Cuando viajamos, tener planificados todos los aspectos que pueden hacer que nuestro viaje sea mucho más cómodo es fundamental. Y, durante los últimos años, todo lo que tiene que ver con disponer de datos ilimitados en nuestro teléfono móvil es una de las claves principales para poder mantenernos en o con nuestros amigos y familiares y, además, realizar cualquier tipo de búsqueda. Pero, ¿cuáles son las mejores opciones que vamos a encontrar si estamos en Italia?
Viajar es sinónimo de aventura. Cuántas más cosas tengamos planificadas durante nuestra visita al extranjero, menos expuestos estaremos a imprevistos que puedan comprometer el resultado final de nuestro viaje. Y, de entre todas ellas, es nuestra tarifa de datos uno de los aspectos principales que debemos tener en cuenta para poder no solo mantener nuestra comunicación con nuestros amigos y familiares. Además, para poder llevar a cabo cualquier consulta en Google Maps, reservar un vuelo o cambiarnos de hotel, entre muchos otros aspectos.
En el caso de Italia, por ser un país que se encuentra dentro de la Unión Europea, muchas veces caemos en el error de confiar en nuestro operador habitual para poder hacer uso de internet en esta región. Sin embargo, no siempre conocemos que pese a que el roaming está incluido en la mayoría de los operadores desde hace un tiempo, el número de datos que podemos disfrutar en el extranjero no es el mismo que en el interior de nuestras fronteras. Los datos son más limitados, siempre en función de nuestra tarifa, y esto puede provocar que tengamos un problema en el momento menos inesperado. Entonces, ¿cuál es la mejor opción?
Los operadores locales
Una de las opciones que siempre podemos valorar pasa por confiar nuestras necesidades en un operador local. Muchos de ellos tienen tarjetas de prepago que, con un número nuevo, nos permiten poder tener una cierta cantidad de datos cuando nos encontramos dentro del territorio italiano. En este caso, nuestra recomendación es que investigues antes de viajar para que, al llegar al país de destino, no tengas que dedicar una gran cantidad de tiempo en tu elección.
Pese a que, como ya hemos mencionado, hace algunos años esta era una de las mejores opciones. La realidad es que ya no es así. La razón es que contratando una SIM nueva estamos obligados a tener que introducir la misma en nuestro smartphone. Y, como consecuencia, vamos a dejar inoperativo nuestro número de teléfono. Por lo que todos los mensajes y llamadas que recibamos en nuestro número habitual, se quedarán sin atender hasta que introduzcamos nuestra SIM habitual. Una situación que va a provocar que siempre tengamos que estar intercambiando nuestras tarjetas SIM y, como consecuencia, terminemos por perder una de ellas. Entonces, ¿cuál es la siguiente opción por la que podemos optar?
Internet con eSIM en el extranjero
A medida que la tecnología ha ido evolucionando, cada vez son más los terminales que nos permiten poder instalar perfiles eSIM en nuestro terminal. En esencia, funcionan como tarjetas SIM convencionales, pero virtuales. Lo único que debemos hacer es comprobar cuáles son los operadores que nos ofrecen datos en el extranjero, escoger la tarifa que mejor se adapte a nuestras necesidades y llevar a cabo la contratación. Una vez realizado el pago, tendremos que escanear un código QR y automáticamente nuestro teléfono móvil se encargará de instalar el nuevo número de teléfono que estará disponible apenas unos minutos después. Todo de un modo muy sencillo e intuitivo.
Además de que nuestro móvil sea compatible con eSIM, también tenemos que estar seguros de que es un teléfono libre, es decir, que puede conectarse a la red de cualquier operadora, sin estar limitado a la red de la empresa con la que lo compraste o que te dio el terminal en forma de promoción, por ejemplo.
De entre las diferentes opciones que podemos encontrar actualmente en el mercado, Blink eSIM es uno de los proveedores líderes de su sector para viajar a Italia con internet ilimitado. Uno de los motivos que le han permitido posicionarse en lo más alto del sector es la flexibilidad que ofrece al en el momento de configurar la tarifa a su gusto. Y es que Blink eSIM nos permite escoger entre dos posibilidades a la hora de llevar a cabo la contratación:
- En primer lugar, podemos comprar internet por días. Tenemos diferentes posibilidades: un día de internet en Italia con gigas ilimitados tiene un coste de 4’63 euros. En el extremo opuesto encontramos la tarifa de 30 días con internet ilimitado, cuyo coste asciende hasta alcanzar los 60’50€. Una posibilidad para todos aquellos que van a hacer una ruta de varios días por el país y no quieren tener preocupaciones y quedarse sin gigas en el menor tiempo posible.
