La denominada boot screen o pantalla de arranque es algo que tienen todos los sistemas operativos de ordenador. Normalmente, lo que muestran es el logo del software y, con Windows 10, no iba a ser diferente. Microsoft añadió el mítico icono de la ventana ladeada en su boot screen. Sin embargo, para aquellos que utilizan el PC diariamente puede volverse aburrido y monótono que siempre aparezca lo mismo. Por eso, sus desarrolladores implementaron una función que permite modificar la pantalla de arranque en Windows 10. A continuación, te enseñamos todo lo que tienes que hacer para cambiarlo.
Una de las grandes ventajas del software de Microsoft es que tiene una amplia variedad de funciones para personalizar su interfaz tanto como queramos. Aunque el cambio de la pantalla de arranque sea algo meramente estético, la compañía no ofrece esta posibilidad de forma sencilla. Eso no significa que no se pueda tocar, sino que será más complicado de hacer que simplemente hacer unos pocos cambios desde la configuración de un ordenador de Windows 10.
En otras ocasiones, hemos visto cómo un cambio en el registro de Windows 10 nos permite realizar algunos cambios a los que no tenemos desde la propia interfaz gráfica del sistema. Pero lo cierto es que esta vez hay que ir un poco más allá. Por lo tanto, antes de hacer ninguna modificación, es importante que leas bien todos los requisitos. Imagínate que comienzas con el proceso y resulta que tu ordenador no es compatible. Mejor ahorrarse un quebradero de cabeza indagando sobre si el modelo que tienes en tus manos permite hacer el cambio. Y, por supuesto, debes tener en cuenta que, si decides cambiar el logo de arranque de Windows 10, lo harás bajo tu responsabilidad y podrías encontrarte problemas en el camino.
La razón por la que alguien querría cambiar el logotipo de inicio de sesión en Windows puede variar dependiendo de sus necesidades y preferencias personales. Cambiar el logotipo de inicio de sesión puede ser una forma de personalizar el sistema operativo y hacerlo más personal. En algunos casos, las empresas pueden querer cambiar el icono de la ventana ladeada de Windows para reflejar su propia marca o identidad corporativa.
Además, al cambiar el logotipo de inicio de sesión, se puede hacer que el proceso de arranque del sistema sea más seguro. En el momento del arranque, los s sabrán que el ordenador está iniciándose en el software Windows y no en uno instalado por un malware nada más encenderlo y ver su propio logo.
Requisitos para poder cambiar el logo
Es posible que, si has llegado hasta este artículo, tengas la ilusión de darle un cambio de aires a la pantalla de tu ordenador Windows 10 cuando lo enciendes o reinicias. Sin embargo, no todos los modelos pueden disfrutar de esta ventaja. Antes de que cantes victoria, debes saber que hay un requisito que debes cumplir o, de lo contrario, tendrás que conformarte con el mítico icono del software de Microsoft.
Ese imprescindible es contar con UEFI como sistema de arranque. En caso de que el PC utilice BIOS, entonces no podremos hacer el cambio del logo a la hora de iniciar sesión en Windows 10.
Es importante tener en cuenta que modificar los archivos del sistema operativo puede ser peligroso y puede afectar la estabilidad del sistema. Por lo tanto, se recomienda hacer una copia de seguridad de los archivos importantes antes de realizar cualquier cambio. Además, es importante descargar y utilizar programas de fuentes confiables para evitar posibles problemas de seguridad.
UEFI (no vale BIOS)
¿Qué es UEFI? Las siglas UEFI hacen referencia al término en inglés Unified Extensible Firmware Interface, que en español se traduce como Interfaz de Firmware Extensible Unificada. A grandes rasgos, el UEFI es una tecnología que controla el hardware de tu ordenador y que sustituye a la BIOS desde hace algunos años. Su finalidad es la misma, pero con mejoras y funciones. Desde el año 2005 es la sucesora de BIOS y más de 100 compañías lo han hecho posible. Por eso, lo primero que necesitas es haber dado este “salto”. Si tenemos un PC moderno, este aspecto lo tendremos más que cubierto.
