Olvidar una contraseña es algo tremendamente habitual entre los s y muchas veces es debido a la utilización de la cómoda opción de recordar la contraseña que todos tenemos en nuestro ordenador. También es habitual perder las claves de Windows, Office y demás aplicaciones una vez instaladas. Si necesitamos recuperar las contraseñas vamos a tener a nuestra disposición una serie de herramientas que nosotros os vamos a mostrar.
La llegada de los ordenadores portátiles provocó que fuera necesario incorporar una serie de medidas extra en materia de seguridad: como es el caso de las contraseñas de inicio de sesión. Un factor de autentificación que puede resultar algo pesado si no movemos el ordenador de nuestra casa, pero que puede salvarnos de tener un buen susto cuando estamos acostumbrados a desplazarnos con el mismo. Ante este escenario, siempre es muy importante que nos acordemos bien de la contraseña que hemos introducido en nuestro equipo. Sin embargo, los imprevistos ocurren y, aunque nos pese, es posible que en momento menos esperado nos encontremos con que nos hemos olvidado de la clave introducida.
Aunque lo mejor que podemos hacer es memorizar nuestras contraseñas o utilizar un gestor de contraseñas del tipo Last, hay algunas herramientas que nos ayudan a recuperarlas si las hemos perdido y si necesitamos acceder a ellas cuando no recordamos qué es. Estas herramientas nos pueden servir para recuperar contraseñas que estén asociadas en nuestro ordenador a diferentes programas, pero también tenemos casos en los que necesitamos saber claves del propio sistema operativo o de herramientas tipos Office, pues bien, varios de estos programas nos sirven también para eso.
Cambiar contraseña
Antes de saber cómo recuperar la contraseña te explicamos cómo podemos cambiarla si quieres recordarla más fácilmente desde el propio Windows sin necesidad de utilizar ningún programa específico.
- Abre la configuración de Windows
- Ve al apartado “Cuentas” que encontrarás en el menú de configuración
- Aquí encontraremos seis apartados diferentes
- Tu información
- Correo electrónico y cuentas
- Opciones de inicio de sesión
- Obtener a trabajo o a escuela
- Familia y otros s
- Sincronizar la configuración
- Elige: Opciones de inicio de sesión
Aquí veremos que hay muchas opciones diferentes y que ya no solo puedes elegir una contraseña sino que podemos usar el rostro para desbloquear el ordenador con Windows Hello o podemos usar la huella digital o un PIN con Windows hello que nos dará . También podemos usar una llave de seguridad física o una contraseña de imagen. Aunque lo más habitual es una contraseña así que toca sobre esta opción. Elige “contraseña”.
Podemos añadir una contraseña y también Microsoft nos dará la opción de gestionar las preguntas de seguridad que nos van a ayudar a acordarnos de la misma.
Utiliza el llavero de Google
Google, desde hace tiempo, tiene una herramienta disponible llamada llavero, algo que los iPhone y Mac usan desde hace mucho, y que sirve para guardar todas nuestras contraseñas en la cuenta de Gmail que tenemos. Esto nos evita tener que acordarnos de todas, y solamente deberemos tener bien apuntada, ya sea en un papel o en nuestra cabeza, la de la cuenta de Google.
Cada nueva que introduzcas en un servicio quedará guardada en tu cuenta, siempre que lo aceptes, y, por tanto, solo tendremos que recordarla para iniciar sesión la primera vez.
Este método es muy interesante, ya que no solo se guardan en el ordenador, o en el móvil, sino en todos los equipos donde utilicemos la misma cuenta de Gmail, por tanto, lo que escribas hoy en tu ordenador, lo tendrás guardado también en tu tablet, móvil u otro portátil.
De esta manera no tendrás que volver a usar métodos ni programas que intenten recuperar una contraseña, ya que a veces son muy importantes, y olvidarlas puede ser un problema.
¿No puedes entrar a Windows?
Si el problema es que no puedes acceder directamente a Windows porque has perdido la contraseña de inicio, solo te quedará una opción, y será iniciar un sistema operativo paralelo en el mismo ordenador, sin necesidad de instalarlo, y a través de un pendrive, por ejemplo. Consiguiendo acceder a un SO donde podremos recuperar los archivos del disco duro, para realizar una copia de seguridad de los datos importantes.
Hay muchos tutoriales de cómo hacerlo, sin embargo, si no sabes, lo mejor será llevarlo a un técnico, no tardará mucho en realizarlo, y al menos recuperarás tus archivos.
Posteriormente, podremos ya instalar una nueva versión de Windows formateando la anterior, y esta vez apuntando bien la contraseña, para que no nos vuelva a pasar.