Si no te conformas con divertirte con los memes que ves en redes, sino que también quieres hacer reir a tus seguidores y amigos con memes de tu colección, echa un vistazo al siguiente listado de webs donde encontrar memes o donde crearlos tú mismo. Páginas en las que enviar tus propios memes si se te ha ocurrido algo original o divertido, o cuentas de Instagram a las que seguir para sacar ideas.
A día de hoy no creo que necesites una explicación de qué es un meme. Aparece, incluso, en la RAE como un “texto, imagen, vídeo u otro elemento que se difunde rápidamente por internet, y que a menudo se modifica con fines humorísticos”.
Sabes qué son y la palabra se ha hecho común en nuestro día a día. Fotografías, vídeos, imágenes de humor que se difunden a través de redes sociales, de WhatsApp. Y de todo tipo y de todas las temáticas posibles. Pero, ¿qué páginas podemos usar para descargar memes?
Las más populares
Estas son las webs más populares para descargar memes, las que no pueden faltar en tus marcadores si quieres enviar imágenes de humor a tus amigos.
Memedroid
Memedroid es una web de memes en la que no solo puedes ver los más populares sino donde puedes crear los tuyos propios, moderar, suscribirte. Se trata de una web donde puedes filtrar por tags populares según necesites o puedes elegir las diferentes categorías disponibles: últimos memes, top memes o memes aleatorios. Si te registras podrás acceder o guardar tus favoritos y también nos permitirá subir nuestros propios memes para que se viralicen o para que otros puedan reírse con las ocurrencias.
Dentro de cada meme tenemos varias opciones: comentarlo, votar a favor o en contra o compartir con el propio botón de la web que nos permitirá copiar el URL, compartir en Facebook, en Twitter, por correo. Haciendo clic derecho en cada uno de los memes o imágenes podremos descargarlo para enviarlo a nuestros amigos por WhatsApp, por Telegram o enseñarlo en el teléfono.
9Gag
9Gag es una de las webs de memes por excelencia, de las clásicas que seguro que has visto alguna vez y que aún sigue vigente hoy día. Está disponible en muchos países y las imágenes las encontraremos en varios idiomas diferentes pero generalmente estarán los memes en inglés.
En el menú de la parte izquierda podemos elegir qué es popular o podemos filtrar por categoría: anime, animales, comic, cosplay. En la parte superior de este menú también podemos filtrar por ubicación. En este caso, España. También puedes encontrar categorías como Hot, Trending, Fresh…
La web también tiene su propia aplicación que podemos descargar para teléfonos móviles si queremos tener siempre una dosis de memes a mano.
A través de Hashtags (#)
Siempre puedes recurrir a la opción más fácil, si buscas un tipo de meme en particular, o simplemente quieres que te salgan diferentes de forma aleatoria, sin tener que seguir a un tipo de cuenta en específico, que siempre suele subir lo mismo.
Para ello puedes utilizar los hashtags, un método muy sencillo que se basa en etiquetas. Solo tendrás que escribir #meme y te saldrán todas las imágenes de gente que lo haya categorizado así. Es decir, podrá salirte desde una imagen graciosa de medicina hasta la de un partido de fútbol. Además podrás profundizar más, y buscar sobre algún tema en especial, que te resulte más entretenido.
Esta función es muy popular entre las redes sociales, siendo una forma fácil de encontrar contenido, por lo que no solo la tendrás en Instagram, sino también en otras plataformas como X (Twitter).