Son muchos los motivos por lo que necesitaremos echar mano de la clave de nuestro sistema operativo. Tener que reinstalar Windows es uno de los principales motivos, ya sea porque nos hemos encontrado con ciertos errores en el sistema y no sepamos cómo solucionarlos, nos hayamos visto obligados a cambiar algún componente hardware en el equipo o porque queramos instalar el sistema operativo de Windows en otro equipo, entre otros. En cualquier caso, vamos a necesitar tener a mano la clave de activación, por eso vamos a mostrar todas las formas de recuperar la clave de Windows.
Todo el mundo que tenga Windows 10 oficial instalado en su ordenador debería contar con una clave o código de serie original. Se trata de un código alfanumérico que suele estar escrito en una etiqueta dentro de la caja del sistema operativo o que también podemos encontrar guardado en el propio equipo.
Si no sabemos dónde buscarlo o cómo recuperarlo, a continuación, vamos a hacer un repaso de todas las formas para conseguir recuperar la clave de producto de Windows.
¿Es lo mismo la clave que la contraseña de sesión?
No. Puede que para iniciar sesión en tu cuenta de Windows 10 necesites tener una clave o contraseña. En ese caso, si la has olvidado basta con darle a “Olvidé la contraseña” justo en la pantalla de inicio de sesión. Aquí podrás darle a recuperar tu cuenta y con una dirección de correo de Microsoft podrás recuperar la contraseña o clave. Pero esta no es la clave de tu licencia sino la de inicio de sesión y conviene que sepamos diferenciarla.
La clave de licencia es la identificación de tu sistema operativo, es el código que certifica y valida que tienes una edición de Windows 10 válida que se ha adquirido a través de las vías oficiales que marcan los de Redmond. Es una clave personal e intransferible que va ligada a tu compra.
Básicamente puedes conseguir una clave para Windows 10 adquiriendo el sistema operativo en la web de Microsoft o a través de la compra de un equipo que disponga de esta versión del sistema operativo preinstalada. Es por esto que es importante asegurarnos de obtener la documentación del sistema operativo en el momento de la compra del ordenador para posteriores ocasiones en los que sea necesario utilizar dicha clave.
Licencia digital
A diferencia de lo que teníamos años atrás, en la actualidad es más fácil recuperar la licencia de activación de Windows 10. Esto es gracias, también, porque no dependemos más de las etiquetas OEM que venían adheridas en la parte de abajo del portátil como ocurría antiguamente. De esta forma, puedes activar el sistema operativo con el código de 25 caracteres o con una licencia digital. Para la primera opción, tendrás que empezar por ver la clave de Windows 10, ya que, por lo general, ya no suele estar tan a la vista.
Tal y como explica un agente de Microsoft en el
Más allá de guardarla y no despegarla es aconsejable que le hagas una fotografía y la guardes impresa o bien en alguna carpeta de seguridad, ya que si la pegatina está en tu ordenador portátil y lo usas a diario puede que acabe borrándose la licencia. Si la clave se ha borrado de la pegatina, no hay mucho que puedas hacer. Puedes intentar comunicarte con el fabricante de tu ordenador y explicarle lo sucedido, pero no podemos garantizar que te ayuden y más bien te recomendarán que adquieras otra a Microsoft.
Buscar la clave en nuestro correo electrónico
En el caso de que hayamos adquirido una copia digital de Windows a través de la página de Microsoft, lo normal es que recibiésemos en su momento la clave de producto a través de un mensaje de correo electrónico con la confirmación de la compra. Por lo tanto, debemos revisar o buscar el mensaje de confirmación para recuperar la clave de Windows 10. Eso sí, es importante saber que, si se nos distribuyó como licencia digital, no se incluirá dicho código. Lo mismo ocurre si actualizamos a Windows 10 desde una versión anterior a través de la actualización automática que ofreció la compañía.
En el caso de haber adquirido la copia en formato digital desde un distribuidor autorizado y no encontrar el correo electrónico con la clave de producto se recomienda acceder al historial de pedidos o al área de cliente de ese distribuidor o, finalmente, ponernos en o con ellos. Microsoft solo lleva el registro de las claves de producto que se han adquirido a través del Store de Microsoft, por lo que accediendo al Historial de pedidos podrás recuperar la clave de Windows 10.
