Los smartphones han ido evolucionando en los últimos años y adquiriendo cada vez más tecnologías y funciones. Sin embargo, en lo que a las baterías se refiere, la durabilidad ha empeorado con el paso del tiempo en favor de un mejor procesamiento y rendimiento. El no disponer de baterías que ofrezcan mayores autonomías en este tipo de dispositivos, hace que muchas personas recurran a baterías externas que les permita cargar su teléfono en cualquier momento. Así, pueden evitar quedarse sin batería en el momento más inoportuno. Si estás pensando comprar una power bank o necesitas renovar la tuya, mostramos algunas de las mejores opciones para cargar tu móvil allá donde vayas.
Una de las grandes ventajas de los teléfonos actuales es que soportan la carga rápida. Esto permite que los s puedan recargar buena parte de la capacidad de su batería en poco tiempo. Esto nos permite no depender de los enchufes durante tanto tiempo, pero siguen siendo necesarios. La única forma de prescindir de ellos por completo, sobre todo cuando estamos de viaje y no tenemos a mano una toma de corriente en todo momento, es adquirir una power bank.
Hay muchos modelos disponibles en el mercado con un sin fin de características a tener en cuenta y puede ser complicado escojer la mejor opción. Por suerte, en ADSLZone te dejamos una lista con buenas baterías externas que pueden servirte.
Qué es una power bank y cómo funciona
Una batería externa o power bank es aquella que nos permite recargar un teléfono móvil, tablet o incluso portátil cuando queramos. Sin necesidad de depender de tener un enchufe disponible. En definitiva, se trata de un dispositivo que nos permite tener siempre nuestro móvil con la batería suficiente en cualquier circunstancia. Muy útil para aquellos que están todo el día pegados al móvil y de acá para allá, gente que viaja y está durante muchas horas en un medio de transporte sin la posibilidad de recargar su teléfono. También puede ser imprescindible para quienes les gusta jugar desde el móvil, ver series o películas desde sus dispositivos y se les agota la batería en cualquier lado.
Al igual que un móvil, una batería externa contiene en su interior una batería de litio de diferentes capacidades y una placa de circuito electrónico que es la encargada de controlar su correcto funcionamiento. Esta regula el voltaje y proteje la batería de cualquier sobrecarga. En el momento de conectar nuestro móvil a una batería externa a través del puerto correspondiente, la power bank identifica el dispositivo y le suministra energía. Como si le hubiéramos conectado a la corriente con su propio cargador.
Estas baterías externas también tienen que recargarse. Esto podemos hacerlo de la misma forma que cuando cargamos el teléfono móvil en la corriente. En este caso, será la batería la que conectaremos a través de su propio cargador para que la batería interna se recargue. Así, podemos contar con toda su carga y autonomía para recargar nuestro móvil, tablet, etc. Al igual que algunos smartphone, hay modelos de power bank que también soportan carga rápida. Es decir, podremos cargar gran parte de su capacidad en poco tiempo.
En qué fijarnos
Debemos tener en cuenta una serie de aspectos al elegir una para acertar con la compra. Dependiendo de lo que busques y de tu presupuesto, podrás optar por una opción de las mencionadas u otra. Por ello, antes de que te apresures a adquirir una de la lista, lee estas características importantes.
Capacidad de carga
A la hora de comprar una batería externa o también conocidas como power banks la principal característica en la que nos debemos fijar es su capacidad de carga. Esta capacidad se mide en miliamperios por hora (mAh) al igual que las baterías de nuestros móviles. Por lo tanto, dependiendo de la capacidad de la batería de nuestro teléfono, podemos calcular la capacidad que queremos que tenga la batería externa.
Si únicamente es para recargar nuestro móvil durante el día, es posible que con la misma capacidad de la batería sea suficiente. Con eso, podemos pasar el día sin miedo a quedarnos sin batería en el momento menos oportuno. Sin embargo, si queremos ir más tranquilo y queremos aprovechar para cargar otros dispositivos o más de un smartphone, tendremos que buscar baterías externas de mayor capacidad.
Resistencia
El hecho de llevar todo el día este tipo de baterías de un lado para otro, hace que si no tenemos cuidado de ellas se pueda estropear, ya que su vida útil puede verse reducida si la exponemos a condiciones extremas, tanto de calor como de frío. Por lo tanto, conviene siempre llevarlas protegidas y evitar este tipo de exposiciones. Hay otros factores que se tienen que valorar a la hora de tener en cuenta su resistencia, como si pueden soportar el o con el agua (y a qué nivel) o con el polvo. Si la piensas usar para salir de aventura o excursión, también será crucial saber si aguanta los impactos o caídas.
