La conectividad Bluetooth se ha convertido en un estándar, un básico, en los teléfonos inteligentes. Pero también en ordenadores portátiles y otros dispositivos. En ordenadores de sobremesa, sin embargo, lo habitual es que vengan sin él y tengamos que añadir un componente de hardware para que soporte este tipo de conexiones. En cualquier caso, si tenemos Bluetooth ¿cómo se configura? Te explicamos las claves del Bluetooth en Windows 10 desde la configuración hasta añadir y quitar dispositivos y otros detalles.
La conectividad de nuestro ordenador es uno de los aspectos fundamentales cuando queremos exprimir al máximo las opciones que nos ofrece conectando, por ejemplo, unos auriculares o un ratón inalámbrico. En todos los casos, el bluetooth es una de las principales tecnologias en las que podemos apoyarnos. Puesto que nos permite llevar a cabo la conexión de cualquier dispositivo de un modo muy sencillo, sin necesidad de que existan conexiones físicas o que tengamos que depender de un cable para poder recuperar la funcionalidad de nuestro ordenador. Sin embargo, y como es habitual en este tipo de tecnologías, también es posible que
Aunque solemos relacionar Bluetooth con el teléfono móvil para conectar un smartwatch, una pulsera, una impresora de fotos o cualquier otro dispositivo… se trata de una tecnología también fundamental en nuestro ordenador y principalmente usada para conectar periféricos. Puede que tengas un ordenador con Bluetooth y no lo sepas, pero esto te permitirá conectar un mando para jugar a videojuegos, un ratón o teclado inalámbrico, etc. Vemos cómo hacerlo, qué ventajas tiene, cuáles son los problemas más frecuentes o qué puedes hacer si tu ordenador no tiene conexión Bluetooth y la necesitas.
Ventajas de tener un PC con Bluetooth
La conectividad inalámbrica más habitual en un ordenador es el WiFi, para la conexión de Red; es decir, para poder acceder a Internet sin tener que usar un cable Ethernet. Pero ¿y el Bluetooth? Como comentábamos, lo típico es que los ordenadores portátiles cuenten ya con conexión Bluetooth de fábrica. Los ordenadores de sobremesa, sin embargo, no son demasiados los que incluyen el hardware necesario para este tipo de conexiones inalámbricas, pero ¿por qué es una buena idea?
Este tipo de conectividad nos sirve para la conexión inalámbrica de periféricos como teclados y ratones, por ejemplo, que no necesitan cables y que nos permiten mayor libertad de movimiento. Pero también para la conexión con dispositivos móviles como teléfonos inteligentes y tabletas. Conectando por Bluetooth con el móvil podemos simplificar el intercambio de archivos como fotografías, o hacer tethering. Es decir, darle conexión a Internet al ordenador haciendo uso de la conexión de datos móviles de nuestro teléfono inteligente. Cosas que, evidentemente, también podríamos hacer por cable, pero de una forma más engorrosa.
Además, un adaptador Bluetooth para el ordenador tiene un precio inferior a 15 euros si lo compramos en formato ‘pen drive’, por USB. Y un tamaño realmente reducido. O bien, podemos aprovechar cuando montemos nuestro PC por piezas y comprar una tarjeta de red más completa, que cuente con conexión Ethernet, WiFi y también Bluetooth.
Cómo activar, configurar o añadir dispositivos Bluetooth
Hay varias formas de activar el Bluetooth en Windows 10 pero todas ellas son sencillas, así que te vamos a mencionar las principales formas con las que puedes empezar a utilizar esta función en tu ordenador si está disponible. Son unos pasos fáciles de utilizar y que te llevarán muy poco tiempo.
Activar el Bluetooth en Windows 10
Todos los ordenadores que vengan de serie con esta versión del sistema operativo de Microsoft contarán con la ventaja de poder utilizar esta conexión. Además, en ordenadores con sistema operativo Windows 10, los ajustes del Bluetooth los encontramos fácilmente, estos son los pasos que debemos seguir para activarlo o desactivarlo:
- Abrir la página de Configuración de Windows 10.
- Seleccionar Dispositivos.
- Hacemos clic en la opción Bluetooth.
