<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Así se puede desactivar Cortana en Windows

Así se puede desactivar Cortana en Windows

Claudio Valero

Los asistentes virtuales han ido apareciendo poco a poco en nuestras vidas y a día de hoy están integrados en un número enorme de dispositivos. Teléfonos móviles, altavoces, televisores, coches y por supuesto, ordenadores. Microsoft presentó por primera vez a su asistente de Windows, Cortana, en 2014 y desde entonces lo ha integrado en Windows 10, Windows 10 Mobile, Windows Phone 8.1, en el altavoz inteligente Invoke de Harman Kardon, en la Microsoft Band, la consola Xbox One y en el sistema Windows Mixed Reality.

A pesar de que, como vemos, Cortana llegó a muchos sitios, este asistente ha sido desbancado por la competencia en la mayoría de dispositivos. Tanto es así que Microsoft lo ha ido desactivando poco a poco, hasta finalmente descontinuarlo de Windows 10 y 11 a finales de 2023, declarando a Cortana obsoleta.

Aunque Cortana ya no está operativa, es posible que quieras eliminar cualquier residuo que quede de ella en tu PC, y en los siguientes párrafos te enseñaremos cómo hacerlo, así como desactivarla en caso de que tengas un sistema operativo desactualizado y aislado que siga teniendo Cortana presente de alguna forma.

 

¿Por qué desactivar Cortana?

Lógicamente la respuesta a esta pregunta dependerá de cada , de su experiencia personal con el asistente o con la manera en que utiliza su equipo, pero hay algunas razones comunes entre aquellos que deciden apagar a Cortana temporal o indefinidamente.

  • Consume muchos recursos del ordenador, si fuese una herramienta que utilizamos todos los días a menudo no nos importaría, pero preferimos usar otros asistentes o buscadores.
  • Sus funciones son muy limitadas con respecto a otros asistentes virtuales como Google Assistant, Alexa o Siri.
  • Vulnera la privacidad de los s al monitorizar el contenido que tenemos almacenado en nuestro disco duro. Además, tiene al historial de navegación, puede consultar nuestros os, correos, etc.
  • Siguiendo con la línea anterior merece la pena recordar que parte de la información recopilada por Cortana se almacena en los servidores de Microsoft. De acuerdo con la política de privacidad de Microsoft, pueden usar nuestros datos en caso de ser necesario.

Nos acostumbramos a realizar las búsquedas por escrito en el cuadro de búsqueda de la barra de tareas, del propio menú de Configuración de Windows o en el propio Google dependiendo del tipo de búsqueda. Pero lo cierto es que Cortana no ha cuajado y mantenerlo activado en nuestros equipos supone un peaje alto a pagar tal y como hemos visto en las múltiples razones mencionadas.

De cualquier manera, también es recomendable crear un punto de restauración antes de cualquiera de las acciones que mencionamos para poder restaurar el sistema a un momento anterior a los cambios realizados.

 

Sustitutos de Cortana

Tal y como explican desde Microsoft en su web, a partir de la primavera de 2023, la asistencia de voz de Cortana como aplicación independiente fue retirada de Windows. Posteriormente, en el otoño de 2023, se eliminaron las versiones de Cortana en la app móvil de Teams, la pantalla de Microsoft Teams, las salas de Microsoft Teams, así como en Outlook Mobile y Microsoft 365 Mobile. En junio de 2024, también se retirará la función de búsqueda por voz y la opción de «Reproducir mis correos electrónicos» en Outlook Mobile.

Para no decepcionar a los s que usaban algunas funciones útiles de Cortana, Microsoft ha sustituido alguna de sus prestaciones con otras herramientas. Una de ellas es el por voz en Windows 11, una función que permite controlar el PC y escribir textos mediante comandos de voz. Esta herramienta facilita tareas como abrir y cambiar entre aplicaciones, navegar por la web y gestionar correos electrónicos, todo sin necesidad de conexión a Internet y con un avanzado sistema de reconocimiento de voz.

Además, la nueva Bing con tecnología de inteligencia artificial (IA), integrada con Microsoft CoPilot, ofrece a los s la capacidad de hacer preguntas complejas y obtener respuestas claras y respaldadas por fuentes confiables en la web. Este asistente también puede generar respuestas concisas para consultas formuladas tanto por texto como por voz.

Por otro lado, Copilot para Microsoft 365 es una función que utiliza la IA para transformar las palabras del en herramientas productivas, aprovechando datos de aplicaciones como el calendario, correos electrónicos, chats y documentos. Esta función está diseñada para ayudar a crear, editar y compartir contenido de forma más eficiente. Además, Copilot sigue los principios de IA responsable, garantizando la seguridad y privacidad de los datos.