Conexión
Ni que decir tiene que el tipo de conectividad es otra característica a tener en cuenta. Mientras que la entrada para la carga de la propia batería externa suele ser USB, los puertos para conectar dispositivos pueden ser variados, lo cual nos permitirá cargar un tipo u otro de dispositivos. Es importante que el puerto de entrada para cargar la batería sea USB-C porque así podrás cargarla con el propio cable de tu smartphone sin depender de tener varios cables diferentes. Pero la mayoría de baterías de la actualidad, como veremos a continuación y salvo excepciones como las de Xiaomi, llegan con microUSB como conector de carga para cargar la propia powerbank.
Velocidad de carga
Es importante que tengas en cuenta la velocidad de carga. Cuando utilizas el móvil mientras se está cargando puede resultar muy molesto. Son muchas las personas que optan por dejar el teléfono, la tablet o el ordenador en la mochila mientras se carga con la power bank. Si estás de viaje, es probable que quieras sacar el smartphone para sacar una foto o necesites utilizar la tablet en momentos de emergencia. Si tienes que tener el dispositivo inutilizado durante horas porque la velocidad de carga de la batería externa es muy limitada, es posible que resulte poco práctica. Lo ideal es cerciorarse de eso antes de comprar nada, para garantizar que no haces una compra que termina siendo inútil.
Peso
Puede parecerte poco importante pero una batería externa es algo que está pensado para llevar contigo a todas partes por lo que necesitarás que sea ligera o acabarás con dolor en el hombro de llevarla en la mochila o en el bolso. Cuanto más ligera, mejor. Fíjate en el peso porque lo agradecerás.
Cabe señalar que, cuanto más potencia quieras, más grande y pesada puede resultar. Así que esta característica muchas veces está reñida con la capacidad de carga de la que te hemos hablado anteriormente. Es conveniente llegar a un punto medio y tener muy en cuenta el caso particular de cada uno. Como ya hemos dicho, a veces basta con una power bank con los mismos miliamperios por hora que tu móvil.
¿Está precargada?
Esto no es realmente relevante si la vamos a comprar por Amazon porque generalmente no la necesitaremos al momento pero es algo importante si la vas a comprar estando de viaje, por ejemplo. Puedes comprar una batería precargada si estás fuera de casa y necesitas tener autonomía en el teléfono. En ocasiones las baterías externas que se venden en estaciones de servicio, aeropuertos u otro tipo de puntos clave en cuanto a viajes, se encuentran siempre cargadas. Esa es una manera de sacarte de un apuro en el que necesitas volver a conectar tu móvil de manera obligatoria.
Baterías externas por menos de 30 euros
Si quieres algo barato, hay muchas opciones por menos de 30 euros que podemos comprar en Amazon. Con una batería asequible es más que suficiente para garantizar que tenemos siempre autonomía para nuestro teléfono en el bolsillo. Eso sí, debemos tener en cuenta que aquí no se prioriza el diseño y que suelen ser modelos básicos y en colores lisos. Por otro lado, el precio también se percibe en su nivel de durabilidad que es inferior. Es poco probable que la puedas utilizar durante mucho tiempo si la expones a situaciones adversas.
Normalmente, si quieres que una power bank te dure más tiempo y sea más resistente, deberás ampliar tu presupuesto. No obstante, por menos de 30 euros, puedes encontrarte opciones bastante decentes e interesantes. Además, si tienes cuidado con ellas, no notarás tanto el paso del tiempo. Por ejemplo, puedes intentar no cargarla al 100% para no resentir la batería y evitar someterla a temperaturas extremas, ya sean altas o bajas, o a precipitaciones, como la lluvia o la nieve. Lo ideal es guardarla siempre en la mochila y solo sacarla cuando sea necesaria. Tampoco será lo mismo que la utilices en ocasiones especiales, como viajes o excursiones por la montaña, a que la uses diariamente.
Si tienes en mente esto y estás seguro de que quieres invertir en una batería asequible de menos de 30 euros, aquí te dejamos la lista definitiva de las mejores opciones que existen en el mercado. Lo mejor de todo es que no tendrás que ir a ninguna tienda para comprarlas. Hay una infinidad de modelos en las plataformas de comercio electrónico que conviene valorar, ya que están a muy buen precio y sus características son bastante interesantes.
Anker PowerCore AK-A1263011
Con un diseño muy compacto encontramos también este modelo del famoso fabricante Anker. Cuenta con una capacidad de 10.000 mAh, tecnología de carga rápida PowerIQ y VoltageBoost, exclusivas de Anker y que combinadas, brindan una gran velocidad de carga. Dispone también de tecnología propia MultiProtect, con funciones de protección para el dispositivo ante cualquier imprevisto. Su precio normal supera los 30 euros, pero puede encontrarse más barata gracias a las ofertas flash de Amazon. De ahí que esté dentro de este listado de opciones que se pueden comprar por menos de 30 euros.