- Deslizamos el interruptor para activarlo o desactivarlo.
De esta manera, lo primero que tenemos que hacer es abrir la página de configuración de Windows 10, algo que podemos hacer con el simple hecho de pulsar la combinación de teclas Win+I, o desde el menú Inicio > Configuración. A continuación, seleccionamos la opción Dispositivos, y si tenemos correctamente instalado el adaptador de conectividad inalámbrica deberíamos encontrar la opción Bluetooth y otros dispositivos, que deberíamos seleccionar haciendo un único clic izquierdo con el ratón.
Una vez en el apartado correspondiente a la conectividad Bluetooth, ya podremos mover el deslizador de Bluetooth a izquierda o derecha, para poder activar o desactivar la conexión inalámbrica de nuestro ordenador. Podemos dejar la conexión Bluetooth siempre habilitada; no obstante, igual que ocurre con la conexión WiFi, es recomendable por cuestiones de seguridad y privacidad evitar su funcionamiento cuando no se esté usando. Y en ordenadores portátiles, exactamente lo mismo, y añadiendo además que supone un consumo de energía innecesario si no lo estamos utilizando.
Añadir o quitar dispositivos Bluetooth en Windows 10
A través de la conectividad inalámbrica son muchos los tipos de dispositivos que podemos conectar a nuestro ordenador con sistema operativo Windows 10. Y para cada tipo de dispositivo habrá algunas pequeñas diferencias durante la configuración de la conexión. En Windows, tenemos varias maneras de añadir dispositivos Bluetooth:
- Desde la página de Configuración del sistema.
- Desde el Centro de Actividades de Windows 10.
- Desde el icono de Bluetooth de la bandeja del sistema.
En el caso de periféricos como teclados, ratones y mandos, que son los más habituales, los pasos son sencillos: tendremos que activar el periférico y dejar que sea reconocible y, a continuación, activar el Bluetooth en el PC siguiendo los pasos anteriores para, en último lugar, seleccionar en el menú de Configuración del Bluetooth la opción Agregar Bluetooth u otro dispositivo > Bluetooth.
Cómo conectar un mando de PlayStation a Windows 10 y 11
Conectar un dispositivo vía Bluetooth a nuestro ordenador puede resonar como un concepto algo abstracto en la mente de algunos. Por ello, vamos a poner un ejemplo más práctico (y divertido) enseñándote cómo conectar un mando de PlayStation, la consola más popular a escala mundial y en España en particular, a nuestro ordenador con un sistema operativo Windows 10 u 11.
- Descarga la app DS4Windows en tu ordenador de forma gratuita
- Descomprime y ejecuta el programa una vez descargado
- Conecta el mando de tu PlayStation (por ejemplo, de la 4) al PC
- Para ello, hazlo vía cable USB o Bluetooth
- En este último caso, mantén presionados el botón PS y Share hasta que la luz parpadee
- A continuación, accede al menú inicio
- Ve a la sección Dispositivos y, una vez allí, pincha en Bluetooth
- Ahora, introduce el código 0000 para registrar el mando en caso de que te pidan una clave
- Por último, sigue las instrucciones de DS4Windows que irán apareciendo en pantalla
En este sentido, debemos recalcar que el programa DS4Windows es de uso fácil y sencillo, pero en caso de tener alguna duda o problema con la aplicación, siempre nos quedará su sitio web para resolverlos. Más allá de esta opción, otra alternativa es conectar nuestro mando de PlayStation al ordenador a través de un adaptador USB inalámbrico DualShock. En tal caso, simplemente deberíamos enchufarlo y empezar a disfrutar.
Ahora bien, ¿para qué sirve realmente conectar nuestro mando de PlayStation a Windows 10 u 11? Básicamente, para usarlo como si fuese un controller de Xbox y, por tanto, disfrutar al máximo del contenido que nos ofrece el sistema operativo de Microsoft en cuanto a videojuegos se refiere.
Por tanto, tendremos ante nosotros la posibilidad de jugar tanto a emuladores como a toda nuestra biblioteca de Steam desde nuestro mando de Play, algo que muchos agradecerán ya que es el controller que mejor conocen del mercado y así no se verán obligados a adaptarse al de Xbox, pese a las bondades que ofrece el dispositivo de Microsoft con features como los joysticks asimétricos, algo que también encontramos en los mandos de Nintendo Switch, por ejemplo.
