Hace unas semanas, BitTorrent v2 se añadió por fin oficialmente a la librería Libtorrent, usada por populares clientes como uTorrent Web, Deluge o qBittorrent. Estos clientes todavía no han implementado el nuevo protocolo, y hay uno que se ha adelantado a todos ellos para convertirse en el primero en incorporarlo.
BitTorrent v2, a pesar de haber sido propuesto inicialmente en 2008, ha tardado 12 años en lanzarse de manera oficial en libtorrent-2.0 para que lo usen los clientes de torrent. El nuevo protocolo no es retrocompatible con los torrents actuales, teniendo que introducir la compatibilidad en los programas para descargar torrent. No obstante, se pueden crear torrents híbridos para evitar este problema.
BitTorrent V2 hace los torrents más rápidos y seguros
Entre las mejoras de BitTorrent v2 encontramos el uso del cifrado SHA-256 en lugar de SHA-1, además de que los magnets cargarán antes al añadirlos a los clientes. Los archivos torrent ocupan también menos, y se podrán compartir partes de cada torrent si el hash coincide con otros presentes en otros enjambres, lo que ayudará a que haya menos torrents que terminan muertos sin ninguna semilla. Por ejemplo, si una canción suelta se queda sin semillas, pero esa canción está en un disco que sí las tiene, y los hashes de ambos archivos coinciden, se podrá bajar esa canción sin tener que buscar el torrent del disco.
Durante años, lo que vamos a ver probablemente serán torrents híbridos que tendrán información de los enjambres de torrents v1 y v2. Y el primer programa capaz de abrir ambos es BiglyBT, que se adelanta a los otros programas que todavía tardarán unos meses en integrarlo.
BiglyBT ha adelantado a otros programas de torrent
Actualmente no hay ninguna web o grupos que estén subiendo torrents v2 porque ningún programa es compatible, pero poco a poco iremos viendo cómo las webs irán adoptando este nuevo sistema para
BiglyBT es un cliente de torrent de código abierto creado por los antiguos desarrolladores de Vuze (previamente conocido como Azureus). El objetivo de este cliente es crear un programa libre de publicidad y otro tipo de molestias como hacen otros programas, que por ejemplo incluyen instaladores adicionales o adware.
El equipo, en lugar de mejorar Vuze, decidió abandonarlo por completo para crear este programa en el que se basaron parcialmente. Así, su apariencia recuerda a Vuze, pero sin anuncios u otras funciones inútiles. El cliente está disponible en Windows, macOS, Linux e incluso Android. Podéis descargarlo en este enlace.