En el caso de que se trate de una actualización gratuita de Windows 10 o que hayas comprado Windows 10 Home, Professional o hayas actualizado a la versión Pro desde Windows 10 Store habrás recibido una licencia digital que se puede utilizar para la activación de Windows 10. En caso de no tener a esta licencia lo recomendable es poner en o con el servicio técnico de Microsoft.
Debes saber también de que en el caso de que dispongas de una versión antigua de Windows, o mejor dicho anterior a Windows 10, como es el caso de Windows 7 o Windows 8, la única forma de obtener la clave de producto si no está en la etiqueta o en una tarjeta dentro de la caja en la que venía nuestro ordenador o Windows cuando lo compramos, en una pegatina en el ordenador si Windows ya venía preinstalado en el dispositivo, tendrás que ponerte en o con el fabricante del equipo. Eso sí, antes tendrás que cerciorarte de que se tratara de un producto original.
Cómo obtener la clave desde el propio Windows
Para hacerlo con estos métodos, vas a tener que tener unos conocimientos informáticos algo superiores que para hacer unas comprobaciones básicas. Por suerte, no vas a tener problemas ya que solo tienes que seguir nuestras indicaciones al pie de la letra. Cuando estés haciéndolo te darás cuenta de que es mucho más fácil de lo que imaginas. No lleva demasiados pasos y te dará esta información si el ordenador en que se encuentra está encendido.
Recupera la clave desde el símbolo del sistema
También es posible recuperar la clave de Windows 10 desde línea de comandos ejecutando un único comando. Para ello, lo primero que tenemos que hacer es abrir una ventana del símbolo del sistema con permisos de . Podemos escribir CMD en la caja de búsqueda de la barra de tareas y a continuación, hacer clic sobre la opción Ejecutar como o bien hacer clic con el botón derecho del ratón sobre el resultado de la búsqueda y eligiendo la opción ejecutar como .
De cualquier forma, una vez que estemos delante de la línea de comandos, debemos escribir:
- wmic path softwarelicensingservice get OA3xOriginalProductKey y pulsar Enter para su ejecución.
En unos instantes, veremos cómo el comando nos devuelve la clave de producto de Windows 10 que tenemos instalada en el equipo. Realmente es un proceso rápido que, aunque no tengamos conocimientos avanzados para utilizar el Símbolo de sistema en cuestión de segundos podremos recuperar nuestra clave de Windows 10 para tenerla a salvo.
Comando para recuperar la clave desde PowerShell
De manera similar a la que acabamos de indicar desde el símbolo del sistema, también es posible recuperar la clave de producto desde Windows PowerShell. Para ello, abrimos Powershell escribiendo su nombre desde la caja de búsqueda de la barra de tareas y hacemos clic en el resultado.
Una vez delante de la línea de comandos del Shell, escribimos el comando:
- powershell «(Get-WmiObject -query ‘select * from SoftwareLicensingService’).OA3xOriginalProductKey» y pulsamos Enter.
En unos instantes, veremos cómo el comando nos devuelve la clave de producto de Windows 10 instalado en nuestro equipo. Igualmente, que en el caso anterior es una forma rápida que nos ahorra tener que ir a buscar la caja de producto o del ordenador.
Con la ISO guardada en nuestro medio, metemos el CD, DVD o conectamos la memoria USB en el equipo y le encendemos. Durante el proceso de encendido tenemos que acceder a la BIOS para poder indicar desde qué unidad queremos arrancar el sistema (CD, DVD o unidad correspondiente a nuestra memoria USB).
Una vez hecho eso, guardamos los cambios y salimos para que el sistema arranque desde el dispositivo o unidad indicada. A continuación, se nos mostrará una ventana en la que vamos a poder elegir la cuenta de a la que queremos cambiar la contraseña de Windows. Escribimos la nueva contraseña y la confirmamos para que automáticamente la anterior que habíamos olvidado se elimine.
Ahora, ya solo nos queda pulsar sobre el botón Restart, que hará que Windows se reinicie. Es importante que en este momento retiremos el CD, DVD o memoria USB utilizada para arrancar el sistema y que Windows pueda iniciarse con normalidad. En el momento que nos solicite la contraseña de escribimos la nueva y ya podremos entrar en nuestro equipo.