Volviendo al mando de la consola de Sony, también debemos tener en cuenta que el servicio de PlayStation Now nos ofrece la posibilidad de transmitir juegos de PS3 a PC, por lo que también podemos disfrutar de estos títulos en nuestro ordenador y jugarlos con nuestro DualShock 4.
Cómo conectar 2 ordenadores con Windows
En muchas ocasiones podemos encontrarnos con la necesidad de conectar dos ordenadores de forma directa para realizar diferentes tareas. Aunque generalmente varios equipos se conectan entre sí simplemente estando conectados a la misma red local, es posible que alguno de ellos no lo queramos conectar directamente a internet o simplemente que se encuentre en otra red y lo que queramos sea conectarlo de forma directa o creando una red PAN. Existen varias formas de conectar dos ordenadores entre sí, por ejemplo:
- Mediante un cable Serie.
- Mediante un cable RJ-45 cruzado.
- Mediante Wi-Fi.
- Mediante Bluetooth.
Lo primero que debemos hacer es asegurarnos de que ambos equipos tienen un dispositivo Bluetooth instalado y funcionando, de lo contrario no podremos establecer la conexión. Dependiendo de la versión del sistema operativo que vayamos a utilizar el proceso puede variar. En este tutorial vamos a conectar dos equipos Windows mediante esta tecnología. Para ello lo primero que debemos hacer es abrir el de configuración de Bluetooth tecleando en el lateral de la pantalla «Bluetooth».
En esta ventana nos debería de aparecer el otro ordenador al que queremos conectarnos. Si no aparece simplemente debemos abrir el de configuración pulsando sobre el icono de Bluetooth de la bandeja del sistema con el botón derecho y seleccionar abrir el menú de configuración. Allí debemos habilitar la opción que permita que otros equipos y dispositivos localicen a este al explorar la red.
En nuestro caso vamos a conectarnos al ordenador «ruvelro_Aspire8». Hacemos clic sobre él y sobre el botón «Emparejar». A los pocos segundos deberá aparecernos en la pantalla un código de seguridad. Debemos comprobar que el mismo código aparece en ambos ordenadores. De ser así simplemente debemos indicar que se proceda a la configuración y comenzará la conexión entre ambos dispositivos.
Una vez finalice ya tendremos ambos ordenadores conectados entre sí. ¿Qué podemos hacer? Por ejemplo, enviar y recibir archivos entre ambos, compartir la conexión a internet, sincronizar audio, etc. Todo depende de la configuración y de las aplicaciones que vayamos a utilizar.
Problemas frecuentes
¿Cuáles son los problemas habituales con un dispositivo Bluetooth? Puede ser que esté encendido, pero no lo encuentre el ordenador, que el Bluetooth en Windows 10 no se conecte (quizá ni siquiera tienes y no lo sabes) o que no funcione correctamente. También puede ser que el audio se corte o que el aparato se desconecta frecuentemente.
El dispositivo está encendido, pero Windows 10 no lo encuentra
En dispositivos de audio –y de otros tipos- no basta con que el dispositivo en cuestión esté encendido, sino que la conectividad Bluetooth tiene que estar en modo reconocible. En el manual del fabricante nos indicarán cómo conseguirlo, pero lo más habitual es que sea pulsando el botón de encendido de forma constante, desde que está apagado, hasta que el indicador LED parpadee y se emita un sonido de alerta.
En algunas ocasiones, el dispositivo cuenta con un botón específico para la conectividad Bluetooth y para entrar en este ‘modo reconocible’, así que será necesario recurrir a él. Lo mejor es que consultes en el manual o preguntes al fabricante si no das con la solución.
Si no logras dar con la solución, no te preocupes. En contra de lo que pueda parecer, este tipo de problemas son bastante habituales y no revisten de ningún tipo de gravedad. Lo único que tienes que hacer es reiniciar uno de los dos dispositivos y, posiblemente, la conexión vuelva a funcionar con absoluta normalidad.
