Una de las funciones que más tiempo lleva acompañando al sistema operativo de Microsoft es la de bloquear el equipo para que si nos levantamos y dejamos el PC encendido, nadie pueda hacer uso de él mientras estamos ausentes. A continuación, vamos a mostrar diferentes maneras de bloquear el ordenador para que nadie pueda usarlo cuando no estamos sin necesidad de apagarlo.
La pantalla de bloqueo de Windows es la primera barrera para acceder al escritorio. Siempre muestra una imagen de fondo, fecha y hora, y notificaciones de aplicaciones. Las formas más habituales de bloquear el ordenador son las que ofrece el propio sistema operativo de Microsoft, sin embargo, a pesar de tener bloqueado nuestro equipo con una contraseña, es posible que alguien de nuestro alrededor, pueda robarnos dicha contraseña y termine teniendo a nuestro equipo.
Por este motivo es importante tomar medidas de prevención extras que permiten mantener a nuestro ordenador a salvo de cualquier mirada indiscreta. Y es que, a medida que nuestro ordenador concentra una mayor cantidad de información, es más importante que nunca asegurarnos que nadie a excepción de nosotros vamos a poder acceder al mismo. A continuación te contamos cómo puedes bloquear el PC para que nadie pueda utilizarlo, sin necesidad de tener que apagarlo.
Cerrar la sesión en Windows
Solo tenemos que cerrar la sesión iniciada para que el al equipo requiera introducir un y una contraseña de nuevo, existen varias maneras para cerrar sesión. Esta opción es interesante cuando vamos a estar unas horas o un periodo mínimo de tiempo sin volver a utilizar el equipo porque tenemos que estar pendientes de cerrar manualmente la sesión. Además, también cuando tenemos que ir a cualquier reunión de trabajo y tenemos que dejar nuestro ordenador encendido en un espacio compartido sin nuestra presencia, por ejemplo.
- CTRL. + ALT. + SUPR.
Basta con Cerrar la sesión de nuestro para que Windows bloquee el PC y sea necesario volver a iniciar sesión e introducir la contraseña que nos da de nuevo al equipo. Para cerrar la sesión en Windows 10 y Windows 11 tenemos varias alternativas, quizás la más común es usar el atajo de teclado Ctrl+Alt+Supr, que nos muestra una pantalla en la que nos aparecerán varias opciones, entre ellas la de Cerrar sesión. De esta forma, el ordenador quedará bloqueado para su uso.
- ALT. + F4
Otro de los atajos de teclado que nos permite bloquear el ordenador haciendo un cierre de sesión de nuestro es Alt+F4. Es el directo por antonomasia de Windows para cerrar cualquier cosa, por lo que deberemos introducir esta combinación de teclas cuanto no tengamos ninguna aplicación abierta o estén todas minimizadas.
En esta ocasión, se nos mostrará una pequeña ventana en donde podremos seleccionar también la opción de cerrar sesión. Desde el menú Inicio también es posible bloquear el equipo de la misma manera. Para ello, basta con pulsar sobre el botón de Windows, hacer clic sobre el icono de nuestro en el lateral izquierdo del menú inicio y a continuación, seleccionar la opción Cerrar sesión.
- Win. + L
Pese a que hay opciones que son mucho más conocidas que esta, la realidad es que esta combinación de teclas nos ofrece todo lo que necesitamos cuando se trata de asegurar que nadie va a poder entrar a nuestro ordenador. El atajo de teclado Win+L también nos permite cerrar sesión y evitar cualquier posible mirada indiscreta que no tengamos controlada. Al pulsar esta combinación de teclas automáticamente se cierra la sesión y el ordenador queda bloqueado.
Bloquear pantalla en Windows
Aunque luego te hablaremos de aplicaciones, hay una serie de métodos bastante sencillos que puedes probar a utilizar en Windows con la intención de hacer un bloqueo de pantalla a fin de quedarnos satisfechos con la protección de nuestra privacidad.
Bloqueo dinámico o Dynamic Lock
Dynamic Lock bloquea automáticamente el sistema operativo si detecta una señal Bluetooth débil entre el ordenador y otro dispositivo. Aunque funciona con cualquier periférico Bluetooth, utilizar un smartphone (Android o iPhone) es lo más práctico. Antes de activar Bloqueo dinámico, debemos emparejar el teléfono con el ordenador:
- Pon en teléfono en el modo de detección de Bluetooth.
- Abre la aplicación Configuración en el ordenador (presiona Windows + I ).
- Selecciona Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos.
- Haz click en Agregar Bluetooth u otro dispositivo > Bluetooth.
- Selecciona el teléfono y sigue las instrucciones en pantalla para vincularlo.
Ahora ya solo es cuestión de activar Dynamic Lock con los siguientes pasos:
- Abrir la aplicación Configuración en el ordenador.
- Seleccionar Cuentas > Opciones de inicio de sesión e ir hacia abajo hasta la sección Bloqueo dinámico.
- Marca la casilla junto a Permitir que Windows bloquee automáticamente tu dispositivo cuando no estés cerca.
- El PC se bloqueará automáticamente cada vez que nos alejemos de él con el teléfono inteligente iPhone o Android.
