Son muchos los propósitos que nos hacemos con la llegada de un nuevo curso o nuevo año, hacer deporte, dejar de fumar o comenzar a dar clases de algo suelen ser los que más se repiten. Desde hace años son muchos los que comienzan el curso con el propósito de aprender a tocar la guitarra, siendo muchos de ellos los que prefieren un método autodidacta. Es que hoy en día, podemos encontrar muchos vídeos o webs en Internet para aprender a tocar la guitarra por nuestra cuenta. A continuación, vamos a mostrar las mejores webs gratis para aprender a tocar la guitarra desde casa.
Es posible que ya tengas tu propia guitarra, bien porque te la hayas comprado, la hayas heredado o te la hayan regalado y estés dispuesto a aprender a tocarla. Sin embargo, antes de nada deberíamos tener algunos conocimientos previos antes de empezar a dar los primeros acordes.
Tanto si ya sabes pero quieres mejorar como si vas a empezar desde cero en casa, hay algunas webs que nos ayudarán a hacerlo con cursos online de todo tipo que podemos utilizar gratis. Puedes elegir si quieres hacer un curso completo o simplemente si quieres ver lecciones sueltas o webs donde buscar tablaturas para practicar en casa de forma individual.
Primeros pasos y qué tener en cuenta
Y es que sí; si lo que buscamos es aprender a tocar la guitarra, tenemos que saber que la mayoría de expertos en este campo recomiendan empezar en este mundo desde sus bases, y para ello las guitarras españolas o clásicas son el instrumento ideal. No es que esté mal aprender desde otras más avanzadas, pero sí que nos será mejor y más práctico hacerlo desde las primeras.
Tanto si vas a aprender a tocar la guitarra española, como la eléctrica o la clásica, hay algunos pasos o recomendaciones que deberías tener en cuenta antes de empezar con las webs y cursos gratis para tocar la guitarra. Lo primero que debemos hacer, como es lógico, es afinarla. Pero también hay otras recomendaciones que debemos tener en cuenta y es que te familiarices con las tablaturas porque serán uno de los métodos habituales en las páginas que te dejamos a continuación.
- Colócate cómodo y elige la mejor postura.
Mantener la postura correcta para tocar la guitarra, y sobre todo en nuestras prácticas diarias, es fundamental no solo para cuidar nuestra salud, sino también para producir un sonido correcto y limpio. Por ello, es más que importante saber colocarlos y elegir la postura más cómoda y adecuada.
Así, si nos acostumbramos a tocar con la postura correcta, estamos aumentando nuestra conciencia corporal y reconoceremos con más facilidad dolores, molestias y la sensación de una buena postura. Recuerda que lo mejor es relajar el cuerpo. Por ejemplo, y más allá de lo que nos van a enseñar en los siguientes tutoriales que conoceremos, hay que tener en cuenta que las piernas deben estar sobre el suelo y separadas, para así obtener estabilidad y firmeza. Seguidamente, habrá que ver que guitarra deba descansar sobre la pierna izquierda, con el mástil inclinado hacia arriba. Eso nos asegurará, además, que el clavijero quede a la altura de los hombros.
- Afina la guitarra
Posteriormente, y luego de habernos colocado correctamente, deberíamos afinar nuestra guitarra, ya que son muchos los motivos por lo que puede estar desafinada. Para ello, existen afinadores físicos, aunque el avance de las tecnologías ha hecho que a día de hoy podamos afinar una guitarra desde nuestro propio móvil gracias a algunas de las muchas apps diseñadas con este fin y que cada vez son más precisas. Aunque hay muchas aplicaciones disponibles para afinar nuestra guitarra, o quizá tú mismo sabes hacerlo si la tocas habitualmente, GuitarTuna es una de las más recomendables y es gratuita tanto para iOS como para Android.
- Aprende primero los acordes básicos
Antes de ponernos a aprender una canción desde cero, lo recomendable es aprender en un principio los acordes básicos. No es recomendable que empieces con canciones difíciles si no sabes tocar los acordes de forma individual así que empieza por lo más básico y repite una y otra vez hasta que te acostumbres. Por lo tanto, si todavía no estás bien familiarizado con ellos, lo mejor es que manejes los acordes más básicos antes de ponerte con los acordes sostenidos o bemoles que te pueden exigir muchas canciones. Aquí lo mejor es que te lo tomes con calma y practiques todo lo necesario, antes de nada.