En caso contrario, prueba a reiniciar el otro dispositivo o poner el modo avión y, pasados unos segundos, desactivarlo. Los dispositivos que se tienen que emparejar por Bluetooth muchas veces no son compatibles desde el primer momento y tenemos que modificar algunos parámetros hasta dar con la solución definitva. Lo importante es tener paciencia hasta recuperar la normalidad.
El Bluetooth no funciona o falta el icono
Es posible que nos encontremos con que el Bluetooth no funciona o falta el icono y después de realizar todas las comprobaciones previas indicadas más arriba, continuamos con el problema. En este caso es recomendable hacer uso del solucionador de problemas de Bluetooth que nos ofrece el propio sistema, ahora bien, si esto no soluciona nuestro problema, entonces podemos probar a desinstalar y volver a instalar el controlador Bluetooth.
Para ello, abrimos el de dispositivos de Windows 10, seleccionamos la opción Bluetooth y hacemos clic con el botón derecho para seleccionar la opción Desinstalar dispositivo. A continuación, apagamos y volvemos a encender el PC para que Windows vuelva a reinstalarlo. Si no es así, podemos abrir de nuevo el de dispositivos y desde la opción Acción > Buscar cambios de hardware, obligar a que el sistema lo reinstale.
Problemas para emparejar o usar rio Bluetooth
Si podemos activar el Bluetooth, pero tenemos problemas para emparejar o usar un rio Bluetooth, es recomendable consultar el sitio web del fabricante del dispositivo puesto que ahí podemos encontrar información más detallada y los pasos a seguir para resolver ciertos problemas. Esto también es interesante si lo que pasa es que tenemos emparejado un dispositivo con el mismo nombre y no nos permite hacerlo con este nuevo, algo que es más frecuente de lo que parece.
Si lo que queremos emparejar es un teclado, ratón o lápiz, podemos probar a quitar el dispositivo y volverlo a añadir para ver si de esta manera se emparejan correctamente. Para ello, vamos a la página de Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos, seleccionamos el dispositivo bluetooth emparejado pero que no funciona y seleccionamos Quitar dispositivo > Sí. A continuación, volvemos a emparejarlo para ver si el problema se ha solucionado.
Si se trata de un dispositivo de audio, entonces tendremos que realizar otra serie de comprobaciones. Lo primero será asegurarnos que el dispositivo se encuentre dentro del alcance del ordenador y que la salida de audio del PC es a través de dicho dispositivo, algo que podemos hacer si hacemos clic sobre el icono del altavoz de la bandeja del sistema.
Si todo está bien y el dispositivo aparece como emparejado, pero no oímos el audio, debemos asegurarnos que esté conectado. Para ello, desde la página de Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos, en Bluetooth seleccionamos el dispositivo y pulsamos en Conectar. Si todavía seguimos con problemas, entonces podemos probar a desemparejar y volver a emparejar nuestro dispositivo para ver si esto soluciona nuestro problema.
La transmisión de archivos se corta
Uno de los objetivos con los que puedes usar tu ordenador y su conexión Bluetooth es con la intención de transferir archivos desde el móvil. Si acabas de grabar un vídeo o has hecho fotos y no quieres andar de arriba a abajo con el cable de conexión, no lo quieres subir a la nube u optar por otro sistema, el Bluetooth es un método muy automático que nunca viene mal. El problema es que quizá te estás desesperando porque, aunque has dejado la conexión abierta durante 2 horas, los vídeos no se han terminado de guardar en tu ordenador. ¿Qué ha pasado?
El problema de esta situación es que estás intentando enviar demasiados archivos de golpe y, antes de que todo el bloque de envío haya acabado, «algo» ha ocurrido y ha interrumpido la conexión entre el smartphone y el ordenador. Puede haber mil razones. Es posible que tu móvil se haya quedado sin batería o que tu ordenador se haya reiniciado para aplicar alguna de las frecuentes actualizaciones de Windows. Los motivos, como te indicamos, son variados.
