<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Las mejores tarjetas microSD para dispositivos

Las mejores tarjetas microSD para dispositivos

Roberto Adeva

Las tarjetas de memoria microSD son el tipo de tarjetas más populares en la actualidad, ya que son las que utilizamos hoy en día en muchos de los dispositivos que utilizamos a diario, smartphones, tablets, cámaras de fotos digitales, etc. Pero lo cierto es que a mucha gente le surgen muchas dudas en el momento de comprar una. A continuación, vamos a mostrar qué es una tarjeta de este tipo, para qué sirve y una completa guía para poder elegir la que mejor se adapte a tus necesidades.

A medida que los dispositivos han ido aumentando el almacenamiento interno, muchos de nosotros ya no necesitamos las tarjetas de memoria para almacenar nuestros archivos. Sin embargo, la realidad es que su uso para hacer copias de seguridad o para almacenar las fotografías o documentos para las que no tenemos espacio sigue siendo fundamental para muchos s. Pero, ¿cuáles son las mejores opciones que existen en el mercado?

Su función es clara: ampliar el espacio del teléfono móvil, de la tablet, de la cámara. Hay adaptadores que nos permiten convertirlas en una especie de pendrive o los propios ordenadores incorporan ranuras para microSD o tarjetas SD que permiten que sean compatibles con prácticamente cualquier dispositivo.

 

Importante a la hora de comprar una tarjeta

Como hemos podido comprobar, son muchas las siglas que nos pueden aparecer en una tarjeta microSD o en sus especificaciones. Por lo tanto, es importante saber lo que significa cada una de ellas para saber bien lo que estamos comprando y poder comparar unos u otros modelos de los distintos fabricantes. En resumen, esto es lo que tenemos que tener en cuenta a la hora de elegir una tarjeta para nuestro dispositivo:

  • Tipo de tarjeta y tamaño

Basta con fijarnos en la ranura o espacio reservado en el dispositivo para alojar dicha tarjeta para saber las dimensiones de la misma. No obstante, podemos revisar las especificaciones del dispositivo para asegurarnos el tipo de tarjeta que necesitamos. No vamos a tener problemas en adaptar una tarjeta de menor tamaño a una ranura que sea apta para un formato superior, gracias a la existencia de adaptadores que se venden a un precio realmente bajo. Pero obviamente no vamos a poder usar una SD o miniSD en un dispositivo al que únicamente le podamos introducir una tarjeta microSD.

  • Capacidad de almacenamiento máximo

En este sentido, también debemos fijarnos bien en las especificaciones de nuestro dispositivo para conocer el límite de tamaño soportado y no caer en el error de comprar una tarjeta con gran espacio de almacenamiento y que no sea compatible con el dispositivo donde la vamos a utilizar. También es importante saber la cantidad de imágenes o vídeos que vamos a querer guardar y el tamaño medio de los mismos para calcular el tamaño que mejor se adapta a nuestras necesidades y presupuesto.

Te recomendamos que no te fijes en el precio antes de decantarte por una tarjeta u otra, puesto que por la importancia que tienen este tipo de tarjetas es imprescindible que confíemos en una que nos ofrezca todas las garantías que necesitamos. Si sueles trabajar con archivos pesados, lo mejor que puedes hacer es comprar una tarjeta con bastantes gigas para que no tengas demasiados problemas a la hora de almacenar todos tus archivos más importantes.

  • Velocidad de lectura y escritura

Ni que decir tiene que cuenta mayor velocidad de lectura y escritura nos ofrezca una tarjeta microSD, mejor será la experiencia de uso, ya que nos permitirá visualizar la información guardada en ella y guardar nuevos archivos con la mayor rapidez posible. Eso sí, también es conveniente pararnos a pensar un instante el uso que le vamos a dar, si únicamente es para guardar fotos, si lo que queremos es almacenar o grabar vídeo, instalar apps y ejecutarlas desde la propia app, etc. Además, conviene revisar también las especificaciones del dispositivo para saber si vamos a poder sacar el máximo partido a la velocidad que nos ofrece la propia tarjeta.

  • Confía en marcas reconocidas

Además de todo lo que ya hemos mencionado, no podemos dejar de lado lo importante que resulta que confíemos en una marca que tenga la suficiente experiencia y trayectoria en el sector como para ofrecernos un producto de calidad.

