Ir al gimnasio, ahorrar, comer mejor, comprarte una casa, casarte o encontrar pareja… Con la llegada de un nuevo año, nos ponemos en plan optimista con una serie de propósitos que comenzar a cumplir en los próximos 365 días. Sin embargo, nunca viene mal una ayuda extra para que esas ideas acaben materializándose y haciéndose realidad, siendo la IA la clave para conseguirlo.
Muchas personas se proponen conseguir sus objetivos con el paso de un año a otro, pero la gran mayoría fracasan. Los avances tecnológicos actuales pueden servir como una ayuda extra a nuestra fuerza de voluntad.
Sócrates, la IA que te ayuda con los propósitos
El poder de la IA lo hemos visto manifestarse de formas de lo más variopintas. En ocasiones con algo de polémica, como las imágenes generadas artificialmente, los deepfake, etc., pero en otras ocasiones pueden ser de lo más útiles. Prueba de ello es una herramienta llamada Sócrates que está revolucionando el sector de las aplicaciones de metas y así conseguir cumplir tus propósitos con la ayuda de la Inteligencia Artificial.
Los propósitos de Año Nuevo surgen y en 2024 no va a ser una excepción, pero lo que puede cambiar es el porcentaje de éxito. Se estima que con métodos tradicionales de establecimiento de una serie de objetivos a cumplir no es suficiente y un 92% de las personas no logran alcanzar sus metas. Así pues, lo mejor es valerse de la tecnología actual para tener una ayudita.
Un estudio publicado en el Journal of Clinical Psychology se enfocó en ese poder que tiene la llegada de un año nuevo para hacernos una autoevaluación y proponernos alcanzar las metas pendientes. Según los resultados, quienes se han puesto una serie de propósitos en Año Nuevo tienen un 44% más de posibilidades de lograrlos que aquellos que no lo hacen, incluso si realmente estaban interesados en hacerlo.