Y aunque muchos de los archivos que estuvieran en cola ya sabes que han terminado de transmitirse, porque la barra de estado se había completado en su momento, lo cierto es que no han aparecido en tu ordenador. El motivo de esto es tan simple como la gran carga de datos que pusiste en cola para enviarlos conjuntamente, algo que resulta cómodo, porque te puedes desentender e irte a dormir, pero que no acaba siendo seguro. Por ello, la próxima vez que vayas a enviar los archivos, hazlo en pequeños bloques para que sepas que tendrás la seguridad de que se pasarán todos o que, al menos, tendrás una parte. Y recuerda que, al final de las transmisiones de archivos, el sistema te pedirá confirmar en tu ordenador la carpeta de destino para guardar lo que hayas enviado.
Una de las razones por las que puede ocurrir este tipo de errores también puede obedecer a que el archivo sea demasiado pesado y la conexión de los dispositivos no sea lo suficientemente estable como para permitir el intercambio de información. En este caso, lo mejor que puedes hacer es intentar comprimir el archivo a través de alguno de los distintos métodos que existen. En algunos casos, incluso podremos comprimirlo online de una forma muy sencilla, sin que tengamos que descargar ningún programa. Prueba a hacerlo así y comprueba cómo se comporta tu conexión.
Problemas de audio
Si el dispositivo de audio está emparejado correctamente pero el audio es deficiente, entonces debemos asegurarnos que el audio se esté reproduciendo a través del dispositivo. Para ello, desde la página de configuración entramos en Sistema. A partir de ahí, tendremos que seguir esta serie de pasos:
- Vamos a Sonido.
- Tocamos sobre la pestaña Elegir el dispositivo de salida.
- Ahora, tendremos que seleccionar el dispositivo de audio en cuestión.
Debemos poner en pausa cualquier cosa que pudiera estar usando el Bluetooth y que esté seleccionado el modo estéreo para el dispositivo, lo cual nos garantizará una mejor calidad de audio. Para ello, hacemos clic en el icono del volumen de la barra de tareas, elegimos el dispositivo de reproducción Bluetooth y nos aseguramos que esté seleccionada la opción Estéreo. Si no estuviera disponible, abrimos la página de Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos bluetooth y a continuación, volvemos a añadir el dispositivo. Ahora debemos comprobar nuevamente que al hacer clic sobre el icono del volumen aparece seleccionado el dispositivo en cuestión en modo estéreo.
Aparece como conectado, pero no hay conexión
Otro de los problemas más habituales lo encontramos cuando todo aparece como conectado, pero no ambos dispositivos no se comunican entre sí. Esto es muy habitual, por ejemplo, cuando conectamos unos auriculares, pero no logramos reproducir música a través de ellos. En este sentido, lo primero que debemos conocer es que se trata de uno de los fallos más habituales del sistema. Sin embargo, esto no quiere decir que no tenga una solución inmediata, puesto que el origen del problema puede estar en una gran cantidad de puntos: desde los propios auriculares hasta el ordenador con el que estamos trabajando.
Si esta es la situación con la que nos encontramos, lo más sencillo es reiniciar ambos dispositivos. Probablemente, con esta acción podamos resolver el problema. En caso contrario, deberemos restaurar el dispositivo que queremos conectar, en el caso de que sea posible, para ver si con esta medida se soluciona. En el caso de que no sea así, tendremos que acceder al menú de configuración de nuestra conexión por bluettoth para poder trataar de encontrar el origen del problema. Que, con total seguridad, se encontrará en alguna mala configuración que habremos realizado en el momento de llevar a cabo el emparejamiento correspondiente.
Solucionar problemas con el Bluetooth
Son muchos los problemas con el Bluetooth en Windows 10 que nos podemos encontrar a la hora de conectar o sincronizar nuestro PC con ciertos dispositivos, como hemos visto antes. También pueden ser muchas las causas que provoquen este tipo de errores, por lo que, antes nada conviene hacer una serie de comprobaciones para ver si el problema se soluciona simplemente con esto.
Primeros pasos
Hay algunos pasos que podemos seguir para asegurarnos que todo está bien, así que vamos a mencionar alguna de las soluciones a las que puedes recurrir si tienes un problema con este tipo de conectividad en tu ordenador o no sabes en hacer en algunos casos. Empecemos por el principio, que es realizar las comprobaciones más básicas para pasar a los problemas más habituales con los que nos podemos encontrar en ocasiones en el uso de Windows 10.
