Este error se puede dar en cualquier ordenador con una versión de Windows posterior a Vista. Puede mostrarse como «Falta Bootmgr, presione Ctrl + Alt + Supr para reiniciar», «Falta Bootmgr, presione cualquier tecla para reiniciar» o «No se pudo encontrar Bootmgr». Cualquiera de ellos significa lo mismo y puede llegar a ser un quebradero de cabeza para quien lo encuentra.
Si has encendido tu ordenador y te has encontrado con él, te comentamos qué es lo que sucede y qué puedes hacer, con diferentes soluciones en base a tus circunstancias y posibilidades.
Antes de asustarte, lo primero que tienes que hacer es hacer caso a lo que dice el error, reiniciar y ver qué sucede. A continuación, descubre cómo salvar la situación en tu ordenador si esto no lo soluciona.
¿Qué es Bootmgr?
Desde Windows 95, hasta Windows XP, el encargado del arranque del sistema era un fichero llamado «NTLDR». Este archivo ha dado verdaderos dolores de cabeza a los s, ya que era muy susceptible a la corrupción y, si ocurría algo inesperado (por ejemplo, un corte de energía), era más que probable que veríamos el típico mensaje «NTLDR is missing».
Con la llegada de Windows Vista, Microsoft cambió este fichero de arranque por Bootmgr. Windows Boot Manager es un software que se carga desde el código de arranque del volumen y que se encuentra en el directorio de arranque de la participación configurada como activa. Es un archivo oculto de solo lectura y es esencial para el arranque de Windows Vista, 7, 8 y 10.
El sector de arranque es una pieza mucho más importante de lo que piensas, ya que es la que hace que el sistema operativo inicie correctamente. Además, se ocupa de ejecutar el proceso Winload.exe, que carga los controladores de los dispositivos esenciales y una parte del núcleo del sistema operativo. Bootmgr se encarga de buscar y cargar el archivo de arranque del sistema operativo (Boot Configuration Data o BCD) que contiene la información necesaria para iniciar Windows. Una vez que se carga el BCD, Bootmgr se encarga de realizar una serie de comprobaciones para garantizar que el sistema operativo se pueda cargar correctamente.
Puede darse que Bootmgr no se encuentre presente o se haya perdido, como puede suceder este mismo problema en muchas otras situaciones que mencionaremos a continuación, así como te proporcionamos diferentes formas de dar solución al error. En estos casos, es posible que sea necesario reparar o reinstalar el sistema operativo o realizar otros pasos para solucionar el problema.
¿Por qué aparece este error?
Este error es uno de los más temidos por los s que ven que una vez que se enciende el ordenador no aparece el sector de arranque y es necesario reiniciar el sistema. Como hemos dicho, se puede dar por varias situaciones, como un corte de corriente, error en el apagado, virus o muchos otros.
Las principales causas de Falta Bootmgr en Windows pueden ser problemas en la BIOS o UEFI, archivos dañados, particiones de disco desactivadas, fallos en el disco duro, cables de interfaz sueltos o mal conectados, alguna actualización del sistema o que intentamos arrancar desde una unidad no configurada para hacerlo.
Aunque una de las cosas que puedes hacer para solucionarlo es formatear tu sistema y volver a instalar de nuevo, seguramente quieras conocer otras soluciones menos radicales y que hagan que no pierdas tus archivos y configuraciones de imprevisto. Hay varias cosas que puedes hacer si te aparece el error que indica que falta el sector de arranque o está dañado.
En primer lugar, lo que puedes hacer es reiniciar el equipo (con Ctrl + Alt + Supr). Puede que haciéndolo se solucione porque se trataba de algo puntual. Hay muchos casos en que solo con esto ya se habrá solucionado. Sin embargo, si una vez que lo has hecho sigue igual, tendrás que hacer otras comprobaciones. En próximas líneas te comentamos cómo solucionarlo.
Reinstala el sistema operativo
Si el problema de Bootmgr persiste después de haber intentado las soluciones anteriores, puedes intentar reparar el sistema operativo. Para hacerlo, necesitarás un disco de instalación de Windows o una unidad USB de arranque con el mismo sistema operativo. Una vez que tengas el disco o unidad USB de arranque, deberás iniciar el equipo desde este dispositivo. Dependiendo del equipo, es posible que debas cambiar la configuración de la BIOS para que arranque desde la unidad de disco o USB. Una vez que hayas iniciado el equipo desde el dispositivo de arranque, selecciona la opción «Reparar el equipo» en el menú de opciones avanzadas de inicio.
A continuación, aparecerá una lista de opciones de reparación. Seleccione la opción «Reparación de inicio» para intentar reparar automáticamente los problemas que puedan estar causando el error de Bootmgr. Si esto no funciona, también podemos intentar usar la herramienta «Reparación de inicio» en la línea de comandos.
Si después de intentar reparar el sistema operativo, aún sigue apareciendo el error de Bootmgr, es posible que debas considerar reinstalar el sistema operativo. Antes de hacerlo, asegúrese de realizar una copia de seguridad de los archivos importantes en un dispositivo externo. La reinstalación del sistema operativo borrará todos los datos del disco duro y restaurará el sistema operativo a la configuración predeterminada. Para reinstalar el sistema operativo, se necesitará un disco de instalación de Windows o una unidad USB de arranque con el mismo sistema operativo.
Otras soluciones
Si nada de lo anterior funciona, o no eres capaz de hacerlo, puedes probar con otras opciones, entre las que se encuentran algunas configuraciones del equipo en el símbolo del sistema o recurrir a herramientas externas. Te mostramos algunas cosas que puedes hacer en cada caso.
Usa Diskpart
Con Diskpart podrás reparar el sistema de archivos dañado. Para ello tendrás que ir a Símbolo del sistema como te hemos dicho y escribir diskpart. Escribe los comandos que verás a continuación:
DISKPART> seleccione disk 1
DISKPART> select partition 1
DISKPART> active
DISKPART> exit
Marca la Partición reservada del sistema activa y si no la hay prueba con C: Después escribe los comandos antes indicados y presiona enter: bootrec / fixmbr, bootrec / fixboot, bootrec / rebuildbcd y Chkdsk / f. Reinicia y comprueba si va.
También hay otros programas de terceros, como AOMEI Partition Assistant Professional, con los que solucionar el error desde un SSD/HDD clonado con la reconstrucción del MBR dañado. Solo tienes que hacerte con él comprándolo y seguir los pasos indicados. Busca uno de confianza y utilízalo si lo consideras necesario.
Recuperar los datos cuando Windows no arranca
Si Windows no arranca, lo primero que preocupa son los datos. A menos que el disco duro esté dañado físicamente, los archivos suelen estar intactos. Aquí te mostramos cómo recuperarlos:
- Usar un Linux Live: Arranca el ordenador desde un USB con Ubuntu u otra distribución Linux. Esto te permitirá acceder a los archivos del disco duro y copiarlos antes de formatear el PC.
- Opciones de recuperación de Windows: Windows 11 ofrece la opción de reinstalar el sistema sin perder los datos. Esta reinstalación soluciona problemas como el error del Bootmgr, manteniendo los archivos y programas.
- Windows portable en un USB: Crea un USB con una versión portable de Windows y arranca el equipo desde él. Esto te dará a los datos para hacer una copia de seguridad.
- Conectar el disco a otro PC: Si las opciones anteriores fallan, extrae el disco duro y conéctalo a otro ordenador. Si es reconocido, podrás recuperar los datos. Si no, será necesario usar un software de recuperación de datos.