El sistema operativo de Windows es el más usado en el mundo y, en gran parte, se debe a su interfaz de fácil de usar. Hasta la versión 8, Microsoft mantuvo el menú de Inicio, un elemento que dotaba al software de un caracter más intuitivo. Sin embargo, con la retirada de esta herramienta, son varios los internautas que comenzaron a quejarse. Gracias a las críticas, los de Redmond volvieron a añadir el menú de Inicio en Windows 10. No obstante, el regreso de esta función hizo que varios s comenzasen a experimentar problemas al abrir el menú. Por eso, vamos a mostrar cómo solucionar los problemas con el menú de Inicio en Windows.
En teoría, el menú de Inicio en Windows se abre al pulsar la tecla con el icono del sistema operativo en el teclado. Pero también se puede desplegar esta herramienta de rápido al hacer clic en el icono de Windows que aparece a la izquierda de la barra de tareas. No obstante, hay ocasiones en las que el PC no despliega el menú de Inicio o en las que el icono está oculto.
A través del menú de Inicio, las personas pueden encontrar rápidamente sus apps, sus archivos y otros valores de configuración. Esta función es muy útil porque te permite tener un montón de cosas al alcance de la mano, sin que tengas que rebuscar en diversas carpetas. Solo tienes que escribir en el buscador su nombre para hallarlas al instante, y puedes anclar las que más usas y borrar del directo las que no utilices normalmente. Por ese motivo, tener un problema al abrir el menú puede atrasarte en multitud de tareas y conviene ponerle una solución.
A continuación, vamos a mostrar algunas de recomendaciones a seguir en el caso de que tengamos problemas con el menú de Inicio, no se muestre o después de pulsar sobre el botón éste no se abra y no nos permita acceder a sus opciones. Hay muchas causas que pueden dar lugar a este error y diferentes formas para resolverlo. Así que te las comentamos todas para que elijas la que te convenga o las pruebes una a una hasta dar con la manera de arreglarlo.
Problemas que se dan con el menú de inicio
Muchas personas hemos experimentado problemas en el menú de inicio de Windows porque no logra abrirse, va lento o muestra un mensaje de error, en muchas ocasiones fácilmente solucionable con comprobaciones o acciones rápidas como el reinicio, en otras es necesario más. Lo más aconsejable es que si vas a instalar o actualizar Windows optes por una instalación limpia. Este sistema operativo es muy práctico, útil y nos proporciona muchas funciones, pero tampoco está exento de errores, como los del menú de inicio.
Algunos de los principales errores del inicio se encuentran en:
- Problemas de implementación e instalación.
- Problemas de rendimiento. Para que todas las utilidades de Windows 10 funcionen bien, incluido el menú de inicio, debemos asegurarnos de que el sistema operativo se ejecute en un buen entorno. Es decir, que el disco del sistema debe ser lo suficientemente grande y el disco del sistema es SSD. Si la unidad del sistema (unidad C) no tiene espacio, Windows no puede ejecutarse correctamente y tendrá muchos problemas.
- Bloqueos.
- Se cuelga.
- Otros problemas.
Los de implementación, instalación y bloqueos son más fáciles de identificar, mientras que los de colgado son más complicados. Los de rendimiento se dan mucho en ordenadores con hardware antiguo, con pocos recursos o de bajo consumo. Además de los mencionados, puede haber otros como de directiva de dominio y personalización. En todo caso, vamos a comentarte cuáles son las principales causas que provocan estos problemas con el menú de Inicio y, por supuesto, enseñarte cómo puedes solucionarlo en cada caso.
Causas que provocan errores al abrir el menú de Inicio
Lo más probable es que se trate de un error de configuración en Windows o un problema puntual que se solucione con el reinicio del ordenador, pero si el problema persiste o se debe a otras causas, tendremos que probar con alguna de las soluciones que comentamos en los siguientes apartados. Prueba uno por uno hasta dar con la solución, a menos que creas que puede ser debido a algo concreto, en cuyo caso empieza por eso. Recuerda lo que has hecho justo inmediatamente antes de que el menú de inicio haya desaparecido o que no pudieras acceder a él.
Que la barra de tareas se haya ocultado
Si no nos aparece el botón de Inicio en la barra de tareas es probable que la propia barra está oculta o la hayamos ocultado sin darnos cuenta. En ese caso, para mostrar la barra debemos seguir los siguientes pasos:
- Abrimos la página de Configuración de Windows con Win+I.
- Navegamos hasta la opción Personalización > Barra de tareas.
