<img src="https://sb.scorecardresearch.com/p?c1=2&amp;c2=15547374&amp;cs_ucfr=&amp;cv=3.6&amp;cj=1">
Cómo recuperar archivos borrados en el ordenador

Cómo recuperar archivos borrados en el ordenador

Claudio Valero

Muchas son las causas por las que podemos dar por perdidos nuestros archivos personales: un inoportuno fallo en el disco duro, un virus, un error en el sistema operativo e, incluso, por culpa de nuestra propia inconsciencia. Contar con una copia de seguridad de nuestros datos es algo meramente imprescindible para que así, si ocurriese algún imprevisto, podamos recuperarlos rápidamente. No obstante, cuando no disponemos de dicha copia de seguridad es justamente el momento en el que entran en juego programas básicos que se encargan de restaurar lo que hayamos perdido con anterioridad.

Cuando perdemos un archivo de nuestro ordenador la mayor parte de las veces no se ha eliminado a este por completo. El espacio que ocupaba se ha quedado disponible por un motivo y se encuentra a la espera de que otros datos llenen ese lugar. Por lo tanto, lo que se ha eliminado en realidad sigue estando ahí.

Un programa de recuperación de datos utiliza algoritmos para encontrar archivos que todavía están físicamente presentes en el disco duro pero cuyos enlaces se han cortado. Es algo así como si tuviéramos una enciclopedia, y queremos encontrar una sección específica. Sería fácil si el libro tiene un índice, pero ¿y si no lo tiene? En ese caso, hay que revisar el libro página por página y buscar manualmente la sección. Pues así trabajan este tipo de programas cuando queremos recuperar un archivo que el sistema operativo ya no reconoce.

 

¿En qué fijarse para elegir el mejor programa?

Las herramientas de recuperación de archivos borrados están al alcance de cualquiera; no hace falta ser Guardia Civil, Policía, ni absolutamente nada. Tú, en tu casa, puedes recuperar archivos borrados de un sistema de almacenamiento, incluyendo móviles y ordenadores, con herramientas realmente potentes y totalmente gratis. No obstante, existen diversas formas y algunas son más efectivas que otras; además, en función del formateo que se haya aplicado al sistema de almacenamiento variará la cantidad de archivos e información que podemos recuperar. No siempre se puede ‘rescatar’ absolutamente todo.

Existen una amplia variedad de programas que sirven para recuperar archivos borrados no solo en móviles y ordenadores, sino en cualquier sistema de almacenamiento. La mayoría se utilizan desde un PC Windows, y a través de una conexión USB con la unidad o el dispositivo del que se quiera recuperar información. Pero si hay un programa realmente rápido y efectivo en este campo, ese es Recuva. Y sí, es totalmente gratis; además, no hace falta que instalemos en el programa en el ordenador, sino que lo podemos ejecutar de forma puntual, por ejemplo, a través de un pen drive.

Es entonces cuando entran en juego programas y métodos especializados en la recuperación y restauración de archivos. Estos hacen una exploración completa y exhaustiva de la superficie del disco duro y examinan todos los datos y carpetas creados hasta entonces. De esta manera se encuentran todos los archivos a observar y, aparte, los que por alguna circunstancia han dejado de existir. Desde estos datos se nos puede permitir realizar una copia de los mismos para así volverlos a restaurar.

Con lo cual, en Internet existe una excelsa cantidad de programas y herramientas que se ocupan de recuperar los datos que hayan sido eliminados. Estas pueden ser de pago o gratuitas. Justamente aquí debajo te vamos a relatar cuales son las mejores aplicaciones para Windows en este sentido, de manera que no tengamos que entrar en pánico cada vez que algún archivo desaparece de nuestro sistema.

¿Quiere decir esto que todos los programas que vamos a encontrar en la red van a funcionarnos? No, actualmente podemos encontrar una gran variedad de opciones, pero no todas ellas van a ser de utilidad cuando se trata de encontrar las mejores herramientas para recuperar archivos que hemos borrado sin darnos cuenta y que queremos recuperar. Sí que es importante que nos fjemos bien en los programas que descarguemos porque en muchos casos es posible que nos encontremos con malware escondido en ellos. Por lo que es recomendable que acudamos a opciones como las que te vamos a traer en este artículo.

