Podemos ver algunas de las mejores series y películas en Netflix, HBO y otras plataformas. Pero no todos los s utilizan los servicios de reproducción en streaming y es posible que seas uno de esos fans de Megadede. Megadede es una plataforma gratuita para ver series y películas, pero no es la única que te ofrece los mejores estrenos online sin pagar por ellos. Hay más. Recopilamos las mejores alternativas a Megadede en las que podrás ver películas y series gratis.
Entre las mejores alternativas a Megadede, hay algunas opciones de pago muy interesantes que te pueden salir baratas si compartes la suscripción con amigos. Ya conocerás de sobra plataformas como Netflix, HBO, Amazon Prime Video, Filmin o Movistar+. No obstante, algunas de ellas, como sabes, ya han comenzado a prohibir las cuentas compartidas, añadiendo cada vez más restricciones al respecto. Por lo que, de manera progresiva, deja de ser una opción a tener en cuenta en función de la plataforma por la que nos decantemos.
Pero aquí recopilaremos algunas de las alternativas gratuitas. Eso sí, antes vamos a hacer un poco de memoria sobre la historia de Megadede y cómo ha ido evolucionando a lo largo del tiempo hasta su evolución más actual en 2021 cuando Megadede se convirtió en Playdede.
Qué es Megadede, un poco de historia
Antes de conocer mejor todas las alternativas a Megadede que existen, pasamos a revisar un poco la historia de este popular espacio. Te contamos qué es Playdede, los orígenes de Megadade y te explicamos también todo lo que debes saber sobre Plusdede y Pordede . Sigue leyendo para conocer cómo ha evolucionado Megadede a lo largo de toda su historia.
Playdede
Como veremos a continuación, antes de Megadede existieron Pordede y Plusdede, pero lo mismo sucedió con Megadede, que desde Enero de 2021 cambió su nombre a Playdede.
Pese a que existen muchas alternativas a Megadede, la web no descansa. Anunció su cierre en septiembre de 2020 y confirmó que dejaría de ofrecer enlaces y el dominio dejó de estar operativo. Unos tres meses después, en enero de 2021, llegó la nueva versión anunciada por Twitter: “Megadede ahora es Playdede”.
Una cuenta de Twitter (@playdededecom) que celebraba la llegada de una nueva web que finalmente empezó a funcionar el 25 de enero de 2021 con una cuenta regresiva que anunciaba su regreso. Un regreso que se hacía efectivo el 1 de febrero de 2021 y que permitía importar los CSV de las cuentas que teníamos anteriormente.
Aunque el regreso ha sido esperado y aplaudido por los fans de la web, veremos cuánto dura la nueva versión o la nueva aventura de una página que abre y cierra continuamente y que seguirá siendo observada de cerca por los operadores y las autoridades.
Plusdede y Pordede
Si somos de los que nos gusta el cine y las series online, entonces seguro que ya conocimos Pordede, que posteriormente fue bautizada como Plusdede y que finalmente volvió con el nombre de Megadede. En sus inicios, Pordede se posicionó como un sitio con un gran catálogo de películas y series de todo tipo que podíamos ver online de forma gratuita.
Sin embargo, a mediados del año 2017, la plataforma anunciaba que sus bases de datos habían sido hackeadas y la información de los s estaba en peligro. A raíz de ahí, surgió Plusdede como una nueva etapa de Pordede, un sitio que seguía la misma filosofía y que ofrecía un buen número de películas y series de todo tipo de géneros y para todos los públicos.
Pero su popularidad duró relativamente poco, ya que en el mes de septiembre de 2018 anunciaba su cierre definitivo a través de un comunicado publicado en el portal y que sorprendió a todos los s ya que no se especificaron los motivos del cierre del sitio.
Riesgos de uso y peligros
Al utilizar sitios como Megadede o buscar otras alternativas para consumir contenido en Internet debemos tener en cuenta algunos puntos. Primero que nada, la legalidad, debemos escoger plataformas que no vulneren los derechos de autor. Del mismo modo, debemos elegir alternativas que cuenten con medidas de seguridad y privacidad para proteger nuestra información personal y nuestros datos más sensibles.
