<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo instalar gratis el códec HEVC en Windows

Cómo instalar gratis el códec HEVC en Windows

Justo Romanos

El códec HEVC es imprescindible desde hace unos años para ver contenido en 4K en el ordenador. Windows 10 y 11 era compatibles de forma nativa en su comienzo, pero Microsoft separó el códec y lo convirtió en una app de la Microsoft Store. Posteriormente, lo hizo de pago, pero por suerte hay un truco que nos permite tenerlo gratis. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber sobre este códec, su forma de instalación y los distintos reproductores especializados en HEVC.

Cada vez hay más contenido en alta definición y dispositivos que lo soportan. Sin embargo, el hecho de que estos contenidos lleguen a través de Internet hace que se requiera un gran ancho de banda para tener una buena experiencia. Nuestro gran aliado en este sentido es el estándar H.265 o HEVC.

Como te indicamos, te vamos a contar qué es y cómo instalarlo de forma totalmente gratis en Windows 10 y Windows 11. Además, también hacemos un repaso para conocer cuáles son los reproductores de vídeo que dan soporte a HEVC y que te gustará tener en cuenta para reproducir contenidos en Windows con este códec en concreto.

 

Qué es HEVC y para qué sirve

Las siglas HEVC hacen referencia a High Efficiency Video Coding en inglés (significa «codificación de vídeo de alta eficiencia»). Es un estándar de compresión de vídeo que busca reemplazar al estándar H.254 o AVC (Advanced Video Coding). Si bien es conocido por muchos s, hay personas que no terminan de saber qué es o que no terminan de entender para qué sirve. Sigue leyendo para enterarte de todos los detalles que debes conocer para saberlo todo del HEVC.

El códec fue aprobado en 2013 por la ITU-T (Sector de Normalización de las Telecomunicaciones) y el MPEG (Moving Picture Experts Group). Desde entonces, el objetivo del HEVC ha sido mejorar la eficiencia de compresión de vídeo. Con el estándar HEVC o H.265, los archivos de vídeo ocupan menos espacio sin que eso suponga prescindir de una buena calidad visual. Esto es posible porque mantiene la misma tasa de datos. Por lo tanto, es un avanzado estándar de compresión de vídeo. Dicho esto, para poder disfrutar de contenido en alta resolución en nuestro equipo, es recomendable instalar dicho códec.

En la actualidad, este códec es el estándar de compresión de vídeo más avanzado. Si quieres disfrutar del contenido audiovisual en alta resolución en tu PC, lo aconsejable es instalar el HECV. Lamentablemente, aunque tu equipo sea compatible, no está incluido de forma predeterminada en Windows. Para disfrutar de esta calidad de vídeo, necesitas una licencia, la cual cuesta un dinero extra. HEVC es un codec patentado y está sujeto a licencias que tienen que ser pagadas por los fabricantes y desarrolladores para poder incluirlo en sus sistemas operativos.

En un principio, Microsoft incluía dicha tecnología en los ordenadores con su software. Sin embargo, dejó de ser así hace tiempo. Al querer gastar menos y tener un sistema operativo más asequible, la compañía decidió no incluirlo de forma predeterminada en Windows. Por eso, si quieres usarlo, tendrás que pagar una licencia o conseguir la versión gratuita con una extensión del fabricante.

Desde el año 2014, cuando empresas de la talla de Apple y la Asociación de Discos Blu-ray se alinearon para anunciar la compatibilidad de HEVC a sus productos, la importancia de este códec creció considerablemente. Este estándar se aplicó en una amplia gama de productos para poder ver contenido en 4K en PC. Con el paso del tiempo, tenemos más a series, películas y demás vídeos en dicha calidad, gracias a plataformas en streaming como Netflix, Max o Prime Video. Cada vez, hay más s interesados en aprovecharse de la más alta definición en su ordenador, y es importante tener instalado el H.265. Aunque generalmente haya que pagar en Windows para contar con este estándar en el dispositivo, hay maneras de tenerlo de manera gratuita a través de una extensión oculta.

Una de las grandes preguntas que se hacen los s es el soporte que tienen este códec y hasta dónde podrá extenderse en el futuro. Actualmente, la mayoría de fabricantes ya soportan este estándar en sus equipos. No suele haber problemas para aprovecharse de sus ventajas. El HEVC se ha convertido en la norma a lo largo de la última década y deberías poder instalarlo en tu PC.