 

El formateo rápido no borra

Pero, ¿cómo pueden este tipo de programas recuperar los archivos que hemos borrado si hemos formateado nuestro disco duro? Esta es una de las dudas más frecuentes que suelen surgir cuando nos enfrentamos a este tipo de procesos. Y es que, en contra de la creencia general, no es casualidad que este tipo de aplicaciones nos ofrezcan excelentes resultados cuando se trata de recuperar los archivos perdidos.

Aunque hagas un formateo de un sistema de almacenamiento, los archivos siguen ahí. Aplicar un formateo sobre un disco duro, una tarjeta de memoria o un SSD significa que estamos dándole ‘autorización’, al sistema operativo, para que escriba datos nuevos en el lugar en que antes había otros archivos. Sin embargo, en un formateo rápido, no existe eliminación de los archivos anteriores; este borrado, en realidad, es una sobreescritura, que se lleva a cabo cuando se guardan nuevos archivos en ese mismo espacio.

En ningún caso se borran archivos anteriores, sino que sencillamente se sustituyen por nuevos con el uso del sistema de almacenamiento, en el caso de un formato rápido. Por tanto, vamos a poder acceder a ellos durante un tiempo, hasta que volvamos a llenar la capacidad de nuestra memoria. En este caso, el factor tiempo es muy importante y debemos tratar de ser lo más rápidos posible en el caso de encontrarnos en una circunstancia similar.

 

Debes hacer siempre un formateo de bajo nivel

Un formateo de bajo nivel implica que los archivos anteriores sean sustituidos. Todos los datos que hubiera en el sistema de almacenamiento son sustituidos para que los archivos anteriores no se puedan recuperar; es la forma más segura, aunque también la más lenta, frente a un formateo rápido y un formateo lento.

Al aplicar este tipo de formateo, denominado de bajo nivel, lo que hacemos es dejar la unidad de almacenamiento tal y como venía de fábrica, lo que no solo sirve para impedir que se puedan recuperar archivos de un PC o teléfono inteligente, sino que también soluciona fallos y errores en según qué situaciones en sistemas de almacenamiento.

 

Programas de recuperación de datos más utilizados

Dentro de la infinidad de programas de recuperación de datos, son unos pocos nada más los que se llevan la palma, son los más utilizados. Son compatibles con varios sistemas operativos y capaces de recuperar todo tipo de información perdida.

 

EaseUS Data Recovery Wizard

La primera de las recomendaciones que os proponemos es

 

CrashPlan

CrashPlan es otra de las opciones que tienes a tu disposición para poder recuperrar los datos de tu ordenador que, efectivamente, no se hayan borrado definitivamente. Probablemente el nombre de esta aplicación te resulte familiar por ser una de las herramientas más utilizadas para la realización de copias de seguridad en ordenadores domésticos. Sin embargo, con el paso de los años también ha ido evolucionando hasta convertirse en una solución adaptada para empresas que nos ofrece diferentes funcionalidades.

Pese a que continúa siendo una excelente opción para realizar lo propio, la realidad es que durante los últimos años también ha ido mejorando y añadiendo nuevas opciones que nos permiten recuperar los datos que hemos perdido en nuestro equipo recientemente.

La cantidad de archivos a recuperar dependerá de la forma en la que estos se han borrado, puesto que como ya hemos mencionado existen distintos tipos de formateo de datos, pero también, de las copias de seguridad que hayamos realizado recientemente. Si las programamos para que se realicen de manera periódica cada poco tiempo,  vamos a poder recuperar una gran cantidad de datos. Por lo que siempre es recomendable destinar un tiempo a realizar dicho proceso de configuración.

 

Disk Drill

Disk Drill es otra útil aplicación de recuperación de datos, siendo esta gratuita a fin de utilizarla para pruebas. Cleverfiles es su desarrolladora y esta se encarga de escanear discos externos e internos que trabajen con archivos FAT y NTFS. Esta herramienta posee dos cualidades fundamentales que son esenciales a la hora de prevenir la desaparición de archivos:

  • Recovery Vault: Suma otra capa a la papelera de reciclaje y anota referencias sobre cualquier dato que haya sido suprimido de manera accidental.
  • Guaranteed Recovery: Crea una copia de cada archivo desplazado a una carpeta seleccionada, siendo un buen ejemplo de ello la papelera de reciclaje.