Asegurarnos que el Bluetooth esté activado
Una de las comprobaciones básicas que tenemos que realizar es asegurarnos de que el Bluetooth está activado. Parece una tontería, pero en ocasiones simplemente no funciona porque no está activado. Puede que no recuerdes que lo hayas desactivado o simplemente no se haya activado nunca.
Hacer esta comprobación es muy sencillo. Basta con ir a Configuración > Dispositivos > Bluetooth y otros dispositivos y comprobar que el interruptor del bluetooth esté encendido. Si es así, ya estaría listo para funcionar en este aspecto, por lo que debes comprobar si el problema se debe a otra causa. Si no lo está, enciéndelo y mira a ver si funciona finalmente.
Asegúrate que el Modo Avión esté quitado
Debemos verificar que el modo avión no esté activado en el sistema y pueda estar desactivando las funciones del bluetooth. Normalmente sabemos que existe en el teléfono móvil pero lo cierto es que tu ordenador también tiene Modo Avión y puede que hayas tocado alguna combinación de teclas que lo ha activado, o una tecla en concreto, o incluso que se haya activado sin querer. Esto hará que no funcione ni la conexión a Internet ni el Bluetooth, generalmente.
Pero podemos comprobarlo y apenas nos llevará unos segundos usarlo y desactivarlo en caso de haberlo activado por error. Para ello, abrimos la página de configuración de nuestro ordenador y vamos a la sección de Red e Internet. Aquí buscamos Modo avión y comprobamos que esté desactivado. Podemos hacerlo también desde el Centro de actividades del sistema.
Desactivar y activar el Bluetooth
Parece obvio, pero es uno de los primeros pasos y una de las formas de solucionar casi cualquier problema. Probar a desactivar el bluetooth y volverlo a activar para ver si así reconoce nuestro dispositivo y podemos sincronizar ambos dispositivos. Es una de las primeras cosas que podemos hacer. Simplemente ve a la conexión del ordenador o al icono del Bluetooth y desactiva. Pasados unos segundos, activa de nuevo.
Es una función básica mediante la cual puedes activar o desactivar el Bluetooth, la cual a veces funciona como cuando reinicias el ordenador o apagas y encientes cualquier dispositivo.
Comprueba todo
Comprueba todo lo relacionado con el dispositivo, el Bluetooth. Tendremos que asegurarnos que el ordenador está funcionando, que el dispositivo Bluetooth funciona con normalidad. Nos llevará unos minutos ir paso a paso comprobando que todo está encendido, correctamente conectado y con batería suficiente para que podamos empezar a utilizarlo. Si hay algo que falla, como que no tiene mucha batería, tendrás que solucionarlo antes de probar de nuevo.
También debes asegurarte de que este funciona, ya que puede llevar mucho tiempo apagado o ser la primera vez que lo enciendes y no funciona. Antes de descartar esta opción comprueba todo lo anterior.
Comprobar el dispositivo Bluetooth
Debemos asegurarnos que el dispositivo esté activado, con carga suficiente y al alcance de nuestro PC para que pueda conectarse. Si por ejemplo el dispositivo tiene cierto alcance determinado y está más lejos, no funcionará. También puede que esté en una posición en la que no llegue el alcance. Tendrás que ponerlo más cerca para descartar que se trata de esto. Puede que si necesitas hacerlo a mayor distancia requieras un nuevo dispositivo que la acepte porque algunos son de corto alcance.
Si tiene poca batería, puede que no vaya por un sistema de ahorro de energía o porque no soporta esta función. Por tanto, antes de buscar otras soluciones comprueba que todo esto está bien.
Comprobar el PC
Ante cualquier problema con el Bluetooth, debemos asegurarnos que el modo avión esté desactivado. A veces se puede desactivar sin querer porque hay un atajo en el teclado. Si aun así tenemos problemas para conectar el Bluetooth, podemos probar a desactivarlo y volverlo a activar desde la Configuración de Windows 10 o bien eliminar y volver a añadir el dispositivo al que nos queremos conectar.
Es importante que hagamos todas las comprobaciones necesarias en el equipo antes de descartar que se trata de este. Tampoco está de más pasar el antivirus a ver si hay algún virus, gusano o problema de seguridad. Incluso podemos deshabilitarlo temporalmente para ver si está afectando a la conexión por alguna razón desconocida, como que detecte el dispositivo como no seguro.
