Spotify es una de las aplicaciones de música en streaming por excelencia, una de las más populares y con más s en todo el mundo. Una de las ventajas es que permite escuchar música desde cualquier dispositivo sin necesidad de pagar por ella y podemos acceder a miles y millones de canciones de todo tipo. Aunque Spotify es una de las más populares, no es la única. Son muchas las alternativas a Spotify que puedes usar si estás buscando probar algo nuevo y no sabes por dónde empezar.
Todos hemos escuchado hablar alguna vez de Spotify y es raro el que no haya probado esta aplicación o servicio de música en streaming. Se calcula que tiene alrededor de 615 millones de s en todo el mundo si tenemos en cuenta los que lo usan de forma gratuita y los que lo hacen pagando. Además, estos últimos se estima que eran unos 100 millones en 2019, cifra que va multiplicándose gracias a las principales ventajas del servicio: un catálogo amplio, la posibilidad de escuchar música sin necesidad de estar conectados a Internet y evitar anuncios.
Pero si lo que buscas es alternativas a Spotify, repasamos algunas de las mejores. Hay muchas opciones y de muchos tipos diferentes… Desde Tidal, pensada para la calidad máxima y DJs, hasta opciones populares como Deezer o Prime Music.
Qué tener en cuenta
Antes de ver cuáles son algunas de las mejores alternativas a Spotify conviene más elegir. Como vas a poder ver, el servicio se ha impuesto de forma clara por su gran calidad, pero hay que tener bien en cuenta sus distintas características.
Precio y planes de Spotify
Si quieres probarlo, Spotify tiene un precio de 10,99 euros al mes sin permanencia y con un primer mes de prueba gratuito. También puedes probar el Plan Familiar de Spotify que nos permite añadir seis cuentas por un precio de 17,99 euros o planes para estudiantes que nos costarán la mitad mes a mes o planes para parejas con los que conseguir un descuento y tener una lista de reproducción común con los gustos de ambos.
En qué fijarnos al elegir
Hay muchas alternativas a Spotify que podemos usar para escuchar música pero hay unos aspectos fundamentales que nos ayudarán a decantarnos por una u otra. Más allá de elegir entre opciones gratis o de pago hay algunas características.
- Descargas y escucha offline
Que la aplicación permita escuchar contenido sin conexión a Internet es otro de los aspectos fundamentales a la hora de elegir alternativas a Spotify ya que nos permitirá escuchar nuestras canciones y podcasts en cualquier momento incluso cuando estemos volando en un avión o si queremos tener música sin necesidad de gastar los datos de nuestro teléfono.
- En segundo plano
Asegúrate que la aplicación funciona en segundo plano ya que es esencial cuando estamos utilizando otra cosa mientras. Queremos escuchar música mientras estamos jugando a algo o simplemente respondemos un WhatsApp. En este caso, es práctico que nos permita funcionar en segundo plano o incluso que no se corte la canción cuando apagues la pantalla del teléfono.
- Catálogo
Puede que sea lo más importante y fundamental: que haya un catálogo amplio en el que estén nuestras canciones favoritas y que tengamos muchas opciones entre las que podamos elegir sin preocuparnos de que falte un grupo o un tema que nos gusta.
- Calidad
Que la calidad sea buena a la hora de escuchar música también es imprescindible ya que querremos que se escuche bien. Especialmente en el caso de ser compatible con altavoces y sistemas de audio necesitaremos un sonido nítido y limpio.
- Precio
Que sea gratis siempre nos parecerá mejor pero las opciones de pago suelen ser más completas. Si es así, tendremos que ver cuáles son los diferentes planes que nos ofrecen las herramientas y cuáles nos convienen más. O si hay descuentos, etc.
Alternativas de pago
Puede que tengan un periodo de prueba sin coste pero hay algunas alternativas que nos obligan a pagar como Amazon Prime Music, Apple Music o Tidal. Fíjate bien en lo que te ofrece cada una de ellas para que puedas encontrar la que encaje mejor en tus necesidades.
Apple Music
Uno de los principales rivales de Spotify es Apple Music. Los de Cupertino tienen también un servicio de música en streaming con uno de los catálogos más completos: más de 60 millones de canciones diferentes a las que podremos acceder desde la aplicación. Además, podemos probarlo gratis durante tres meses para ver si nos convence y si queremos seguir usándolo durante más tiempo.
- Precio
Tiene un precio de 10,99 euros al mes para el plan básico y hay opciones para estudiantes por 5,99 euros al mes o bien opciones para un plan familiar por 16,99 euros al mes con hasta para seis personas y una cuenta personal para cada miembro de la familia.
