Hace tiempo que el televisor dejó de ser el único dispositivo con el que ver la televisión. Ahora, donde más contenidos multimedia reproducimos no es en el televisor sino en los teléfonos inteligentes y en las tabletas. Y sin duda, también podemos ver la televisión en el ordenador. Y además podemos hacerlo de diversas formas, porque podemos tomar la señal digital –TDT- con hardware específicamente diseñado para ello, o bien optar por las emisiones por Internet. Los que recopilamos son los mejores programas para ver la TV desde el ordenador, con Windows 10 y versiones anteriores.
A medida que el número de dispositivos con los que interactuamos en nuestro día a día ha ido creciendo, las opciones que nos ofrecen cada uno de ellos también han crecido de manera considerable. Ahora, por ejemplo, podemos disfrutar del contenido que nos ofrece cualquier canal de televisión directamente desde nuestro móvil, sin necesidad de tener que recurrir a la televisión.
Y, como no podía ser de otro modo, el ordenador es uno de los equipos desde los que llevamos a cabo una mayor cantidad de tareas. Como, por ejemplo, la posibilidad de ver la televisión desde él. Pero, ¿cómo podemos hacerlo? Todas las opciones funcionan, en esencia, del mismo modo: básicamente se reducen a tomar la señal digital de TDT, o a recibir las emisiones a través de Internet. Y evidentemente, a raíz de estos dos métodos, tendríamos diversas opciones a nuestro alcance.
Formas de ver la televisión desde tu ordenador
Es verdad que no todas las cadenas están adaptadas a esta forma de consumo, pero la mayor parte de la parrilla sí que está disponible desde el ordenador y dispositivos móviles por esta vía.
Hay varios métodos diferentes para ver la televisión: hacerlo con un decodificador o sintonizador TDT o bien hacerlo a través de Internet. La diferencia entre una y otra es que la veremos siguiendo la señal por Internet o como la ves en tu televisor de forma convencional.
Televisión Digital Terrestre (TDT) en el ordenador
Para ver la TDT, como tal, necesitamos un hardware específico que sea capaz de ‘interpretar’ la señal digital de televisión. Es decir, un receptor de señal de televisión, o bien un decodificador de señal o sintonizador TDT. Este tipo de dispositivos, disponibles desde apenas 16 euros, se conectan por USB al ordenador y cuentan con la toma correspondiente para conectar la antena de TDT. Además, cuentan con un mando a distancia para cambiar de canal, subir y bajar de volumen, etcétera. Y requieren de un software –que se incluye- para poder ver la televisión desde el ordenador. Para ordenadores de sobremesa puede ser una buena opción, pero no necesariamente la mejor.
En el caso de que se nos haya estropeado la televisión y queramos usar el ordenador como monitor, también es posible. Tan solo nos hará falta un cable HDMI. Si el ordenador de mesa o portátil tienen salida HDMI, veremos un conector en los laterales. Utilizaremos este tipo de cable para conectar la salida con la entrada HDMI del televisor. En la parte trasera del televisor estarán las entradas de imagen y sonido. Dependiendo del modelo tendremos una o varias entradas HDMI. No obstante, no es la opción más cómoda, ya que muchos cables tienen una corta extensión y las pantallas de los ordenadores son más pequeñas. Aun así, puede sacarnos de un apuro.
Televisión a través de Internet en el ordenador
Y la otra opción, como decíamos, es ver la TV en el ordenador a través de Internet. En este caso hay muchas opciones, porque podemos recurrir a las emisiones en streaming sin software, desde el propio navegador web, o bien optar por los programas de TV para el PC. Es decir, aplicaciones que están desarrolladas de forma específica para ver la televisión y que, por lo tanto, cuentan con la ventaja de reunir todos los canales en un mismo software, además de mejorar la experiencia de reproducción por su enfoque específico y exclusivo para esta tarea.
Y esos, los programas para ver la TV en el PC, son los que vamos a ver a continuación. En este caso, seguro que también te interesan todos los enlaces a los canales de la TDT para verlos online. De todas formas, debes tener en cuenta que desde tu navegador puedes acceder a ciertos contenidos televisivos solo sabiendo la dirección de cada canal, por lo que si te interesa un canal específico puede que no los necesites.
Ver la TDT desde le ordenador tiene muchas ventajas, ya que sin importar dónde nos encontremos, podremos ver la televisión siempre que la tengamos conectada a Internet. Nunca nos volvemos a perder nuestros programas o series favoritas, y podremos visionarla donde queramos. Así que podemos decir adiós a la televisión en el salón o la habitación. Además, es de fácil instalación y evitaremos que tener que esperar a que venga un técnico para crear los soportes de la antena dentro de casa y no requiere material adicional.
