El explorador de archivos de Windows 10 es una de las herramientas más interesantes del sistema operativo de Microsoft. Esta nos permite navegar por todas las carpetas y archivos guardados en el disco, así como crear nuevos elementos. Aunque la versión 10 está a punto de llegar a su fin de manera gratuita, todavía tiene adeptos que no quieren pasarse al 11. Este post está dirigido a ellos, para que aprendan a ocultar los archivos recientes en Windows 10.
Para algunos, el directo de los archivos recientes de Windows 10 es de gran utilidad. Sin embargo, otros consideran que el hecho de que el explorador de archivos muestre lo que hemos abierto o creado recientemente es una característica que puede generar ciertos problemas de privacidad. Sobre todo si compartimos el ordenador con otras personas, es posible que te interese guardar en secreto tus últimos movimientos y, en ADSLZone, te enseñamos cómo.
Distintas formas de ocultar la lista de archivos recientes
Nada más abrir el explorador de archivos, Windows 10 muestra varios elementos del rápido y, entre ellos, está un listado con todos los archivos recientes. Dicho apartado recoge la información que se almacena en forma de datos en caché y que, cómo vamos a mostrar a continuación, podemos borrar u ocultar de varias formas.
Con la actualización a Windows 11, Microsoft eliminó esta opción. Pero aquellos que siguen utilizando la versión 10 siguen teniéndolo y pueden eliminarlo. A continuación, te detallamos las distintas formas de borrar los s directos generados automáticamente según vamos abriendo o ejecutando archivos o carpetas. Con estas opciones no borramos los archivos del disco duro, simplemente los ocultamos de la lista de elementos recientes.
Borrarlos manualmente
Una de las maneras de borrar la lista de archivos recientes es hacerlo de forma manual. Para ello, el primer paso es abrir una ventana de ‘Ejecutar‘ de Windows 10. Puedes encontrarla a través del buscador general del sistema o pulsando las teclas de Windows y de la letra R a la vez. Una vez abierto, escribe %AppData% Microsoft Windows Recent y pulsar ‘Aceptar’.
De este modo, tendremos al instante con la ventana del explorador de archivos donde Windows 10 guarda ese listado de archivo recientes. Seleccionamos todos los elementos de la ruta y, manteniendo pulsada la tecla Mayúsculas, pulsamos en Supr para eliminar todos.
Borrarlos automáticamente
La manera más cómoda para mantener a salvo nuestra privacidad sobre los archivos y carpetas abiertos recientemente es habilitando la opción del borrado automático cada vez que cerremos sesión en Windows 10. Se trata de una posibilidad intermedia que nos permite aprovechar los s directos a los archivos y carpetas utilizados recientemente en la sesión actual y eliminarlos cuando dejemos de usar el PC.
Esta opción es muy útil para aquellos que no quieren tener que preocuparse de borrarlos manualmente o desactivar esta opción para que nunca se muestren los archivos recientes. Para activar el borrado automático de elementos abiertos recientemente, debemos escribir «gpedit» en el cuadro de búsqueda del sistema y hacer clic sobre el resultado. De este modo, habilitaremos lo que Windows 10 llama «Editor de directivas de grupo local». En este punto, tendremos que fijarnos en el menú que aparece a la izquierda y pulsar sobre «Configuración de ».
A continuación, selecciona la carpeta denominada «Plantillas istrativas». Una vez dentro, presiona sobre «Menú Inicio y barra de tareas». Aquí deberás colocar el cursor del ratón sobre «Borrar historial de los documentos abiertos recientemente al salir» y hacer clic con el botón derecho. Así, desplegarás un nuevo menú de acciones. La opción que nos interesa es la de «Modificar». Por último, quedará presionar sobre «Aplicar» y, después, darle a «Aceptar».
El proceso no tiene pérdida, pero, por si acaso, ahí va un pequeño resumen:
- Escribimos «gpedit» en el cuadro de búsqueda
- En el Editor de directivas de grupo local, haz clic en Configuración de .
- Abre Plantillas istrativas y elige Menú Inicio y barra de tareas
- Sobre Borrar historial de los documentos abiertos recientemente al salir, haz clic derecho al ratón y pulsa en Modificar > Aplicar > Aceptar
Esto nos abrirá la ventana de propiedades de ese archivo o carpeta organizada por pestañas. Seleccionamos la pestaña General y en la parte inferior de la misma encontraremos una casilla junto a la opción Oculto. Esto hará que dicho archivo o carpeta esté oculto y no se muestre en el explorador de archivos. Para asegurarnos de que esto tenemos dos opciones, ir a la opción del menú Vista > Mostrar u ocultar y asegurarnos que la casilla elementos ocultos esté desmarcada, o bien ir a Vista > Opciones > Cambiar opciones de carpeta y búsqueda. Una vez ahí, dentro de la pestaña Ver, desmarcar o asegurarnos que está desmarcada la opción No mostrar archivos, carpetas ni unidades ocultas dentro de la sección Archivos y carpetas ocultos.
Apps de terceros
Si prefieres seguir utilizando Windows 10 y no terminas de entenderte con las funciones nativas del software para ocultar el historial de archivos recién abiertos, hay alternativas. Lo cierto es que existen varios programas que nos permiten configurar la gestión de los archivos en Windows de manera más intuitiva o rápida, estas dos son solo algunas de las más interesantes.
File Locker
Podemos utilizar aplicaciones como File Locker para ocultar archivos y carpetas de nuestro ordenador, para que así nadie pueda verlas. Tiene una interfaz sumamente sencilla en la que cualquier persona será capaz de funcionar con ella sin necesidad de grandes conocimientos. Todo está muy bien implementado y todo es fácil de interpretar.
Solamente tendremos que indicar donde está el archivo o la carpeta en nuestro ordenador y después pulsar en Lock. También tenemos el botón Unlock que sirve para revertir la ocultación de los archivos y Exit que es el botón para pulsar cuando queramos salir de la aplicación.
Asimismo, es posible mantener la ventana siempre a la vista en el escritorio marcando la casilla This windows always on top, esta aplicación es compatible con todas las versiones de Windows 32-bits.
Folder Lock
También tenemos Folder Lock que es una app con la que también podremos ocultar los archivos y carpetas que quieras. Lo único malo es que no es gratuita como la anterior herramienta, aunque sí que tiene una versión de prueba. Si decidimos instalar esta opción veremos que su interfaz es mucho más completa que la de File Locker, teniendo un gran número de opciones y funciones que no vemos en esta. Podremos cifrar los archivos y después ocultarlos, por poneros un ejemplo. Es una aplicación mucho más completa, pero que no es tan sumamente sencilla de manejar como el ejemplo que os contábamos en las líneas de arriba.
Como parte de la suite de seguridad de Newsoftwares existen diferentes herramientas que refuerzan nuestra seguridad. Este programa está disponible únicamente para Windows en su versión de sobremesa, pero podemos instalarla en nuestros smartphones con Android o iOS.