Los formatos MP4 y MP3 son de los más utilizados en multimedia. El MP4 se puede utilizar tanto en audios como en vídeos, mientras que el MP3 puede verse solamente como audio. Si estás buscando cómo pasar uno de los archivos en el reconocido formato MP4 a un audio, como es el caso de que encuentres una canción de muy buena calidad, pero está en vídeo, te comentamos cómo puedes hacerlo fácilmente con programas y webs. Hemos hecho una selección con las mejores herramientas convertidoras de MP4 a audio para que elijas la que más se adapta a tus necesidades o requisitos. Así, podrás llevarte la música siempre contigo allá donde vayas.
Cómo elegir un convertidor
Elegir un buen programa para transformar MP4 a MP3 es una decisión complicada, ya que, aunque hay muchas opciones a tu disposición, debes encontrar una que se adapte a tus requerimientos, cumpla perfectamente su función y además sea segura. Por eso, te mostramos algunos de los mejores programas y webs para que puedas hacer la transformación fácilmente y en pocos segundos, como mucho en minutos. Antes de nada, te damos algunos consejos para que tomes la mejor decisión.
Facilidad de uso
Es algo que querrás hacer fácilmente y en poco tiempo, por eso lo mejor es buscar un servicio para pasar a MP3 que tenga un diseño intuitivo y sea fácil de utilizar. Si solo tienes que incluir el enlace del vídeo y darle a convertir es más que suficiente. Especialmente si no tienes muchos conocimientos de informática. Si buscas además alguna funcionalidad adicional, debe ser de fácil y utilización.
Una interfaz que se encuentre diseñada con claridad, en la cual todos los elementos estén bien posicionados y se pueda entender con un solo vistazo, es lo más recomendable. Recuerda que, para una finalidad como esta, no estás buscando programas que sean bonitos, sino que te aporten un rendimiento rápido y que vaya al grano. Así que si una web está hecha con bajo presupuesto, tiene un logo simple diseñado en Canva, pero te permite convertir los archivos de audio rápidamente, será más que suficiente.
Seguridad
Es muy importante que la herramienta seleccionada sea totalmente segura, de manera que no acceda a tus datos, información o software y haga mal uso de ellos o incluso te afecte el ordenador. Por eso, solo debes utilizar servicios de confianza que tengan buenas opiniones por sus s y te proporcionen la máxima seguridad. Los ciberdelincuentes están a la expectativa en cualquier ocasión, por lo que solo descarga en páginas de confianza, y a la mínima sospecha no utilices ese servicio.
Antes de instalar uno de los programas que hayas descargado, analízalo con un antivirus o programa antimalware con la intención de comprobar que es totalmente seguro. Para mantener la máxima seguridad, asegúrate de que solo te registras en páginas que merezcan tu confianza y, si lo haces, intenta dar la menor cantidad posible de información. Al fin y al cabo, solo vas a convertir archivos de sonido.
Compatibilidad
También debes tener en cuenta en qué dispositivos y navegadores puedes utilizarlo, así como los requisitos de uso, para saber si es compatible con tu dispositivo. Si un programa es muy bueno, pero no puedes utilizarlo en tu ordenador, o en tu móvil en caso de que prefieras esta opción o no tengas ordenador, no va a servir de nada porque no es lo que buscas. Por eso, este es un aspecto importante.
Por desgracia, hay muchos programas que solo están pensados para una plataforma, sobre todo en los que tienen esta función de conversión de archivos. Encontrarás más herramientas instalables para PC que para dispositivos móviles, mientras que algunas de las páginas web para transformar archivos MP4 no se visualizarán correctamente en smartphones, por lo que podría suponer un problema. No intentes limitarte a encontrar una herramienta que funcione perfectamente tanto en móviles como en ordenadores, porque posiblemente te costará mucho encontrarla. Por ello, si tienes que tener a mano una para iOS o Android y otra en el PC, no será algo que deba resultar problemático.
Precio
El precio del servicio es otro factor en el que fijarte a la hora de elegir este tipo de software. Aunque tu principal interés será que sea gratuito, puede que te plantees buscar una opción de pago si el servicio te ofrece prestaciones adicionales que te son de mayor utilidad, elimina las limitaciones, la publicidad y te da la máxima seguridad. En este caso, has de comprobar que el precio sea accesible para ti y adecuado en función a lo que te ofrece el programa.
Comprueba si el coste del programa es mensual a modo de suscripción o si estás adquiriendo una licencia que te permitirá utilizarlo durante «toda la vida». Son dos tipos de modelo de negocio distintos que están de actualidad y entre los que los desarrolladores de software eligen dependiendo de sus intereses. Además, ten en cuenta que puede haber servicios web gratuitos que te ofrezcan un rendimiento igual de alto que con una propuesta de pago.
Publicidad
En el caso de los software y webs gratuitos, puede ser que te encuentres con varios servicios que cuentan con publicidad, la gran mayoría. Sin embargo, la clave está en encontrar un servicio que no te invada de publicidad y te dificulte el proceso o incluso enlace a páginas que pueden dañar tu ordenador o no ser las más adecuadas. Por eso, cómo se maneje la publicidad en el servicio es un aspecto a considerar.
Es importante que evites aquellas páginas que tienen gran exceso de anuncios publicitarios y, en especial, los que sean invasivos y se abran con pop-ups. Nunca sabes lo que te espera después de que hagas clic en uno de esos anuncios.
Programas convertidores de MP4 a MP3
Si has pensado pasar cualquier vídeo, o audio en MP3, al formato de sonido deseado porque es el que puedes utilizar, el que te interesa o simplemente te da mayor confianza, te comentamos algunos software con los que puedes hacer esta tarea fácilmente y en muy poco tiempo. Son herramientas de confianza pensadas específicamente para esta función y que muchos utilizan para pasar vídeos de YouTube a MP3, entre muchos otros usos.
Gratis
En lo que se refiere a software, vamos a empezar con los que puedes descargarte con total seguridad y por los que no tienes que pagar nada, aunque haya algunos que tengan una versión de pago que podría ser de tu interés si quieres ampliar prestaciones o necesitas algo más. Sin más preámbulos, conoce algunos de los mejores programas gratis que puedes encontrar para estas funciones en la actualidad.