Si tienes Windows 10 u 11, es muy probable que tengas una licencia en tu ordenador. Sin embargo, si cambias de ordenador, esa autorización no te funciona en el nuevo ordenador, ya que está asociada a la placa base del ordenador original. Por suerte, y aunque no pase nada por usar Windows sin activar, podemos pasar la licencia de un ordenador a otro.
La forma legal de obtener Windows en nuestro PC y poder utilizarlo sin limitaciones es a través de una licencia. Para elo, debemos abonar la cantidad correspondiente a la misma y, a partir de ese momento, podremos disfrutar como nunca de todos los beneficios que nos proporciona el que es el sistema operativo más utilizado en todo el mundo. Pero, ¿qué ocurre si hemos pagado por una licencia y estamos disfrutando de ella de forma legal y nos cambiamos de ordenador? Esta es una de las dudas más habituales con las que podemos encontrarnos y, en contra de la creencia general, la realidad es que la solución es mucho más sencilla de lo que en un primer momento puede parecer.
Te vamos a comentar cómo es esto posible, cuáles son los tipos de licencia que hay e incluso te explicaremos si es posible utilizar la licencia de forma simultánea en dos ordenadores. Si quieres saber más sobre cómo puedes recuperar tu licencia para usarla en otro ordenador e incluso como puedes reactivar tu licencia después de realizar algún cambio de hardware en tu dispositivo, sigue leyendo.
¿Sirve cualquier clave?
Lo primero que debes saber es cuáles son las distintas alternativas que existen. Microsoft ofrece licencias de Windows 10 a través de diferentes canales a los que se les aplican normas diferentes. Como s, podemos comprar claves Retail, o recibirlas OEM si las incluye el dispositivo. Las de tipo Retail, incluso si hemos usado una de Windows 7 o Windows 8.1, podemos usarlas en los ordenadores que queramos mientras se desactive en el ordenador en el que estuviera primero (es decir, que no puedes usar la misma opción en dos ordenadores simultáneamente).
Una vez nos aparezca la ventana, introducimos nuestra región, y llamamos al número gratuito de Microsoft. Ahí tendremos que dar nuestra ID de instalación, y darle a Introducir ID de confirmación, que nos dirá el servicio técnico de la compañía. Una vez la introduzcamos, le damos a Activar Windows en la parte inferior. A partir de ahí ya tendremos activado el sistema operativo, y lo más probable es que nos aparezca en la sección de Configuración algo como «Windows 10 está activado con una licencia digital asociada a tu cuenta de Microsoft«.
En el caso de que no logremos hacerlo usando esta vía, siempre podemos ponernos en o con Microsoft para que podamos recibir ayuda personalizada sobre la situación en concreto con la que nos encontramos, puesto que es posible que nuestra licencia tenga algún tipo de limitaciónpor cualquier motivo.
Desde el Solucionador de Problemas
Si tienes una licencia digital deberás ejecutar el Solucionador de problemas de activación. Lo primero que debes hacer es agregar tu cuenta de Microsoft y vincular la licencia digital en el dispositivo. Una vez hayas realizado la vinculación ejecuta el solucionador de problemas de activación para reactivar Windows 10.
Para ejecutar el solucionador de problemas debes realizar los siguientes pasos:
- Inicia sesión como .
- Sigue la ruta: Inicio > Configuración > Actualización y seguridad > Activación > Solucionar problemas. El solucionador nos dirá que Windows no se puede activar en el dispositivo.
- Selecciona “He cambiado recientemente el hardware de este dispositivo” y clica en siguiente.
- A continuación, debes introducir las credenciales de la cuenta de Microsoft conectada y a continuación Inicia sesión.
- En la lista de dispositivos que están vinculados a tu cuenta debes seleccionar la casilla que está junto a “Este es el dispositivo que estoy usando actualmente”
- Selecciona «Activar» para que se ejecuten los cambios.
- Hecho esto, cabe esperar que ya vaya con la licencia de Windows.