- Deslizamos el interruptor de la opción Bloquear la barra de tareas a la posición Activado.
- Hacemos los mismo, pero deslizando a la posición Desactivado en la opción Ocultar automáticamente la barra de tareas en el modo escritorio.
- Desactivamos también la opción Ocultar automáticamente la barra de tareas en el modo tableta.
También es posible que tengamos activada la ocultación automática de la barra de tareas. Lo podremos comprobar mirando si está activa la segunda opción del menú que mostramos sobre estas líneas: Ocultar automáticamente la barra de tareas en el modo escritorio. Lo único que tenemos que hacer es desactivar esta opción y así la barra de tareas estará visible de forma permanente o también podemos acerca el cursor del ratón al extremo de la pantalla donde hayamos ubicado dicha barra para que se muestre automáticamente y podamos acceder al menú Inicio.
Un fallo en el explorador de Windows
Que el menú de Inicio del ordenador con Windows no se pueda abrir, también tiene que ver directamente con un fallo en el propio explorador de archivos de este sistema operativo. Concretamente con el proceso explorer.exe, y todo porque se encarga de gestionar el escritorio, la barra de tareas y el menú en sí. Por tanto, si hay un problema con este proceso, afectará al menú de inicio.
Entre los síntomas que notarás se encuentran que la barra de tareas no responda, los iconos del equipo estén congelados o que no se abra directamente el menú de inicio. Por lo que es uno de los diferentes motivos de peso que se deben revisar en caso de que no se abra en ningún momento.
Virus o malware
Otra de las posibilidades que puede estar limitando el uso de nuestro equipo es que hayamos sido infectados por un virus o cualquier otro tipo de malware. Además de asegurarnos de hacer copias de seguridad de todo aquello que necesitemos y aún no hayamos perdido, tendrás que probar con las soluciones que indicamos sobre el caso de un posible virus. También convendría activar el antivirus y el firewall que utilices habitualmente o el que viene pre-instalado con Windows.
Algo que merece la pena reseñar es que obviamente no todos los virus o malwares que puedan afectar a nuestro ordenador son iguales. En la actualidad tenemos muchas opciones de antivirus como veremos más adelante que son gratuitas y que funcionan muy bien como veremos más adelante, pero es importante elegir bien. Además, también cabe añadir que puede que tengamos un antivirus de pago instalado, pero con una licencia que esté mal o que haya caducado, por lo que también es una cosa muy importante a la que debemos estar atentos para evitar esto y otros problemas que puedan afectar a nuestro sistema operativo.
Error genérico o desconocido
Si la configuración de la barra de tareas y el menú Inicio es correcta en el sistema operativo y no hay ninguna otra causa aparente que esté provocando el error que nos impide abrir el menú Inicio también puede tratarse de un error puntual del sistema que probablemente tenga fácil solución. Prueba con todas las posibles soluciones que te vamos a detallar a lo largo de esta publicación. Si ninguno te funciona, tal vez te toque resetear el dispositivo de fábrica.
Antes de que actúes de forma desesperada, es recomendable probar con todas las formas para resolverlo que mencionaremos. Estas suelen ser efectivas y bastante sencillas de llevar a cabo. Como última alternativa, puedes formatear o restaurar el ordenador a un punto anterior, o de fábrica. Solo es aconsejable hacer esto cuando ya se ha intentado de todo y nada funciona. Sin embargo, antes de ponerse manos a la obra, lo ideal es realizar una copia de seguridad de todos los datos importantes, ya que, de lo contrario, los perderás.
Una actualización con errores
Otra de las posibls causas de este fallo tan concreto de Windows puede ser por culpa de instalar una nueva actualización para el sistema operativo que haya llegado con algún tipo de error. Algunas actualizaciones pueden contar con diferentes errores que pueden provocar que falle el menú de inicio. Y ya no solamente esto, sino que también puede estar causado por una mala instalación de la versión de Windows.
Si el problema te ha aparecido justo después de una actualización, lo más probable es que se haya causado por esta nueva versión. Por lo que la solución pasa por volver a una versión anterior y así conseguir quitar el firmware que ha causado el problema.
Soluciones en torno al sistema
Si el problema tiene la raíz en tu propio equipo, las soluciones habituales, como en infinidad de problemas similares, son reiniciar el ordenador, o restablecerlo, y esperar que cuando vuelva a arrancar el sistema operativo con normalidad, el problema se haya resuelto. Primero probaremos con el reinicio, que es un proceso rápido, y después restablecemos el PC si esto sigue sin funcionar. Descubre cómo hacer en cada caso y qué hacer si las soluciones en torno al sistema no funcionan.