 

Precio y requisitos del códec HEVC en Windows

El códec HEVC, o H.265, es usado en Windows para reproducir todo tipo de contenido. Entre el contenido más común encontramos las series en 4K UHD de Netflix, pero también cualquier película, serie o vídeo que veamos en Internet, ya sea en 4K o en cualquier otra resolución. El motivo de ello es que comprimir vídeo con este códec tiene la ventaja de que ocupa la mitad que con H.264.

Gracias al soporte nativo, cualquier archivo que reproduzcamos con el códec con el reproductor de Películas y TV de Windows, se descodificará por hardware consumiendo los menores recursos posibles y de manera fluida. También está disponible el códec HEIF, que utiliza la misma compresión que HEVC, pero aplicado a fotos, y que al ser propietario como HEVC también requiere instalar su propia extensión. Esta la podemos instalar gratis para abrir archivos en formato .heic o .heif.

Sin embargo, desde hace un tiempo Microsoft cobra por instalar el códec de vídeo. El cobro es de solo 0,99 euros, pero es una molestia tener que registrarse y pagar por ello. Si vamos a la Microsoft Store, y buscamos “HEVC”, solo nos aparece el códec en su versión de pago, obligándonos a comprarlo.

Los requisitos mínimos para abrirlo en Windows son un sistema operativo en la versión 16299.0 de Windows 10 o posterior, aunque también puedes usarlo en Xbox, con arquitectura ARM64, x64, x86. Para sacar el máximo provecho, las recomendaciones son las mismas que los requisitos mínimos. Además, como te indicamos, es compatible con Windows 11.

Siempre es mejor aprovechar al máximo su potencial con un equipo con pantalla de alta resolución, pero en todos los casos notarás la mejora. Si te decides a optar por esta opción en lugar de las alternativas gratuitas que te proponemos, siempre podrás hacerlo

Si por cualquier motivo no la tienes instalada en tu ordenador, tan sólo tienes que buscarlo en la tienda de apps de Microsoft para instalar gratis la aplicación de “Extensiones de vídeo HEVC del fabricante del dispositivo”. Pulsas en obtener y te la abrirá con la app de Microsoft Store. Después debes dar a Instalar, dejarla descargar (son unos 3 MB) y cuando esté instalada ya dispondrás del códec en tu ordenador sin haber tenido que pagarla. Si no funciona, ve al siguiente paso y sigue las siguientes instrucciones:

  • Puedes copiar este enlace en tu navegador: ms-windows-store://pdp/?ProductId=9n4wgh0z6vhq.
  • Si lo pegas y das a enter tendrás directo a la dirección del códec que podrás obtener gratis en cuestión de minutos.
  • Antes de ello tendrás que acceder a abrir la app de Microsoft store en el navegador.
  • Verás la evolución hasta que al poco tiempo se haya descargado y podrás darle a abrir para reproducir ciertos elementos multimedia.
  • Te llevará hasta la herramienta de Películas y TV. Por ahora se encuentra disponible.

Aunque existen sitios desde donde puedes descargar esta extensión, es importante que compruebes que son sitios de confianza y que ofrecen exactamente lo que están prometiendo. Extrema las máximas precauciones al respecto. Básicamente, porque dependiendo de la web de dónde descargues este tipo de códec podrías estar cayendo en la trampa de algún hacker e instalar un archivo con algún tipo de malware. Además, mientras siga funcionando el truco anterior no es necesario ni recomendable acudir a fuentes externas para obtenerlo. Así te evitarás tener que hacer frente a un virus en particular. Ten en cuenta que, por lo que parece, Microsoft está solicitando la retirada del códec de distintas webs que lo ofrecían, así que la opción más segura será siempre recurrir a los distintos enlaces que te hemos dado de la Windows Store.

Si decides pasarte a Windows 11 puedes conseguir el códec haciendo lo mismo y aprovecharás al máximo su potencial, ya que estará en la misma sección de la tienda de Microsoft. Tanto en Windows 10 como en Windows 11 el códec se activará automáticamente en reproductores que son compatibles con él. Además de que los pasos anteriores también te servirán en cualquier caso. Si bien hay s que se quejan mencionando que Microsoft intenta dar a entender que la descarga gratis solo es para Windows 10, como te indicamos, también funciona en Windows 11.

 

Mejores reproductores de video HEVC

Dejando de lado las opciones que nos brinda Microsoft Store, también podemos acudir a otros reproductores multimedia que incluyen en su instalación los códecs necesarios tales como K-Lite Codec Pack o 5KPlayer. De hecho, no serán las únicas alternativas que encontraremos en Internet para suplir la falta de no tener instalado en el equipo este códec en particular.

