<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo hacer que Windows ejecute tareas automáticamente

Cómo hacer que Windows ejecute tareas automáticamente

Roberto Adeva

Si nos paramos a pensar, seguro que hay muchas tareas que realizamos casi a diario cuando nos sentamos frente al ordenador. Acciones que necesitamos realizar cada día o de forma periódica y que nos ahorrarían mucho tiempo si se pudieran ejecutar de forma automática. En este sentido, el sistema operativo de Microsoft cuenta con una herramienta que nos permite justo esto, programar tareas para que se ejecuten automáticamente en nuestro equipo.

Sí, nos referimos al programador de tareas de Windows 10 y 11. Una herramienta muy utilizada por muchos s, que, sin embargo, todavía sigue siendo una gran desconocida para muchos. Por eso, vamos a mostrar a continuación qué es exactamente esta herramienta, cómo crear una tarea y qué otras alternativas podemos utilizar para ejecutar tareas de forma automática en el sistema.

 

Qué es el programador de tareas de Windows

Básicamente se trata de una herramienta propia de Microsoft que ha sido diseñada para ayudar a los s de Windows a ejecutar ciertas tareas de forma automática. Se trata ni más ni menos que de una de esas herramientas nativas que ya vienen integradas en este sistema operativo. Por lo que no es necesario descargar ningún programa adicional para automatizar las tareas en los ordenadores. De esta manera, gracias al programador podemos indicar al sistema que algo se ejecute un día y a una hora determinada, periódicamente o cuando se produce un evento concreto.

Por lo tanto, hay algunos conceptos que debemos tener claros antes de utilizar la herramienta de Windows, como son los desencadenadores y las acciones. Como su propio nombre indica, un desencadenador es lo que permite que una tarea se ejecute según lo que hayamos planificado, la causa que debe ocurrir para que la tarea se ejecute. Por ejemplo, al iniciar el sistema, iniciar la sesión, bloquear el equipo o producirse algún evento.

Y, por otro lado, la acción es la tarea que se ejecutará, lo que hayamos programado para que se realice cuando se desencadene el evento correspondiente. En este caso, una acción puede ser que se ejecute un programa, enviar en mensaje de correo, apagar el equipo, ejecutar un script, etc.

 

Formas de abrir el programador de tareas

No es una herramienta que esté visible de forma predeterminada en el sistema, es decir, no es una de las aplicaciones que Microsoft muestre por defecto en el escritorio ni en la barra de tareas, sin embargo, hay varias maneras de abrir la herramienta fácilmente. Por lo que podrás elegir la opción que mejor te venga en cada momento o la que te sea más cómoda para empezar a programar las tareas en el PC.

 

Con la búsqueda de Windows

La primera opción es la más sencilla porque para ello solo tendrás que hacer una sencilla búsqueda. Basta con buscar en Windows con la palabra “programador” desde la caja de texto de la barra de tareas o pulsando el atajo Win+S y automáticamente nos aparecerá como resultado la aplicación. Un simple clic sobre el resultado abrirá la aplicación.

Una vez que lo hayamos hecho, solo tenemos que abrirlo y configurarlo de acuerdo a nuestras necesidades. También podemos abrir desde aquí su ubicación, ejecutar como , anclar a la barra de tareas o a inicio. Lo demás dependerá de lo que queramos hacer con la herramienta.

A continuación, debemos elegir el desencadenador, si queremos que se inicie la tarea de forma diaria, semanal, mensual, una vez puntual, siempre cuando se inicie el equipo, al iniciar la sesión o cuando se registre un evento específico. Pulsamos en Siguiente y ahora:

  • Si elegimos la opción Diariamente: Tendremos que elegir la fecha de inicio y la hora exacta a la que queremos que se ejecute. También podemos indicar cada cuántos días se ejecutará.

  • Si seleccionamos la opción Semanalmente: De nuevo tendremos que indicar la fecha de inicio, hora de ejecución, cada cuántos días queremos que se realice y podremos marcar también los días de la semana exactos.