Durante los últimos años, hemos asistido a una gran cantidad de marcas que nos ofrecen precios demasiado buenos en tiendas como Amazon o AliExpress. Sin embargo, no son todo lo fiables que deberían y esto podría llegar a ser un problema cuando queramos acceder a nuestros achivos. Para evitarlo, te recomendamos que confíes en marcas como las que vamos a mencionar en el siguiente apartado. Además, recuerda comprobar previamente las opiniones del resto de los s. De este modo, podrás tener la seguridad de que la tarjeta por la que te has decantado cubre con todas tus necesidades.

 

Tarjetas microSD a buen precio

A la hora de comprar una tarjeta microSD para almacenar documentos, fotografías, vídeos… se pueden encontrar todo tipo de modelos a diferentes precios. Por esto mismo, resulta interesante conocer cuáles son las mejores alternativas y, sobre todo, cuánto te cuestan para elegir el modelo acertado. Entre las mejores opciones se pueden encontrar las siguientes tarjetas externas de almacenamiento:

 

SanDisk SDSQUAR 128GB GN6MA

Se trata de una tarjeta de memoria microSDXC de 128 GB de capacidad que ofrece una velocidad de lectura de hasta 100MB/s, clase 10 y que incluye la categoría A1 para un mejor rendimiento de las aplicaciones. Un modelo recomendable para dispositivos Android y cámara MIL y que podemos encontrar en Amazon a un precio muy económico. Ofrece también la opción de añadir un lector, en cuyo caso el importe de tarjeta y lector asciende un poco más.

Esta SanDisk Ultra microSDXC se encuentra disponible en distintos modelos dependiendo de su capacidad, incluyendo versiones desde los 16GB en el modelo más pequeño hasta los 512GB en el superior. SanDisk Ultra es una gama de producto de confianza que se ha desarrollado teniendo en cuenta la larga experiencia acumulada por su fabricante a lo largo de los años. De forma común la marca SanDisk suele ser una de las más premiadas en este tipo de producto y de las que es habitual ver elegida para estar presente en todo tipo de productos.

También hay modelos en otros niveles de almacenamiento, desde 4GB la más pequeña hasta un máximo de 512 GB en la superior. El fabricante intenta cuidar todos los detalles a tal nivel que incluso ha desarrollado dos versiones del paquete en el que la tarjeta viene presentada, siendo uno de ellos de abre fácil a la vista de lo difíciles que siempre han sido de abrir este tipo de memorias microSD. Pero este solo es un pequeño detalle del buen conjunto que representan estos modelos de tarjeta, en los que también se asegura un alto nivel de durabilidad.

Las tarjetas microSD de esta gama fabricadas por HP destacan por sus prestaciones, con una velocidad de escritura de un máximo de 40 MBs y la presencia de tecnología Video Speed Clase 30, la cual te asegura que podrás utilizar la memoria en grabaciones de vídeo que se hagan en resolución 4K Ultra HD. En último lugar, hay que añadir que se incorpora el software RecoveRx creado por Trascend, el cual te podría venir muy bien si tienes algún problema con la tarjeta y quieres recuperar datos borrados como consecuencia de ello o que hayas eliminado por error.

El nombre que reciben estas tarjetas microSD no es una casualidad, sino que está relacionado con el alto nivel de durabilidad que tienen. Al fin y al cabo, la marca SanDisk recomienda esta gama de tarjetas de memoria para quienes practiquen actividades deportivas extremas que graben con cámaras de acción, así como para aventureros y s que piloten drones. Además, tienen compatibilidad con la herramienta SanDisk Memory Zone, la cual proporciona una fácil istración de los archivos almacenados en ella.

Las tarjetas de SanDisk han llegado a obtener algunos de los mejores resultados de velocidad en los bancos de pruebas de medios especializados. También son tarjetas que destacan por su buen rendimiento y prestaciones, algo que no acaba afectando a su coste, el cual se ofrece con una relación calidad-precio más que notable.

Es de alta velocidad y está preparada para ser usada con vídeo Full HD o 4K con el mejor de los resultados. No hay que olvidar que Toshiba fue la empresa creadora de la memoria flash, lo que los ha convertido en uno de los principales especialistas a la hora de desarrollar productos de calidad. Con estas tarjetas demuestran que siguen estando en lo más alto en cuanto a eficacia y durabilidad se refiere.