En cualquier caso, estamos ante diferentes reproductores multimedia o packs de códecs con opciones añadidas y que ya están preparados para ser utilizados en diferentes plataformas reproduciendo todo tipo de formatos sustituyendo la necesidad de tener que hacerte con este códec. Por lo que aquí dejamos las opciones disponibles que incluyen HEVC para que puedas sacarle partido.

 

K-Lite Codec Pack

K-Lite es uno de los packs de códecs más completos que podemos encontrar. Este pack te permite reproducir en Windows cualquier vídeo sin ningún problema independientemente de cuál sea tu reproductor. K-Lite Codec Pack en Windows ofrece cinco versiones. Por tanto, si queremos probarlo podremos descargarlo desde esta página web. Y, como os decíamos anteriormente, estas son las 5 versiones que nos encontramos:

  • Basic: incluye todos los códecs necesarios para reproducir cualquier tipo de archivo multimedia. ite formatos AVI, MKV, MP4, FLV, MPEG, MOV, TS, M2TS, WMV, RM, RMVB, OGM, WebM, MP3, FLAC, M4A, AAC, OGG, 3GP, AMR, APE, MKA, Opus, Wavpack, Musepack, DVD y Blu-ray.
  • Standard: igual que la versión anterior, pero con el reproductor Media Player Classic Home Cinema, el renderizador de vídeo MadVR y la herramienta MediaInfo Lite que ofrece datos sobre cualquier archivo multimedia.
  • Full: además de todo lo que ofrece el pack Standard cuenta con las herramientas DC-Bass Source Mod y GraphStudioNext  para crear gráficos DirectShow.
  • Mega: como la versión Full, pero con el procesador y descodificador ffdshow.
  • Update: por último, K-Lite ofrece una versión Update que permite actualizar nuestros códecs a la última versión sin reinstalar nada.

Ten en cuenta que todas las versiones de K-Lite Codec Pack tienen soporte para el códec HEVC, por lo que, con cualquiera de ellas, estarás haciendo una buena descarga.

 

5KPlayer

Digiarty Software, Inc. es la desarrolladora de 5KPlayer, un reproductor para Windows con el que podrás reproducir todo tipo de contenido en resolución 4K y de manera gratuita, incluyendo también el códec HEVC. Se trata de un reproductor acelerado capaz de trabajar con películas 4K / 5K e incluso con formatos 8K FUHD. También es compatible con formatos de alta resolución de iPhone, iPad y GoPro. Está disponible para Windows, pero los s de Mac OS también podrán descargarse su versión. Además, estamos ante un reproductor multimedia totalmente gratuito, por lo que podremos probarlo en cualquier momento en nuestro equipo.

Este reproductor es compatible con los formatos 4K más habituales como: 4K UHD, 360º, 3D, H.265 / H.264, VP8 / 9, WebM, MP4, MKV, WMV y FLV. Para los más nostálgicos, es interesante conocer que también es compatible con DVD de alta definición. Si lo que quieres es escuchar música, 5KPlayer también reproduce archivos con gran calidad de sonido, incluyendo MP3, M3U8 / IPTV Stream, APE, FLAC y AAC. En caso necesario, el reproductor tiene la capacidad para acelerar las GPU, Nvidia, CUDA, Intel-QSVAMD y DXVA2 en el ordenador y mejorar el proceso de descodificación para vídeos de 4K y 8K píxeles, que suelen ser resoluciones de alrededor de 4000 y 8000 píxeles en horizontal.

Podrás descargarlo gratis para tu sistema operativo, aunque también podrás comprar una licencia si necesitas más funcionalidades. Hay varios planes de pago. Con él podrás codificar o decodificar vídeos de HEVC a otros formatos o de otros formatos a HEVC. Puedes hacerte con él desde su página web. Además, dispone de una interfaz sencilla, cómoda e intuitiva desde la que cualquier puede trabajar y aprovechar todas estas funciones.

Con esta utilidad podrás convertir a una gran cantidad de formatos diferentes, entre ellos MKV, H.265, M2TS, AVCHD, MOD, vídeos de videocámara HD, vídeos Blu-ray y vídeo estándar AVI, MPEG, MP4, WMV, MOV, VOB, FLV, RMVB, WebM, Google TV, iPad Pro/mini 4/Air 2, New Nexus 7, Apple TV, HTC One M8, Samsung Galaxy Note 5/S6 edge+, Surface, WP8, Amazon Kindle Fire HD, Chromecast, PS4, PSP o Fujitsu, entre otras muchas opciones. Sus últimas características de IA elevan el rendimiento de forma que se simplifican todos los procesos.

