Muchos artistas y empresas recurren a las marcas de agua para subir sus fotografías, vídeos, ilustraciones o documentos a Internet con el fin de que otros s no roben su trabajo y quede clara la autoría del mismo. Pero si necesitas quitar una marca de agua, por algún motivo, hay programas y aplicaciones y webs que permiten borrar dichas marcas sin mucho esfuerzo.
Eliminar la marca de agua de una fotografía suele ir asociado a un problema de derechos de autor: Los fotógrafos suelen subir sus obras marcadas para que nadie las utilice sin su consentimiento y que, quien las use, lo haga dejando patente a quién pertenece. Con marca de agua o sin ella, el uso de imágenes sin el permiso de su autor no está permitido. De hecho, cuando se demuestra que alguien se ha lucrado con su uso, es probable que un juez reclame el pago de un importe económico al autor.
Sin embargo, hay veces en que la necesidad de quitar una marca de agua no tiene nada que ver con ese tipo de fin: Puede que la pusieras tú mismo y hayas perdido la copia original, que tengas permiso para su uso o que tan sólo pretendas eliminarla para uso personal. Por ejemplo, para visualizar algo que contiene y que no alcanzas a observar. En todos esos casos, puedes recurrir a programas de edición como Photoshop, o puedes optar por páginas especializadas, de las que no obtendremos resultados perfectos, pero son muy fáciles de utilizar. A continuación, te contamos todo lo que tienes que saber.
¿Qué es una marca de agua?
Una marca de agua es un texto o imagen que se añade sobre fotografías o creaciones. Su presencia es evidente, perfectamente observable, pero permite visualizar lo que hay justo debajo. Es posible añadirlas con webs y programas especializados de edición y su uso está especialmente extendido entre los fotógrafos profesionales.
Suelen confundirse la marca de agua, que ocupa la totalidad de la imagen o casi, y la mosca, un pequeño dibujo o símbolo menos invasivo y que suele emplearse a modo de firma. Se trata de dejar claro a quien pertenece sin tapar el contenido. Es habitual ver este tipo de elementos en las emisiones televisivas, por ejemplo.
Los profesionales, temerosos de que su imagen sea utilizada sin que sean conscientes de ello, suelen recurrir a la primera opción, porque la segunda es fácilmente descartable con un simple recorte de la imagen que lo deje fuera.
Eliminar marcas de agua gratis
Hay una serie de webs que podemos tener en cuenta si queremos eliminar marcas de aguas de fotos o de vídeos y que son completamente gratuitas y funcionan de forma automática. Aunque puedes hacerlo con Photoshop manualmente con el lazo o el pincel de clonar poco a poco, también puedes hacerlo con páginas especializadas en las que subir los contenidos y tener el resultado inmediato.
Un consejo fundamental para el uso de todas estas páginas es que te asegures de que las imágenes que subes a sus servidores son eliminadas en un periodo de tiempo razonable. Así sabrás que no te tienes que preocupar porque tus fotos lleguen a otras manos, que terminen circulando por Internet o que se conviertan en combustible para el aprendizaje de las IA.
Watermark Remover (Apowersoft)
Una de las mejores herramientas o webs para quitar marcas de agua es Watermark Remover. Se trata de una
Watermark Remover (Aiseesoft)
Otra herramienta online que nos ayudará a deshacernos de las marcas de agua, como texto, sellos de fecha, logotipos y cualquier otro objeto no deseado de sus imágenes, es Aiseesoft Watermark Remover. Esta herramienta tiene la capacidad de eliminar todas las marcas de agua con el uso de tecnología de Inteligencia Artificial. Detectará y eliminará automáticamente la marca de agua de la imagen sin que dedique mucho tiempo y esfuerzo.
Los pasos son muy sencillos:
- Iremos la página web oficial.
- Cogeremos la foto de la biblioteca de nuestro ordenador haciendo clic en «Cargar foto».
- La herramienta procesará la foto automáticamente. Si no estamos satisfechos con el resultado, podemos utilizar las herramientas de eliminación manual.
Es compatible con extensiones de imagen como JPG, PNG, BMP, JPEG o TIFF, mientras que para eliminar marcas de agua en vídeo se requiere la descarga de una herramienta hermana. También hay que tener en cuenta que los responsables del programa prometen eliminar tus fotos de los servidores una vez hayas completado con el borrado de la marca de agua. No se da más precisión, pero posiblemente será instantáneo o un proceso de unas pocas horas.
Al ser una herramienta que utilizas directamente desde el navegador, la puedes utilizar en cualquier plataforma, tanto en PC con Windows como en Mac. El sistema se ha actualizado en 2023 con mejoras de IA que permiten nuevos sistemas para eliminación de marcas de agua, sobre todo en los casos de archivos GIF.
AnyMP4
Pese a que AnyMP4 puede parecer, por su propio nombre, que se trata de una herramienta orientada hacia la producción y edición musical, la realidad es que también cuenta con una vertiente enfocada principalmente en la edición de fotografías.
Una de las principales señas de identidad de AnyMP4 es lo sencillo que resulta
Simplemente abrimos Photopea en nuestro navegador y subimos la imagen cuya marca de agua queremos borrar. Dependerá de la fotografía que nos cueste más o menos eliminarla, pero podemos utilizar el lazo de Photopea para seleccionar el texto (o la varita mágica) y seleccionaremos toda la marca de agua. Cuando lo hayamos hecho, vamos a “Edición” en el menú superior y vamos a “Rellenar” donde podemos elegir que el contenido se rellene “según el contenido”, además de ajustar la opacidad. Una vez completado el proceso veremos un resultado similar al de la imagen a continuación.