Por lo tanto, los datos que han sido borrados de manera involuntaria poseen altas opciones de ser restaurados en su totalidad. Disk Drill crea también archivos de imagen como iso, img o dmg. En consecuencia, el realizará la búsqueda de archivos en una partición clonada, sin poner en riesgo los datos originales.

Estas funciones que hemos relatado hacen que Disk Drill sea un programa muy completo, el cual se puede conseguir sin limitaciones si se actualiza a su versión Pro. Resumiendo, Disk Drill es completo, pero también es la mejor aplicación de recuperación de archivos si es que nos decantamos a pagar por ella.

 

¿Por qué nunca debes vender tu disco duro, SSD, USB o SD?

Los sistemas de almacenamiento informático no se deberían vender; y si se hace, deberían llevarse a cabo ciertas precauciones que los s no tienen. Hace ya tiempo vimos cómo de grave es vender un disco duro sin formatear, y un nuevo estudio de la Universidad de Hertfordshire nos lo demuestra otra vez más. Para la investigación se usaron 200 memorias de tipo USB; la mitad de Estados Unidos y la otra mitad de Reino Unido, a través de eBay, tiendas de segunda mano y subastas tradicionales.

La ‘sorpresa’ de la investigación, o sus resultados, está en lo que encontraron. La intención era precisamente ver cuántos USB contenían aún datos de sus anteriores propietarios, qué datos, y comprobar si se había tratado de eliminar la información almacenada. Efectivamente, dos tercios de este total de unidades disponía aún de datos de s anteriores. Entre todos estos archivos encontrados había información privada, confidencial e íntima. Desde fotos de desnudos hasta escaneos de documentos de identidad, solicitudes de empleo, recibos de salarios, declaraciones de impuestos, documentación médica, documentos comerciales y un largo etcétera.

Los datos que se consiguieron recuperar de todas estas unidades de almacenamiento podrían utilizarse para el robo de identidad, la extorsión o el phishing dirigido. Curiosamente, de todas las unidades analizadas, tan solo 20 –un 10% de ellas- no mostraron indicio alguno de intención de haber borrado los datos. En 34 de ellos se borró la información de forma correcta y no se pudo recuperar, y en otro de ellos se había aplicado cifrado con BitLocker y no se pudo recuperar nada. En un total de 24 de estos dispositivos de almacenamiento se aplicó un formateo típico y los datos se pudieron ‘recuperar con el mismo esfuerzo.

Más allá de esto, en otras 111 unidades de almacenamiento se borraron datos, pero también se pudieron recuperar fácilmente. Otras 7 unidades dieron problemas, porque no eran accesibles y no se podía acceder a la información almacenada. Y en un total de 42 dispositivos se encontró la información suficiente como para identificar de forma completa al anterior propietario del dispositivo de almacenamiento.

Todas estas unidades de almacenamiento no se borran, como tal, cuando eliminamos un archivo. Cuando hacemos esto, lo único que ocurre es que el disco duro permite que, en ese espacio anteriormente ocupado, se pueda volver a almacenar información. En ese caso sí, al escribir datos ‘por encima’, se borraría lo que estaba anteriormente disponible en forma de archivo. Por eso, antes de vender una unidad de almacenamiento de este tipo habría que aplicar un formateo de bajo nivel.

El formateo de bajo nivel se encarga de sustituir cada bit de información del disco duro y ‘escribir’ encima. Así, no solo se borra lo que estuviera anteriormente disponible, sino que también se escriben datos ‘por encima’ que hacen imposible su recuperación. Recuperar archivos borrados, en estos momentos, es algo que está al alcance de cualquier con conocimientos mínimos. Además, con programas que son totalmente gratis, y que no requieren más que unos minutos para hacer el escaneado completo y la recuperación de una unidad con gran capacidad de almacenamiento.

 

Llevar el disco duro a una empresa de restauración de archivos

En la línea de lo que te hemos comentado en el punto anterior, tendrías que pensarte muy seriamente si te interesa exponerte al riesgo de enviar tu disco duro a una empresa. Este tipo de servicios existen y, en realidad, gozan de una popularidad notable entre algunos negocios.

Permiten enviar discos duros en los que se hayan perdido archivos, ya sea porque se han eliminado de forma errónea o porque han desaparecido por otros motivos. También suelen aceptar la recepción de discos duros que se encuentren dañados a nivel de hardware, puesto que, con las herramientas necesarias, se podrían llegar a recuperar los datos almacenados.

