Entre otros aspectos, hay que señalar que este televisor inteligente tiene compatibilidad con sonido DTS Audio, DTS-X y DTS Virtual:X. Por lo que ofrece un buen audio a un precio realmente bajo. Todo a través de sus dos altavoces con una potencia de 10 W cada uno. Además, cuenta con el asistente de Google integrado y es compatible con Miracast y Chromecast.
Es compatible con Google Assistant para poder controlar la TV mediante voz, y dispone de calidad sonora respaldada por la marca Dolby Audio. Tiene una nota de 4 sobre 5, y otros compradores valoran la relación calidad/precio de esta televisión. Destaca un diseño de marcos muy finos y de muy delgada profunidad, de forma que encajará perfectamente con un salón moderno sin ocupar tanto espacio en la mesa sobre la que la coloques, en caso de que la sitúes encima de una mesa en lugar de colocarla en la pared.
Cuenta con cuatro entradas HDMI 2.1, así como con Bluetooth 5.1. Es compatible con todas las grandes plataformas de streaming (Netflix, Prime Video, Google Play, Disney+, YouTube) así como con el resto del amplio abanico de aplicaciones del ecosistema Android. También cuenta con puerto USB y puerto Ethernet, para conectar la televisión directamente al router y contar así con Internet de máxima velocidad para reproducir contenido por Internet sin cortes ni pérdida de calidad.
Su QLED ofrece una experiencia de color profundo con negros muy oscuros, cercanos al negro puro, que en conjunto con la tecnología de alto rango dinámico HDR 10 ofrece una calidad de cine en el salón de casa. Su tasa de refresco es de 60 Hz, ideal para los videojuegos en Switch, PS5 o Xbox. Todo ello, en un diseño sin marcos que acentúa la sensación de amplitud de la pantalla, con una peana plateada que da un toque elegante.
Subimos un poco más el nivel, y el precio. Este modelo de 43 pulgadas de Toshiba viene con calidad 4K UHD. Por lo que si estás suscrito a cualquier plataforma de streaming con un plan 4K, entonces podrás ver películas y series a mejor calidad.
Televisores baratos con 50 pulgadas
Ahora que ya sabes qué diferencias suele haber entre modelos caros y baratos de Smart TV, es el momento de ver algunas opciones. En las siguientes líneas te mostramos algunos de los mejores modelos de Smart TV que puedes comprar ahora mismo y que se convertirá en el centro de entretenimiento del salón de tu casa. Las puedes encontrar con 50 pulgadas:
Samsung TU50CU7175UXXC
50 pulgadas, calidad 4K y pantalla LED, esto es lo que te ofrece este modelo de Samsung con procesador Crystal 4K. De esta manera podrás disfrutar de una gran calidad de imagen, tanto en plataformas de streaming como en canales de televisión.
Además, la marca también se centra en ofrecer más pantalla y menos marco. De ahí que este modelo apenas tenga marco. Entre otras de sus características hay que señalar que cuenta con tecnologías como Adaptive Sound y Object Tracking Sound Lite, por lo que ofrece sonido envolvente 3D con sonido virtual.

TCL 50C645
Con Google TV como sistema y pantalla QLED 4K de 50 pulgadas. Este modelo de TCL es uno de los favoritos de muchos s por cada una de sus características. No solo por su gran resolución de imagen, sino porque cuenta con tecnologías como 4K HDR PRO, Motion Clarity o Multi HDR Format.
Y no solamente esto, sino que tiene todas las herramientas de Google, desde al asistente de voz hasta Google Meet. Sin contar que puedes disfrutar sin problemas de plataformas de streaming como Netflix, Prime Video y Disney+. Sin mencionar que su soporte es metálico y delgado, además de que no tiene bisel.

Hisense 50A6K
Otro de los televisores que puedes encontrar a buen precio es este modelo de Hisense con 50 pulgadas y calidad 4K UHD. De esta forma podrás cambiar de TV a uno con mejor calidad de imagen y que te ofrece a un sinfín de apps de servicios de streaming. Además de todo esto, cuenta con tecnologías como HDR10+ y Dolby Vision, con las que consigue mejorar el contraste y el brillo de las imágenes que aparecen en pantalla.
Este televisor inteligente viene con el sistema operativo VIDAA, por lo que tendrás a las principales plataformas de streaming como Netflix, Prime Video, Disney+ o YouTube. Por otro lado, cuenta con tres puertos HDMI, dos puertos USB y WiFi de doble banda.

Samsung 50AU7095
Pantalla de 50 pulgadas y con procesador Crystal 4K. Por lo que es una de las opciones más económicas si quieres estrenar una nueva TV de la marca Samsung para tu casa y, sobre todo, para dar el salto a esta calidad de imagen. Su procesador consigue optimizar los colores y ofrecer HDR, por lo que te garantiza una gran calidad en todo momento. Y más con su tecnología HDR10+.
También es compatible a varios asistentes de voz, por lo que podrás controlar el dispositivo directamente con tu voz. Ten en cuenta que viene con el sistema operativo Tizen, desarrollado por el propio fabricante surcoreano. Además, cuenta con Dolby Digital Plus para audio y una salida de sonido de 20 W a través de sus dos altavoces.

