Si estás pensando comprar un nuevo dominio en Internet para tu proyecto empresarial, tu negocio, una web personal o para lo que quieras, te vamos a comentar las principales páginas de confianza en las que podrás comprar tus dominios .com, .es, .net o en la extensión que más te interese. Si eres desarrollador web, diseñador o quieres dedicarte a la compra venta de dominios esta información también te resultará interesante.
En la mayoría de ellas encontrarás una gran cantidad de extensiones de dominios entre las que elegir, incluidos dominios ccTLD o gTLD, además de la posibilidad de contratar hosting y otros servicios adicionales, como el correo, certificados digitales y mucho más. Además, suelen contar con ofertas con frecuencia para que ahorres en la compra o renovación de tus dominios con ellos.
A continuación, te comentamos los principales aspectos en los que debes fijarte a la hora de elegir la web en la que vas a adquirir tus dominios, teniendo en cuenta que cada una de ellas tiene sus propios precios, funcionamiento e incluso en ocasiones hay ofertas, así como las principales páginas web de registradores de dominios acreditados que te vas a encontrar en el mercado.
Si estás pensando en comprar tu propio dominio, en primer lugar, debes saber que este debe estar disponible para su registro, ya que en caso contrario tendrá un dueño y no podrás registrarlo. Por eso, en la web seleccionada lo primero que tienes que hacer es buscar el nombre que te interese y te aparecerá si se encuentra disponible para su registro o no. Si no está libre, tendrás que probar con otra extensión o nombre.
Tipos de dominios
Respecto a los tipos que existen (ccTLD y gTLD), hay que tener en cuenta las diferencias entre ambos a la hora de elegir el que más nos conviene. Los gTLD se llaman dominios de primer nivel genéricos, y los ccTLD son lo dominios de nivel superior geográficos.
Los dominios gTLD son los que incorporan una extensión que no hace referencia a ningún país o geolocalización. Aunque hay muchas, algunas de las extensiones más conocidas son:
- .com
- .org
- .net
- .gov
Como curiosidad decir que por ejemplo, el .com se creó en su día para webs comerciales, algo que como ya sabéis no es un requisito, y lo asociamos a un dominio de corte internacional. O el caso de .org, cuya idea inicial era que fueran únicamente para webs sin ánimo de lucro, aunque esto también dejó de ser algo obligatorio.
Por otro lado, los gTLD son aquellos que usan una extensión de dos o tres letras con un código de un país o territorio particular. Son extensiones que nos posicionan dentro de un territorio, y que es conveniente utilizar siempre y cuando tengamos claro que nuestra web se va a dirigir al público de ese país. Por ejemplo:
- España: .es
- Reino Unido: .uk
- México: .mx
- Colombia: .co
También tenemos los sTLD o Dominios de nivel superior patrocinados, que son los orientados a un sector específico cuya gestión la hacen organizaciones privadas. Ejemplos:
- .travel
- .asia
- .edu
Los Dominios de segundo o tercer nivel, que son los que están formados por la unión de dos extensiones, una gTLD y otra ccTLD. Por ejemplo:
- .com.es
- .gob.es.
Por último están los subdominios, que creamos nosotros a partir de un dominio, y que son bastante comunes ya que están muy enfocados a un proyecto secundario o una campaña.
Cómo elegir
Los principales aspectos en los que debes fijarte a la hora de elegir un sitio donde comprar tus dominios son:
- Precio. Este es uno de los factores determinantes a la hora de comprar tus dominios, especialmente si adquieres más de uno, ya que querrás que sean baratos tanto en su registro como en su renovación.
- Ofertas y promociones. Puedes comprobar si alguno de los registradores cuenta con una oferta, como registros a 1 euro, 2×1, descuento de un porcentaje determinado, etc. Más allá del precio promocional que te ofrezcan debes fijarte en cuánto costará después de la promoción, ya que tendrás que renovarlo anualmente, y si tiene algún compromiso de permanencia.
- Pago seguro. Lo mejor es que acudas a un servicio que te ofrezca opciones de pago seguro que se adapten a tus hábitos de consumo. Por ejemplo, una plataforma de pago seguro para tarjeta, Stripe, PayPal y otras.
- de control y gestión de DNS. Más allá de su precio, es importante que su de control sea muy sencillo y puedas gestionar en poco tiempo tus dominios, renovaciones, facturas, cambiar las DNS y hacer todo lo que necesitas sin complicaciones.
- Bloqueo de dominios y facilidades. Es bueno que la web cuente con la opción de bloquear el dominio para que no pueda ser transferido fácilmente, solo siguiendo los pasos correspondientes y desactivando el bloqueo, y que te ofrezca facilidades por si decides cambiarte a otro registrador.
- Confianza. Es muy importante que la web sea de confianza, que te proporcione pago seguro y que te garantices de la continuidad de sus servicios. Por eso, solo debes acceder a páginas que tienen tiempo en el mercado y buenas opiniones por parte de sus s, al menos debes asegurarte de que si pasa algo podrás cambiarte a otra web y conservar tu dominio. Si un desarrollador web decide registrarlo por ti, asegúrate de saber en qué web es y que lo ponga a tu nombre, para evitar problemas en el futuro.
- Soporte. Es fundamental que tenga varias opciones de o, que sea fácil ar con ellos cuando lo necesites y mucho mejor si tiene soporte técnico las 24 horas por si tienes problemas con tu web, aunque esto último sobre todo será esencial a la hora de contratar el hosting más que tu dominio.
Más populares
En primer lugar, vamos a comentarte webs populares y de confianza en la que podrás registrar tus propios dominios, solo tienes que elegir la que más se adapta a ti en función de tus intereses, si tiene la extensión que buscas, precio, promociones, si te resulta sencillo de utilizar y cualquier otro factor determinante. Conoce las páginas web donde comprar los más populares, utilizadas por millones de personas para registrar y gestionar los nombres de sus páginas web.
Doominio
Comenzamos este recopilatorio con una de las mejores páginas web para comprar dominios. Doominio lleva operando desde 2003 y su principal ventaja es que es una página que presume de una interfaz muy sencilla tal y como puedes
Para poder adquirir los dominios caducados sin tener que esperar a que ya hayan sido cazados por los más rápidos y expertos, tendrás que acceder a páginas especializadas. En algunos casos, son las propias entidades de registro de dominios las que te ofrecen servicios de compra de dominios caducados, aunque suelen tener secciones independientes para ello.
Uno de los nombres que te sonará y que ofrece este servicio es NameCheap, plataforma que dispone de una sección especializada en dominios caducados. También puedes acceder a ello en GoDaddy, DomCop o en NameJet, entre otras webs. Por lo general, te encontrarás los dominios caducados en formato de subasta para que tú mismo decidas cuánto quieres pagar por ellos.