El verano es sinónimo de viajar. De entre todos los destinos a nuestro alcance, zonas como Indonesia siempre son especialmente buscadas por todos aquellos que buscan una desconexión total de su día a día mientras se empapan de una nueva cultura con la que poder descubrir nuestros horizontes. Pero, ¿qué podemos hacer para tener internet ilimitado en esta región? Te damos la solución.
Desde hace algunos años, la mayoría de los operadores de telefonía que tenemos en nuestro país incluyen en nuestra tarifa una cierta cantidad de gigas que podemos utilizar en todo el territorio europeo. Si bien es cierto que esta cantidad suele estar limitada, en muchos casos puede ser más que suficiente si nos planteamos un viaje de apenas unos pocos días por algún país vecino. Por ello, no siempre valoramos el resto de proveedores que hay en el mercado para poder cubrir nuestras necesidades en términos de comunicación.
Sin embargo, la situación cambia de manera considerable cuando nos estamos planteando un viaje a un territorio que esté fuera la Unión Europea, como es el caso de Indonesia. En este caso, el roaming no está incluido y, además, nadie nos asegura que cuando aterricemos vayamos a tener cobertura, puesto que depende del acuerdo que tenga nuestra compañía con el correspondiente operador local. Entonces, ¿cómo podemos
Un operador local
Hace muchos años, cuando visitábamos un nuevo país, la mejor forma de tener una línea de teléfono habilitada era comprar una SIM con algún operador local. De este modo, nos asegurábamos tener una línea disponible con alguna de las compañías que ofrecían sus servicios en el país en el que nos encontrábamos.
Sin embargo, esto tenía una importante contrapartida: debíamos cambiar la SIM de nuestro terminal. Por lo tanto, todas las llamadas y los mensajes que recibíamos en nuestro número de teléfono que utilizábamos en el día a día se quedaban sin responder. Finalmente, la mayoría de nosotros optábamos por estar constantemente cambiando la tarjeta SIM para evitar perdernos algún mensaje o llamada importante. Sin embargo, optar por esta vía tenía una serie de riesgos como, por ejemplo, perder la tarjeta SIM. Con el problema que eso podía llegar a causarnos cuando nos encontramos en un país lejano.
Por suerte, durante los últimos años la tecnología ha avanzado lo suficiente como para poder encontrar una solución que nos haya permitido tener internet en cualquier parte del mundo sin necesidad de tener que cambiar nuestro número: las eSIM.
Una eSIM desde el extranjero
Una de las opciones preferidas por todo tipo viajeros son las eSIM. Con ellas, tenemos las garantías de tener una conexión a internet estable en cualquier parte del mundo. Aunque, para ello, lo primero que debemos hacer es encontrar un proveedor de servicios que se adapte a nuestras necesidades. Puesto que no todos nos ofrecen internet ilimitado en un país como Indonesia.
Una de las empresas que ha logrado consolidarse como líder del sector durante los últimos meses ha sido Blink eSIM. Se trata de un proveedor de servicios de eSIM en todo el mundo que se diferencia del resto de los competidores por su capacidad para ofrecernos la máxima flexibilidad posible.
En función de los días que vayamos a estar por Indonesia, es posible que necesitemos internet ilimitado para todo el mes o, sin embargo, que queramos comprar unos pocos gigas porque no vamos a estar mucho tiempo en esta zona. Conscientes de esta situación, en Blink eSIM nos permiten dos opciones:
- Internet por días: Es una modalidad que está pensada para todos aquellos que no quieren estar preocupados por el consumo que hacen de internet y prefieren tener datos ilimitados durante toda su estancia. Podemos comprar desde día de datos ilimitados por 6’14€ hasta 30 días con internet sin límites por un precio total de 93’30€. Una opción muy interesante para los viajeros que no quieren tener preocupaciones.
- Internet por gigas: En el caso de que no vayamos a estar mucho tiempo de visita o no estemos interesados en internet ilimitado, la opción de la compra por volumen datos es otra de las que debemos tener en cuenta. En este caso, un giga es de 4’73€, mientras que si compramos 20 Gb, el precio cae hasta los 37’63€.
Como hemos podido comprobar, existen diferentes opciones por las que podemos optar en función de nuestras necesidades. Sí que es importante tener en cuenta que el consumo de datos que vamos a tener en el extranjero no es el mismo que el tenemos en nuestro día a día, puesto que hacemos un mayor uso de las apps de navegación, redes sociales o, incluso, aquellas que sirven para reservar vuelos o alojamientos. Un aspecto que es muy importante a la hora de escoger la mejor opción que se puede adaptar a nuestra situación particular.
eSIM de operador local
Si la idea de la eSIM te ha convencido, recuerda que puedes contratarla no solo por parte de proveedores globales o internacionales como Blink eSIM, sino que también hay operadoras tradicionales que, junto al resto de sus servicios habituales, ofrecen también la compra de eSIM. Indonesia no iba a ser diferente en este sentido, y por ello, también podemos adquirir una eSIM por parte de uno de sus operadores nacionales o que trabajen en esa región. Podemos mencionar los siguientes cuatro:
- TELKOMSEL es la compañía más fuerte y con mejor cobertura en el país. Fue la primera en lanzar el 5G en Indonesia. Sin embargo, sus precios suelen ser más altos que los de otras compañías.
- IM3 es la marca de Indosat, que pertenece al grupo catarí Ooredoo. Es la segunda operadora con más clientes en Indonesia.
- XL ACIATA fue el primer operador privado de telefonía móvil en el país desde 1996. Sigue mejorando sus servicios y es bastante popular entre locales y turistas, siendo una buena opción.
- SMARTFREN es menos conocida y su cobertura es más limitada. Funciona mejor en Java y las islas cercanas al este de Java, como Bali. Lo bueno es que sus precios son más económicos.
Además de esto, los datos ilimitados te resultarán muy útiles para poder utilizar algunas de las aplicaciones más recomendables en Indonesia. Una de ellas es Grab, un servicio polivalente que sirve a modo de navaja suiza que te facilitará mucho la vida mientras estás en el país durante tu viaje. Desde ella podrás pedir comida a domicilio o un taxi sin tener que depender de otras aplicaciones independientes.
Por otra parte, si tienes pensado viajar entre distintos lugares de Indonesia, algo que resulta muy recomendable para explorar todas sus posibilidades, tendrás que poder acceder en todo momento a Traveloka. Esta app te permitirá comprar billetes a buen precio de una manera muy sencilla y con la opción de usar tu tarjeta de crédito española, algo que no siempre es viable en el país.