- Características
Apple Music es posiblemente la alternativa a Spotify más parecida, con precios similares o los mismos planes y ventajas. Puedes escuchar las canciones teniendo conexión a Internet o no, descargándolas en el móvil o la tablet. También puedes escuchar todas las canciones sin anuncios y hay a podcasts o programas exclusivos de todo tipo a los que podrás acceder con la misma suscripción.
Tidal
Otra de las mejores alternativas a Spotify es Tidal y es perfecta si buscas una gran calidad en audio porque destaca por ello, más que simplemente por su catálogo o sus funciones. Puedes usarla desde muchos dispositivos y es compatible con casi todos los modelos de teléfonos, tablets, televisores e incluso altavoces inteligentes.
- Características
La interfaz es muy sencilla, es cómoda, intuitiva y muy atractiva y limpia. Desde Tidal puedes acceder a un catálogo de 60 millones de canciones pero no sólo ofrece audio sino vídeos con documentales sobre música, vídeos exclusivos, etc. En total, más de 250.000 vídeos a los que podrás acceder si eres un verdadero melómano.
- Dispositivos
Tidal está disponible para prácticamente cualquier tipo de dispositivo: móviles y tabletas, ordenadores, televisores y box de streamings, coches, altavoces. Desde Android 6 en el sistema operativo de Google o desde iOS 13 y superiores en el de Apple si quieres usarlo en el móvil o la tablet. También desde el ordenador puedes usarlo con versión de escritorio para Windows en versiones posteriores a Windows 7 o para macOS en versiones posteriores a OS X 10.10. Además, es compatible con equipos de DJ o con equipos de sonido profesional.
- Precios
Los precios de Tidal varían según la suscripción que elijas y dependerá de la calidad que quieras tener en el sonido, con opciones de sonido estándar pero también con calidad HIFi.
Los precios son de 10,99 euros al mes para la suscripción normal y un complemento de 9 euros para la extensión DJ. También hay planes para familias y estudiantes. En cualquier caso, puedes probar el servicio durante 30 días de forma gratuita para ver si te convence y te gusta. Sin duda, una opción muy interesante si te preocupa cómo se escuche. Como las demás o casi todas, puedes descargar las canciones para escucharlas sin conexión donde quieras y sin necesidad de tener una red WiFI.
Amazon Music
Amazon tiene dos opciones de música en streaming si eres cliente Prime o su versión ilimitada. Ambas son de pago aunque realmente Prime Music está incluida para los millones de s de la versión de Amazon pero no podemos usarlo gratis si no pagamos esta suscripción anual por todos los servicios.
Amazon tiene su propio servicio de música en streaming que está incluido con la suscripción de Amazon Prime junto con los envíos gratuitos y rápidos o las series de Prime Video. Si ya lo tienes, podrás escuchar música gratis y hay más de dos millones de canciones disponibles que podemos escuchar con conexión a Internet o bien descargándolas para escucharlas offline. Amazon Prime tiene un precio de 49,99 euros al año pero no sólo te incluye la música sino también Prime Reading para ebooks, Prime Video para series y películas, Amazon Photos para almacenar fotografías de forma ilimitada o descuentos exclusivos, junto con envío gratis en muchos productos o prioritario a ofertas flash antes de que empiecen.
Como en las demás, puedes escuchar la música desde tu móvil o tu tablet o con el navegador de tu ordenador. Podrás acceder a más de dos millones de canciones con o sin conexión y crear tus propias listas de reproducción con los artistas o grupos que te gusten. La interfaz es muy sencilla y cómoda así que no supone ningún problema y también hay listas de reproducción que puedes explorar según tus gustos o lo que hayas escuchado. Una opción interesante si buscas alternativas a Spotify y quieres más ventajas añadidas como todas las que incluye Prime.
Amazon Music Unlimited tiene diferencias con respecto a Prime Music es que cuenta con un catálogo de más de 50 millones de canciones sin límites frente a las 2 millones de canciones de la opción incluida en Prime. Puedes escucharlo en cualquier dispositivo sin conexión (móvil, tablet, PC, en Mac, en dispositivos Fire) y no tiene anuncios. Puedes descargar la música para llevarla contigo y crear tus propias listas de reproducción con tus artistas o canciones favoritas. Eso sí, tiene un precio. Amazon Music Unlimited no existe como opción gratis sino que siempre es de pago: tienes que pagar 10,99 euros al mes o 109 euros al año.
- Ventajas
Pero más allá del contenido, hay dos ventajas principalmente: puedes escuchar música sin conexión o ver los vídeos sin necesidad de estar conectado al WiFi o los datos del móvil. Y otra de las ventajas es que podrás escuchar música en segundo plano desde tu móvil. Es decir, podrás tener los vídeos de YouTube y seguir usando otras aplicaciones sin que la música se corte hasta que decidas.