En cuanto a la calidad de contenido, es importante tener en cuenta la importancia de buscar alternativas eficientes a nivel de resolución de vídeo y estabilidad. Del mismo modo, debemos tener cuidado con no descargar contenido malicioso y elegir alternativas que cuenten con actualizaciones periódicas y con soporte técnico para garantizar la seguridad de nuestros dispositivos.
¿Cómo elegimos una web u otra como alternativa a Megadede? Hay que tener en cuenta también una serie de aspectos a la hora de escoger cuál conviene más según lo que queramos ver. Que esté en nuestro idioma, que esté lo que queremos, que sea fiable, que no haya malware o que sea una interfaz cómoda que no nos moleste continuamente con anuncios de todo tipo.
- Sencillez de uso
Aunque no sea un tema determinante, teniendo en cuenta otros aspectos como su contenido, calidad y demás, que la página sea intuitiva y fácil de utilizar para ti va a ser clave. Nadie quiere ver películas y series en una página en la que tardan mucho tiempo para encontrar lo que están buscando o cuyo funcionamiento resulta complicado. Incluso solo si te lleva un tiempo familiarizarte con ella a primera vista, aunque también hay excepciones y puede que alguna merezca la pena.
- Contenido
Es fundamental ya que no deja de ser una página en la que queremos ver series y películas y necesitamos que haya un catálogo amplio para tener suficiente entre lo que elegir. Lo primero que debes es asegurarte que tienen lo que quieres ver. Si no has elegido algo concreto, busca que haya mucho entre lo que podemos elegir. Sea cual sea la alternativa a Megadede que vamos a elegir debes fijarte en que tenga el contenido que quieres. Puede ser que simplemente quieras ver una serie o película concreta y te valga que esté esa, pero si quieres tener «una web de cabecera» para estos usos conviene que tenga un buen catálogo.
- Calidad
La calidad es otro de los aspectos fundamentales a la hora de elegir una página u otra. NO queremos ver una película en una Smart TV de 55 pulgadas si se ve completamente pixelada, por ejemplo. Busca siempre que ofrezca la máxima calidad, que sea HD o incluso 4K en algunos casos.
- Publicidad molesta e intrusiva
Algunas webs tienen infinidad de anuncios que debemos ir saltando continuamente para poder acceder a la serie que queremos. Esto es molesto y acaba siendo frustrante así que huye de los pop-ups y las ventanas emergentes continuas que te impiden ver lo que quieres. La mayoría de estos problemas se suelen solucionar instalando un ad-block o similar, pero hay páginas que no nos dejan acceder a los enlaces de descarga si no los desactivamos primero.
- Idiomas y versiones
Otra opción interesante es fijarnos si el contenido está en nuestro idioma o no. Habrá personas que quieran verlo con subtítulos, pero otros querrán verlo con doblaje. Fíjate si está en ese idioma o no. Hay webs que por defecto tienen todo el contenido doblado así que escoge estas si lo que quieres es ver todo en español.
- ¿Cerrada?
Lógicamente, nos daremos cuenta a la hora de abrirla, pero cuidado porque hay webs que cierran y cambian de dominio cada cierto tiempo. Asegúrate que estás en el dominio que quieres antes de empezar a reproducir el contenido que nos interesa, por ejemplo. Aunque a continuación verás muchas webs es probable que encuentres que muchas cierran temporalmente, luego vuelven, vuelven a cerrar… También puede ser que solo puedan verse desde un servicio VPN, Tor o soluciones ante los bloqueos de este tipo de páginas.
- Seguridad
Con respecto a lo anteriores, puedes encontrarte con páginas que se asemejan a anteriores cerradas y no lo son, así que cuidado con tu seguridad. Pero más allá de eso, es importante que la página en la que vas a ver tus contenidos preferidos es de confianza y no te va a instalar ningún virus, malware o afectar de ningún modo. Es bueno que recurras a alternativas ya conocidas que otras personas han probado y cuentes con la máxima seguridad en tus dispositivos.