  • Si preferimos que sea mensualmente: Entonces debemos indicar la fecha de inicio, hora, meses del año en los que queremos que se realice la tarea, días exactos del mes o días concretos de cada semana.

  • Si solo queremos que se ejecute una vez: Solo tendremos que informar del día exacto y la hora.

  • Si la tarea se va a ejecutar al registrar un evento: En este caso debemos elegir el registro, Origen e ID del evento.

  • Pulsamos en Siguiente y ahora es cuando tenemos que indicar la acción que queremos que realice la tarea, Iniciar un programa, Enviar un correo electrónico o Mostrar un mensaje. Llegados a este punto lo normal es elegir Iniciar un programa, pudiendo ser cualquier software en general o algunos de los comandos ejecutables del sistema.

  • Concretamente, si elegimos esta opción y pulsamos en Siguiente, es donde podremos elegir el programa en cuestión o incluso utilizar un script personalizado que haga lo que nosotros queramos. Elegimos el archivo ejecutable, añadimos los parámetros si son necesarios y pulsamos en Siguiente.

  • Por último, nos aparecerá toda la información de la tarea que acabamos de crear, nombre, descripción, desencadenador y acción a realizar. Lo único que nos queda es pulsar en Finalizar y el programador de tareas se cerrará. A partir de ese momento, nuestra tarea se ejecutará de forma automática según los parámetros con los que hayamos creado.

Las opciones son mayores cuando hemos elegido crear una tarea de esta manera en el programador de Windows. Podemos indicar si la tarea se iniciará según los siguientes desencadenantes:

  • Según una programación
  • Al iniciar sesión
  • Al arrancar el sistema
  • Al pasar a estado «inactivo»
  • Al producirse un evento concreto
  • Al crear o modificar una tarea
  • Al conectarse o desconectarse a una sesión de
  • Al bloquear o desbloquear el equipo

Además, podemos seleccionar si queremos que se ejecute una vez, de forma diaria, semanalmente o mensualmente.

En este caso también tenemos a otros ajustes avanzados, pudiendo configurar un retraso en la ejecución de la tarea programada, si queremos que se repita cada cierto tiempo, detenerla de forma automática si se ejecuta durante más de X días, fecha de caducidad, etc. En el momento de pasar a la pestaña Acciones, veremos que al pulsar sobre el botón Nueva se nos abrirá una ventana que nos ofrecerá las misas opciones que si elegimos la opción de crear una tarea básica. Ahora bien, como podremos comprobar, en esta ocasión nos aparece también una pestaña Condiciones, que nos permite configurar otros aspectos interesantes que determinarán si se debe ejecutar o no la tarea planificada.

Lo mismo ocurre si hacemos clic en la pestaña Configuración del programador de tareas, que nos mostrará otra serie de ajustes para que podamos especificar la configuración adicional que afecta al comportamiento de la tarea.

 

Modificar o eliminar una tarea

Otro de los puntos que puedes querer llevar a cabo es directamente ajustar una de las tareas que se han creado previamente, es decir, modificar algún parámetro en particular de esta. Lo importante es que el programador de Windows también te permite cambiar algún punto, por ejemplo, que realice otra acción o simplemente que se ejecute en otra hora diferente.

Para ello, lo primero de todo es volver a entrar a la herramienta nativa Programador de tareas. Desde este programa, hay que ir a la carpeta que se ha creado anteriormente y, después, hay que llevar a cabo esta serie de pasos:

  • Si quieres cambiar algún elemento de una tarea automatizada, entonces haz clic derecho en la tarea que quieras modificar y toca en Propiedades.
  • Una vez dentro de la sección de propiedades de la tarea en cuestión, ya se podrá editar cualquier elemento de esta.