Reiniciar el equipo
Quizás es lo que primero se les viene a muchos a la cabeza en el momento de encontrarse con algún problema en el equipo. Reiniciar el sistema puede que ciertos problemas puntuales se puedan resolver con este simple gesto, por lo tanto, nunca está de más probar a reiniciar el PC para ver si se solucionan nuestros problemas con el menú de Inicio de Windows 10 antes de realizar otros procesos.
Muchos problemas tienen la causa en una mala ejecución de procesos internos en el propio sistema operativo, o conflictos entre diferentes tareas o programas. Cuando reiniciamos el ordenador todos esos procesos que se ejecutan en segundo plano quedan desactivados con la carga, desde cero, del sistema operativo al arrancar el ordenador. También podemos probar a apagar y volver a encender.
Restablecer el PC
Si llegamos a esta opción es porque el reinicio del ordenador no nos ha servido para solucionar el problema y que las otras opciones no funcionan. Antes de optar por esa solución más drástica, es conveniente probar con las soluciones que comentaremos a continuación. El siguiente paso en este caso es restablecer el equipo, para ello esto es lo que debemos hacer:
- Abrimos la página de configuración, Win+I.
- Navegamos hasta la opción Actualización y seguridad > Recuperación.
- En la opción Restablecer PC, seleccionamos Comenzar.
- Elegimos si queremos mantener los archivos y aplicaciones preinstaladas o preferimos borrar todo y esperamos a que se complete el proceso.
Si no conseguimos abrir la página de configuración del sistema, también es posible restablecer el equipo desde la pantalla de inicio de sesión:
- Pulsamos Win+L para ir a la pantalla de inicio de sesión.
- Seleccionamos la opción Inicio/Apagado > Reiniciar mientras mantenemos la tecla Mayúsculas pulsadas.
- Entraremos en el entorno de recuperación de Windows (WinRE).
- Elegimos la opción Solucionar problemas > Restablecer este PC.
- Esperamos a que se complete el proceso.
Este proceso es una forma de reinstalar el sistema operativo de nuestro ordenador, pero sin necesidad de formatear el disco duro ni tener que instalar Windows desde cero. Es importante que si elegimos Quitar todo (de esa manera se eliminarían todos los archivos personales, las aplicaciones y la configuración de Windows) hayamos hecho copia de seguridad de toda la información y los programas instalados en el equipo, o que tengamos una copia de seguridad en alguno de los servicios de almacenamiento en la nube que podamos restaurar fácilmente.
Cerrar sesión en tu cuenta
Si hay un problema con la cuenta de , el menú de inicio fallará o faltará. En este caso, podemos intentar solucionar el problema cerrando sesión e iniciando sesión en la cuenta de . Al cerrar sesión en la cuenta, se cerrarán todos los documentos y aplicaciones que estemos ejecutando. Recordaremos guardar cualquier archivos antes de cerrar la sesión.
Una comprobación básica que no debes pasar por alto, y que ha recomendado el propio Microsoft en foros oficiales al ver que otras medidas no funcionaban es cerrar sesión y volver a iniciarla. No consiste en sí en reiniciar el equipo, sino simplemente en cerrar tu sesión. Puedes hacerlo con el atajo Ctrl + Alt + Supr, donde verás que una de las opciones que te aparece en la nueva pantalla que se ve es la de Cerrar sesión. Está debajo de Bloquear y Cambiar .
Si prefieres hacerlo desde el menú de Windows en lugar de este atajo, o por alguna razón una de estas teclas no funciona, puedes hacerlo desde el propio menú de inicio al hacer clic sobre tu nombre de (o la foto que tengas puesto), presionando y escogiendo la opción Cerrar sesión, aunque si estás buscando hacer esto porque el menú de inicio no te funcione es probable que no te vaya, así que prueba con el atajo. Puedes volver a iniciarla, pero también puedes comprobar si va en otra porque puede que el problema se encuentre en tu propia cuenta.
Reparar archivos dañados de Windows
Si seguimos sin poder abrir el menú Inicio de Windows 10 tras todos los consejos que os hemos dado, podemos probar otra alternativa para tratar de solventar nuestros problemas con el menú de inicio, que nos llevan de nuevo a la utilización de Windows PowerShell, una potente herramienta que siempre tiene mucho que ofrecer, si sabemos cómo utilizarla. Estos son los pasos que vamos a seguir:
- Presionaremos la tecla Windows + X.
