Cuando realizamos un pedido fuera de España, las semanas de espera pueden hacerse eternas. El número de seguimiento es la única conexión entre nosotros y el paquete mientras nos llega. Y además, en muchas ocasiones no sabemos ni qué compañía se utiliza para enviar el pedido, ya que los vendedores, cuando ofrecen seguimiento, no ponen ni siquiera dónde comprobarlo, y muchas webs, como la propia de Correos, en ocasiones no nos muestra un paquete hasta que no ha sido registrado en España. Por ello, vamos a recomendar las mejores webs para seguir paquetes y envíos, tanto nacionales como internacionales, para nuestras compras online.
Hay muchos trucos para poder realizar el seguimiento de un paquete. Da igual que hayas hecho un pedido a una empresa de España o interncional, siempre se puede comprobar. Cuando pedimos a tiendas chinas, éstas suelen mostrar las actualizaciones de seguimiento en la propia web, pero en ocasiones éstas van desactualizadas, o incluso el vendedor cambia el número de seguimiento cuando el paquete llega a España. Por tanto, es recomendable ir probando en diversas webs hasta que puedas encontrar el seguimiento de tu pedido.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que dependerá de la web de seguimiento de envío que haya una serie de pasos que atraviesa el paquete, más o menos. Conviene que tengas en cuenta que «en entrega» y «en reparto» no suele ser lo mismo. Es decir, cuando ves que el paquete está «en entrega» en la mayoría de los casos se trata de que ha sido registrado y está en ello, pero no en nuestra ciudad o no lo tiene el repartidor que va a traerlo a casa, sino que aún debe llegar a la oficina o punto de envío de nuestra localidad y de ahí un mensajero lo repartirá.
Agencias de transporte
Lo normal cuando vamos a recibir un paquete de algo que hemos pedido por Internet es que antes recibamos una confirmación por correo electrónico que nos indica la agencia o la empresa de transporte que lo lleva. Normalmente basta con ir a la tienda online que has comprado para saber quién gestiona ese envío. Y recibirás esa confirmación de entrega que te dará el número de seguimiento que posteriormente puedes introducir en la web correspondiente. En ese caso, basta con ir a las webs más famosas de agencias de transporte en nuestro país. Aunque no recopilamos todas, son algunas de las más frecuentes que podemos encontrar:
MRW
Si tu pedido sabes que llega con MRW tendremos un código de seguimiento que habremos recibido en nuestro teléfono móvil o en nuestro correo electrónico. Tenemos un número de envío o referencia que nos ha llegado a través de un email de la propia agencia o que nos ha proporcionado el vendedor de la tienda online o la persona que nos ha mandado ese paquete, aunque sea un particular. Ese número de envío o referencia debemos guardarlo para poder copiarlo y pegar en la web correspondiente.
En la página web de MRW simplemente debes ir a “¿Dónde está mi envío?” y añadir el número de envío o referencia. Aparecerá el histórico de envío con el número de seguimiento y verás apartados como “Pendiente de recoger en origen”, “En tránsito”, “Envío en reparto», etc.
Parcelsapp
Parcelsapp es una de las favoritas, y es la que más uso. No sólo es la más rápida en cargar, sino que además nos guarda un historial de todos los números de seguimiento que hemos introducido en el buscador. Gracias a ello, no tenemos que preocuparnos de irlos a buscar cada vez que queramos ver el seguimiento. Además, nos dice las empresas de mensajería que utiliza el pedido por si queremos ir a la correspondiente web, además de los días que lleva de tránsito, el origen, el destino, y el nombre del recipiente cuando se ha completado el pedido.
También disponible en app para iOS y Android si queremos tener a mano siempre los pedidos. Si solemos hacer compras online podemos descargar la app en nuestro teléfono móvil y poder hacer el seguimiento correctamente si has comprado en AliExpress y quieres saber exactamente dónde está tu pedido, por ejemplo.
Necesitas un número de rastreo o seguimiento
Por más que intentes probar algunas de las muchas webs que permite realizar un rastreo de envíos y paquetes, sin el localizar o también conocido como número de seguimiento, no vas a poder hacer nada. La mayor parte de las tiendas envían este número una vez que sale del almacén. Por lo que ni siquiera hace falta que esté en reparto para que la compañía te mande el localizador del pedido.
En otros casos, como ocurre con webs con tiendas como Amazon, el seguimiento se da dentro de su propia plataforma. Por lo que es algo que debes tener en cuenta a la hora de querer rastrear un paquete. Sin embargo, en la mayoría de los casos, las compañías envían un correo electrónico avisando con el localizador para que puedas saber dónde está tu pedido. De lo contrario, por más que lo intentes, no podrás hacer un seguimiento del paquete que estás esperando.