Comprobar los drivers
Es importante comprobar si tenemos la última versión de los drivers del Bluetooth para garantizar su correcto funcionamiento. Si no es así, tanto para el correcto funcionamiento de esta función como para otros posibles problemas del ordenador, es importante que actualices los drivers a la última versión disponible. Puedes hacerlo desinstalándolos, desde el de dispositivos, de manera automática o manual, o incluso si es necesario desde Windows Update.
Puede que también necesites comprobar si hay algún otro driver que pueda afectarle, así que te recomendamos que los actualices y compruebes todos en la medida de lo posible. Si quieres hacerlo más fácil, aunque no es la mejor opción, puedes recurrir a alguna de las herramientas de actualización de drivers que te recomendamos en esta página, que son ajenas a tu sistema operativo, pero hacen el trabajo ellas solas en poco tiempo.
Comprobar la información del producto
Si estamos configurando un nuevo dispositivo y no aparece Bluetooth, debemos comprobar las especificaciones del mismo para asegurarnos que cuente con funcionalidades Bluetooth. Es otra comprobación básica, pero en ocasiones queremos hacerlo funcionar de esta forma y no permite la posibilidad, aunque creamos que sí. Por eso, es bueno comprobarlo antes de comprar cualquier producto si necesitas que funcione por Bluetooth.
En ocasiones podemos dar por hecho que el producto tiene Bluetooth cuando no es así, o que su alcance es superior al que debería. Hay muchas cosas que puedes comprobar, y si acabas de comprarlo tienes la opción de devolverlo.
Otros pasos y soluciones
Si lo anterior no funciona hay otras comprobaciones rápidas que nos permitirán arreglarlo o, al menos, intentarlo, así que te comentamos cuáles son estas. Y, para que te sea más sencillo de solucionar, os diremos cada uno de los pasos que tendréis que seguir con el objetivo de solucionar esa serie de inconvenientes que no os dejan disfrutar de esta conexión inalámbrica de tu equipo.
Quitar el dispositivo Bluetooth y volverlo a añadir
También podemos volver a añadir el dispositivo eliminándolo previamente y volviendo a intentar hacer el emparejamiento entre ambos. Es la siguiente comprobación que puedes hacer y es sencilla, ya que puede que haya fallado en algún proceso de la instalación. Eso sí, recuerda quitarlo de modo seguro. Comprueba además que no tiene el mismo nombre que un dispositivo similar y por ello te da error.
A veces, solo con hacer esta sencilla comprobación empieza a funcionar porque antes no lo reconocía bien o había un problema con el emparejamiento, así que no está de más que lo pruebes.
Comprobar que tenemos Windows 10 correctamente actualizado
Debemos asegurarnos que tenemos instaladas las últimas actualizaciones disponibles a través de Windows Update. Para ello, abrimos la página de configuración del sistema y seguimos unos pasos:
- Abre Actualización y seguridad.
- Accede al apartado de Windows Update.
- Toca en Buscar actualizaciones.
Si hubiese actualizaciones pendientes las instalamos para tratar de evitar posibles fallos. Tendrás que reiniciar el ordenador una vez que lo hayas hecho para que se confirmen e instalen totalmente las actualizaciones.
No sé o no recuerdo el PIN del Bluetooth
Si al tratar de añadir un nuevo dispositivo Bluetooth a tu ordenador Windows 10, se solicita un código PIN, será un código numérico de cuatro dígitos. Lo más habitual es que aparezca en las instrucciones o el manual del fabricante; en cualquier caso, puedes probar con 0000, 1111 o 1234, que son los que suelen venir configurados por defecto. Generalmente podremos cambiarlo o incluso ar o buscar las instrucciones en Internet si no lo encontramos para poder conectarlo sin problemas.
En el caso de teclados Bluetooth, es posible que tengas que introducir el código PIN utilizando el propio periférico que estás tratando de conectar por Bluetooth a tu ordenador y, una vez que lo hayas escrito completo –aunque no aparezca en pantalla- pulsar sobre la tecla Enter para que se envíe y finalice la conexión. En cualquier caso, busca ayuda o soporte en el fabricante del periférico.