 

Cómo deshabilitar Cortana temporalmente

Si tenemos dudas sobre el uso que vamos a darle a Cortana en el futuro, pero estamos seguro que ahora no lo utilizamos apenas, podemos intentar la opción intermedia de Cortana sin desinstalar el asistente por completo.

 

Desde el menú de configuración de Cortana

Si quieres dejar de hablar con el asistente virtual por una temporada por alguno de los motivos que acabamos de mencionar -o por otros- puedes hacerlo de la siguiente manera:

  • En primer lugar, escribe “Cortana” en el cuadro de búsqueda de Windows, pulsando el icono de la lupa o desde el menú de configuración.
  • Selecciona la opción «Configuración y búsqueda de Cortana«.
  • Ahora elige la opción «Hablar con Cortana» y desmarca todas las casillas. De este modo vas a desactivar las funciones «Hola Cortana», «Método abreviado de teclado», y «Pantalla de bloqueo».

 

Desde el de tareas

Hay muchos programas que instalamos en nuestro ordenador y de forma totalmente predeterminada inician por sí solos cada vez que arrancamos Windows o cuando reiniciamos nuestro PC. Esta dinámica provoca que el sistema se inicie mucho más despacio, ya que consume muchos más recursos si se inician tantas aplicaciones a la vez. Lo mejor que puedes hacer es deshabilitar desde el de tareas este tipo de programas y evitar que se inicie con Windows.

De hecho, Cortana es uno de los programas que vienen instalados con Windows de fábrica, que en ciertas ocasiones lastra el rendimiento del PC y no se encuentra correctamente configurada. Por ello, puede que el sistema operativo no arranque con la rapidez suficiente como para empezar a trabajar en el momento, así que lo mejor será deshabilitarla desde el de tareas siguiendo estas sencillas indicaciones:

  • Pulsa en tu teclado las teclas CTRL + SHIFT + ESC para abrir el de tareas.
  • En la parte superior pulsa «Inicio» y busca «Cortana» en la lista de aplicaciones.
  • Pulsa sobre Cortana con el botón derecho del ratón.
  • Elige “deshabilitar”.

Por otro lado comentar que si estamos usando la actualización de 2020 de Windows 10, tendremos que asegurarnos de haber actualizado a la versión 19041,329 o posteriores para poder activar ciertas funciones con Cortona.

 

Desinstalar con PowerShell

Si quieres evitar el siguiente paso (tocar el editor de registro) por lo delicado que es, te recomendamos esta opción, aunque debes tener en cuenta que no eliminarás todo el rastro de Cortana en tu equipo.

Para hacerlo ve al Menú inicio y:

  • Busca “Powershell”.
  • Pulsa sobre la opción el botón derecho y selecciona «Ejecutar como «.
  • Escribe este comando: Get-AppxPackage -alls Microsoft.549981C3F5F10 | Remove-AppxPackage. 
  • Pulsa Enter.
  • Desde este momento Cortana se habrá desinstalado, pero podrás volver a instalarlo si quieres desde la tienda de aplicaciones de Microsoft.

 

Usando el registro de Windows

Para borrar todo el rastro de Cortana en nuestro equipo tenemos que hacerlo desde el Editor del registro. Antes de empezar ten en cuenta que deshabilitar Cortana a través del Editor del Registro de Windows es irreversible en algunos casos sin realizar una instalación limpia de Windows 10.

  • Para comenzar pulsa sobre el botón derecho en el icono de Windows y selecciona Ejecutar para abrir el símbolo del sistema.
  • Escribe regedit y presiona Enter en el teclado.
  • Tendrás que acceder con permisos de . Esto se puede gestionar desde la ventana de Control de cuentas de (UAC).
  • Una vez dentro ve a HKEY_Local_Machine > SOFTWARE > Políticas > Microsoft > Windows.
  • Haz clic con el botón derecho en el directorio de Windows y selecciona Nuevo > Clave.
  • Entra en la carpeta «WcmSvc” y pulsa el botón derecho del ratón en la misma. Elige las opciones «Nuevo» «Clave».
  • A esta nueva carpeta nómbrala «WindowsSearch».
  • Selecciónala con el botón derecho del ratón y pulsa «Nuevo”.
  • A continuación, pulsa «DWORD (32 bits)».
  • En la casilla escribe «AllowCortana» y dale 0 como valor.
  • Cierre el Editor del Registro y reinicia tu ordenador.