Símbolo del sistema
Otra de las alternativas que puedes usar, aunque no es de las comunes ya que puede convertirse en un proceso un poco más tedioso, es mediante el Símbolo del sistema. Para ello, solo tienes que usar un comando para bloquear tu ordenador mientras permanece encendido con el objetivo de que nadie pueda acceder. No es ni mucho menos un proceso técnico que tenga que llevarse a cabo mediante la ayuda de un informático, sino que está orientado a cualquier con un nivel medio de aprendizaje y, además, este sistema puedes apuntártelo para añadir un pul al manejo de herramientas de de Windows.
En primer lugar, tanto en Windows 10 como en Windows 11 deberás introducir las letras CMD en la caja de búsqueda situada en la barra de tareas. En el menú emergente se desplegará la opción de Símbolo de sistema y deberas abrirlo como pulsando el botón derecho del ratón (Ejecutar como ). Acto seguido, aparecerá en pantalla un recuadro para empezar a añadir texto. En la línea del guión bajo que parpadea solamente deberás copiar y pegar el siguiente comando: Rundll32.exe 32.dll,LockWorkStation.
Luego tendrás que pulsar la tecla Enter y el comando hará su función.
No obstante, otra de las maneras similares de conseguir efectuar este mismo comando es mediante la función de Ejecutar. Para ello, combina las teclas Windows + R y aparecerá el cuadro diálogo Ejecutar. En el pequeño cuadro de búsqueda deberás escribir o copiar la ruta mencionada anteriormente, Rundll32.exe 32.dll,LockWorkStation, y darle a Aceptar.
directo
Si nos resulta difícil usar el atajo de teclado Win + L, hacer uso del Símbolo del sistema o del propio programa de Ejecutar, que pueden convertirse en vías algo más laboriosas, podemos crear un atajo de escritorio capaz de bloquear el ordenador con la misma rapidez. Para ello, seguiremos estos pasos:
- Hacer clic derecho en una zona vacía dentro del área del escritorio.
- Seleccionar Nuevo > directo.
- Copiar y pegar el siguiente texto en la ventana Crear directo y seleccionar Siguiente: rundll32.exe 32.dll, LockWorkStation
- Escribir un nombre para el directo, por ejemplo, «Bloquear PC», y seleccionar Finalizar.
- Hacer doble clic en el directo cada vez que queramos bloquear el ordenador.
Justo en el momento que hagas doble clic en ese directo que acabas de crear, aumáticamente el ordenador se pondrá en modo bloqueo. Sin duda, se trata de uno de los mecanismos más productivos para ahorrar tiempo en el proceso de bloqueo.
Protector de pantalla
Aunque lo cierto es que era una de las características más atractivas para muchos de los s del sistema operativo de Microsoft, lo cierto es que hoy en día ya no hay tantos s que utilicen los protectores de pantalla en sus equipos. De cualquier forma, es otra alternativa para bloquear nuestro PC cuando dejamos nuestro trabajo un momento y queremos que nadie pueda entrar al equipo mientras estamos ausentes. Concretamente, lo que podemos hacer con el protector de pantalla es configurarlo de tal modo que se active lo antes posible y que tras su vuelta, nos envíe directamente a la pantalla de inicio de sesión. De esta manera, nadie podrá desactivar el protector y tener directo a nuestro equipo sin necesidad de tenerlo que apagar.
Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir la página de Configuración de Windows y, a continuación, entrar en la opción Personalización. A continuación, hacemos clic sobre la opción Pantalla de bloqueo que se muestra en el menú lateral izquierdo. Esto nos mostrará una serie de opciones y ajustes en el derecho donde tenemos que buscar Configuración de protector de pantalla.
Debemos asegurarnos de seleccionar la unidad que corresponde con nuestro pendrive antes de pulsar en Ok. Una vez hecho esto, veremos cómo se nos muestra una notificación indicando que Predator ya ha iniciado la monitorización de nuestro ordenador.
A partir de ese momento, cada 30 segundos comprobará que el pendrive está conectado al PC y en caso de que detecte que ha sido desconectado, automáticamente va a bloquear el ordenador. Para desbloquearlo, lo único que tenemos que hacer es indicar la contraseña que hemos indicado previamente o conectar de nuevo el pendrive la PC y se desbloqueará el equipo automáticamente. Desde este enlace puedes conocer más a fondo como funciona Predator y otras aplicaciones para bloquear el ordenador sin necesidad de apagarlo alternativas a Predator.
Predator se puede descargar directamente desde su página web con un periodo de prueba gratuito de 10 días que te permitirá evaluar el programa para decidir si quieres adquirir la aplicación. La edición Home tiene un precio de 10 dólares (no tiene soporte técnico), Predator Professional Edition sin soporte técnico cuesta 15 dólares y Predator Professional Edition con soporte técnico durante un año cuesta 30 dólares. Predator está disponible para Windows XP SP3 (solo versión de 32 Bits), Windows Vista (32 Bits y 64 Bits), Windows Server 2003 y 2008 (32 Bits y 64 Bits), Windows 7 (32 Bits y 64 Bits), Windows 8 y 8.1 (32 Bits y 64 Bits) y Windows 10 (32 Bits y 64 Bits).