Así puedes hacer que ChatGPT te llame siempre por tu nombre

Mientras que algunos siguen mirando con recelo a los bots de inteligencia artificial, y rechazan dedicar siquiera un par de minutos a probarlas, otros ya las han adoptado como acompañante indispensable en el día a día. ChatGPT sigue sorprendiendo a muchos que, una vez superada la desconfianza inicial, deciden usar el chatbot de forma continuada para las diversas dudas o tareas que se les presentan.
Si usas esta herramienta de forma muy seguida, y no te importa que almacene información sobre ti durante un tiempo para ofrecerte una mejor experiencia, hacer que la IA te llame por tu nombre va a ser de lo más útil para usarla con mayor fluidez.
Conseguir esto va a ser muy sencillo. Eso sí, tendremos que usar ChatGPT desde el móvil, mediante su app oficial.
Para hacer que se dirija a nosotros por nuestro nombre, tanto al saludar como durante el transcurso de una conversación, solo tenemos que ir a Ajustes > nuestro nombre en la parte inferior > Personalización > Personalizar ChatGPT. En este apartado encontraremos dos bloques. En el segundo, que indica «¿Cómo te gustaría que respondiera ChatGPT?», escribimos en el cuadro de texto algo similar a esto: «Quiero que al iniciar una conversación, la primera respuesta sea saludándome con mi nombre, ***».
Además de para el uso personal, si utilizas ChatGPT como complemento para tu trabajo, esta función va a ser muy buena para ahorrar tiempo y hacer más eficiente tu trabajo, ya que como decimos, todo esto hace que no tengas que repetir las mismas instrucciones posteriormente una y otra vez.
Por muy extraño que siga siendo esta tecnología para algunos, otros ya usan ChatGPT en su teléfono casi con la misma asiduidad que usarían Instagram o Facebook. Activar las opciones de memoria te permitirá mantener proyectos con asistencia de ChatGPT a lo largo del tiempo, midiendo tus progresos y ofreciéndote un acompañamiento a largo plazo.
Si quieres revisar en algún punto qué información tiene archivada sobre ti, o te gustaría eliminar algo, puedes hacerlo entrando en «Gestionar la memoria», desde el mismo menú.
Con la nueva configuración que hemos explicado, ChatGPT puede adaptarse a tus preferencias de manera más efectiva, creando una interacción más cercana y personalizada. Esta capacidad de recordar detalles específicos no solo mejora la eficiencia, sino que también optimiza la comunicación, ofreciendo un servicio que se siente más humano y natural.