Sea cual sea la capacidad que selecciones, tienes que saber que, en todos los casos, es un tipo de tarjeta en el cual merece la pena confiar. Ofrece velocidades de transferencia de alto nivel y, como los otros modelos que te estamos recomendando, también tiene un nivel de resistencia excelente.

Es compatible con la transferencia de contenido Full HD o 4K y cumple con los estándares de velocidad UHS 3, V30 y aplicaciones de rendimiento A2. Entre los distintos fabricantes recomendables, Kingston también es una de las marcas que se ha ganado el reconocimiento del público por derecho propio a lo largo de los años.

 

Kingston SDCS2

Si te gusta la marca Kingston, pero buscas tener más almacenamiento en tus dispositivos, entonces puedes optar por este modelo Kingston Canvas Select Plus con 512 GB de memoria. Se trata de una unidad de almacenamiento externa que cuenta con certificación A1, por lo que es más que suficiente para aquellas aplicaciones que no exijan tanto. Por otra parte, cuenta con una velocidad de escritura de 100 MB/s.

microSD Kingston SDCS2
microSD Kingston SDCS2
* Precios actualizados en el momento de publicar o revisar este artículo. Pueden variar con el tiempo.

Este tipo de tarjeta es microSDXC y también hay que destacar que cuenta con una velocidad de escritura de 85 MB/s. Además de esto, la clase de velocidad UHS es class 3 (U3) y en cuanto a la clase de velocidad de vídeo es V30. Por último, si eliges comprar este modelo de unidad de memoria externa en Amazon, tendrás como añadido un adaptador SD a tu disposición. Así que es un extra que debes tener en cuenta a la hora de elegir qué tienda es mejor para comprar este modelo de microSD.

El enfoque principal por el que apuesta el fabricante es recomendar su tarjeta a los s que quieran almacenar archivos multimedia y que la quieran aprovechar dentro de sus dispositivos de gaming. Ofrece rendimiento de alto nivel A1 y A2 y se puede usar con facilidad en consolas como Nintendo Switch, en la cual te ayudará a almacenar los juegos que descargues o tus archivos de salvado. Si la vas a usar en un móvil o tablet con Android, el sistema operativo de Google tendrá que estar, al menos, en la versión 6.0.

Ofrece una velocidad de lectura de 160mb/s y de escritura de 90mb/s, ofrece compatibilidad 4K UHD con UHS Speed Class 3 u3 y video Speed Class 3 v30. Cuenta también con alta resistencia a temperaturas extremas, agua, golpes y rayos x.

Actualmente podemos encontrar modelos como la Pro Elite de 1TB y 90 Megabytes de escritura por segundo, y la de 512GB y 90 Megabytes de escritura por segundo. Luego tenemos las versiones 256GB y 90 Megabytes de escritura por segundo, 128GB y 100 Megabytes de escritura por segundo, su versión de 64GB y 100 Megabytes de escritura por segundo, y también las podemos encontrar con capacidades de 32GB y 16GB, aunque estas dos últimas cada vez es más difícil encontrarlas dada su baja demanda.

En las versiones de 512GB y 1TB la clasificación de funcionamiento para aplicaciones móviles es de A2, mientras que para el resto de tamaños tan sólo lega a A1.

 

Qué son las tarjetas microSD

Es lo mismo que una tarjeta SD pero cambia su formato, ya que es de un tamaño más reducido. Teniendo en cuenta que SD son las siglas de Secure Digital, un formato de tarjetas de memoria pensado para dispositivos portátiles y que a día de hoy es el más utilizado, una tarjeta microSD nos permite guardar información de forma segura en los dispositivos que las contienen, móviles, tablets, gadgets, cámaras, etc.

