El éxito de Netflix es de sobra conocido. Pese a que en España, el número de suscriptores a Prime Video supere a los que optan por esta plataforma, sigue estando en la cúspide del sector del entretenimiento audiovisual de pago en streaming a nivel mundial. La razón por la que tantos s se registran es su amplio catálogo, con una innumerable cantidad de títulos a precios realmente competitivos. Algunos son originales del servicio, como Bridgerton, You, La casa de papel, Élite y A través de mi ventana. Si eres de esos que todavía se resisten a suscribirse, pero quieres dejar de serlo y disfrutar de sus series, películas y documentales, desde aquí te animamos a probar. Además, te explicamos de manera muy didáctica y sencilla todo lo que debes saber para contratar Netflix y darte de alta en la plataforma líder del sector.
El liderazgo de Netflix traspasa fronteras. Ya a finales del año 2020, esta plataforma contaba en el mundo con más de 200 millones de s. Solo en el último trimestre de dicho ejercicio, sumó casi ocho millones de nuevos abonados. En este sentido, la pandemia de la COVID-19 favoreció al crecimiento del gigante del streaming. Con motivo del confinamiento adoptado en gran parte de los países, el consumo de contenido audiovisual a través de Internet aumentó en más de un 50%. Un fenómeno del que, sin duda, también se aprovechó Netflix. Una vez pasada la crisis sanitaria, las cifras no han dejado de crecer, incluso tras las críticas al implementar restricciones a las cuentas compartidas.
Actualmente, Netflix tiene más de 5.500 opciones de visualización en España entre series, películas y documentales. Incluso aglutina contenido propio que, en muchos casos, ha alcanzado mucha repercusión brutal. Algunas series nacionales, como La Casa de Papel o Élite, se han expandido a más de 160 países de todo el mundo. Y lo mismo ocurre en el caso contrario, ya que en España tenemos el placer de disfrutar de algunos títulos propios de Netflix que han sido producidos en el extranjero. Por enumerar algunos ejemplos, tenemos El juego del calamar (Corea del Sur), Café con aroma de mujer (Colombia), Peaky Blinders (Gran Bretaña) o Bridgerton y Strangers Things (Estados Unidos).
Hay otros servicios en streaming que están creciendo, como Max, Prime Video o Disney+, que tienen sus propias series y películas originales y en exclusiva y que acumulan miles de millones de suscriptores. Pero, sin duda, Netflix sigue sobresaliendo a nivel mundial frente a sus competidores. El recorrido y la popularidad de Netflix traspasa fronteras y ningún rival llega a igualar su amplia biblioteca audiovisual. La plataforma tiene tantos títulos que, a veces, parece ilimitado y resulta muy complicado escoger uno para ver.
Si has leído hasta aquí, te habrás dado cuenta que todo lo que cuentan de Netflix no es parafernalia. Así que te recomendamos seguir leyendo para enterarte cómo debes contratarlo y poder disfrutar rápidamente de su soberbio contenido.
¿Cuánto vale Netflix?
Anteriormente, Netflix ofrecía cuatro planes de suscripción (Básico con anuncios, Básico, Estándar y ). Sin embargo, esto cambió hace tiempo y las opciones que existen en estos momentos son las siguientes:
- Estándar con anuncios (5,49 euros al mes). Incluye publicidad y no todas las películas y series están disponibles, pero sí la mayoría. El catálogo de juegos móviles sí que está al completo. Puedes ver contenidos en dos dispositivos compatibles simultáneos, en Full HD y permite la descarga de contenido para ver offline.
- Estándar (12,99 euros al mes). Todas las películas, series y juegos móviles están disponibles y sin anuncios. Además, permite añadir un suscriptor extra no conviviente por solo 5,99 euros al mes. El resto de características son idénticas al plan anterior.
- (17,99 euros al mes). Con esta tarifa, los s pueden disfrutar de todo el contenido de Netflix en hasta 4 dispositivos compatibles a la vez. Algunas series y películas tienen calidad Ultra HD y Audio espacial. Además, permite descargar contenidos para ver online en hasta 6 dispositivos. Y, en este plan, se pueden añadir hasta dos suscriptores extra no convivientes.
Todas las suscripciones de Netflix coinciden en la posibilidad de ver los contenidos de la plataforma en una amplia serie de dispositivos compatibles que incluyen: ordenadores, móviles, tablets, reproductores multimedia, televisiones inteligentes y videoconsolas, entre otros. Además, todas las tarifas, incluida la básica con anuncios, disponen de a juegos gratis para móviles.
Pasos para darse de alta en Netflix
Dependiendo del dispositivo que estés utilizando tendrás que seguir unos pasos u otros. A continuación, te vamos a explicar las distintas opciones para que así puedas tramitar el alta en Netflix de una manera sencilla.
En la web
Para empezar a disfrutar de todos los contenidos de la plataforma líder, tan solo hay que seguir unos sencillos pasos. Lo primero para contratar Netflix es crear una cuenta de personal. Puedes aplicar este tutorial a cualquier terminal en el que utilices el navegador, ya sea un ordenador, tu teléfono móvil o tablet.