 

Desactivar Cortana en Windows 10 Pro o Enterprise

  • Pulsa las teclas Win+R.
  • Escribe el comando gpedit.msc y presiona el botón Aceptar.
  • En el editor de políticas de grupo accede a esta ruta: Directiva Equipo LocalConfiguración del equipo – Plantillas istrativas- Componentes de Windows – Buscar
  • Haz doble clic sobre la opción «Permitir el uso de Cortana«.
  • Finalmente, en la ventana «Permitir uso de Cortana» activa la opción «Deshabilitada» y pulsa Aplicar.

 

Borrar datos guardados por Cortana

Los datos que Cortana recopila con el uso y los almacena en su bloc de notas se pueden borrar o al menos istrarlos a tu gusto, para ello debemos seguir estos pasos:

  • Selecciona Cortana en la barra de tareas.
  • Ve a Inicio y luego al menú Configuración (el icono del engranaje).
  • Haremos clic en Permisos e historial.
  • Elegimos istrar la información a la que puede acceder Cortana desde otros servicios.
  • Seleccionamos la cuenta que está vinculada a Cortana y pulsamos en el botón Desvincular.
  • Para borrar los datos sobre un interés específico seleccionamos Cortana de nuevo en la barra de tareas.
  • Pulsamos en Bloc de notas y después en istrar habilidades.
  • Elegimos las categorías de datos a borrar y seguiremos las instrucciones.
  • También podemos pulsar en istrar habilidades para desactivar la que queramos desconectar.

 

Trucos para Cortana y el buscador de Windows

Son muchos los archivos y carpetas que guardamos en nuestro disco duro, algunos de ellos queremos estén lo más visibles y a mano posible si los vamos a usar a diario, sin embargo, hay otro tipo de archivos o documentos que pueden guardar información confidencial y que puede que queramos que no estén al alcance de cualquiera que pueda usar nuestro PC.

 

Ver archivos de Google Drive desde la búsqueda

Con Google Drive hay que ir a Chrome o a nuestro navegador para buscar contenidos o editarlos, incluso para descargar. esto supone tener que abrir la app o el navegador para usarlo, algo que es mucho más lento si estamos buscando un archivo concreto que si lo hiciéramos desde el buscador del sistema operativo. Desde ordenador y móvil, puedes acceder con los archivos recientes y sugeridos, hacer una búsqueda en la parte superior de la página o app e incluso filtrar tus resultados, pero siguiendo todo el proceso. Por eso, nos interesa conocer cómo habilitar esta opción.

Para que nuestros archivos almacenados en la nube de Google aparezcan en la búsqueda de Windows 10, tenemos que hacer que los pueda indexar. De esta manera, el propio sistema los podrá mostrar entre los resultados de búsqueda y acceder a ellos de forma cómoda y rápida.

Para ello, estos son los pasos que debemos seguir:

  • Abrimos el de Control
  • Seleccionamos la opción Opciones de Indización.

  • Esto nos abrirá una nueva ventana desde la que podemos indexar nuevas ubicaciones. En ella, pulsamos sobre el botón Modificar.

  • A continuación, desplegamos la unidad o ruta correspondiente hasta la carpeta donde tengamos el directorio de Google Drive.
  • Marcamos la casilla que aparece junto a la carpeta en cuestión y pulsamos en Aceptar.

  • Reiniciamos el equipo para que los cambios se hagan efectivos.

Lo siguiente es comprobar que la herencia de esté habilitada para esa carpeta. Para ello:

  • Abrimos un explorador de archivos y vamos hasta la ubicación del directorio de Google Drive.
  • Hacemos clic con el botón derecho del ratón sobre la carpeta para acceder a sus Propiedades.
  • Seleccionamos la pestaña Seguridad.

  • Pulsamos sobre el botón Opciones Avanzadas.

  • En la ventana que se nos abre comprobamos si el botón que aparece en la parte inferior indica que podemos habilitar herencia.
  • En caso de que así sea, pulsamos sobre ese botón.
  • Marcamos la casilla Reemplazar todas las entradas de permisos de objetos secundarios por entradas de permisos heredables de este objeto.
  • Para finalizar, pulsamos en Aceptar y nuevamente en Aceptar para guardar los cambios.