La herramienta que vamos a usar para el cambio únicamente es compatible con sistemas UEFI, de ahí que tengamos esta restricción con los equipos que no itan UEFI. Si está ejecutando una configuración que utilice el cargador de arranque dual, lo más seguro es que se esté utilizando el cargador de arranque heredado y en ese caso, no podremos usar esta herramienta. En el caso de que no sepamos si nuestro sistema es compatible con UEFI, nada más ejecutar la herramienta que mencionamos, nos aparecerá un mensaje indicando que el sistema no ha sido encontrado.
Desactivado arranque seguro o Safe Boot
También debemos asegurarnos que el arranque seguro esté desactivado, algo que tendremos que hacer también a nivel BIOS. En cada fabricante nos podremos encontrar esta opción en una ruta diferente o con un nombre distinto, por lo que tendremos que buscar bien o consultar el manual. Ojo, esto es incompatible con Windows 11.
Por otro lado, si nuestro ordenador muestra el logotipo del fabricante, entonces tampoco podremos cambiarlo porque se almacena en el firmware y la herramienta solo es capaz de cambiar el logo por defecto de Windows 10.
Pasos para cambiar el logo de inicio de Windows 10
El primer paso antes de instalar nada es crear un punto de restauración del sistema operativo. De este modo, si algo no sale como queremos y surge un problema, podremos recuperar la normalidad del equipo y tenerlo como siempre en un momento. Una vez hecho eso, podrás descargar la herramienta HackBGRT, la cual podemos conseguir de forma totalmente gratuita desde Github (https://adslzone.futbolgratis.org/app/s-adslzone.futbolgratis.org/2019/07/bgrt2-576x332.jpg 576w" sizes="auto, (max-width: 1000px) 100vw, 1000px">
Guardar dibujo o diseño
Al abrirse Paint podremos hacer cualquier dibujo, o importar una imagen. Esta misma imagen será la que más adelante se utilice como logo de arranque en Windows 10, así que es en este paso en el que realmente se define absolutamente todo con esta aplicación. Cuando terminemos de trabajar con la imagen en cuestión, lo único que tendremos que hacer es guardar como fichero en formato BMP/DIB de 24 bits y, de nuevo, la herramienta lo hará todo por nosotros.
Al pulsar sobre guardar, automáticamente se llevará la imagen al directorio que corresponde. Por lo tanto, la configuración quedará guardada exactamente como es necesario. Lo único que tenemos que hacer, si queremos comprobar los cambios que se han aplicado sobre el sistema, es reiniciar el ordenador y en el arranque del mismo deberíamos ver cómo aparece la nueva imagen que hemos creado, en lugar de mostrarse el logo de inicio de Windows 10 que viene configurado por defecto.
Si por algún motivo no se muestra la imagen que queremos y sigue saliendo la de Windows como logo de arranque, es posible que tengamos que editar el archivo de configuración que se nos abrió en el bloc de notas, especificar de forma manual la ruta de la imagen que queremos mostrar en el arranque del sistema y guardar los cambios.
Características de la imagen
Con la herramienta HackBGRT vamos a poder poner cualquier imagen, en lugar del logo de inicio de Windows 10 que aparece por defecto. Pero esta imagen tiene que ser en formato BMP de 24 bits y con encabezado de 54 bytes, unas características que podemos conseguir, por ejemplo, con Photoshop. No funciona con otro tipo de imágenes.
Cómo devolver el logotipo
Si quieres cambiar el logotipo de Windows que aparece en la pantalla de inicio por el antiguo, hay una forma sencilla de hacerlo utilizando el programa HackBGRT. Lo único que deberás hacer es volver a abrir HackBGRT y, desde la ventana del símbolo de sistema, haz clic en la tecla de la letra ‘D’.
Simplemente con estos pasos bastará. Para confirmar que se ha restaurado el antiguo logo del sistema operativo Windows, verás un mensaje que lo avisa.
Una vez completado este proceso, sal del programa HackBGRT presionando cualquier tecla. Cuando reinicies tu PC, deberías ver el logotipo antiguo de Windows en la pantalla de inicio.