El uso de Photopea está recomendado para s que tengan más conocimientos y que incluso conozcan el uso de Photoshop. Puedes utilizar una gran cantidad de herramientas de edición, filtros, capas y otros elementos, contando además con capacidad para soporte de archivos de imagen en la mayor parte de formatos. Si en vez de cargar desde tu ordenador un archivo del que borrar la marca de agua, prefieres utilizar imágenes que tengas almacenadas en nube, tienes que saber que Photopea permite importar desde servicios como Dropbox, OneDrive o Google Drive.
Si necesitas eliminar muchas marcas de agua, puedes hacer clic en «Más» en la barra de navegación y pulsar en «Instalar». Así tendrás el programa en tu equipo sin tener que acceder al mismo vía web. Y si tienes dudas o quieres aprender a usar la herramienta, te recomendamos que hagas clic en el botón «Aprender» que está en la misma barra de navegación superior. Eso te llevará a una gran cantidad de tutoriales y guías de aprendizaje. Puedes acceder a ella aquí.
PicWish
PicWish es una herramienta web gratuita que puede eliminar cualquier tipo de marca de agua de las fotos. Con sus herramientas inteligentes de eliminación de objetos, es posible identificar marcas de agua no deseadas con precisión. Siempre que haya algo que queramos eliminar de la foto, será sencillo sin tener conocimientos de edición. PicWish desenfocará y eliminará la marca de agua de la foto, ahorrándonos tiempo y esfuerzo. Para ello:
- Iremos a la web oficial picwish.com/remove-unwanted-object.
- Desde allí, haremos clic en el botón «Cargar imagen» para cargar la foto.
- Elegiremos entre las herramientas de eliminación y resaltaremos manualmente la marca de agua de la foto.
- Después de eso, presionaremos el botón «Borrar» y descargaremos la foto después.
Apps para móvil
Ahora también puedes borrar marcas de agua de tus fotos usando aplicaciones desde el móvil, sin necesidad de usar un PC. Por ejemplo, puedes usar la app Watermark Remover from Photos del desarrollador PixelBin. Esta parece ser una de las mejores apps que podemos encontrar para este propósito ya que tiene una puntuación de 4,7 sobre 5 en la tienda de Google, y porque la vemos actualizada con fecha de 27 de diciembre de 2024, por lo que se trata de una app al día y que sigue recibiendo parches. También en la caja de comentarios encontramos muchas reseñas positivas.
También podemos usar el Watermark Remover de Apowersoft, del que hablábamos antes. Además de herramienta online, también podemos usarlo desde la aplicación que puede descargarse desde su propia página web para ordenadores en formato de archivo ejecutable o a través de las tiendas de aplicaciones de iOS y Android donde encontraremos la app para teléfonos móviles y tabletas.
Por otro lado, si lo que tenemos es una marca de agua en un vídeo en lugar de una foto, podemos recurrir a la app Eliminador de objetos de vídeo, que hace lo propio pero en vídeos. Según indica un en los comentarios, es posible que lo que haga la app sea pixelar el área donde se encuentra la marca de agua. La app tratará de hacer que no se note, pero es posible que sí sea perceptible y por tanto el resultado no sea el mejor posible, aunque al menos sí que disimulará y hará ininteligible la marca de agua. Tiene una nota de 4,3 sobre 5 en la Play Store.
La app Remove objects from photo es una joya escondida que nos puede ser muy útil. No es la que nos sale primero al buscar en la Play Store ya que no utiliza el término «marca de agua» en su título, sino que se refiere a objetos, pero también podemos usarla con este fin. Tiene una puntuación de 4,6 sobre 5 y muy buenas reseñas. Con ella podremos eliminar marcas de agua u otros objetos molestos sobre la imagen, además de añadirle filtros o aplicar otro tipo de ediciones.
¿Qué tener en cuenta?
Las marcas de agua son algo fundamental para proteger una imagen, sin embargo, si las queremos quitar tendremos que tener en cuenta dos cosas. La primera de ellas es su viabilidad, y es que, si está protegida, es por algo, y eliminar la marca sin permiso puede ser un delito, por tanto, ¿para qué la vamos a utilizar? Si es para un uso personal, como un trabajo de universidad, no habrá problema, sin embargo, si la publicaremos en algún lugar de internet, la cosa ya cambia. Por tanto, lo primero es asegurarnos que la podremos usar.
Y, por otro lado, el hecho de poder quitar o no la marca, y es que, dependerá mucho de la zona, puesto que si hay letras encima de una cara, por muy profesional que sea el programa, no va a ponerle los ojos azules a esa persona, puesto que no sabe de qué color los tienes, y el realismo de esa imagen se verá modificado, así como la calidad final, por tanto, si vamos a coger una imagen, lo ideal es analizar primero dónde están esas marcas de agua, y seleccionar la que más sencilla de eliminar va a ser para el programa, ya que así quedará mejor.
Esto nos lleva a una última sugerencia, y es que si eres el creador de la imagen, y, por tanto, quien tiene pensado poner una marca de agua, el hecho de agregarla encima de un objeto o persona importante para la fotografía y que sea muy complicada de eliminar, te dará más garantías de que nadie la escogerá para reutilizar sin tu permiso.