- Precios
YouTube Music tiene un precio de 10,99 euros en su plan normal, 5,99 euros en el plan para estudiantes o 17,99 euros en un plan de familia de Google en el que podremos añadir hasta cinco de nuestra unidad familiar siempre y cuando sean mayores de 13 años. Además, otra opción es apostar por YouTube que te incluye YouTube Music pero también las mejores series originales de YouTube o mejoras en YouTube Kids para niños, por ejemplo. Este tiene un precio de 13,99 euros para la suscripción normal y de 8,99 euros para la de estudiantes, también con un plan familiar de 25,99 euros. Todos ellos, además, tienen un mes gratis de prueba para que decidas si te gusta o no, si quieres o no probarlo.
Deezer
Entre las alternativas a Spotify más utilizadas y populares tenemos Deezer, un servicio de música en streaming
- Dispositivos
Es compatible con todo tipo de dispositivos. En navegadores con Google Chrome, con Safari, con Mozilla Firefox y con Internet Explorer. También desde el ordenador para Windows 7 o superior, para macOS 10.10 o superior. O en móviles y tabletas con versión superior a Android 1.6 o a iOS 10 o superior. También para wearables o altavoces, asistentes de voz o televisores con Android TV, automóviles.
- Interfaz
La interfaz es una de las más cómodas y la compatibilidad de Deezer es global, puedes escucharlo en todo tipo de wearables, altavoces, móviles, tabletas e incluso en coches o televisores y asistentes de voz.
- Precio y permanencia
Deezer tiene un precio de 11,99 euros al mes en la suscripción o apostar por la opción de Deezer Family, similar a Spotify, que nos permite un pago de 19,99 euros al mes con hasta seis perfiles diferentes con sus propias listas de reproducción. Además, ninguno de los planes tiene permanencia así que podrás cancelar cuando quieras si crees que la opción ‘free’ es suficiente para ti.
También tiene opción Deezer Duo para conseguir dos cuentas del servicio por 15,99 euros al mes y, como en todos los casos, el primer mes es gratuito. O promociones para estudiantes… Deezer Student cuesta solo 5,99 euros al mes con 30 días gratis de prueba y está disponible para estudiantes de entre 18 y 25 años matriculados en una universidad asociada.
Además, hay tres suscripciones que pueden conseguirse con pago anual: Deezer por 107,99 euros al año, Deezer Duo por 174,99 euros anuales o Deezer Family a un precio anual de 218,99 euros.
Con opciones gratuitas
Aunque tienen opciones de pago con mejoras , hay webs y alternativas a Spotify que nos dan la posibilidad de escuchar música gratis. Generalmente usarlas sin ningún coste implicará que tengamos que escuchar anuncios o que haya algunas limitaciones como que no podamos crear listas de reproducción, por ejemplo.
Bandcamp
Soundcloud
Si buscas alternativas a Spotify gratuita para descubrir nuevos grupos y artistas internacionales, Soundcloud, disponible aquí, suele ser una de las más recomendables gracias a que cuenta con más de 20 millones de artistas de todo el mundo y 200 millones de canciones disponibles. Puedes acceder a Soundcloud de forma gratuita y tiene uno de los catálogos más completos y también uno de los más diferentes porque no sólo hay canciones convencionales de grupos y artistas sino también encontraremos mezclas, improvisaciones o trabajos de distintos DJs que podrás acceder.
- Precio y pago
Soundcloud tiene opción gratuita pero también de pago: Soundcloud Go Unlimited que tiene un precio de 5,99 euros al mes que permite guardar canciones para escucharlas posteriormente sin conexión a Internet y la reproducción sin anuncios, y la versión SoundCloud Go+, que además de lo que incluye la versión Go, añade el a todo el catálogo sin vistas previas y audio de alta calidad. En este caso, la cuota de SoundCloud Go+ es de 13,99 euros al mes con un período de prueba de 30 días, mientras que la versión GO únicamente la podemos probar durante una semana gratis. También tienes a la cuenta Artist Pro Yearly con un precio anual de 109 euros.
Radios y canales
Esta tecnología de comunicación no ha pasado de moda, al contrario de lo que algunos creen. Con la popularización de los podcasts y el gusto de la gente por escuchar algo mientras hace las tareas o sale a pasear, escuchar podcasts o radio es una actividad más viva que nunca. En este sentido, podemos hacer uso de algunas emisoras que, hoy día, están completamente digitalizadas, y nos van a permitir escuchar buena música desde el ordenador o el móvil. También podemos usar canales concretos en YouTube dedicados a la música para seguir las actuaciones en directo de artistas de talla mundial.
Europa FM
Aprovecha las secciones Fórmula Europa FM
MusicAll nos permite también, desde su web, crear nuestras propias listas de reproducción, pudiendo guardar nuestras canciones, artistas o álbumes favoritos en una biblioteca totalmente personalizada que además podemos sincronizar a través de la herramienta para poderla escuchar incluso sin conexión a Internet.