Dentro de unas horas se va a llevar a cabo una teleconferencia por parte de la NASA que estará dedicada a Marte y con la cual han puesto las expectativas realmente altas. Por el momento, te contamos lo que sabemos y lo que se puede esperar, al menos a priori, del acontecimiento. No sería una mala idea preparar las palomitas porque puede llegar a ser un evento interesante, sobre todo porque van a participar distintos expertos de la agencia.
La NASA organiza muchas teleconferencias, pero esta parece que va a ser especial. Con ella se podría dar respuesta a todas esas dudas que los grandes expertos llevan planteando desde hace semanas en relación a lo que supuestamente se ha recuperado de Marte. Porque la misión Perseverance, la cual comenzó en 2021, se está alargando más de lo que les gustaría a algunos astrónomos.
Una misión que está sin acabar
Incluso a los mayores defensores de la NASA se les está atragantando el desarrollo de la misión Perseverance, la cual parece que solo se encuentre con problemas. Además de los impedimentos iniciales con el proceso de recolección de muestras de la superficie de Marte, se ha añadido el problema de no tener, al menos aparentemente, suficientes recursos con los que continuar el trabajo.
Las malas lenguas decían que todo indicaba que la misión de recuperación de muestras quedaría abandonada y que se sumaría a la larga lista de fracasos de la NASA en Marte. Si eso ocurriera, las muestras que ya están encapsuladas, quedarían en la superficie del planeta rojo sin nadie que las recuperase. Sería una lástima, pero sin fondos, no habría otra opción.
También hay voces críticas que indican que el programa de la NASA con Marte va demasiado lento y que está resultando eterno. No se les puede culpar, dado que la previsión es que se lance un orbitador en 2027, que en 2028 aterrice un vehículo y que las muestras de Marte lleguen a la Tierra en 2033. En teoría, en este tiempo la humanidad estará ocupada con la colonización de la Luna, así que los años deberían pasar más rápidamente de lo que se pueda imaginar, pero aún así, se trata de una espera larga.
En cualquier caso, si quieres ver la teleconferencia, tendrás que entrar a la web de la NASA desde este enlace. No parece que vaya a emitirse en YouTube, pero el streaming de su página debería funcionar en condiciones porque pertenece a NASA TV. Será a partir de las 19:00 horas de España y contará con participantes como Bill Nelson de la agencia espacial.