciones. Podemos usar Telegram, están disponibles las opciones de Messenger de Facebook o muchos s jóvenes incluso utilizan como chat Instagram Direct en la actualidad. Además de apps especializadas como Signal y otras muchas disponibles gratis.
Es por ello que han ido introduciendo novedades constantemente desde que la app es gratis, como el cifrado, los stickers, los GIFs, el tema oscuro, el modo web, las llamadas, etc. Prácticamente todas copiadas de sus competidores, a los que tenemos que “agradecer” que llegasen para mejorar WhatsApp.