Existen muchas personas que aún no han sucumbido a los ebooks, porque siguen prefiriendo la sensación de pasar páginas o de tener un libro en la mano. Para todas esas personas podría ser ideal poder comprar libros de segunda mano y así ahorrar unos cuantos euros, por lo que hoy nosotros os vamos a mostrar algunas de las mejores webs de ese tipo precisamente.
Todos los grandes aficionados a la lectura saben que no es precisamente barato comprar libros nuevos bastante a menudo y habrá mucha gente que no se lo puede permitir. Para ellos sería una buena solución comprarlos de segunda mano y ahí es donde la red nos puede ayudar, ya que hay varias páginas donde nos ofrecen este servicio. No solo porque podamos conseguirlos a un mejor precio o podamos aumentar la colección sino porque es posible que busques comprar libros de segunda mano de ediciones que no son fáciles de encontrar, de versiones descatalogadas o libros de tu infancia que quieres volver a tener hoy para que tus hijos o hijas puedan leerlos veinte o treinta años después.
Qué tener en cuenta
Antes de saber dónde podemos comprar libros de segunda mano, debemos tener en cuenta cuáles son las diferentes ventajas que tiene hacerlo pero también cuáles son los tipos de comercio donde podemos comprarlos.
Ventajas de comprar libros de segunda mano
Más allá del ahorro económico que supone, comprar libros de segunda mano (o cualquier producto de segunda mano en general) es muy beneficioso. Lo primero que conseguimos como ventaja es ahorrar frente a su precio original. Hay muchos libros de texto, por ejemplo, que solo se han usado durante un cuatrimestre y están en perfecto estado para que puedas seguir utilizándolos, especialmente en universidades o un máster. Pero también libros de segunda mano que alguien no quiere por la razón que sea: estaban en casa de sus padres y la están vaciando, por ejemplo, se han mudado a un piso más pequeño y no los necesitan o eran libros infantiles que ya no queremos porque los niños se han hecho mayores y ya no hay más personas cercanas que puedan leerlo. En ese caso se pueden donar pero hay muchas personas que optan por venderlo y es una opción muy recomendable para comprar libros baratos a los niños, libros que puede que le duren solo un tiempo porque después perderán el interés en ellos.
Por ejemplo, puedes conseguir más libros: hay libros que están descatalogados, libros difíciles de encontrar, clásicos y obras antiguas que podemos conseguir si elegimos esta opción si no encontramos los títulos en librerías convencionales… También el precio es una de las principales ventajas a la hora de comprar libros de segunda mano frente a comprarlos nuevos: algunas librerías venden libros de segunda mano a un precio prácticamente simbólico. Con el dinero que ahorres podrás comprarte más libros que te interesen, por ejemplo. De esta forma, siempre podrás disfrutar de obras que todavía no te hayas leído.
Qué tipo de tiendas u opciones existen
Una vez que nos queda claro cuáles son las ventajas de comprar libros de segunda mano, debemos tener en cuenta que hay varios métodos o vías para conseguirlo. Lo más habitual en la actualidad es recurrir a plataformas que todos tenemos instaladas en el teléfono móvil como es el caso de Wallapop, donde encontramos todo tipo de productos de segunda mano. Entre ellos, claro, libros. Esto es útil si buscas un título concreto y quieres comprarlo más barato. Pero en el caso de este sector hay muchísimas tiendas especializadas y librerías que nos permiten encontrar más opciones. Las librerías de segunda mano pueden tener tiendas físicas (una opción son las librerías ReRead, con establecimientos en toda España) pero también webs especializadas en coleccionismo. Usar este tipo de páginas nos ayuda a encontrar títulos descatalogados, libros antiguos y muchísimas posibilidades para los coleccionistas que quieren una edición concreta.
Por otra parte, hay quien prefiere darse una vuelta por la zona donde reside y buscar tiendas físicas de libros para conseguir el producto in situ. Una de las formas de encontrar auténticas gangas es en mercadillos y puestos que suelen ubicarse en zonas abiertas al público. Por ejemplo, el Rastro de Madrid es muy famoso, cuyos días de apertura son los domingos y festivos. No obstante, debido a las aglomeraciones que se forman, es importante tener en cuenta llegar a primera hora de la mañana a este tipo de sitios para hacerte con un ejemplar a precio de saldo.
Además, también hay webs de segunda mano o coleccionismo como puede ser todocolección. Nosotros te recomendamos que apuestes por librerías especializadas donde encontrarás más posibilidades pero dependerá de lo que busques y si es un título conocido estará en cualquier parte.
Asociaciones y plataformas especializadas
Sin necesidad de buscar tiendas, hay asociaciones o plataformas especializadas que nos permiten encontrar obras de segunda mano. Libros de segunda mano por Internet en webs especializadas en coleccionismo, por ejemplo. Son una excelente opción a la hora de buscar ejemplares descatalogados, libros raros o poco habituales que te cueste encontrar.