Si tenemos Windows 10 instalado en el ordenador, no son pocas las opciones que tenemos para proteger el equipo y garantizar su seguridad cuando no estamos delante de él. Da igual si es sobremesa o portátil. Y lo más habitual es utilizar una contraseña, o un código PIN. Pero ¿es suficiente? Como alternativa, o más bien como complemento, también podemos bloquear el teclado e impedir así cualquier tipo de introducción de texto.
A medida que ha existido una mayor concienciación en torno a la importancia de garantizar la seguridad de nuestros dispositivos, cada vez somos más los s que nos preguntamos qué medidas podemos tomar para tratar de asegurar la privacidad de nuestros ordenadores. En el caso de Windows 10, una de las opciones por las que se decantan un mayor número de s es por bloquear el a las teclas. Una media que puede parecer algo drástica, pero que nos ofrece resultados que son muy interesantes.
Windows 10 no ofrece una función nativa para bloquear el teclado; por ese motivo, hay que recurrir a una aplicación de terceros. Y si las buscamos nos encontraremos con que hay multitud de ellas disponibles. No obstante, como en todo, las hay que funcionan mejor y que funcionan peor. Y tener identificadas cada una de ellas es fundamental para poder encontrar la mejor solución de acuerdo a nuestras necesidades particulares.
Mejores opciones de bloqueo de teclado
La que nosotros hemos seleccionado inicialmente es Child Lock, porque permite de una manera sencilla con varias opciones interesantes, el bloqueo del teclado o del ratón o de ambos dispositivos de forma simultánea. Entre otros motivos, porque permite configurar un temporizador automático que bloqueará de forma automática el teclado pasado un tiempo determinado, establecido por nosotros mismos. Aunque también te recomendamos otras opciones interesantes como BlueLife KeyFreeze que permite bloquear el ratón y teclado de nuestro PC en Windows de manera conjunta o por separado. Además, también vamos a mostrar diferentes opciones más que nos van a permitir poder bloquear el teclado de nuestro ordenador en cuestión de segundos. Y siempre de un modo muy sencillo y sin problemas derivados durante todo el proceso.
Bloquear el teclado con BlueLife KeyFreeze
Bloquear el teclado y el ratón de nuestro ordenador puede ser muy útil cuando no queremos que de manera accidentada podamos borrar nuestro trabajo o realizar cualquier acción involuntaria, además de evitar que cualquiera pueda hacer uso de nuestro ordenador mientras estamos ausentes y el equipo está encendido.
BlueLife KeyFreeze es un pequeño software que podemos conseguir de forma totalmente gratis y que permite bloquear el teclado y el ratón por separado o bien de manera conjunta sin tener que bloquear al mismo tiempo la pantalla del equipo. Su configuración es rápida y sencilla, ya que, una vez descargada esta utilidad, lo único que tenemos que hacer para comenzar a usarla es descomprimir el archivo descargado y ejecutarla.
Permite configurar un atajo de teclado para el bloqueo del ratón y el teclado, bloqueando todas las teclas disponibles de nuestro teclado, incluido el teclado multimedia o incluso los botones del ratón en el caso de que se haya establecido algún atajo que los incluya.
Aunque el programa es útil y se ocupa de evitar que se toque el teclado de manera accidental, el desarrollador del mismo ha pensado en distintos posibles casos y ha dejado algunos atajos rápidos activados. Eso significa que, incluso con la aplicación funcionando y con el teclado bloqueado, habrá algunas combinaciones de teclas que podrás usar sin problemas. En cualquier caso, hay que entender que se trata de combinaciones que no es fácil tocar de manera accidental, por lo que la herramienta sigue siendo fiel a su objetivo.
Entre los atajos de teclado que siguen estando disponibles cuando haces el bloqueo se incluyen combinaciones como Alt + Ctrl + Supr, el cual permite acceder a uno de los menús principales de Windows en cuanto al control del sistema operativo (para cerrar sesión o acceder al de tareas, por ejemplo). Esto puede ser muy útil en determinados casos, en especial si llegase a producirse algún tipo de problema con el uso de KeyboardLocker. Tal y como dicen algunos s de este software gratuito, la herramienta permite tener tranquilidad máxima de saber que no pasará nada si pones cosas encima del teclado o si tienes un niño a tu alrededor que pueda tocarlo de forma inesperada.
En este caso, se trata de uno de los programas más sencillos que podemos encontrar en la red, puesto que está desarrollado específicamente para cumplir con esta función. Por lo que el equipo de desarrollo que se encuentra detrás de la aplicación ha hecho un muy buen trabajo en este sentido, siendo una de las opciones más recomendables.
Bloquear Windows cuando nos alejemos
Windows 10 dispone de una herramienta de bloqueo muy interesante, ya que bastará que nos alejemos del ordenador para que el sistema operativo se bloquee por completo. Además, es probable que pensemos que es necesario instalar algún sensor de movimiento o un rio que le permite a Windows averiguar nuestra ubicación exacta, pero no. Realmente, con conectar un dispositivo a través del Bluetooth a nuestro ordenador sería suficiente. Es cierto que en algunos casos podemos entender esta vía como la de «matar moscas a cañonazos», pero es cierto que si lo que queremos es bloquear el al ordenador puede que no nos importe que se bloquee todo el equipo en vez del teclado.