Por último, nuevamente debemos reiniciar el equipo y una vez se inicie, ya podremos abrir la búsqueda de Windows 10 y comprobar que aparecen entre los resultados nuestros archivos de Google Drive. A partir de ahora ya podemos acceder a esta funcionalidad y buscar nuestros archivos más fácilmente independientemente de dónde se encuentren, es decir, que será mucho más fácil acceder a documentos y otros contenidos que tengamos en Google Drive. Haz algunas pruebas para comprobar que se ha hecho correctamente, y si no es así comprueba que has seguido todos los pasos correctamente. Si ha fallado algo en el proceso, vuelve sobre tus pasos, hazlo y reinicia nuevamente.

 

Ocultar ciertos tipos de archivos en la búsqueda

Para evitar que ciertos archivos y carpetas aparezcan entre los resultados de búsqueda de Windows 10 lo que tenemos que hacer es acceder a las opciones de indización del sistema e indicar que no queremos que se indexen. Para ello:

  • Abrimos la búsqueda de Windows 10, Win+S, o nos vamos a la caja de texto de la barra de tareas y escribimos Opciones de indización.
  • Hacemos clic sobre el resultado para abrir la ventaja de Opciones de indización.
  • Pulsamos sobre el botón Opciones avanzadas.
  • Esto nos abrirá una nueva ventana en la que tenemos que seleccionar la pestaña Tipos de archivo.

  • Automáticamente se nos mostrará un listado con todos los tipos de archivos que Windows 10 indiza o indexa en su función de búsqueda.
  • Buscamos en ese listado el tipo de archivo que no queremos que se muestre entre los resultados de las búsquedas y desmarcamos la casilla correspondiente que aparece junto a cada uno de ellos.
  • Con todo configurado a nuestro gusto y habiendo desmarcado el tipo de archivos o carpetas que nos queremos que se muestren en los resultados, pulsamos en Aceptar.
  • A continuación, nos aparecerá una ventana donde se nos preguntará si queremos que Windows 10 reconstruya sus índices de búsqueda en la cual tenemos que pulsar en Aceptar nuevamente.

En la ventana que se nos muestra, marcamos la casilla del atributo Oculto y pulsamos Aceptar. A partir de ese momento, dicho archivo o carpeta no estará visible desde el explorador de archivo ni tampoco aparecerá entre los resultados de la búsqueda de Windows 10.

Sin duda, el símbolo de sistema o CMD de Windows es un terminal que nos da a diferentes funciones de forma rápida y, más o menos, sencilla. Aunque a muchos les puede asustar de entrada, sobre todo a los que se iniciaron en esto con sistemas completamente gráficos como Windows 95 en adelante, lo cierto es que los comandos eran el pan nuestro de cada día en MS-DOS y lo siguen siendo en distribuciones basadas en Linux. Volviendo a lo que nos ocupa, si queremos ocultar un fichero, tendremos que seguir estos pasos.

Vamos a poner de ejemplo que queremos ocultar el fichero prueba.mp4 que tenemos en la raíz del disco duro. Para ello, abriremos el símbolo de sistema con la tecla Windows + R para acceder al comando Ejecutar en el que escribiremos cmd.exe para acceder. En esa ventana negra que nos aparece tendremos que introducir:

attrib C:prueba.mp4 +s +h

En este caso, cambiaremos la ruta de ese fichero por la de nuestro. Para carpetas, tendremos que introducir lo siguiente:

attrib C:carpetaocultar +s +h

Finalmente, para des-ocultar el fichero o carpeta, podremos el siguiente código:

attrib C: prueba.mp4 -s -h

attrib C:carpetaocultar -s -h

Básicamente, equivale a realizar lo mismo que en el apartado anterior desde el Explorador de Archivos, pero mediante comandos de CMD. Esto puede sernos especialmente útil si no podemos acceder por cualquier razón a esta herramienta. Además, si queremos más información sobre el comando attrib podemos escribir: attrib /? Esto nos devolverá un listado con todas las opciones que ofrece:

+ Establece un atributo.
– Borra un atributo.
R Atributo de archivo de solo lectura.
A Atributo de archivo de almacenamiento.
S Atributo de archivo del sistema.
H Atributo de archivo oculto.
O Atributo sin conexión.
I Atributo de archivo sin indexado de contenido.
X Atributo de archivo sin limpieza.
V Atributo de integridad.
P Atributo anclado.
U Atributo desanclado.
B Atributo de blob SMR.
[unidad:][ruta][nombre_de_archivo]
Especifica los archivos que procesará el atributo.
/S Procesa archivos que coinciden en la carpeta actual
y todas las subcarpetas.
/D También procesa carpetas.
/L Se trabaja en los atributos del vínculo simbólico
frente al destino del vínculo simbólico.

¡Sé el primero en comentar!
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.