Cada tipo de caso es independiente y no hay una seguridad al 100% de saber si tus archivos eliminados podrán ser recuperados. Principalmente, dependerá del estado en el que se encuentre tu disco duro y de las circunstancias del borrado. Por ello, y teniendo en cuenta que tu disco duro y todo lo que haya dentro se pondrá en manos de terceros, tendrás que sopesar lo que significará y tomar una decisión en base a ello.

En muchos casos es muy posible que no te importe que haya alguien que vea lo que hay en tu disco duro, mientras que, en otros casos, podrías encontrar empresas que firmen sólidos acuerdos de confidencialidad para asegurarte de que no se produce ningún tipo de altercado.

3 Comentarios
Logo adslzone.futbolgratis.org
Navega gratis con cookies…

Navegar por adslzone.futbolgratis.org con publicidad personalizada, seguimiento y cookies de forma gratuita. i

Para ello, nosotros y nuestros socios i necesitamos tu consentimiento i para el tratamiento de datos personales i para los siguientes fines:

Las cookies, los identificadores de dispositivos o los identificadores online de similares características (p. ej., los identificadores basados en inicio de sesión, los identificadores asignados aleatoriamente, los identificadores basados en la red), junto con otra información (p. ej., la información y el tipo del navegador, el idioma, el tamaño de la pantalla, las tecnologías compatibles, etc.), pueden almacenarse o leerse en tu dispositivo a fin de reconocerlo siempre que se conecte a una aplicación o a una página web para una o varias de los finalidades que se recogen en el presente texto.

La mayoría de las finalidades que se explican en este texto dependen del almacenamiento o del a la información de tu dispositivo cuando utilizas una aplicación o visitas una página web. Por ejemplo, es posible que un proveedor o un editor/medio de comunicación necesiten almacenar una cookie en tu dispositivo la primera vez que visite una página web a fin de poder reconocer tu dispositivo las próximas veces que vuelva a visitarla (accediendo a esta cookie cada vez que lo haga).

La publicidad y el contenido pueden personalizarse basándose en tu perfil. Tu actividad en este servicio puede utilizarse para crear o mejorar un perfil sobre tu persona para recibir publicidad o contenido personalizados. El rendimiento de la publicidad y del contenido puede medirse. Los informes pueden generarse en función de tu actividad y la de otros s. Tu actividad en este servicio puede ayudar a desarrollar y mejorar productos y servicios.

La publicidad que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, tales como la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que está interactuando (o con el que ha interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se presenta un anuncio concreto).

  • Un fabricante de automóviles quiere promocionar sus vehículos eléctricos a los s respetuosos con el medioambiente que viven en la ciudad fuera del horario laboral. La publicidad se presenta en una página con contenido relacionado (como un artículo sobre medidas contra el cambio climático) después de las 18:30 h a los s cuya ubicación no precisa sugiera que se encuentran en una zona urbana.
  • Un importante fabricante de acuarelas quiere realizar una campaña publicitaria en Internet para dar a conocer su última gama de acuarelas con la finalidad de llegar tanto a artistas aficionados como a profesionales y, a su vez, se evite mostrar el anuncio junto a otro contenido no relacionado (por ejemplo, artículos sobre cómo pintar una casa). Se detectará y limitará el número de veces que se ha presentado el anuncio a fin de no mostrarlo demasiadas veces.

La información sobre tu actividad en este servicio (por ejemplo, los formularios que rellenes, el contenido que estás consumiendo) puede almacenarse y combinarse con otra información que se tenga sobre tu persona o sobre s similares(por ejemplo, información sobre tu actividad previa en este servicio y en otras páginas web o aplicaciones). Posteriormente, esto se utilizará para crear o mejorar un perfil sobre tu persona (que podría incluir posibles intereses y aspectos personales). Tu perfil puede utilizarse (también en un momento posterior) para mostrarte publicidad que pueda parecerte más relevante en función de tus posibles intereses, ya sea por parte nuestra o de terceros.

  • En una plataforma de redes sociales has leído varios artículos sobre cómo construir una casa en un árbol Esta información podría añadirse a un perfil determinado para indicar tuinterés en el contenido relacionado con la naturaleza, así como en los tutoriales de bricolaje (con el objetivo de permitir la personalización del contenido, de modo que en el futuro, por ejemplo, se te muestren más publicaciones de blogs y artículos sobre casas en árboles y cabañas de madera).
  • Has visualizado tres vídeos sobre la exploración espacial en diferentes aplicaciones de televisión. Una plataforma de noticias sin relación con las anteriores y con la que no has tenido o en el pasado crea un perfil basado en esa conducta de visualización marcando la exploración del espacio como un tema de tu posible interés para para otros vídeos.

