La búsqueda de planetas habitables es prioritaria para la NASA, puesto que la sociedad científica está desesperada por encontrar un segundo hogar en el que pueda vivir nuestra especie. Ahora los expertos hablan de cómo ya hay 164 exoplanetas que son candidatos a ser nuestro «próximo hogar».
Además de encontrar vida fuera de la Tierra, uno de los principales objetivos que tiene la humanidad es lograr descubrir algún planeta al que nos podamos trasladar. Porque los científicos saben que, en un futuro muy lejano, la Tierra podría tener los días contados. Estos planetas de los que te hablamos se convierten, por lo que dicen los expertos, en nuestra mejor esperanza.
Necesidad de supervivencia
El tiempo apremia. Aunque posiblemente tengan que pasar varias generaciones hasta que la Tierra se encuentre ante una situación de riesgo, los científicos saben que hay cierto margen de posibilidades de que algo inesperado ocurra sin tener capacidad para anticiparse. Por lo tanto, cuanto antes haya una solución o, al menos, un plan B, antes podrán comenzar a relajarse un poco.
No obstante, encontrar un planeta habitable no es fácil. Las misiones espaciales requieren años de planificación y, antes de ello, los científicos tienen que usar telescopios como el James Webb para poder hacer análisis y descubrir, mediante sus datos, si realmente un planeta es candidato o no. Para ello se está trabajando en el HWO, proyecto por el cual se planea analizar en profundidad un total de 25 exoplanetas. Aún así, todavía es pronto para llegar a ese punto, dado que antes hay que someter las investigaciones y descubrimientos a distintos procesos de criba que permitan ajustar los análisis lo máximo posible. En estos momentos, un grupo de científicos ya ha publicado una lista de 164 exoplanetas candidatos. De estos, debería obtenerse la selección de los 25 más adecuados y con más posibilidades de habitabilidad.
Así son los planetas candidatos
El estudio que lista estos más de 160 exoplanetas ha recibido el título de Exoplanet Exploration Program y se puede en series del espacio. El segundo hace referencia a la búsqueda de vida, inteligente o no. Se tiene en cuenta que, si hay vida ahí fuera, lo más probable es que se encuentre en uno de los exoplanetas que están entrando en el ranking de los más habitables. Y, en tercer lugar, esta investigación también servirá para obtener nuevos conocimientos astronómicos y que así los expertos de otras muchas áreas y proyectos puedan apoyarse en ellos para seguir trabajando.