La ola de calor había disparado mi consumo de electricidad, suerte que descubrí esta función de Alexa

Muchas ciudades de nuestro país se encuentran sumidas en una insoportable ola de calor que está obligándonos a exprimir a fondo nuestro aire acondicionado. Sin embargo, esto tiene una consecuencia directa: la escalada de nuestra factura de la electricidad. En Alexa podemos encontrar una función que puede ayudar a suavizar esta escalada.
Como ocurre cada año por estas fechas, una nueva ola de calor está azotando a nuestro país. La AEMET ya ha informado que durante las próximas tres semanas tendremos que lidiar con temperaturas superiores a las habituales en esta época del año. Con los problemas que ello puede llegar a provocarnos, como la escalada del importe de nuestras facturas. Una situación a la que seguro que muchos de nosotros no queremos enfrentarnos.
La comodidad que nos proporciona el aire acondicionado provocaba que en mi casa siempre estuviera encendido. En algunos momentos, al mínimo. En otros, con una mayor potencia. Pero lo que estaba claro es que no siempre era necesario y, en ocasiones, con abrir las ventanas era más que suficiente, especialmente cuando el sol no incidía directamente sobre mi fachada. Y, sin darnos cuenta, esta comodidad se puede llegar a traducir en una cantidad de euros nada desdeñable. En Alexa he encontrado el apoyo que necesitaba para saber cuándo es necesario encender el aire acondicionado y cuándo es un capricho.
Alexa, tu gran aliado
En casa tenemos desde hace algún tiempo un Echo Dot de 5ª generación. Pese a que no siempre le he sacado todo el provecho que puede llegar a ofrecer, este verano he encontrado en su termómetro una de sus mejores y más infravaloradas características. Gracias a que se puede funcionar como si de una aplicación del tiempo se tratase, lo único que he hecho ha sido pedirle que me notifique cuando la temperatura del salón de mi vivienda supera los 28 grados. Y lo he hecho gracias a las diferentes posibilidades que nos ofrece con sus rutinas.
Lo único que tenemos que hacer es acceder a los ajustes de la aplicación de Alexa y pulsar sobre “Sensor de temperatura”. A continuación, vamos a “Ir a las rutinas” y creamos una nueva rutina dentro del “Hogar Digital”. En este punto, es importante que señalemos bien cuál es el altavoz que queremos utilizar para la medición en el caso de que tengamos varios de ellos.
En el “Sensor de temperatura”, seleccionamos “Temperatura” e introduces los grados que quieras. En mi caso, 28 grados. La configuración te permite escoger los días que quieres que esta rutina está activa y las horas. Para evitar sustos innecesarios, en mi caso la rutina está desactivada durante la noche y también el fin de semana, que suelo pasar más horas fuera de casa y no me interesa tanto conocer la temperatura de la vivienda.
Lo único que queda es definir el mensaje que queremos que lance la rutina y el altavoz desde el que se va a emitir el mensaje.
Un hogar más inteligente
En mi caso, la configuración finaliza ahí y, cuando Alexa me avisa, es cuando me planteo encender el aire acondicionado en función de mi sensación de calor, pero nunca antes, como ocurría antaño.
Sin embargo, si tenemos la casa con más dispositivos conectados, es posible que también podamos automatizar el encendido del aire, incluso si no estamos en casa. Ofreciéndonos un mundo de posibilidades a nuestro alcance.