Una de las características que hacen que se diferencien las diferentes tarjetas con formato SD son sus medidas. De esta forma podemos clasificarlas como:

  • Tarjetas SD: La primera generación de este tipo de tarjetas. Tienen un tamaño de 32 milímetros de alto x 24 milímetros de ancho y 2,1 milímetros de grosor con un peso que ronda los 2 gramos. Todavía se pueden encontrar muchas en el mercado, y de hecho es bastante habitual que ordenadores, tanto portátiles como de sobremesa, disponen de una ranura de entrada SD, y a partir de esta se puedan leer también las tarjetas miniSD y microSD gracias a un adaptador con forma de tarjeta SD. Se usan en cámaras de fotos (en este caso con cierta antigüedad), aunque también en muchos otros dispositivos como por ejemplo grabadoras de mano.
  • Tarjetas miniSD: Curiosamente el formato menos utilizado de los tres de esta lista, ya que no han estado tanto tiempo en solitario como las tarjetas SD, ni se han estandarizado en dispositivos de una forma tan rápida y popular como en el caso de las tarjetas microSD. Su tamaño es de 21,5 milímetros de alto x 20 milímetros de ancho y 1,4 milímetros de grosor, por lo que el peso se reduce hasta los 0,8 gramos aproximadamente.
  • Tarjetas microSD: La versión más moderna de este tipo de almacenamiento. Son las más pequeñas con un tamaño de 15 milímetros de alto, 11 milímetros de ancho y 1 milímetros de grosor y un peso de tan solo 0,3 gramos. Se utilizan sobre todo en dispositivos móviles como teléfonos y tablets, aunque también la usan otros aparatos como por ejemplo la videoconsola Nintendo Switch, o el híbrido entre consola portátil y ordenador, Steam Deck.

Además, también podemos hablar de las tarjetas NM. Una NM Card, o Nano Memory Card (también podrían haberse llamado nanoSD), es un tipo de tarjeta fabricada por Huawei. Mientras que las tarjetas microSD las istra la SD Card Association (SDA), estas tarjetas NM son creación de Huawei. La principal característica de este tipo de tarjetas es que reducen su tamaño un 45% con respecto a las microSD. Si cuando ya sacabas la tarjeta de tu móvil se te caía o te costaba encontrarla, con estas lo vas a tener aún más complicado. La clave en esta reducción de espacio la encontramos en que se han diseñado para que el espacio que ocupen sea exactamente el mismo que el de las tarjetas nanoSIM.

 

Formatos

Aunque en sus inicios las tarjetas microSD ofrecían una capacidad de 16MB, lo cierto es que con el paso del tiempo y el avance de las tecnologías, han ido apareciendo nuevos formatos que ofrecen capacidades mucho mayores y más adaptadas al día de hoy. Estos formatos, además de ofrecer mayores tamaños de almacenamiento, también cuentan con diferentes velocidades como podemos ver a continuación:

  • SD: Ofrece capacidades entre 1MB y 4GB y velocidades máximas de 25 MB/s
  • SDHC (Secure Digital High Capacity): Capacidad de hasta 32GB y velocidades hasta 104 MB/s
  • SDXC (Secure Digital eXtended Capacity): Este ofrece una capacidad de hasta 2TB y una velocidad superior a 300 MB/s
 

Clases y velocidades soportadas

Algo muy importante, sobre todo cuando quieres ejecutar juegos almacenados en la tarjeta microSD en lugar de en el almacenamiento del dispositivo. Es la velocidad de lectura y de grabación de la tarjeta. En función de la velocidad que nos garantizan, podemos diferenciar las tarjetas microSD en diferentes clases:

  • Clase 2: velocidad mínima 2 MB/s
  • Clase 4: velocidad mínima 4 MB/s
  • Clase 6: Velocidad mínima 6 MB/s
  • Clase 10: Velocidad mínima 10 MB/s

Aunque también existen otras clases especiales para vídeo o Video Speed Class:

  • V6: Velocidad mínima 6 MB/s para vídeos en definición estándar
  • V10: Velocidad mínima 10 MB/s para vídeos en definición estándar
  • V30: Velocidad mínima 30 MB/s para vídeos 1080p o Full HD
  • V60: Velocidad mínima 60 MB/s para vídeos 4K
  • V90: Velocidad mínima 90 MB/s para vídeos 8K

Hay también dos clases especiales presentadas por la SD Association desde hace tiempo y que se llaman A1 y A2. Dos estándares pensados para los smartphones de hoy en día, ya que están optimizados para ejecutar aplicaciones sin que estas sufran ningún tipo de retardo en su ejecución y funcionamiento, y no notemos la diferencia de si estamos ejecutando la app desde la memoria del móvil o desde la microSD. En este sentido tenemos:

  • A1: ofrece una velocidad mínima de 10 MB/s
  • A2: garantiza esa misma velocidad mínima pero más velocidad de escritura y lectura aleatoria con respecto a A1.
 