- Se nos desplegará un menú con diversas opciones como: Aplicaciones y características, Centro de movilidad, Opciones de energía, Visor de eventos, o Windows PowerShell (o de sistema), que es el que vamos a seleccionar. Concretamente el que indica entre paréntesis “”.
No deberíamos tener problemas, pero si no podemos abrir el menú alternativo, vamos a poder acceder de esta otra forma:
- Presionamos la combinación de teclas Ctrl + Shift + Esc para abrir el de tareas.
- Una vez abierto de tareas, haremos clic en Archivo y luego en Ejecutar nueva tarea, marcando previamente la casilla Crear esta tarea con privilegios istrativos.
- Ahora escribimos el comando cmd y hacemos clic en Aceptar.
- Por último, ejecuta los siguientes comandos (uno a la vez): “sfc /scannow” y “dism /online /cleanup-image /restorehealth”
Únicamente podremos ver esta opción si estamos utilizando una cuenta de Microsoft, aunque también es posible que no la veamos si nuestro PC está conectado a una red.
A continuación, escribimos la contraseña de nuestra cuenta de Microsoft y pulsamos en Siguiente, elegimos el nombre de nuestra nueva cuenta y la contraseña y pulsamos en Finalizar y Cerrar sesión.
Una vez hecho esto, ya estamos en disposición de crear una nueva cuenta de local:
- Entramos en la página de configuración, Win+I.
- Vamos hasta la opción Cuentas > Familias y otras personas.
- Hacemos clic sobre Agregar otra persona a este PC.
- Elegimos un nombre y contraseña de y pulsamos en Siguiente.
- Hacemos clic en Finalizar.
Ahora, convertimos esa cuenta en una cuenta de :
- Dentro de Familia y otras personas, seleccionamos la cuenta que acabamos de crear.
- Seleccionamos la opción Cambiar el tipo de cuenta.
- En tipo de cuenta elegimos .
- Pulsamos en Aceptar para finalizar.
Por último, cerramos la sesión actual e iniciamos sesión con la nueva cuenta y comprobamos si los problemas con el menú Inicio de Windows 10 se han solucionado. En ese caso, lo único que nos quedará es mover todos nuestros archivos personales a la nueva cuenta.
Eliminar la cuenta de
Si aun así el problema continúa después de haber creado una cuenta nueva de en Windows, podemos probar a eliminar la anterior cuenta siguiendo estos pasos:
- En otros s, seleccionamos la cuenta de anterior.
- Pulsamos en Quitar > Eliminar cuenta y datos.
- Reiniciamos el equipo e iniciamos sesión con la cuenta nueva.
Puede que el problema de que no podamos abrir el menú Inicio esté relacionado con las diferentes configuraciones de las cuentas de , de ahí que estas dos soluciones puedan reparar el error. En caso de que sigamos sin poder abrir el menú Inicio tendremos que seguir probando otras soluciones.
Buscar actualizaciones
Otra de las recomendaciones o consejos para tratar de solucionar el problema es comprobando si hay actualizaciones pendientes de instalar en el sistema. Casi igual de importante como reiniciar el equipo. Esta es una de las soluciones más sencillas para muchos de los errores que nos muestra Windows de este tipo. Microsoft mejora constantemente su sistema operativo Windows 10, por lo que mantener el sistema actualizado es una buena idea. En algunas ocasiones, un mismo error es reportado por varios s y la compañía, en este caso Microsoft, se apresura a sacar una nueva actualización que lo soluciones. Para actualizar el sistema operativo haremos lo siguiente:
- Abrimos la página de configuración del sistema, Win+I.
- Vamos hasta la opción Actualización y seguridad > Windows Update.
- Pulsamos sobre la opción Buscar actualizaciones.
- Instalamos todas las que haya pendientes.
Después de su instalación, es posible que tengamos que reiniciar el sistema para que los cambios se hagan efectivos. En ese caso, una vez que se reinicie el equipo, ya podemos comprobar si el problema con el menú Inicio en Windows 10 se ha solucionado. Ahora bien, si el problema con el menú de inicio se ha dado después de instalar una última actualización del sistema operativo, entonces este método no es el que necesitas aplicar. Todo lo contrario, debes probar la opción de quitar el nuevo firmware que se ha instalado en el PC.