 

Ventajas del códec HEVC

Ahora que conocemos qué es exactamente el conocido H.265, o HEVC, es importante señalar una serie de ventajas que nos ofrece frente a su antecesor. A continuación, repasamos punto por punto todos los aspectos más positivos que incorpora este estándar:

 

Más posibilidades para el streaming de vídeo

Este estándar de compresión de vídeo ofrece más posibilidades en lo que se refiere a streaming de vídeo, transmisiones y descargas de vídeo en móviles por las ventajas que incorpora. Su principal diferencia es que es capaz de reducir el ancho de banda que se necesita a la mitad sin que se pierda calidad, como sí sucede en otras alternativas. Así, se logra visualizar contenidos audiovisuales en streaming con resoluciones que superan el Full HD o 1080p con menos peso.

 

Más calidad, menos errores y artefactos

Obtiene la misma calidad que H.264 AVC con la mitad de la tasa de bits. Además, ocupa la mitad del espacio, ya que codifica el vídeo a la tasa de bits más baja posible, manteniendo la calidad. Por otro lado, al tener menos errores y artefactos, en realidad la calidad se ve incrementada.

En cualquier caso, debemos saber que el cambio de resolución que se tendrá a partir del momento en el que instalemos este códec será muy notable. Y no solo en los monitores 4K, también se podrá percibir en los dispositivos que tengan una resolución menor. Además, como es posible llegar a tener este códec de manera gratuita si utilizamos el método que presentaremos más abajo, siempre recomendamos instalarlo en nuestro equipo. Esto se aplica indistintamente de si disponemos o no de un monitor de alta resolución o reproducimos más o menos vídeos compatibles con 4K.

 

Mejora el seguimiento de movimientos

Hay que tener en cuenta que el HEVC también mejora el seguimiento de movimiento. En otras palabras, en imágenes que no son del todo estáticas sigue aprovechando información de los fotogramas anteriores, como hemos explicado con anterioridad. Además, este estándar también consigue mejorar los algoritmos de segmentación, y en lugar de solo utilizar un fotograma y el siguiente para comparar información, usa muchos más. Esto hace que la información que no cambie entre fotogramas sea reutilizada, ahorrando espacio y ancho de banda.

Esto es muy interesante en vídeos de mayor duración y peso, ya que estos valores se pueden reducir considerablemente. Esto está especialmente indicado para smartphones o tablets, donde se verán mejor las emisiones de vídeo con navegadores web en HTML5. Hay cada vez más programas compatibles con el códec y cabe esperar que su uso se incremente todavía más con el paso del tiempo, ya que todavía tiene varias desventajas que lo limitan, como el tiempo de exportación.

Tampoco hay que dejar de lado que este estándar permite dividir los píxeles de cada fotograma en grupos de distintos tamaños para adaptarse mejor a la escena con una técnica llamada Coding Tree Units. Con esto, los bloques de información pueden ir en grupos de entre 4×4 y 64×64.

 

Máxima resolución

Es recomendable contar con él si reproduces muchos contenidos en 4K o 8K. Si no lo haces tanto, pero quieres aprovechar al máximo el potencial de tus dispositivos y cuentas con un monitor de alta resolución desde el que explotarlo es también una gran alternativa. Gracias a ello apreciarás una gran mejora en la reproducción de vídeos. Además, es importante recalcar que el formato HEVC permite una resolución 8K y hasta 300 FPS.

 

Visualización de imágenes HEIC

El códec H.265 no solo sirve para codificar vídeo. Algunas compañías han sabido utilizarlo para comprimir imágenes con una mejor resolución y tasa de bits. Es lo que ocurre, por ejemplo, cuando hacemos una foto con un iPhone actual. Si extraes las imágenes directamente al ordenador sin convertirlas, te encontrarás con que no es posible reproducirlas. El programa Fotos de Windows sí puede visualizar de forma nativa imágenes HEIC de Apple. Pero, para ello, es necesario que previamente hayas instalado el soporte del códec. De lo contrario no funcionará.

 

Desventajas del HEVC

En el códec H.265 no todo son ventajas. La principal razón por la que este códec no ha sido adoptado al 100% es porque los algoritmos de compresión pueden volverse complejos y se necesita mucha más potencia informática. Es decir, exportar un video en H.265 lleva mucho más tiempo que si intentáramos exportar el mismo vídeo en H.264. Esto se debe a que el códec HEVC valorará diferentes alternativas para mejorar la calidad. Probará distintos mecanismos hasta que reduzca el tamaño del archivo al mínimo posible manteniendo la calidad lo más alta posible.

