Canva ha pasado a ser una herramienta fundamental en los últimos tiempos, tanto para estudiantes como para profesionales. Esta multiplataforma nos permite hacer diseños originales sin necesidad de tener nociones de Photoshop ni de otro servicio de edición. Pese a su popularidad, no es la única. Hay muchas alternativas que puedes usar, tanto en web como desde una aplicación para smartphone, tablet u ordenador.
Con Canva, los s pueden hacer inforgrafías, invitaciones para bodas o cumpleaños, imágenes para Historias o publicaciones de Instagram, curriculum vitae, etc. Usamos plantillas y podemos modificar el contenido con los colores que nos interese, añadiendo stickers o diseños que vienen por defecto en la aplicación, entre otras muchas opciones.
Su éxito está más que merecido. No solo por lo que es capaz de hacer, sino porque tiene innumerables opciones gratuitas (también hay plantillas e imágenes ) y tiene una interfaz muy fácil de usar. Sin embargo, no es la única que nos permite editar proyectos como un auténtico profesional aun sin saber nada de diseño.
Por qué usar Canva gratis
¿Qué permite Canva? Se trata de una herramienta online que funciona a través del navegador desde su página web o en aplicaciones que podemos descargar en teléfonos móviles, tabletas o PC en su versión de escritorio. Es gratis, aunque necesita registro para empezar a crear.
La plataforma ofrece todo tipo de formatos diferentes adaptados a todo tipo de necesidades y con el tamaño predefinido. Es decir, podemos elegir una plantilla en blanco que encaje como cabecera de Facebook, como foto de perfil de WhatsApp, como cabecera de Twitter o como Reel de Instagram sin preocuparnos del formato y el tamaño. Además, tiene plantillas ya prediseñadas a las que solo tenemos que añadir nuestras propias fotos o datos para hacerlas nuestras. También permite todo tipo de opciones de personalización gracias a tipografías, vídeos, elementos, GIFs o imágenes que podemos añadir a las creaciones.
Wave.video
Wave.video es una de las aplicaciones dedicadas al diseño gráfico y la edición de vídeo más populares que podemos encontrar actualmente. En este caso, como su propio nombre indica, tiene una clara orientación hacia el formato vídeo, por lo que puede ser una buena alternativa a Canva si estamos buscando una solución para poder crear vídeos con un acabado profesional, incluso cuando no tenemos grandes conocimientos relativos a la edición de vídeo.
Cuenta con diferentes herramientas que nos permiten cambiar el tamaño de nuestras creaciones para poder adaptarlas a las redes sociales, como Instagram, Facebook o cualquier otra red social en la que estemos interesados. Siendo una de sus principales señas de identidad.
En el caso de que vayamos a utilizarlo para uso personal, podemos encontrar una versión gratuita bastante completa. Sin embargo, si queremos utilizarla a nivel profesional, deberemos asumir el pago de una licencia.
Easil
Son muchas las opciones que puedes usar como alternativa a Canva, sin embargo, hay webs que se parecen más al estilo de esta última, mientras que otras son diferentes. Tal y como ocurre con esta herramienta en particular, aunque no hay duda de que cumple con creces lo prometido. Te permite tener a tu disposición un editor creativo que ha sido únicamente diseñado para que sea lo más sencillo de usar, por lo que es completamente intuitivo y no tendrás muchas complicaciones durante el proceso de uso.
Por otra parte, cualquier tipo de puede saber cómo se usan las diferentes herramientas que vienen integradas en la herramienta online, tanto profesionales como principiantes. Y es que una de las características principales de este programa online de edición es la facilidad. Asimismo, también hay que destacar que da la opción de personlizar currículos para que sean más llamativos. Sin olvidar mencionar que tiene un gran repertorio de recursos multimedia disponibles para que puedas darle tu toque personal con imágenes a tus diseños.
Ten en cuenta que se trata de una opción online que tiene una versión gratuita, pero hace falta que te registres. Además de esto, es posible que con el paso del tiempo se te quede un poco corta esta herramienta gratuita. Por lo que llegado ese momento, puede que te interese apostar por su versión plus de pago que viene con algo más de funcionalidades o la versión Edge, que es la opción más completa en la que no hay ningún tipo de limitación.
En cualquier caso, estamos ante una opción ideal para todos aquellos que necesiten tener o hacer una gran presentación, bien se para el trabajo o simplemente para el ocio. Básicamente, porque dentro de este software tendremos disponibles una gran cantidad de recursos para que podamos diseñar de la manera más atractiva cualquier tipo de infografía, gráficos o hasta informes interactivos. Y lo mejor de todo, sin ningún tipo de dificultad añadida.