En la parte izquierda de la página principal disponemos de una barra lateral en la que encontramos las diferentes secciones: Destacado, Nuevo en Pluto TV, Última oportunidad, además de una gran cantidad de géneros como por ejemplo:
- Cine: Donde encontramos Cine Estelar, Cine Acción, Horror, SciFi, Thrillers, o Cine Clásico.
- Made in Spain: Con series y programas hechos en nuestro país, de ayer y hoy
- Deportes: Vamos a poder encontrar Skate Surf Show, Fitness, IGN o World Poker Tour, entre muchos otros.
- Series: Canales dedicados a series como Star Trek, Doctor Who, Beberly Hills 90210 o Melrose Place.
- Noticias: Tenemos a canales internacionales como EuroNews o CBS News.
- MTV: Todos los programas de la cadena de música más conocida
- Estilo de vida: Donde también encontramos canales musicales como VH1 Classics, o MTv en vivo, además de otros géneros.
- Crimen y misterio: Archivos forenses, Cazador de Homicidas, El detective Endevaour, Los asesinatos de midsomer o Pluto TV True Crime, entre muchos otros canales.
- Infantil: Los canales infantiles son uno de los más perseguidos en en la mayoría de los hogares. En el caso de Pluto TV, vamos a poder encontrar una gran cantidad de opciones para nosotros, que abarcan desde Bob Esponja hasta Big Time Rush. Pasando por NooBees o Kids Halloween Rugrats, entre muchos otros.
Por otro lado, si seleccionamos la opción «On Demand» (bajo demanda), tenemos al catálogo completo de contenidos de los más de 100 canales que hay actualmente en Pluto TV. Si te interesa puedes acceder a Pluto TV a través de
La misma lo que hace es recopilar los canales gratuitos de la TDT para acceder de forma rápida. De esta manera no habrá que cambiar de página web para ver la programación de RTVE, ATRESMedia, Mediaset… allí, y a través de la pestaña de Tv en directo, encontramos todos sus canales. Muchos de ellos son gratuitos, pero para los contenidos que requieran de una tarifa o suscripción requerirá que introduzcamos nuestras credenciales.
¿Con cuál nos quedamos?
Teniendo en cuenta que cada una de las opciones que se nos plantean están pensadas para diferentes necesidades y tipo de , no es sencillo elegir una opción ganadora porque dependerá de tus necesidades, preferencias e incluso el presupuesto con el que cuentas, además de cómo quieres acceder a los contenidos. En lo que respecta a plataformas especializadas, Tivify puede ser una excelente opción porque podrás ver más de 200 canales online, con posibilidad de grabar el contenido y ver las últimas emisiones, todo ello totalmente gratis. Así, podrás ver la TDT desde tu ordenador con una plataforma de calidad sin pagar nada por ello.
La ventaja de los programas para ver TV desde el ordenador está en que reúnen todas las emisiones disponibles. Y que, en casos como el de Kodi, nos ofrecen mucho más que la sencilla opción de ver las emisiones de TDT en directo. Es decir, que a fin de cuentas nos brindan una experiencia más completa y, a priori, satisfactoria. Sin embargo, en muchos de estos programas dependemos, en la disponibilidad de contenidos, del soporte y mantenimiento que lleven a cabo sus desarrolladores que, en algunos casos, deja bastante que desear. Las webs para ver televisión desde el ordenador son más sencillas y con menos opciones, pero también suelen tener un mantenimiento más activo porque, evidentemente, su actualización también es más sencilla. Además, con ellas nos ahorramos ocupar espacio de almacenamiento en el disco duro. No obstante, vamos a echar en falta opciones como la posibilidad de grabar los contenidos mientras se están emitiendo en tiempo real, para tenerlos disponibles más adelante. Podemos usarlos cuando estamos de viaje, en otro ordenador o no tenemos tiempo para programas, o cuando estamos usando un ordenador poco potente o de bajos recursos.
En lo que respecta a programas para ver la televisión o reproductores, destacamos Kodi como una de nuestras mejores opciones porque permite ver la televisión y muchos otros contenidos online. Te será fácil empezar a manejarte con sus addons y aprovechar todas sus funcionalidades. Otro reproductor que nos gusta mucho es VLC, uno de los más populares, de manera que lo único que tienes que hacer es obtener una lista de canales segura y actualizada.
Dentro de los reproductores IPTV menos conocidos, podemos destacar Miro porque puedes usarlo desde cualquier sistema operativo entre Windows, MacOS y Linux, y es muy fácil de utilizar para ver la TDT en Internet. Sin embargo, como hemos dicho, la decisión final está en ti.