A partir de mediados de 2021, los plásticos de un solo uso dejarán de venderse dentro de la Unión Europea. Algunos productos como los bastoncillos o los platos o cubiertos van a dejar de estas disponibles por motivos ecológicos, y ahora ha sido Amazon quien ha decidido adelantarse a esto. ¿Qué productos están afectados?
El gigante tecnológico ha comunicado a los vendedores externos de Amazon que prohibirá la venta de plásticos de un solo uso a partir del 21 de diciembre de 2020; más de medio año antes de que la medida entre en vigor para todas las tiendas de la Unión Europea, según queda marcado en la directiva europea 2019/904. Esa normativa establece que el 3 de julio de 2021, todos los Estados tendrán que tener una política dirigida a Amazon Business.
El 70% de la basura marina, entre los plásticos que se reducirán
Esta medida ayudará a evitar la utilización de plásticos que sólo se utilizan una vez, permitiendo crear productos más duraderos y ayudando a reducir la producción de basura. De cara a los próximos años, los Estados de la UE tendrán que recuperar el 90% de las botellas de plástico en 2029, y en 2025 el 25% del plástico usado en botellas deberá ser reciclado, subiendo al 30% den 2030. También se incluirán advertencias de impacto medioambiental en multitud de productos, como tazas de plástico, toallitas o compresas.
Según afirma la UE, más del 80% de la basura que se encuentra en el mar es plástico, y el 70% de los productos encontrados están incluidos en la nueva legislación, por lo que se espera que tenga un gran efecto en la reducción de basura en el mar. Los microplásticos son un problema cada vez más serio, ya que se encuentran en un 68% de los alimentos marinos que consumimos, como moluscos o crustáceos.