Para activar el bloqueo por distancia tenemos que hacer los siguientes pasos:
- Emparejamos el smartphone al ordenador mediante Bluetooth. A través de la ruta Inicio / Configuración / Dispositivos / Bluetooth & Otros dispositivos podremos encontrar el dispositivo en la lista y conectarlo con el ordenador.
- En nuestro PC iremos a Inicio y pulsaremos en el icono del engranaje (Configuración).
- Después haremos clic en Cuentas.
- Por último, pulsaremos en Opciones de inicio de sesión.
- En la sección Bloqueo dinámico activaremos la casilla Permitir que Windows bloquee el dispositivo automáticamente cuando estás ausente.
En este caso, es importante tener en cuenta que su funcionamiento no es, quizás, tan intuitivo como el resto de las opciones que hemos mencionado en este artículo. Si bien es cierto que sí que se trata de un proceso reversible, la realidad es que, en estos casos, no es la solución más adecuada si sabemos que, en un futuro cercano, vamos a poder activar de nuevo el teclado, como probablemente ocurra. Pese a ello, siempre que queramos recuperar la funcionalidad del teclado, simplemente reinstalaremos el controlador y todo volverá a la normalidad. No obstante, hay que tener en cuenta que no tendremos al teclado para ayudar a reinstalarlo, así que procederemos con precaución y siempre si contamos con los conocimientos adecuados para poder volver a utilizar el dispositivo con normalidad.
Únicamente te recomendamos que utilices esta vía si, efectivamente, consideras que tienes conocimeintos algo más avanzados en la materia. De lo contrario, podríaos encontrarnos con algún problema a la hora de volver a utilizar el teclado de nuevo, con el perjuicio que ello puede llegar a suponer para nuestros s. Por lo que no te recomendamos que utilices esta vía.
Habilitar teclas de filtro
Las teclas de filtro tienen la capacidad de decirle al teclado que ignore las pulsaciones repetidas. Es normal que cualquier repita pulsaciones de teclas sin darse cuenta, como cuando alguien usa un ordenador con manos temblorosas. Cuando mantenemos presionada la tecla MAYÚS derecha durante 8 segundos, se puede escuchar un tono y ver el ícono «Teclas de filtro» aparecer. En ese momento, encontrará que el teclado está bloqueado y no se puede escribir nada.
Aunque garantiza que aquellos con manos temblorosas aún puedan usar Windows 10 como todos los demás; esta función también afecta el uso normal del ordenador, como que el teclado quede bloqueado por completo.
Desbloquear el teclado rápido
Si estamos usando un teclado USB externo, podemos conectarlo a otro ordenador para verificarlo. Si el teclado aún está bloqueado y no conseguir escribir nada, quizás el teclado esté dañado físicamente. Si el problema desaparece en un ordenador diferente, el problema podría radicar en el software. Para ello, hay algunos trucos que podemos probar:
- Desactivar las teclas de filtro
Si todo el teclado está bloqueado, quizás hayamos activado la función de teclas de filtro de repente. Si mantenemos presionada la tecla Mayúsculas derecha durante 8 segundos, aparecerá un sonido y se podrá ver el icono de FilterKeys en la bandeja del sistema. En este momento, el teclado está bloqueado y no podemos escribir nada.
Para desbloquear el teclado en Windows 10, podemos ir a Configuración > Facilidad de . Luego iremos hacia abajo hasta Teclado y apagaremos Sticky Keys y Filter Keys.
- Deshabilitar la tecla Bloq Num
Si presionamos la tecla NumLock en el teclado, al tocar las teclas numéricas del lado derecho no funcionará porque están bloqueadas. Para desbloquear los caracteres clave en el teclado, apagaremos la tecla Bloq Num presionándola nuevamente.
- Actualizar o reinstalar el controlador del teclado
El teclado puede bloquearse debido a un controlador obsoleto o defectuoso. Para quitarlo podemos probar a actualizar o reinstalar el controlador del teclado.
- Reinicia el ordenador
Pese a que puede parecer una acción que no pueda ofrecernos muchos beneficios, la realidad es que, si hemos instalado recientemente un nuevo teclado en otro ordenador, es posible que algún proceso en segundo plano no haya funcionado como debería y esté generando una incompatibilidad. En este caso, es tan sencillo como reiniciar el ordenador para intentar solucionar el problema sin necesidad de tener que llevar a cabo ningún otro movimiento. En muchos casos, vamos a poder reactivar todos los procesos que intervienen en el correcto funcionamiento de nuestro teclado en cuestión de segundos.
En Windows 10/11, haremos clic con el botón derecho en el botón Inicio para elegir de dispositivos. Luego expandiremos la opción Teclados, haremos clic con el botón derecho en el teclado y elegiremos Actualizar controlador o Desinstalar dispositivo. Para actualizar el controlador, podemos dejar que Windows busque e instale el controlador más reciente o explore el ordenador para elegir el controlador descargado para instalar. Después de eso, el teclado debería estar desbloqueado y podremos escribir cualquier cosa.
Como hemos podido comprobar, existen diferentes métodos que pueen ayudarnos a tener un extra de seguridad en nuestro ordenador por medio de acciones como el bloqueo de las teclas. Sin emabrgo, en la mayoría de estos casos necesitamos disponer de algunos conocimientos para volver a recobrar la normalidad de nuestro dispositivo. Es importante hacer uso de todos los programas que hemos mencionado con precaución y siempre teniendo en cuenta los riesgos a los que nos enfrentamos.