Smart TV baratas de 55 pulgadas
Si buscas unas mayores dimensiones para tu salón, te encantarán estos televisores baratos de 55 pulgadas que tienen un precio bastante competitivo para sus dimensiones. Destacan por su buena relación calidad y precio además de prestaciones que las hacen únicas. Algunos modelos puedes encontrarlos en otras dimensiones, aunque destaquemos esta porque es a la que mejor rendimiento les darás.
Samsung TQ55Q64CAUXXC
Con este modelo sube el nivel de la calidad, gracias a su pantalla QLED de 55 pulgadas. Cuenta con compatibilidad con HDR10+ y tiene dos altavoces de 20 W. Además, incluye la tecnología Q-Symphony para que puedas conectar una barra de sonido y uses el audio tanto del equipo externo como del televisor. Así conseguirás una experiencia audiovisual completamente inmersiva.
Por otro lado, hay que destacar de este modelo su diseño, ya que es realmente fino. Además de que la marca se ha centrado en hacer más finos los marcos para que te centres más que nunca en su pantalla. Por lo que es un gran atractivo de este televisor de 55 pulgadas.

Hisense 55A7KQ
No es una Smart TV Samsung, pero también puedes disfrutar de un gran QLED de 55 pulgadas. Y por menos dinero. Este modelo viene acompañado de retroiluminación Direct LED, una resolución 4K y compatibilidad con tecnologías como Dolby Vision, HDR10, HDR10+ y HLG. Por lo que la calidad de imagen también está asegurada.
Este televisor de Hisense tiene como sistema VIDAA U6, por lo que podrás descargar todo tipo de apps sin problemas desde su tienda oficial. Además, integra Alexa como asistente de voz y es compatible con Airplay. Por lo que si eres de iPhone podrás compartir la pantalla fácilmente. Por otro lado, también hay que hablar de que ofrece una potencia de 20 W a través de sus dos altavoces y que es compatible con Dolby Atmos.

Sony BRAVIA 55X75WL
Pantalla de 55 pulgadas y con sonido Dolby Atmos, unas características que te van a gustar a primera vista de este televisor inteligente de Sony con calidad 4K. Tiene una pantalla LED con una tasa de 60 Hz de refresco, además de que ofrece compatibilidad con las tecnologías HLG, HDR10 y Dolby Vision.
Y en este caso, esta TV Sony Bravia cuenta con Google TV como sistema operativo. Por lo que cuenta de serie con Chromecast, además de que podrás usar Alexa, Apple Airplay 2 o el asistente de voz de Google. Además de esto, hay que señalar que tiene dos altavoces de 20 W y es compatible con Dolby Atmos.

Samsung TV 55Q64B
En este caso estamos ante otra gran opción de compra de nuevo para un televisor Smart TV de Samsung, en su versión de 55 pulgadas. Y entre las características más importantes que podemos destacar de este producto encontramos el 100% volumen de color con el que vamos a disfrutar de más de 1000 millones de colores para cualquier nivel de brillo gracias a la tecnología Quantum Dot. Relacionado con esta tecnología también hay que comentar el Quantum HDR10+.
Además, si el software está bien optimizado podrá sacar mayor rendimiento del hardware y dejar más recursos libres para ejecutar apps.
Hasta ahora lo habitual es que cada fabricante tenga su propio software para las Smart TV, aunque cada vez es más común que utilicen Android TV como sistema operativo, con o sin esa capa extra de personalización para diferenciarlo del resto de marcas que usan el mismo sistema. Esto les permite acceder un montón de apps desde el minuto cero y a facilitar el desarrollo. A cambio, necesitan un hardware un poco más potente para que todo funcione, pero pese a ello es una opción a tener en cuenta. A continuación os facilitamos una relación de los sistemas operativos que utiliza cada marca de televisores, para que os vayáis haciendo una idea de qué esperar:
- Xiaomi: Android TV
- LG: webOS
- Sony: Google TV
- Samsung: Tizen
- Philips SAPHI y Android TV
- Toshiba: Android TV y Smart Portal
- Hisense : VIDAA
- Panasonic: Google TV o Fire TV
- TCL: Android TV
- Sharp: Android TV
- Hitachi: SmarTvue
- Blaupunkt: Android TV
Os recomendamos encarecidamente que cuando estéis buscando un nuevo televisor que adquirir, os fijéis en qué sistema operativo tiene instalado, y que si no lo conocéis previamente, vayáis a vuestra tienda más cercana a probarlo, ver que aplicaciones tiene instaladas, con qué aplicaciones es compatible, pero sobre todo cuáles no están disponibles por falta de compatibilidad.
No es nada raro llevarse sorpresas desagradables en este sentido, tener nuestra nueva tele instalada en el salón de casa, y ya acomodados en el sofá nos damos cuenta de que no es compatible con, qué sé yo, la aplicación de HBO. Actualmente hay soluciones externas a estos casos, claro, y siempre podemos esperar una actualización que añada la compatibilidad. Pero nada como tener todo lo que necesitamos ya integrado en el sistema.
Por otro lado, siempre podéis recurrir a la información online, ya que a día de hoy existen vídeos de prácticamente todo, no sólo en YouTube, si no en las webs oficiales de cada marca. Pero no hay nada como coger el mando a distancia y navegar por los menús para ver si os satisface la suavidad, el diseño, o la simplicidad de algo tan importante como son los sistemas operativos de estas nuevas teles, y sus menús, por supuesto.
Materiales de construcción
Como en cualquier otro producto, los materiales y la calidad de la construcción afectan directamente al precio final del producto. Hay que tener claro que los modelos más económicos suelen sacrificar algo de calidad de construcción para ahorrar costes. Además, suelen tener unos bordes un poco más gruesos alrededor del y muchas veces todo el conjunto es más voluminoso que en otras opciones de precios más elevados.

