Los altavoces para PC son una opción excelente para escuchar música, jugar a videojuegos o disfrutar con tus películas y series favoritas. No cabe duda de que son unos de los periféricos que no pueden faltar para nuestro ordenador. Por lo que sabemos que no es sencillo elegirlos. Para ponértelo más fácil, en este artículo vamos a analizar los mejores que existen en el mercado.
Los altavoces para ordenador son un tipo de dispositivo de audio que se utiliza para escuchar sonido. Estos altavoces están diseñados para ser conectados a la salida de audio del ordenador, generalmente mediante un conector de audio de 3,5 mm, y se utilizan para reproducir sonido de varios tipos, como música, videos, juegos y otros tipos de contenido multimedia. Los hay en diferentes tamaños y formas, desde pequeños y portátiles hasta grandes y potentes. La calidad de sonido también puede variar dependiendo del modelo, desde la calidad de sonido básica hasta la alta fidelidad de gama alta.
Además, muchos altavoces para PC cuentan con características adicionales, como controles de volumen, controles de graves y agudos, y conectividad inalámbrica, que permiten la conexión a dispositivos como teléfonos inteligentes y tabletas.
Lo que debe tener un buen altavoz para PC
Uno de los primeros puntos, antes de pasar a hablar de las características y los mejores modelos de altavoces para ordenadores, hay una serie de aspectos que debes tener en cuenta antes de comprar un altavoz para PC. De esta manera, podrás acertar a la primera:
- ¿Activos o pasivos?
Los altavoces activos tienen un amplificador integrado, lo que significa que no es necesario utilizar un amplificador externo. Esto hace que los altavoces activos sean más fáciles de instalar y configurar, lo que los hace ideales para s que no tienen experiencia en la instalación de sistemas de sonido. Además, suelen tener características adicionales como controles de tono, entradas de nivel de línea y ajustes de volumen, lo que permite una mayor flexibilidad en la configuración del sonido.
En cambio, los pasivos requieren un amplificador externo para funcionar, lo que significa que se necesita una inversión adicional en un amplificador para poder usarlos. Sin embargo, tienden a ser más eficientes y pueden proporcionar una mejor calidad de sonido que los altavoces activos de precio similar. Además, ofrecen una mayor flexibilidad en la elección del amplificador, lo que permite al elegir un amplificador de mayor calidad que se adapte a sus necesidades y preferencias.
Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes, pero la realidad es que el mercado tiende hacia los activos, así que te recomendamos apostar por ellos siempre que puedas. Este tipo de altavoces ya cuenta con una etapa de potencia y podrás conectarlos fácilmente a tu tarjeta de sonido usando cables jack, minijack o XLR.
- Rango de frecuencias
El ser humano puede oír frecuencias entre los 20 y los 20.000 hercios. Aunque verás muchos altavoces que ofrecen un rango de frecuencias aún mayor. Esto se explica porque, cuanto más amplio sea este rango, el altavoz trabajará más cómodamente reproduciéndolas.
El rango de frecuencia se refiere a la cantidad de tonos diferentes que un altavoz puede reproducir, desde los tonos más graves hasta los tonos más agudos. Cuanto mayor sea el rango de frecuencia de un altavoz, mejor será su capacidad para reproducir una amplia gama de tonos, lo que puede mejorar la calidad del sonido. Los altavoces de gama completa suelen tener un rango de frecuencia más amplio, mientras que los altavoces especializados en frecuencias específicas (como los subwoofers para los tonos más graves) tendrán un rango de frecuencia más limitado.
- Vías
Los mejores altavoces cuentan con dos o tres vías para reproducir el audio. En otras palabras, el dispositivo dispone de dos o tres altavoces dedicados para reproducir frecuencias agudas, graves y medias.
Las vías se refieren al número de componentes de altavoces que se utilizan para reproducir diferentes frecuencias. En general, un altavoz de dos vías utiliza un woofer para los tonos graves y medios, y un tweeter para los tonos agudos. Un altavoz de tres vías utiliza un woofer para los tonos graves, un altavoz de medios para los tonos medios y un tweeter para los tonos agudos. Cuanto más complejo sea el sistema de altavoces, mayor será la capacidad para reproducir tonos específicos con mayor precisión y detalle, lo que puede mejorar la calidad del sonido.
- Tamaño del woofer y el tweeter
El tamaño del altavoz está directamente relacionado con la potencia del audio. Lo más normal es contar con woofers (los altavoces que reproducen los graves) de entre 3 y 7 pulgadas. Los tweeters, que reproducen frecuencias medias y agudas, suelen ser mucho más pequeños.
