Telefónica actualiza cada semana un listado en el que van añadiendo las páginas web que bloquean ellos y que tienen que bloquear los demás operadores de España. Con esa técnica, las webs tienen que ir cambiando de dominio si quieren seguir operando, pero apenas duran unos días. Ahora, los operadores van a tener que bloquear nuevas webs por orden de un juez.
En concreto, los tribunales han dado la razón a Netflix, Columbia, Warner Bros, Universal, Disney y Paramount, todas de la MPA, para que los operadores bloqueen el a dos páginas web que permitían ver contenido pirata. El Juzgado de lo Mercantil Nº8 de Barcelona ha ordenado así que Telefónica, Orange, Vodafone, Euskaltel y Yoigo bloqueen el a varias páginas web.
Cinco páginas webs que bloquearán los operadores
En esas webs es posible acceder a contenidos pirateados, especialmente películas y series. Tras comprobar los operadores que, efectivamente, en ellas se servían enlaces a contenidos pirata, los operadores han decidido aceptar la demanda y no presentar ninguna contestación. En ADSLZone hemos tenido a la sentencia, y hemos podido conocer el listado de webs que han sido bloqueadas. En concreto, encontramos cinco dominios: pctfenix.com, pctreload.com, dilo.nu, madeintorrent.com y pctmix.com.
Como vemos, tres de ellas utilizan el nombre de PCT, aunque parece que sólo PCTReload y PCTMix comparten diseño y contenido. Cuatro de ellas son todavía accesibles, donde PCTReload ya había sido bloqueada por los operadores, así como su nuevo dominio pcteload1.com. En el caso de madeintorrent.com, encontramos que al entrar se nos redirige por completo a www.reinventorrent.com.
Entre las obras protegidas que eran accesibles y por las que han solicitado el bloqueo se encuentran las siguientes:
Disney
- Artemis Flow
Universal
- Superstore
- The King of Staten Island.
Warner
- Tenet
- The Witches
- Young Sheldon
Paramount
- Defending Jacob
- Bodycam
Columbia/Sony Pictures
- Bloodshot
- LA’s Finest
Netflix
- The Kissing Booth 2
- The Devil All The Time
- Sweet Magnolias
Además de bloquear estos dominios, también se ordena el bloqueo de » otros dominios, subdominios y direcciones IP cuyo principal propósito sea facilitar a dichas páginas web.
Estandarizando el bloqueo de webs por los operadores
Este caso no es único, ya que hace tres años los operadores se vieron obligados a bloquear el a las webs de HDFull y Repelis. No obstante, este tipo de bloqueos demuestran lo lenta que va la justicia, ya que los operadores bloquean las webs en cuestión de semanas con el nuevo mecanismo que implementaron. Este mecanismo permite a una web cambiar los certificados y hacer que dé error al cargar en el navegador de los s, teniendo que usar una VPN, Tor o una solución más compleja como Encrypted SNI.
Aquella sentencia fue la primera que se dictó basándose en los artículos 138, párrafo 3, y 139.1 del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual (TRLPI), que da permiso a un juez para que un operador pueda bloquear el a una página web si ésta está llevando a cabo una actividad ilícita. La jurisprudencia es cada vez más clara sobre este tipo de casos.