El contenido que se te presenta en este servicio puede basarse en un perfilde personalización de contenido que se haya realizado previamente sobre tu persona, lo que puede reflejar tu actividad en este u otros servicios (por ejemplo, los formularios con los que interactúas o el contenido que visualizas), tus posibles intereses y aspectos personales. Un ejemplo de lo anterior sería la adaptación del orden en el que se te presenta el contenido, para que así te resulte más sencillo encontrar el contenido (no publicitario) que coincida con tus intereses.

  • Has leído unos artículos sobre comida vegetariana en una plataforma de redes sociales. Posteriormente has usado una aplicación de cocina de una empresa sin relación con la anterior plataforma. El perfil que se ha creado sobre tu persona en la plataforma de redes sociales se utilizará para mostrarte recetas vegetarianas en la pantalla de bienvenida de la aplicación de cocina.
  • Has visualizado tres vídeos sobre remo en páginas web diferentes. Una plataforma de video, no relacionada con la página web en la que has visualizado los vídeos sobre remo, pero basandose en el perfil creado cuando visistaste dicha web, podrá recomendarte otros 5 vídeos sobre remo cuando utilices la plataforma de video a través de tu televisor .

La información sobre qué publicidad se te presenta y sobre la forma en que interactúas con ella puede utilizarse para determinar lo bien que ha funcionado un anuncio en tu caso o en el de otros s y si se han alcanzado los objetivos publicitarios. Por ejemplo, si has visualizado un anuncio, si has hecho clic sobre el mismo, si eso te ha llevado posteriormente a comprar un producto o a visitar una página web, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia de las campañas publicitarias./p>

  • Has hecho clic en un anuncio en una página web/medio de comunicación sobre descuentos realizados por una tienda online con motivo del “Black Friday” online y posteriormente has comprado un producto. Ese clic que has hecho estará vinculado a esa compra. Tu interacción y la de otros s se medirán para saber el número de clics en el anuncio que han terminado en compra.
  • Usted es una de las pocas personas que ha hecho clic en un anuncio que promociona un descuento por el “Día de la madre”de una tienda de regalos en Internet dentro de la aplicación de una web/medio de comunicación. El medio de comunicación quiere contar con informes para comprender con qué frecuencia usted y otros s han visualizado o han hecho clic en un anuncio determinado dentro de la aplicación y, en particular, en el anuncio del “Día de la madre” para así ayudar al medio de comunicación y a sus socios (por ejemplo, las agencias de publicidad) a optimizar la ubicación de los anuncios.

La información sobre qué contenido se te presenta y sobre la forma en que interactúas con él puede utilizarse para determinar, por ejemplo, si el contenido (no publicitario) ha llegado a su público previsto y ha coincidido con sus intereses. Por ejemplo, si hasleído un artículo, si has visualizado un vídeo, si has escuchado un “pódcast” o si has consultado la descripción de un producto, cuánto tiempo has pasado en esos servicios y en las páginas web que has visitado, etc. Esto resulta muy útil para comprender la relevancia del contenido (no publicitario) que se te muestra.

  • Has leído una publicación en un blog sobre senderismo desde la aplicación móvil de un editor/medio de comunicación y has seguido un enlace a una publicación recomendada y relacionada con esa publicación. Tus interacciones se registrarán para indicar que la publicación inicial sobre senderismo te ha resultado útil y que la misma ha tenido éxito a la hora de ganarse tu interés en la publicación relacionada. Esto se medirá para saber si deben publicarse más contenidos sobre senderismo en el futuro y para saber dónde emplazarlos en la pantalla de inicio de la aplicación móvil.
  • Se te ha presentado un vídeo sobre tendencias de moda, pero tu y otros s habéis dejado de visualizarlo transcurridos unos 30 segundos. Esta información se utilizará para valorar la duración óptima de los futuros vídeos sobre tendencias de moda.