Mejores alternativas gratis y legales
Hay plataformas AVOD que nos permiten ver todo tipo de contenidos online de forma legal sin necesidad de registrarnos ni pagar nada, pero son también buenas alternativas a Megadede o a cualquiera de las webs de esta lista. Es el caso de Pluto TV o de Rlaxx TV, plataformas que cuentan con publicidad, pero nos permiten acceder sin coste a una serie de canales, además de contenido a la carta de todo tipo. Permiten ver series, películas, documentales o programas de televisión de la MTV sin ningún coste y de forma totalmente legal, pero con un anuncio cada pocos minutos, sin publicidad intrusiva o molesta.
Tivify
En Tivify también puedes encontrar más de 190 canales en abierto, y contenidos en sus planes de pago. Es una plataforma de streaming que nos permite ver la televisión de forma gratuita. Nos permite la posibilidad de ver las ultimas emisiones o de grabar el contenido con hasta 350 horas de almacenamiento en la nube para volver a ver algo o para ver lo que nos hemos perdido, aunque esta opción únicamente estará disponible para los planes de pago. Podemos ver contenido en directo y canales, pero también cine, programas y series emitidas en los últimos siete días si queremos verlas a la carta y cuando queramos.
Se trata de una plataforma con opción gratis y con planes de pago en la que podemos registrarnos para acceder desde aplicaciones para móviles y tabletas, para navegadores a través de la página web o desde apps para Smart TV. Nos ofrece una experiencia muy similar a Pluto TV, pero con un servicio gratuito que cuenta con contenido con anuncios, pero con la posibilidad de reiniciar programas en caso de que resulte necesario.
Si queremos obtener mayor cantidad de funcionalidades, tenemos la opción de contratar Tivify Plus y Tivify . Ambas opciones tienen un coste de 1,99€ al mes (con un pago anual de 23,88€) y de 5,99€ al mes (con un pago anual de 71,88€), respectivamente. Y la principal diferencia entre ambas es que en el caso de Tivify Plus no tenemos a los canales , mientras que en la modalidad , sí. Además, en este último caso también podemos llevar a cabo dos visualizaciones simultáneas. En el caso de Tivify Plus, únicamente una.
Actualmente, además, también tiene la opción de contratar planes especiales de manera mensual, sin tener que abonar toda la cuota de golpe. En este caso, nos encontramos con dos opciones principales:
- Tivify : Una suscripción mensual de 7,99€ que puede ser cancelada en cualquier momento.
- Tivify Plus: 2,99€ al mes, pero con una oferta de 2×1. Es decir, nos suscribimos durante un mes y nos regalan otro para poder disfrutar de todos los beneficios que quedan contemplados en esta cuota.

¿Cuál elegir?
A la hora de ver series y películas online en la actualidad lo más recomendable es apostar por plataformas de streaming que nos ofrecen más ventajas que todas las webs mencionadas anteriormente. El pago suele ser de dos o tres euros al mes y tenemos catálogos con cientos de películas disponibles, además de series o documentales originales. La ventaja, además, es que el contenido podemos verlo offline sin necesidad de conexión y que fusionará sin cortes, sin anuncios, sin tener que encontrar un servidor en el que podamos verlo de forma fluida.
De todas los anteriores, ¿Cuál elegir? Dependerá de lo que busques y del contenido de las mismas. Prácticamente, todas son iguales en funciones y lo aconsejable es apostar por alguna en la que el servidor sea más estable o tenga lo que quieres ver. Que cuente con poca publicidad, sea visualmente atractiva para ti y cuente con los contenidos que te interesan también es un extra.
No obstante, las alternativas populares son las más conocidas, lo cierto es que las otras son todo un descubrimiento y no es fácil elegir más que teniendo en cuenta los criterios de cada cual. Nosotros os hemos presentado una gran variedad, la gran mayoría son muy intuitivas y encontrarás rápidamente los contenidos desde su sección o en el buscador. Pero como te hemos dicho, depende de ti.