- Además, también tenemos la opción de comprar internet por gigas. En este caso, el precio de un giga es de 3’69 euros. Mientras que si necesitamos mayor cantidad de datos, podemos optar por la tarifa de 20 Gb, cuyo coste se sitúa en 31,10€.
En ambos casos, vamos a poder disfrutar de la máxima velocidad disponible, en función de los acuerdos con el operador local. Pero, siempre que esté disponible, vamos a poder conectarnos a redes 4G y 5G, garantizando en todo momento la mejor experiencia.
Otra opción a tener en cuenta es la de Holafly: a partir de 6 euros, podemos obtener una eSIM de esta empresa española que nos ofrecerá datos ilimitados con un Internet rápido y sin coste por roaming. La contratación es muy sencilla, tan solo tienes que indicar cuántos días la vas a usar, y cuántas eSIM quieres en caso de que los amigos, familiares o pareja que te acompañen en el viaje también quieran hacer uso de una. Eso sí, tienes que tener en cuenta que esta eSIM no incluye un número local, por lo que lo único que obtendrás serán datos móviles. Suficiente, de todas formas, para hablar también con alguien si lo necesitamos mediante WhatsApp u otro servicio de videollamada, que podremos usar con nuestro número habitual como si estuviéramos en España.
También podemos mencionar las ofertas eSIM de Civitatis, que nos ofrece conectividad a la red durante un periodo de entre 7 y 30 días. Los datos de conexión también dependerán de la opción que escojamos, oscilando entre 1 GB y 20 GB. Otras opciones son SimOptions o Airalo.
La ventaja es que, si tienes el viaje dentro de poco, puedes obtener la eSIM rápidamente al enviarte el código QR por email, sin tener que esperar a que te envíen nada físicamente. Las velocidades de las que podrás disfrutar en Italia son 3G, 4G o LTE. En este país, la eSIM hará uso de gran variedad de redes para que no te quedes sin conexión, como son las de los operadores TIM WIND, Vodafone, H3G o Iliad Italia. Tan solo recuerda asegurarte de que tu smartphone sea compatible con estas tarjetas digitales.
eSIM de operador local
Además de usar los servicios de empresas con planes internacionales como Holafly o Blink eSIM, también podemos optar por comprar una eSIM de operadores regionales italianos, aunque tendremos que sopesar sus precios para ver si nos sale más o menos barato. Estas son algunas de las operadoras italianas que venden eSIM:
- TIM (Telecom Italia Mobile)
- Vodafone Italia
- WindTre
- Iliad
- Very Mobile
Contratar la eSIM con un operador local en lugar de con proveedores internacionales como HolyFly tiene sus ventajas y sus desventajas. Contratar un operador local puede salirnos más barato, y ofrecernos además una red más estable o rápida al contar con directo a sus redes propias. Además, es probable que por el mismo precio o incluso menos obtengamos Internet para un largo periodo de tiempo, como un mes, en lugar de tener que contratar el servicio por días, como ocurre con otros proveedores.
Por otro lado, las ventajas de contratar operadores internacionales es que tendrás soporte en tu idioma, en caso de que no te sientas cómodo hablando en italiano con el dependiente de la sucursal. También es positivo que puedas instalar la eSIM incluso antes de llegar a Italia, en lugar de tener que arreglártelas in situ nada más salir del avión. Finalmente, las eSIM de operadoras internacionales a menudo te sirven en varios países distintos, por lo que si tu viaje tiene más paradas además de Italia, usar uno de estos proveedores puede librarte de hacer más gestiones de las necesarias.
En resumen: un operador local, normalmente, te saldrá más barato, pero un internacional te será más cómodo, al poder contratarlo por Internet y en tu idioma antes de llegar al destino.
Actívalo cuando quieras
Además de todo lo anterior, proveedores como el mencionado previamente nos permiten llevar a cabo la compra de la tarifa que hayamos configurado con antelación para que la podamos activar en cualquier momento. De este modo, si la activamos justo cuando aterricemos en el avión, vamos a tener Internet desde el primer momento en el que estemos en Italia, evitando los clásicos problemas que suelen surgir por haber llegado a nuestro país de destino sin haber realizado la planificación correcta. Y todo ello siempre manteniendo en todo momento los gastos controlados, evitando las clásicas sorpresas en la factura que se desprenden de una mala organización en nuestros viajes.
Como hemos podido comprobar, para viajar a Italia y tener datos ilimitados, una de las mejores opciones que tenemos a nuestra disposición es confiar nuestras necesidades en una eSIM de proveedores como el ya mencionado. De este modo, nos aseguramos de tener internet mientras visitamos este país, manteniendo nuestro número para poder continuar utilizar apps como WhatsApp, pero sin renunciar a tener datos ilimitados para utilizarlos en cualquier momento.