Estados Unidos quiere terminar con la inestabilidad geopolítica y tiene claro cómo hacerlo: mejorando sus cazas más avanzados

EEUU se quiere blindar contra las posibles amenazas que lleguen desde el resto de las potencias con las que tiene una rivalidad directa y no tiene dudas de cómo conseguirlo: manteniendo su superioridad aérea.
Que el ejército de los Estados Unidos es uno de los más potentes, si no el que más, que existe en la tierra no es un secreto para nadie. En defensa, cualquier oportunidad perdida para mejorar tus efectivos puede ser sinónimo de perder tu hegemonía en unos pocos años, más aún si tenemos en cuenta el ritmo al que van avanzando otros ejércitos de otras potencias, por lo que la tensión en máxima.
Uno de los focos de atención sobre los que tiene Estados Unidos centrados gran parte de sus recursos es en sus aviones de combate. Donald Trump ha desvelado durante su gira por Oriente Medio que actualmente EEUU está trabajando en desarrollar un nuevo caza de quinta generación, que recibirá el nombre de F55. Su principal novedad es que pasará a contar con dos motores, en vez de uno, lo que le permitirá mantener tu superioridad aérea.
Más seguridad y un mejor comportamiento del avión de combate estrella
En declaraciones que recoge el medio especializado Infodefensa, el actual Presidente de Estados Unidos manifestó que no estaba conforme con que uno de sus cazas lleve un motor individual. Con un segundo motor, va a lograr mejorar el comportamiento del avión y asegurar su capacidad de respuesta en cualquier enfrentamiento bélico que se pueda desarrollar durante los próximos años.
La evolución F35 será desarrollada, como es habitual, por Lockheed Martin, empresa líder del sector aeroespacial y de combate. Sin embargo, sus planes de modernización no terminan con las mejoras en este caza, sino que también estarán centrados en seguir desarrollado el F22 Raptor. Recordamos que es el modelo de avión de combate que EEUU ha decidido no exportar para no ceder a ningún otro país sus capacidades de combate.
La carrera por tener el mejor caza está servida
Estados Unidos y China llevan años inmersos en una creciente lucha por desarrollar el que será el caza que mantenga la superioridad aérea del futuro. De hecho, muchos ojos están puestos hoy en día en la guerra que se está librando en la región de Cachemira entre India y Pakistán, donde un avión de combate chino podría haber derribado, según diferentes informaciones, hasta tres cazas de fabricación sa.
Durante los días más agitados de Elon Musk en el Gobierno de Estados Unidos, el que actualmente es el hombre más rico del mundo, el fundador de Tesla llegó a decir que no tenía tanto sentido continuar evolucionando los cazas en un mundo dominado por drones y por robots, algo que sacudió a la industria armamentística estadounidense.
En un contexto como el actual, en el que la inestabilidad geopolítica está a la orden del día, las principales potencias del mundo en materia armamentística están acelerando sus planes para dotar a sus ejércitos de las armas más potentes y avanzadas del mundo. En Estados Unidos, tienen claro que gran parte de ello pasa por seguir dominando los cielos de todo el mundo.