Pese a ello, si tu presupuesto es bajo, quizá prefieras optar por reducir en acabados y conseguir que el y todo el hardware que hace funcionar el equipo sea mejor. Por norma general las Smart TV baratas prescinden de los últimos avances tecnológicos. En su defecto suelen recurrir a tecnologías de generaciones pasadas, pero que pueden ser perfectamente válidas para millones de consumidores en todo el mundo.
Por ejemplo, solo los modelos más recientes disponen de HDMI 2.1, la última versión del puerto que ha salido al mercado y que permite transmitir vídeo 8K de hasta 120 Hz. La mayoría recurren al HDMI 2.0 o en algunos casos a HDMI 1.4, que es compatible con vídeo 4K a 24 Hz y soporte para 3D.
Ocurre lo mismo con otro tipo de tecnologías. Los es 4K ya están muy extendidos y la mayoría de modelos que se pueden encontrar hoy en día tienen esta resolución, pero como decía antes, no todos los 4K son iguales. Las versiones OLED suelen estar reservadas para modelos de más alto valor. A medio camino se pueden encontrar algunas opciones como el QLED de Samsung, que se podría considerar como una mezcla entre OLED y LCD. Se trata de un tipo de que necesita retroiluminación, pero que igual que los OLED tiene la capacidad de encender solo los píxeles que necesita en cada momento para conseguir un mejor contraste.
También en diseño encontramos diferencias bastante notables entre los modelos más económicos y los más caros. Es un aspecto bastante subjetivo, pero normalmente los modelos de precio alto tienen diseños más cuidados, con peanas más bonitas, sin apenas bordes alrededor de la pantalla y diseños extrafinos que, de momento, no pueden estar presentes en los modelos económicos debido a los costes de fabricación.
Qué tener en cuenta a la hora de elegir una Smart TV
Dentro de una misma franja de precios podemos encontrar numerosos modelos, sin embargo, puede que muchos de ellos sean modelos obsoletos o que cuenten con tecnologías más antiguas, es de peor calidad, etc. Entre los detalles más importantes, estos son los aspectos en los que debemos fijarnos a la hora de comparar varios modelos:
- Tipo de : Los es LCD son los que encontraremos en los modelos más económicos, aunque pueden utilizar diferentes tecnologías como IPS, DLED, etc. Sin embargo, a medida que subimos de gama, encontraremos es OLED o QLED, dependiendo también del fabricante.
- Resolución: Aunque busquemos un Smart TV barato, es recomendable elegir alguno que cuenta con resolución Full HD, aunque a día de hoy, cada vez más modelos cuentan ya con resolución 4K UHD.
- Procesador, RAM y almacenamiento: Son tres características que hacen referencia al hardware con el que está equipado el Smart TV. Por lo tanto, cuanto más potente sea el procesar, mayor cantidad de RAM y espacio de almacenamiento para guardar pelis o instalar aplicaciones tengamos, mejor será nuestra experiencia.
- Conectividad: A día de hoy, es muy probable que tengamos otros dispositivos conectados a nuestro televisor. Por lo tanto, es importante revisar el apartado Conectividad dentro de las especificaciones de cada modelo. Debemos fijarnos bien el tipo de conexiones con las que cuenta y número de puertos, HDMI, USB o conexión para auriculares, entre otros.
- Tamaño: A la hora de comprar una Smart TV es conveniente tener en cuenta la distancia a la que vamos a ver la tele. Cuanto mayor sea la resolución, menor es la distancia a la que debemos ver la pantalla antes de comenzar a distinguir los píxeles individuales. Por lo tanto, es importante tener muy claro el número de pulgadas que debemos elegir. A continuación, se muestra una gráfica en la que podemos calcular la distancia a la que debemos ver una tele en función del tamaño y la resolución.