Actualizar los drivers
No debemos olvidarnos de actualizar los drivers aprovechando que estamos en Windows Update. Ya que estamos en esta carpeta, podemos ir a Opciones avanzadas (en la parte inferior de la página) y buscar si hay controladores recientes. Si los hay, podemos actualizar. También podemos ver en el historial cuándo se han instalado las últimas versiones. Si crees que el problema se debe a esto o hay alguno sin actualizar, pero no lo encuentras, puedes ir a la web del fabricante, descargarlo y actualizarlo manualmente.
Puedes actualizar los controladores de tu ordenador, o al menos los que lo necesiten o te den problemas, buscando el de dispositivos. Lo seleccionas e indicas una categoría y das clic derecho en el que quieres actualizar. Después darás a Buscar automáticamente software de controlador actualizado y darás a actualizar controlador. Si no lo encuentras tendrás, como te hemos dicho, que buscarlo en el web del fabricante o en un sitio de confianza.
También lo puedes reinstalar. Esto pasa por seleccionar la opción de Desinstalar en el mismo de dispositivos. Una vez que apagues y vuelvas a encender o que reinicies el ordenador, el sistema operativo volverá a intentar reinstalar el controlador. Además, hay aplicaciones externas de confianza en las que puedes actualizar todos los controladores de una sola vez, asegurándote de que todos están en la última versión, aunque en principio no es necesario. Driver Easy, DriverPack, IObit Driver Booster son algunos de los programas que pueden hacerlo si necesitas ayuda externa.
Reiniciar el explorador de Windows
Si esto no soluciona nuestro problema, entonces lo siguiente que podemos hacer es reiniciar el explorador para ver si esto soluciona nuestro problema con el menú de Inicio de Windows 10 y 11. Si falla y no funciona correctamente, es posible que el menú de inicio de Windows 10 no se abra. El Explorador de archivos controla y sirve el menú de inicio, la barra de tareas y otras aplicaciones. Para ello debemos dar los siguientes pasos:
- Abrimos el de tareas, Ctrl+Mayús+Esc.
- Pulsamos en Más detalles si no se despliega la pantalla completa.
- Seleccionamos la pestaña Procesos.
- Buscamos el Explorador de Windows.
- Lo seleccionamos y hacemos clic sobre el botón Reiniciar que aparece en la parte inferior derecha de la ventana del .
Pulsamos Enter para ejecutarlo y esperamos a que el proceso finalice por completo, algo que tardar varios minutos. Si todo va bien, reiniciamos el equipo y ya podremos comprobar si los problemas con el menú Inicio en Windows 10 se han solucionado.
Realizar un inicio en limpio
Hay muchos motivos por los cuales no podemos abrir el menú de inicio en Windows, algunos de ellos pueden venir derivados de haber actualizado nuestro sistema operativo de una versión antigua a la actual, y estos problemas normalmente no afectan únicamente al menú de inicio si no que pueden afectar a otros elementos como la barra de tareas o Cortana, por ejemplo. Por suerte hay varios métodos para tratar de solventar este problema, que ya os hemos comentado, aunque también podemos probar a realizar un inicio en limpio. Te contamos cómo hacerlo.
- En primer lugar tendremos que abrir la ventana para ejecutar comandos. Como siempre Windows nos ofrece distintas alternativas para acceder a sus funcionalidades y ubicaciones, aunque lo más directo es la combinación de teclas Win + R. También puedes abrir esta ventana tecleando en la barra de búsqueda “Ejecutar”, aunque si tu problema es con el menú de inicio seguramente esta no te funciona.
- Una vez abierta la ventana de ejecutar introducimos el comando msconfig y le damos a aceptar. Esto nos abrirá un menú de Configuración del Sistema.
- Una vez en esta ventana de configuración tendremos que seleccionar la pestaña Servicios, y tendremos que desactivarlos todos, a excepción del antivirus y los servicios del fabricante, es decir Microsoft. Como los puedes ordenar por fabricante no vas a tener problemas para identificarlos.
- Ahora nos vamos hasta la siguiente pestaña, que se llama Inicio de Windows, y hacemos clic sobre Abrir el de tareas.
- Dentro de esta versión del de tareas, en la pestaña Inicio tendremos que deshabilitar todos los elementos, de nuevo a excepción del antivirus y los servicios de Microsoft. Para deshabilitarlos lo mejor será ordenarlos primero por estado, y seleccionar cada uno con el botón derecho y eligiendo “Deshabilitar”.
Si has seguido estos pasos correctamente, no solo no verás las aplicaciones, sino que también habrá desaparecido el icono en que se agrupan y desde el que podrías acceder a ellas. Solo te quedará buscarlas en donde estén o en su buscador.