Así será ChatGPT 5, el chatbot de nueva generación que replicará la inteligencia humana

2023 ha supuesto un antes y un después para el desarrollo de la Inteligencia Artificial con la llegada de ChatGPT a nuestras vidas. Y es que esta tecnología ha venido para quedarse, de tal forma que ya se están actualizando ciertos aspectos de su estructura comunicativa para poder copiar con mayor exactitud la inteligencia humana. Para ello, su director ejecutivo ya está difundiendo las novedades y funciones de la nueva versión del chatbot: GPT-5.
A pesar de que el metaverso no ha tenido gran acogida, todos sabemos que la Inteligencia Artificial está en auge y ya se ha convertido en una de las mayores tendencias de los últimos años. Así lo está haciendo ver el CEO de OpenAI, Sam Altman, que ya tiene en mente cuáles son los aspectos más importantes que quiere lanzar para la próxima generación de ChatGPT, GPT-5, según ha comentado en el último episodio del podcast «Unconfuse Me», dirigido por el mismísimo Bill Gates.
Durante su intervención, Altman habló sobre las mejoras que obtendrá el al utilizar GPT-5, suponiendo un salto hacia un nuevo modelo de lenguaje mucho más potente que su predecesor, GPT-4, de tal manera que una máquina pueda llegar a pensar como un ser humano, mediante el razonamiento y la comprensión.
ChatGPT 5, el chatbot más avanzado
El mandamás de OpenAI quiere que su tecnología sea la más innovadora del panorama de la Inteligencia Artificial. Para ello, está llevando a cabo la evolución de una estructura artificial capaz de crear una comunicación natural con el ser humano. Tal y como sabemos, ChatGPT es una IA que crea textos e imágenes a través de nuestras peticiones o cuestiones en cuestión de segundos. Por ejemplo, puede elaborar trabajos y tareas tediosas en muy poco tiempo de forma que un ser humano tardaría horas y horas en realizar.
Así, Altman habló en el podcast de Gates sobre los puntos más recalcables de GPT-5, destacando «un trabajo más confiable, con mejor personalización y habilidades multimodales». Con multimodal, el mandatario se refiere a que la IA utiliza contenido que incluye imágenes, audio, vídeo y datos numéricos, lo que significa que acepta todo tipo de archivos multimedia, aunque el chatbot únicamente puede generar texto. Aunque también quiere que GPT-5 tenga mucha más capacidad de razonamiento y precisión para responder al y no esté tan limitado como su anterior versión.
«En este momento, GPT-4 puede razonar sólo de maneras extremadamente limitadas. También en confiabilidad. Si le haces a GPT-4 la mayoría de las preguntas 10.000 veces, una de esas 10.000 probablemente sea bastante buena, pero no siempre sabe cuál, y le gustaría obtener la mejor respuesta de 10,000 cada vez, por lo que ese aumento en la confiabilidad será importante».
¿Cuándo llegará GPT-5?
Aún así, Altman ha argumentado que todavía no han comenzado a realizar pruebas en el nuevo modelo de lenguaje de ChatGPT, aunque se espera que este año acabe llegando a implantarse como sustitución de la versión GPT-4. Actualmente, esta última actualización contiene una suscripción de pago y tiene hasta la fecha los mayores conocimientos de eventos y otros acontecimientos de 2023, al mismo tiempo que un generador de imágenes tan potente como Dall-E3.
¿GPT-5 será mucho mejor que GPT-4? Al parecer, su director ejecutivo está seguro de que desarrollarán el chatbot más potente del mercado y tienen varios argumentos para hacerlo posible. No obstante, veremos si todos sus deseos finalmente son cumplidos con creces.