El gigante del comercio español registró el pasado mes de mayo la marca «BitCor» para desarrollar su propio exchange de criptomonedas. Un nuevo proyecto que será desarrollado por la consultora Deloitte y que pretende que los once millones de clientes con tarjeta de El Corte Inglés compren Bitcoins desde la nueva plataforma.
Hoy en día, Binance es la reina de las criptomonedas en España con más de 3 millones de clientes activos. Por detrás están otras plataformas como Coinbase, Kraken, Kucoin o Crypto.com que en los últimos años han ganado gran popularidad, sobre todo después de las ingentes cantidades de dinero que han invertido en publicidad. Así, por ejemplo, Crypto.com será patrocinador exclusivo del Mundial de Qatar de este invierno y también lo será de la Super Bowl este mismo año. Por su parte, Coinbase patrocinó este año la Super Bowl pagando 13 millones de euros y mostrando durante 60 segundos un QR que rebotaba por la pantalla y que provocó una avalancha de visitas que llegó a colapsar sus servidores. Con toda esta capacidad económica, resulta complicado pensar que Bitcor pueda llegar a ser un exchange viable que compita contra todos estos gigantes, sobre todo porque también hay empresas nacionales como Criptan o Bit2me que tienen un gran protagonismo. Precisamente esta última acaba de rechazar una oferta de adquisición por parte de Coinbase.
Modernización necesaria
La irrupción del gigante de comercio en el mercado de las criptomonedas forma parte de un plan acelerado de modernización imprescindible. Amazon se ha convertido en un rival imposible de batir y están consolidándose otros competidores como por ejemplo PC Componentes que con un posicionamiento estratégico en el sector de la tecnología se están llevando parte del pastel de uno de los nichos que más ventas online generan en España. El problema de El Corte Inglés es que siempre ha tratado de abarcar muchos segmentos descuidando su negocio principal. Un simple ejemplo puede ser Telecor que aspiraba a convertirse en una referencia en el sector de las telecomunicaciones y acabó echando la persiana tras una serie de años en caída libre. Hace meses también lanzaron su propio operador «Sweno» sin demasiadas expectativas y la realidad es que los datos están siendo muy discretos a pesar de que tienen un socio como MásMóvil que es experto en lanzar nuevas marcas al mercado.
Todavía es pronto para conocer los detalles concretos de Bitcor pero a día de hoy, si el público de las criptomonedas es un perfil entre 18 y 35 años y precisamente es el que no tiene El Corte Inglés, se antoja complicado que pueda llegar a tener recorrido la aventura de las «cryptos».