El tamaño del woofer es importante porque está relacionado con la capacidad del altavoz para reproducir frecuencias bajas y medias. En general, los woofers más grandes pueden reproducir frecuencias más bajas con mayor precisión y detalle que los woofers más pequeños, lo que puede mejorar la calidad del sonido en general. Sin embargo, los woofers más grandes también pueden ser más pesados y más voluminosos, lo que puede limitar su uso en sistemas de altavoces más pequeños.
El tamaño del tweeter también es importante porque está relacionado con la capacidad del altavoz para reproducir frecuencias altas. Los tweeters más pequeños pueden producir sonidos más nítidos y detallados en las frecuencias más altas, pero pueden no ser tan precisos en las frecuencias medias y bajas. Los tweeters más grandes pueden ser capaces de reproducir una gama más amplia de frecuencias con mayor precisión, pero pueden ser más voluminosos y menos eficientes en la producción de sonido.
- Conectividad
Lo más normal para conectar este tipo de altavoces es que uses una tarjeta de sonido interna o externa. Esta ya tendrá los puertos necesarios para conectar tus altavoces y hacer de puente por USB o firewire para tu ordenador. Aunque, también tenemos la opción del Bluetooth, no es una alternativa, pero no es la mejor baza que tendremos si queremos tener en todo momento el mejor sonido. Pero, está claro esta vía de conexión será de gran ayuda en casos puntuales cuando busquemos conectarlos rápidamente.
Buenos altavoces para PC
Comenzamos con lo que de verdad nos importa, nuestro análisis con los siete mejores altavoces para PC que podemos llegar a comprar ahora mismo. Aquí podrás olvidarte de configuraciones complicadas. Simplemente, conéctalos por cable o de manera inalámbrica y prepárate para disfrutar de un audio de calidad. Por lo tanto, vamos a ver cada una de las características más importante de estos 7 altavoces para ordenador.
Bose Companion 2 Series III
Si quieres unos altavoces para PC que te ofrezcan una buena calidad de audio sin preocuparte de nada más, los Bose Companion 2 Series III son una excelente opción. Cuentan con un precio bastante ajustado, todo lo que necesitas para hacerlos funcionar se encuentra en el interior de su caja. Incluso, contamos con un control de volumen en el altavoz derecho.
Gracias a sus dos conexiones podrás conectar directamente un cable minijack desde el puerto de auriculares de tu PC o portátil para reproducir el sonido. Además, cuentan con una entrada auxiliar para que puedas conectar sonido desde cualquier otro dispositivo.
Edifier R1280T
En este caso, estamos ante unos altavoces que se pueden llegar a ver como unos clásicos. Pero, sin duda alguna, es una de las opciones que no pasan desapercibidas. Más que nada, porque puede ofrecernos un sonido de primer nivel en un rango bastante amplio de frecuencias. Concretamente, puede reproducir audio en un rango entre 75 Hz y 19 KHz.
Además, este paquete incluye un mando a distancia para bajar o subida el volumen. En cuanto al material, la calidad del plástico que se ha usado es bastante bueno. Por lo que se siente rígido. Y si nos preocupan sus dimensiones por tema de espacio en nuestra mesa, los dos altavoces tienen las mismas dimensiones: 5,75 x 9,5 x 7 pulgadas.
Razer Nommo V2 X
Estos altavoces de la firma Razer también se convierten en una de las grandes opciones si quieres tener junto a tu PC unos buenos periféricos de sonido. En este caso, este modelo cuenta con dos diafragmas de rango completo con un tamaño de hasta 3 pulgadas, pero sin duda, consiguen ofrecer una gran calidad de audio. Además, ofrecen un sonido envolvente 7.1 y con un nivel de precisión de 96 dB. Por lo que podrás oir en todo momento el mejor audio de tus series, películas o videojuegos favoritos.
Se conectan vía USB, por lo que van con cable. No obstante, no solo son compatibles con un ordenador, también lo son con otros dispositivos, ya que ofrece una compatibilidad multiplataforma (PC, Nintendo Switch, PS4, PS5…). Por lo que podrás sacar un mayor partido a estos altavoces de calidad de la marca Razer. Y no solamente esto, sino que vienen con un diseño elaborado de aluminio con una estructura de lo más compacta y en color negro.
Samson Mediaone M303
Estos altavoces para ordenador serán también los ideales para reproducir todo tipo de música, juegos, películas, series o para la producción de música. En este caso, los Samson Mediaone M303 usan dos amplificadores de 10 W para controlar el woofer de copolímero. Además, al igual que en el anterior caso, incluye un mando a distancia.