Tipos de BUS UHS

Los formatos micro SDHC y micro SDXC cuentan con un bus de datos UHS (Ultra High Speed o Ultra Alta Velocidad), lo que permite escribir y leer información a gran velocidad. Como podemos ver en las clases enumeradas anteriormente, hay tres tipos de bus UHS, UHS I, UHS II y UHS III. En este caso, el número que acompaña a las sigas UHS diferencia un tipo del otro en la cantidad de ancho de banda que es capaz de procesar cada bus. O dicho de otra manera, la velocidad máxima de lectura y escritura que soporta. Dicho esto, hay que saber que la velocidad máxima de cada bus es de 104 MB/s, 312 MB/s y 624 MB/s respectivamente.

  • UHS-I Clase 1 o U1 (Ultra High Speed): velocidad mínima 10 MB/s
  • UHS-I Clase 3 o U3 (Ultra High Speed): velocidad mínima 30 MB/s
  • UHS-II aprobado en el estándar 4.0 con una velocidad teórica de hasta 312 MB/s
  • UHS-III aprobado en el estándar 6.0 hasta 624 MB/s
 

Tarjetas SD con WiFi

Las tarjetas SD con WiFi incluyen en un espacio realmente diminuto, un módulo WiFi que dota de esta capacidad al dispositivo de almacenamiento. Sin embargo, la mayoría de ellas, suelen ofrecer unas velocidades de conexión que nada tienen que ver con las que podemos tener en nuestro PC cuando nos conectamos al router de casa. Eso sí, también influye en el presupuesto que tengamos, ya que las más caras, ya cuentan con protocolos que permite la conexión a redes WiFi de alta velocidad.

Por ejemplo, podemos ver que para una cámara de 16 megapíxeles que genera imágenes de 7 MB aproximadamente, estas serían las cantidades de fotos que podríamos guardar según la capacidad de la tarjeta:

  • 2GB – 250 imágenes
  • 4GB – 500 imágenes
  • 8GB – 1000 imágenes
  • 16GB – 2000 imágenes
  • 32GB – 4000 imágenes
  • 64GB – 8000 imágenes
  • 128GB – 16000 imágenes
  • 512 GB – 32000 imágenes
  • 1 TB – 64000 imágenes

Por lo tanto, con una tarjeta de 64GB, si lo que te interesa es almacenar fotografías principalmente, vas a tener de sobras para alimentar la memoria externa de tu teléfono móvil. Podrás almacenar tantas fotos en tu smartphone que raramente te encontrarás ante la necesidad de utilizar una segunda tarjeta, al menos en el caso de que solo guardes imágenes y que no hayas comenzado a grabar vídeos. En el caso de que sí hagas vídeos y que tengas bastante costumbre de almacenarlos y no borrarlos después de, por ejemplo, publicarlos en YouTube o TikTok, necesitarás una memoria superior.

Aquí ya dependerán tus costumbres y lo que suelas hacer. Si estás todo el día grabando vídeos te acabarás dando cuenta de que hasta la tarjeta microSD más grande se te termina quedando corta y que tienes que recurrir a mover vídeos a tu ordenador. Por ello, cuanta más memoria le puedas poner a tu móvil, mejor. Otra opción es que estemos hablando de consolas. Si tienes una Nintendo Switch, la forma más básica de comenzar es con la tarjeta de memoria microSD de 128GB. Pero te tenemos que decir que, con esta capacidad, es muy posible que te termines quedando pronto sin espacio.

Un juego como Smash Bros. pesa alrededor de 14GB en Nintendo Switch, mientras que otro más pesado como The Legend of Zelda: Tears of the Kingdom llega hasta los 16GB. Si haces cuentas, no tardarás en quedarte sin memoria, dado que también tienes que contar con la que podrías llegar a gastar en demos que descargues, otros contenidos, aplicaciones u otros juegos digitales.

Al final el estándar microSD fue aprobado a mediados del año 2005 y sus capacidades iniciales fueron de 32, 64 y 120 MB. Pero poco hubo que esperar a que llegasen los formatos SDHC y SDXC que ampliaban las capacidades de almacenamiento y la velocidad de lectura y escritura. Desde entonces su evolución no ha parado y se han ido adaptando al tiempo tecnológico en que vivimos y las necesidades de los dispositivos donde más utilizamos este tipo de tarjetas.

3 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.