Se acerca el momento más importante para miles de estudiantes españoles que se darán cita en las pruebas de examen de la Selectividad de 2025. Las Comunidades Autónomas ya tienen todo listo para que dé comienzo uno de los certámenes que determinará el a las universidades del país dependiendo de la nota de corte que haya resultado finalmente. Si todavía tienes dudas de cuándo serán los días que tienes que examinarte, sigue leyendo y apunta bien la fecha en el calendario.
Ya comienzan a notarse el aumento de temperaturas y, con ellas, el ambiente veraniego. Pero si se quiere disfrutar de unas buenas vacaciones como se merece, es de vital importancia asegurarse el futuro académico y ser consciente de que todavía queda un pequeño empujón para poder conseguir una plaza en la universidad que impartan la carrera elegida.
Por ello, ahora que ya te estás preparando para sacar la mejor puntuación posible, tienes que conocer las fechas de las convocatorias de la nueva PAU (Prueba de a la Universidad) y cómo van a estar estructurados los días oficiales de la primera prueba de y también de las recuperaciones, ya que, según donde residas, cambia el calendario.
Fechas de la PAU para el a la universidad
Ha tenido muchos nombres a lo largo de su historia. La hemos conocido como EBAU, pero también como EvAU e incluso Selectividad a secas. Pero ahora el Ministerio de Educación ha preferido contar este año con el seudónimo PAU para celebrar las pruebas de examen de 2025. Como cada año, las Comunidades Autónomas intentan ajustar las fechas con el fin de que haya un equilibrio con todas las provincias y que los alumnos puedan examinarse los mismos días para que puedan obtener la calificación en los tiempos acordados.
Sin embargo, no siempre la simultaneidad se cumple, y los plazos pueden variar según el territorio donde se pongan en marcha los test finales. En general, tal y como ha ido marcando la tendencia, la primera semana de junio suele ser el periodo más transigente, pero se puede extender algunos días más, como es el caso de Cataluña. Acto seguido, también se han acordado fechas especiales para todas aquellas personas que hayan sido víctimas de la DANA en la Comunidad Valenciana, y podrán presentarse en la primera fase de forma opcional o en la siguiente, para darles un margen por posibles daños morales, económicos y materiales.
De acuerdo con esta explicación, así queda el calendario oficial de la PAU para el a la universidad en las 17 Comunidades Autónomas:
- Andalucía: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Aragón: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Asturias: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 7, 8 y 9 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Cantabria: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Castilla-La Mancha: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 30 de junio, 1 y 2 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Guadalajara: 3, 4, 5 y 6 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Castilla y León: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Catalunya: 11, 12 y 13 de junio (convocatoria ordinaria) / 3, 4 y 5 de septiembre (convocatoria extraordinaria).
- Comunidad de Madrid: 3, 4, 5 y 6 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Comunidad Valenciana: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) ó 1, 2 y 3 de julio (afectados DANA) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria) ó 22, 23 y 24 de julio (afectados DANA).
- Extremadura: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Galicia: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Islas Baleares: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Islas Canarias: 4, 5, 6 y 7 de junio (convocatoria ordinaria) / 2, 3 y 4 de julio (convocatoria extraordinaria).
- La Rioja: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Navarra: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 25, 26 y 27 de junio (convocatoria extraordinaria).
- País Vasco: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).
- Región de Murcia: 3, 4 y 5 de junio (convocatoria ordinaria) / 1, 2 y 3 de julio (convocatoria extraordinaria).