Sin embargo, si quieres eliminarla por completo, ya sea porque la has configurado mal desde cero o porque ya no la necesitas, siempre puedes borrarla por completo desde esta misma herramienta de Windows. Para conseguirlo, solamente hay que ir a la carpeta de tareas automatizadas y seguir esta serie de pasos:

  • Haz clic derecho en la tarea que quieras eliminar.
  • Pulsa en la opción Eliminar.
  • Aparecerá un cuadro de diálogo de confirmación con la finalidad de que el confirme que está seguro de borrar la tarea.
  • Pulsa en la pestaña Sí.
  • Finalmente la tarea se eliminará por completo y una vez que reinicies el ordenador ya no funcionará.
 

Error con tareas programadas

Es posible que en ocasiones nos encontraremos con un error relativo a las tareas programadas, normalmente cuando estas son muy antiguas. El mensaje que nos aparecerá será el siguiente: «0x8007000d: Los datos no son válidos. Se ha producido un error al intentar recuperar la información de la cuenta de tarea. Puede seguir editando el objeto de tarea, pero no podrá cambiar la información de la cuenta de tarea.”

Para resolver este problema tendremos que seguir una serie de pasos que os enumeramos a continuación:

  • Lo primero será abrir una ventana del comando ejecutar, con Win + R, o escribiendo en la casilla de búsqueda la palabra “Ejecutar”, y enseguida nos saldrá el icono sobre el que hacer clic.
  • En la ventana de ejecutar escribimos el código: services.msc, que nos llevará a los servicios locales. Lo siguiente será realizar dos comprobaciones.
  • Primero iremos hasta el Agente de eventos de tiempo, y haciendo doble clic sobre él o con el botón derecho seleccionando “propiedades”, nos aseguraremos de que el tipo de inicio sea manual y que esté en ejecución”. Si no es así, habrá que corregirlo.
  • La segunda comprobación nos lleva al Programador de tareas, y accedemos del mismo modo que en el anterior, es decir, haciendo doble clic sobre este o con el botón derecho. Aquí lo que tendremos que ver es si el inicio está establecido en automático, y que igualmente se encuentre en ejecución.

  • Por último, puedes probar también desde el Programador de tareas a detener este, darle aceptar y salir. Reiniciamos el sistema y volvemos a acceder por medio de services.msc para activarlo y ver si se ha solucionado.

Otro error habitual es que las tareas programadas no se ejecuten al reiniciarse cuando en el momento en el que debería llevarse a cabo, nuestro ordenador donde hemos programado esta tarea, se encuentra apagado o la sesión de Windows está cerrada. Se trata de un problema que viene heredado de versiones más antiguas del sistema operativo de Microsoft, como es el caso de Windows Vista, Windows 7, Windows Server 2008 o Windows Server 2008 R2, aunque hay registrados casos en los que el problema persiste en versiones más actuales. Sobre todo cuando se trata de versiones que se han actualizado en lugar de haberse instalado desde cero.

Este problema se genera cuando el desencadenador de que se ejecute la tarea se pierde, por ejemplo cuando queremos que algo suceda después de un inicio programado. Para solventar este inconveniente lo que tendremos que hacer es establecer una hora y una fecha en la opción de Expirar de la tarea programada.

  • La forma de acceder a esta opción es abriendo las propiedades de la tarea, tal y como os hemos mostrado en párrafos anteriores.
  • Una vez en propiedades seleccionaremos la pestaña “Desencadenador”.
  • Ahora hacemos clic en «Editar», y estableceremos la nueva fecha y hora.
  • Una vez hayamos establecido una fecha y hora para la opción “Expirar” la tarea podrá volver a ejecutarse si se había perdido el desencadenador anterior.

En el caso de Task Till Dawn, las tareas que queramos ejecutar también las podemos agrupar por tipo, para facilitar la gestión y istración de estas tareas automatizadas. Y lo cierto es que puedes hacer algunas cosas bastante interesantes con Task Till Dawn. Por ejemplo, puedes programar que se imprima cualquier archivo que envíes a una carpeta en particular, además de que se copien archivos desde un dispositivo USB tan pronto como lo conectes.