Se pueden generar informes basados en la combinación de conjuntos de datos (como perfiles de , estadísticas, estudios de mercado, datos analíticos) respecto a tus interacciones y las de otros s con el contenido publicitario (o no publicitario) para identificar las características comunes (por ejemplo, para determinar qué público objetivo es más receptivo a una campaña publicitaria o a ciertos contenidos).

  • El propietario de una librería que opera en Internet quiere contar con informes comerciales que muestren la proporción de visitantes que han visitado su página y se han ido sin comprar nada o que han consultado y comprado la última autobiografía publicada, así como la edad media y la distribución de género para cada uno de los dos grupos de visitantes. Posteriormente, los datos relacionados con la navegación que realizas en su página y sobre tus características personales se utilizan y combinan con otros datos para crear estas estadísticas.
  • Un anunciante quiere tener una mayor comprensión del tipo de público que interactúa con sus anuncios. Por ello, acude a un instituto de investigación con el fin de comparar las características de los s que han interactuado con el anuncio con los atributos típicos de s de plataformas similares en diferentes dispositivos. Esta comparación revela al anunciante que su público publicitario está accediendo principalmente a los anuncios a través de dispositivos móviles y que es probable que su rango de edad se encuentre entre los 45 y los 60 años.

La información sobre tu actividad en este servicio, como tu interacción con los anuncios o con el contenido, puede resultar muy útil para mejorar productos y servicios, así como para crear otros nuevos en base a las interacciones de los s, el tipo de audiencia, etc. Esta finalidad específica no incluye el desarrollo ni la mejora de los perfiles de y de identificadores.

  • Una plataforma tecnológica que opera con un proveedor de redes sociales observa un crecimiento en los s de aplicaciones móviles y se da cuenta de que, en funciónde sus perfiles, muchos de ellos se conectan a través de conexiones móviles. La plataforma utiliza una tecnología nueva para mostrar anuncios con un formato óptimo para los dispositivos móviles y con un ancho de banda bajo a fin de mejorar su rendimiento.
  • Un anunciante está buscando una forma de mostrar anuncios en un nuevo tipo de dispositivo. El anunciante recopila información sobre la forma en que los s interactúan con este nuevo tipo de dispositivo con el fin de determinar si puede crear un nuevo mecanismo para mostrar la publicidad en ese tipo de dispositivo.

El contenido que se presenta en este servicio puede basarse en datos limitados, como por ejemplo la página web o la aplicación que esté utilizando, tu ubicación no precisa, el tipo de dispositivo o el contenido con el que estás interactuando (o con el que has interactuado) (por ejemplo, para limitar el número de veces que se te presenta un vídeo o un artículo en concreto).

  • Una revista de viajes, para mejorar las experiencias de viaje en el extranjero, ha publicado en su página web un artículo sobre nuevos cursos que ofrece una escuela de idiomas por Internet. Las publicaciones del blog de la escuela se insertan directamente en la parte inferior de la página y se seleccionan en función de la ubicación no precisa del (por ejemplo, publicaciones del blog que explican el plan de estudios del curso para idiomas diferentes al del país en el que este te encuentras).
  • Una aplicación móvil de noticias deportivas ha iniciado una nueva sección de artículos sobre los últimos partidos de fútbol. Cada artículo incluye vídeos alojados por una plataforma de streaming independiente que muestra los aspectos destacados de cada partido. Si adelantas un vídeo, esta información puede utilizarse para determinar que el siguiente vídeo a reproducir sea de menor duración.

Se puede utilizar la localización geográfica precisa y la información sobre las características del dispositivo

Al contar con tu aprobación, tu ubicación exacta (dentro de un radio inferior a 500 metros) podrá utilizarse para apoyar las finalidades que se explican en este documento.

Con tu aceptación, se pueden solicitar y utilizar ciertas características específicas de tu dispositivo para distinguirlo de otros (por ejemplo, las fuentes o complementos instalados y la resolución de su pantalla) en apoyo de las finalidades que se explican en este documento.

O sin cookies desde 1,67€ al mes

Por solo 1,67€ al mes, disfruta de una navegación sin interrupciones por toda la red del Grupo ADSLZone: adslzone.futbolgratis.org, movilzona.es, testdevelocidad.es, lamanzanamordida.net, hardzone.es, softzone.es, redeszone.net, topesdegama.com y más. Al unirte a nuestra comunidad, no solo estarás apoyando nuestro trabajo, sino que también te beneficiarás de una experiencia online sin cookies.