¿Estás buscando una hipoteca? Estas han sido las bajadas más llamativas de este inicio de 2024

La búsqueda de una hipoteca es un desafío para cualquiera, especialmente a raíz del incremento de opciones que presenta actualmente el mercado: desatando una gran competitividad entre todas las entidades bancarias. Todo ello con un gran beneficiado: el consumidor. Te contamos las bajadas más interesantes.
La ralentización en la concesión del crédito hipotecario y el estancamiento de los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo han sido dos de los ingredientes que han provocado que el comienzo de este 2024 haya sido particularmente interesante para todos aquellos que están buscando una hipoteca con la que financiar la
Las hipotecas fijas, las grandes beneficiadas
A medida que el Euribor se ha convertido en un desagradable protagonista durante los últimos meses, las hipotecas fijas han aumentado su popularidad de manera considerable. Enero comenzó con grandes rebajas en este sector, con diferentes entidades moviendo ficha durante los primeros compases del mes:.
- Bankinter redujo el interés de su hipoteca fija de un 3,60% a un 3,30%. Por su parte, COINC hizo lo propio, descendiendo del 3,5% al 3,2%. Mientras que Unicaja bajó el tipo de interés del 3,90% al 3,65%.
- Tras ellos, llegó el Banco Sabadell, pasando de un 3,4% a un 2,8%. Imagin, de CaixaBank, descendió de un 3,7% a un 3,3% y MyInvestor hizo descender su interés de un 3,69% a un 3,49%.
Sorpresas en las hipotecas mixtas y variables
Las hipotecas mixtas y las variables también han querido tener su cuota de protagonismo durante estos días. En el caso de las hipotecas mixtas, tanto Bankinter como ING optaron por reducir el interés fijo inicial que aplican durante los primeros diez años de la hipoteca. En el caso de Bankinter, el interés pasó de un 3,3% a un 3,2%. Mientras que, por su parte, ING hizo lo propio pasando de un 3,65% a un 3,4%.
Banco Sabadell fue la tercera entidad que optó por aplicar correcciones a tu hipoteca mixta. Actualmente, ofrece un interés de un 2,75% durante los primeros tres años y un 0,60% por encima del Euribor durante el resto de la hipoteca. Una opción muy interesante si tenemos en cuenta que previamente a esta rebaja, el precio era de un 2,99% más un 0,65% sobre el Euribor en la parte variable.
Banco Sabadell vuelve a ser protagonista en las hipotecas a tipo variable: pasando de un 2,89% a un 2,65% en el tipo fijo inicial aplicado durante el primer año. En el mismo periodo, Kutxabank también pasa del 2,82% al 2,58%.
Queda por ver si este descenso en las hipotecas se hace extensible al resto de las entidades que comercializan este tipo de productos financieros durante los próximos meses, en función de las decisiones del Banco Central Europea en lo relativo a los tipos de interés y las respuestas de los consumidores a este tipo de acciones comerciales.