- Para ello, entra la página web de Netflix a través de este enlace.
- Una vez dentro, pincha en el botón Empezar. Será necesario que en este apartado introduzcas el correo electrónico con el que quieres registrarte.
- Cuando te salga la siguiente pantalla pulsa en Continuar. Aquí, deberás generar una contraseña única e intransferible para ingresar en tu cuenta de Netflix.
- Tendrás disponibles los tres planes que hemos descrito anteriormente: Básico, Estándar y . Selecciona el que más te convenga y pincha de nuevo en el botón Continuar.
- Una vez que estés autentificado, deberás elegir el método de pago, ya sea tarjeta de crédito o débito, PayPal o una tarjeta de regalo de Netflix. Introduce los datos de pago para que la plataforma realice los cargos mensuales.
- Ahora, pincha en Iniciar Suscripción y ya podrás disfrutar de todos los contenidos de Netflix de manera ilimitada.
- El siguiente paso es elegir el plan de Netflix que más se ajuste a tus necesidades: Básico con anuncios, Básico, Estándar o . Podrás cambiar de un plan a otro cuando quieras.
- Ahora tendrás que introducir un correo electrónico con el que registrarte en la plataforma, así como una contraseña única e intransferible.
- Seguidamente selecciona tú método de pago entre los existentes y finaliza el proceso de suscripción.
En el caso de iOS, no se ite la suscripción a través de la aplicación móvil. Por tanto, para contratar Netflix deberás hacerlo desde la propia página web, accediendo con el navegador del teléfono o desde un ordenador. Una vez completado el proceso, sí podrás ingresar desde la app para disfrutar del contenido en streaming.
En tu Smart TV
Si dispones de una Smart TV, la aplicación móvil se encontrará posiblemente instalada y no necesitarás descargarla. En caso de no ser así, solo deberás ingresar en la Store y proceder a su descarga. Muchas televisiones disponen en el mando a distancia del botón de Netflix. Desde aquí, llegaremos directos a la aplicación.
- En la mayoría de Smart TVs y demás reproductores multimedia habrá que empezar facilitando un correo electrónico de o, bien, un número de teléfono.
- Una vez hecho, recibirás un email a tu dirección de correo o un SMS en el móvil, que deberás abrir para validar tu cuenta. Pincha en el enlace y sigue con el proceso de suscripción.
- Ahora elige el plan de Netflix que más se ajuste a tus exigencias.
- Introduce el correo electrónico de registro y genera una contraseña personal.
- Finalmente elige el método de pago y rellena los datos para que Netflix te realice los cargos mensuales. Por último, termina con el proceso de suscripción y ya podrás disfrutar de todos los contenidos.
¿Qué incluye la suscripción?
Netflix es una plataforma de streaming especializada en películas y series, pero también incorpora otras muchas prestaciones. En los próximos apartados te explicaremos todo lo que puedes obtener al suscribirte a la plataforma, algo que va más allá de la mera reproducción de contenidos tal y como podrás ver, ya que también se incluyen juegos.
Ten en cuenta, como decíamos antes, que estos contenidos son, en su mayoría, comunes para todos los tipos de suscripción, aunque hay algunos matices que especificaremos.
Contenido Original de Netflix
Estas son las producciones exclusivas. Llevan la etiqueta que las identifica y tienen un estreno simultáneo en todo el mundo. El mayor volumen de inversión económica que hace Netflix se concentra en estas películas, series, documentales y programas que solo se pueden ver en el servicio de streaming. En algunos casos sus niveles de calidad están a la altura de las grandes súper producciones de Hollywood, motivo por el cual también se estrenan en cines.
El contenido original de Netflix no desaparece. Salvo sorpresa o un motivo muy concreto, permanece de forma constante en el servicio. Al mismo tiempo, es el único contenido en el cual Netflix garantiza que se ofrezcan la mayor parte posible de pistas de audio y de subtítulos. La razón de esto es conseguir satisfacer a los suscriptores del mundo entero.
Entre las producciones originales de Netflix más famosas se incluyen películas como Ejército de los muertos, El irlandés, El proyecto Adam o Alerta roja. También disponen de series de gran popularidad, entre las que destacan La casa de papel, Stranger Things o El juego del calamar.
Audio Espacial
Esta es una característica que solo se encuentra disponible en el plan de Netflix, el de más alto precio. Gracias al audio espacial lo que vas a notar a la hora de ver películas y series es que el sonido estéreo mejora sin que tengas que hacer nada al respecto y sin necesidad de usar equipos de sonido avanzados. Por medio de este audio espacial introducirás en tu experiencia de visionado una capacidad sonora más envolvente.
Debes tener en cuenta que el audio espacial no está disponible con todos los contenidos. Sí que se aplica a más de 700 series y películas, por lo que tiene una presencia cada vez mayor en el catálogo. En el caso de reproducir un contenido que tiene audio espacial, este se pondrá automáticamente encendido para que te beneficies de su mejora.
Además, es algo que funciona no solo en la televisión, sino también en cualquier tipo de dispositivo con el que hagas la reproducción de Netflix.