Utiliza el Solucionador de problemas de Bluetooth de Windows 10
Si no consigues resolver el problema que estás teniendo con la conexión Bluetooth en tu ordenador Windows 10, el propio PC te puede ayudar con ello. Basta con pulsar sobre el botón de Inicio, acceder al menú de Configuración y después desplazarse a la sección correspondiente a Actualización y seguridad. Dentro de esta sección encontraremos la opción de Solucionar problemas y, dentro de la misma, tendremos que navegar a ‘Encontrar y solucionar otros problemas’ para encontrar el específico de Bluetooth.
Ahora solo nos quedará pulsar sobre Ejecutar el solucionador de problemas y, a continuación, seguir el proceso guiado. Si hay algún problema de este tipo lo solucionará y en caso contrario nos indicará que todo parece estar bien, así que si has llegado hasta aquí sin que te fuera deberás hacer otras comprobaciones.
Comprueba que los dispositivos son compatibles
No suele ser habitual, puesto que la mayoría de los dispositivos con bluetooth son compatibles entre sí, pero siempre puede ocurrir que por diferentes razones sean incompatibles. En este caso, lo único que tienes que hacer es mirar las especificaciones de ambos dispositivos y comprobar que no existe ningún tipo de incompatibilidad entre ellos. En el caso de que lo hubiese, debería venir indicado en la caja. Así que si no aparece nada, no deberías de preocuparte por este problema, puesto que no es habitual.
Ordenador sin Bluetooth, ¿qué hago?
Si tienes un ordenador sin Bluetooth, bien porque creías que no te haría falta al montarlo por piezas o porque tienes un portátil antiguo que prescinde de esta conexión, hay soluciones. No es habitual encontrarnos esto, pero podemos solucionarlo con un dongle Bluetooth, un dispositivo USB similar a un diminuto pendrive que nos permite conectarlo al puerto USB del ordenador y dotar así de conexión Bluetooth al dispositivo para emparejar periféricos. No tienes por qué renunciar a esta función para usar Bluetooth.
Es probable que el error que tengas es que no te funcione porque no tienes conexión. En ese caso, hay todo tipo de cables o conversores o dongles Bluetooth que nos permiten conectar cualquier cosa vía inalámbrica al ordenador sin necesidad de que lo traiga por defecto. Sea un ratón, auriculares o cualquier otro periférico que uses habitualmente y que quieras seguir utilizando.
TPLink UB400 Nano
Por menos de 10 euros puedes comprar el TPLink UB400 Nano, un adaptador Bluetooth para ordenador portátil compatible con Windows 10, Windows 8, Windows 8.1, Windows 7, Windows XP o Vista. Basta con enchufarlo al puerto USB para comenzar a usarlo, es muy pequeño, compacto y barato. Lo puedes encontrar en Amazon. Es Plug and Play y tiene Bluetooth 4.0 con tecnología de bajo consumo. Además, es compatible con versiones anteriores de bluetooth v3.0 / 2.1 / 2.0 / 1.1 para que puedas usarlo con los dispositivos que quieras.
Un producto de confianza a bajo precio con el que puedes convertir tu ordenador en un equipo más conectado cuando lo necesites. Puedes tenerlo permanentemente o tenerlo solo cuando quieras para tu mayor seguridad. Su capacidad es de un rango de distancia de 10 metros, aunque siempre se recomienda no intentar exprimirlo al máximo, mientras que ofrece soporte para que se conecten hasta siete dispositivos a la vez. La velocidad de la que puede beneficiarse es de hasta 3 Mbps ofreciendo un buen soporte para conectar impresoras, mandos de juego, ratones, teclados, auriculares, móviles, tablets y, en definitiva, cualquier dispositivo estándar en el uso del Bluetooth con el ordenador.
Teniendo en cuenta sus reducidas dimensiones de solo 19 x 7 x 15 mm, es un buen rio para tener siempre en la bolsa donde lleves tus componentes de trabajo. Además, es una marca económica que suele ser una habitual en Amazon y que incluso con sus bajos precios suele proporcionar un rendimiento a la altura de las exigencias.