Sin embargo, si tenemos en cuenta que el hardware de los ordenadores mejora a una velocidad increíble y que se suelen decodificar (reproducir) más videos que codificar (producir), es solo cuestión de tiempo que H.265 sea el favorito de la industria. Hay que tener en cuenta que no es tan compatible como H.264. Por ejemplo, los videos GoPro 4K HEVC no son compatibles con muchas aplicaciones de edición. Esto hace que, en este caso, el códec sea incompatible con la mayoría de los dispositivos, plataformas y reproductores de vídeo anteriores.

Además, exige una configuración de hardware de alto conocimiento para codificar contenido HEVC, por lo que un común podría tener cierta dificultad si no tiene experiencia previa. En este caso, habría que pedir ayuda a algún conocido entendido o contar con la asistencia de un profesional en códec HEVC.

 

¿Es HEVC mejor que H.264?

Está claro que el códec H.265 es mejor que H.264, es más que evidente, y ya te lo hemos explicado: se mantiene o mejora la calidad ocupando menos espacio. Este motivo lo convierte en el ideal para la transmisión de vídeos de alta definición en plataformas de streaming.

H.264 es una norma que define un códec de vídeo de alta compresión que inicialmente se enfocó en el vídeo de baja calidad para videoconferencias y apps por Internet, ya que se basa en 8 bits/muestra y muestreo ortogonal de 4:2:0. No se utilizaba en empresas ni entornos profesionales que exigen resoluciones más elevadas. Por ello, se crearon extensiones para soportar esta demanda. Como se buscaba todavía más, en cierto momento llegó su sucesor, H.265.

El formato HEVC mejora los algoritmos de segmentación en referencia con el anterior H.264. De esta forma, no solamente compara dos fotogramas a la vez, sino que posibilita que se reutilice durante más fotogramas. Por otro lado, mejora el seguimiento para aprovechar más información, aunque no esté en la misma zona de pantalla, entre otras ventajas ya comentadas y que hacen que supere con creces a su antecesor.

De todas formas, no está de más saber que es un estándar de la industria de la compresión de vídeo y uno de los más usados todavía en la actualidad. Se puede ver en vídeos de YouTube, HD DVD y en otros ejemplos. Además, no necesita tanta potencia de procesamiento como HEVC.

Por otro lado, debes saber también que este tipo de tecnología de compresión puede reducir archivos de gran tamaño y las frecuencias de bits sin que por ello la calidad de la imagen se vea afectada. Pese a esto, tiene sus limitaciones, aunque H.264 permite ahorrar costes en cuanto a ancho de banda y almacenamiento.

Como otras ventajas, tiene implementaciones que ofrecen una reducción de la frecuencia de bits del 50%, a partir de una calidad de vídeo fija y comparada con otros estándares de vídeo. Además, ofrece capacidades de baja latencia y mejor calidad para latencias mayores. Sin olvidarnos de su decodificación de coincidencia exacta, que define a la perfección exactamente cuántos cálculos de números debe realizar un codificador y un decodificador para evitar que se acumulen errores.

 

¿Cuál es la mejor forma de instalar HEVC?

Llegados a este punto, es posible que te estés preguntando qué opción es más recomendable entre todas las posibilidades que hemos comentado para la instalación del códec HEVC. Porque, como ya te puedes imaginar, instalar un reproductor multimedia que dé soporte al códec suena como la mejor opción. Al fin y al cabo, no tendrás que pasar por el proceso de instalación en Windows Store y tendrás una app que también te servirá para ver vídeo. Sobre el papel, es una excelente decisión. Pero debes tener en cuenta que el uso del códec estará ligado al programa de reproducción en cuestión, por lo que podrías llegar a tener problemas para visualizar vídeos si no haces uso de ese software determinado.

Por ello, y sabiendo que hay una opción en la Windows Store que es oficial de Microsoft y que no cuesta absolutamente nada, te diremos que lo mejor es recurrir a la instalación gratis. Es un truco, sí, pero no parece que Microsoft tenga intención en desactivarlo, así que, incluso con el paso del tiempo, vemos que sigue disponible. Lo que está claro es que, teniendo esta opción gratuita, no tiene mucho sentido pagar por el códec.

24 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.