- Familiarízate con las tablaturas
La tablatura es la manera más sencilla de leer canciones para guitarra si no sabes música. No necesitas saber acordes ni necesitas aprender a leer música porque bastará con ir mirando dónde poner cada dedo sin complicaciones. Un número nos indica la cuerda y el traste que debemos pisar, mientras que varios números verticales nos indican el acorde. Hay varias técnicas, por lo tanto, empieza por la que más fácil te resulte pero suele ser la tablatura la forma más básica para aprender a tocar la guitarra sin dificultad si somos novatos.
- Elige una canción sencilla para empezar pero que te guste
Si empiezas a tocar la guitarra aprendiendo una canción que no conoces o no te gusta, la motivación será menor. Sin embargo, si comenzamos por una canción que nos gusta, a medida que vayamos dando los primeros acordes nos iremos motivando y tendremos ganas de seguir aprendiendo cada vez más. Además, también sabrás si te va sonando bien o si no está en el tono o ritmo de la canción porque hay algunas canciones que todos tenemos en la cabeza y que siempre repetimos una y otra vez. «Smoke on the water» suele ser uno de los clásicos para empezar, al igual que el «Himno de la alegría» de Miguel Ríos. Opciones sencillas que cualquiera ha tocado cien veces cuando está empezando a aprender a tocar la guitarra y que son fáciles porque todos tenemos la melodía en la cabeza.
- Ten paciencia y dedícale tiempo
Aprender a tocar un instrumento no es sencillo, y más aún si lo haces de manera autodidacta. Si decides aprender a tocar la guitarra, debes saber que será un proceso lento y que llevará horas de práctica. Repeticiones y más repeticiones hasta que el sonido sea limpio y fluido. Si nunca antes lo has hecho, verás y notarás cómo las llemas de los dedos comenzarán a sensibilizarse y a endurecerse. No te preocupes, es el proceso normal y todo guitarriste que se precie ha pasado por eso. El consejo principal para alguien que va a empezar a tocar la guitarra es paciencia. Tómate el tiempo que necesites y no esperes hacer avances grandes en poco tiempo. Practica y sigue practicando y verás con el tiempo cómo la fluidez de tus dedos va mejorando y la música empieza a sonar.
Webs recomendadas para aprender a tocar
Podemos encontrar todo tipo de webs recomendadas tanto si buscamos tutoriales en vídeo como si buscamos tablaturas, etc. Estas webs se caracterizan por ofrecer contenido y clases gratuitas, aunque también pueden tener parte de su servicio detrás de un muro de pago.
Guitarrasinlimites
En el sitio guitarrasinlimites podemos encontrar muchísimo contenido para que podamos aprender a tocar la guitarra. Entre los más interesantes podemos encontrar cursos de guitarra gratis en los que aprender todos los conceptos más básicos, videotutoriales, acordes y algo muy útil, una sección de teoría musical que nos ayudará mucho en el proceso de aprendizaje. Si queremos ir un poco más allá, también dispone de cursos de pago más avanzados y personalizados.
YouTube
Por supuesto, la plataforma de vídeos de Google es otro gran nicho de tutoriales para aprender a tocar la guitarra. De esta manera, seremos nosotros mismos los que decidamos aquello que queremos aprender en cada momento realizando una búsqueda en YouTube de aquello que queremos aprender. Esta opción está más pensada para aquellos que ya tienen ciertos conocimientos y lo que quieren es mejorar ciertas técnicas o aprender nuevos trucos, ya que para principiantes lo mejor será seguir un curso bien estructurado.
No son cursos como tal pero podemos ver vídeos que nos ayuden a mejorar a la guitarra. Además, con las funciones de visionado en Youtube, podrás ralentizar el vídeo para verlo a una velocidad más lenta y asimilar mejor los acordes y los movimientos de la mano derecha. Un truco que te servirá de ayuda cuando veas tutoriales una y otra vez para aprenderte esa canción que tanto te gusta.