Son funciones muy útiles que seguro que logran arreglarte el día a día y cumplir las tareas que quieres de manera automatizada. También hay una versión portátil de la aplicación, para que puedas ejecutarla desde una unidad USB si es lo que quieres. Pero, como te decimos, la alternativa de Task Till Dawn es una de las opciones más flexibles y fáciles de usar que hay ahora mismo.

 

Process Timer

Es el programa más básico que vamos a ver hoy, pero no por ello no es digno de mención. No hace falta instalarlo, y es la herramienta ideal si lo que necesitas es programar una sola tarea de vez en cuando.

Gracias a las ventajas de tratarse de un programa portátil, no solamente no deja ningún rastro en el Registro de Windows, sino que puedes copiarlo en cualquier unidad flash USB u otros dispositivos y llevarlo contigo siempre que necesites ejecutar o finalizar procesos en un momento concreto y rápidamente, sin tener que seguir los pasos de instalación.

Process Timer, disponible aquí, tiene una interfaz extremadamente simple. Simplemente seleccionaremos un proceso y pondremos una cuenta atrás (o seleccionaremos una hora límite) para que dicho proceso se inicie o se interrumpa. Cuenta solamente con un pequeño que incorpora sólo unos pocos ajustes de configuración con los que puedes experimentar. Todo se mantiene lo más simple y claro posible, para que incluso los novatos puedan descubrir y modificar las funciones del programa en poco tiempo.

Además, puedes hacer que la aplicación apague el ordenador al final de la tarea y retrasar la operación de apagado seleccionando entre varios valores de tiempo preestablecidos (desde 10 minutos hasta 9 horas).

 

Z-Cron

Si el Programador de Tareas de Windows te parece un poco complicado y quieres utilizar una herramienta más sencilla para automatizar tareas habituales en tu PC, es posible que Z-Cron sea la mejor opción que vas a encontrar hoy. Este programa sirve para automatizar múltiples procesos como la ejecución de tareas en tu ordenador en el rango horario que definas.

z-cron windows.jpg

Además del lanzamiento de aplicaciones en función de la hora, la aplicación cuenta también con varias herramientas básicas para programadores. Este software puede trabajar con cualquier tipo de ejecutable de Windows, siendo su especialidad los .BAT creados por el propio . Respecto al precio, debes saber que Z-Cron es un programa totalmente gratuito al que puedes acceder en su web.

 

TimeComX Basic

Este otro programa tiene como bandera la gestión de la energía. Más allá de su habilidad para gestionar aplicaciones de forma automatizada, TimeComX Basic es un software muy interesante de cara a suspender el equipo tras ejecutar ciertas tareas, apagar el ordenador o incluso forzar un cierre de sesión por motivos de seguridad.

timeconx basic.jpg

La aplicación es muy fácil de usar, y tiene varias características interesantes. A diferencia de otras alternativas, TimeComX Basic puede hacer capturas de pantalla en un determinado momento de forma automática. También puede reproducir archivos de sonido e incluso mostrar alertas con una cuenta atrás. Se trata de un software minimalista, pero muy potente. También es totalmente gratuito y está disponible aquí.

 

SM Timer

SM Timer es una aplicación ligera de Windows creada específicamente para ayudarte a apagar tu ordenador o desconectar al actual con la ayuda de un temporizador de cuenta regresiva o en un momento personalizado.

Este programa tiene un diseño limpio y minimalista que te permite configurar los parámetros necesarios con el mínimo esfuerzo. El programa te brinda la posibilidad de seleccionar la acción que deseas desencadenar (apagar el PC o desconectar al actual) y activar el temporizador de cuenta regresiva especificando el tiempo en horas y minutos. Además, puedes ejecutar la herramienta al iniciar Windows. Dado que no se requieren muchos conocimientos informáticos para trabajar con esta aplicación, incluso los novatos pueden dominar el programa con sólo unos pocos clics.

El programa realiza una tarea rápidamente y sin errores. Deja una huella mínima en los recursos del sistema, por lo que el rendimiento general del ordenador no se ve afectado. Para descargarlo solo tienes que entrar en su página desde este enlace.

2 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.