Crear un ebook online gratis no es difícil. Puede que te parezca imposible “maquetar” tú mismo un libro, pero hay muchas herramientas que pueden servirte a la hora de crearlo. Una vez que lo tengas puedes subirlo a páginas webs especializadas, compartirlo con amigos o venderlo en tiendas online como en Amazon.
Hay varias formas de crear un ebook online gratis: con herramientas especializadas y con herramientas que ya usas y que nos permiten crearlo con un software conocido. Por ejemplo, Canva o PowerPoint nos pueden permitir hacer las páginas del ebook con las plantillas que queramos y guardar el archivo en PDF. Una vez que lo tenemos en PDF podemos convertirlo, en caso de que sea necesario, a EPUB o a MOBI con programas de libros electrónicos como es el caso de Calibre.
Todas las herramientas siguientes requieren registro, algunas funcionan online y otras implican que descargues o que uses un software que ya tengas instalado en el ordenador como es el caso de Word, por ejemplo, en el caso de que lo tengas. Pero la mayoría funcionan online por lo que no tendrás que preocuparte de una instalación compleja. Eso sí, como decimos, todas nos obligan a registrarnos aunque es gratuito y en ningún momento debemos dar datos personales, sólo nombre y correo electrónico.
Reedsy
Reedsy es un editor especializado, a diferencia de otras herramientas de esta lista. Está pensado para crear ebooks online y tendrás que registrarte. Una vez que te registres te preguntará si eres autor o progrfesional y tendrás que hacer una biografía y rellenar una serie de datos sobre ti, como tu ubicación. No se trata tanto de una herramienta para crear ebooks sino de una web donde crear, compartir o descubrir a otros autores. Una web de autopublicación donde puedes escribir y darte a conocer, distribuir tus libros en la propia web pero también exportar los archivos directamente preparados para enviarlos a distribuidores o tiendas de libros como Amazon Kindle Direct o como Kobo, por ejemplo. También cuentas con un editor online para escribir.
No permitirá muchas opciones de diseño y tendrás simplemente una página en blanco con opciones de texto como subrayar, cursiva, negrita, tachado o la opción de poner tablas o listas. Pero no podrás añadir diseños sofisticados como es el caso de otras webs como Canva o como Crello, por ejemplo. Puedes ir escribiendo y añadiendo capítulos. Una vez que lo tengas todo creado, toca sobre exportar.
La gran ventaja de Reedsy es que automáticamente exportas en el formato que quieras: en PDF o bien en EPUB y en MOBI. Una vez que hayas elegido el formato puedes elegir una plantilla que modificará ligeramente tu diseño pero se ceñirá únicamente a los títulos de los capítulos y a los números de los mismos. Elige todo lo que necesites una vez que hayas acabado y confirma con “export book”. Es una de las herramientas más sencillas si lo único que quieres es tener un libro, una novela o un libro de relatos, sin diseños complejos ni gráficos. Algo sencillo y clásico. Y gratis.
Lo primero que nos preguntará la web es si somos autores o profesionales y una serie de datos que debemos rellenar con nuestra información personal: nombre, datos, ubicación. Cuando lo tengas podrás empezar a crear tu libro con todo tipo de opciones de diseño: podemos abrir una página en blanco, copiar el texto, subrayar, añadir tachado o cursiva o negrita e incluso añadir tablas si las necesitas. Cuando ya tengamos todo creado y listo para que los demás lo vean, podemos publicar.
Nos permite subirlo a la página web o exportarlo en el formato que queramos si queremos distribuirlo gratis en otras páginas. Podemos exportar en PDF, EPUB o MOBI. O subirlo a la propia web para compartirlo con otros autores y lectores.