Hacer caso únicamente a la información oficial de salud sobre el coronavirus es vital para evitar bulos y noticias falsas. Ante la emergencia mundial que supone la amenaza del COVID-19, todos tenemos que aportar nuestro granito de arena, quedarnos en casa y colaborar siguiendo las indicaciones de las autoridades sanitarias. En un afán por ayudar en esta labor, se ha lanzado una web para localizar focos de COVID-19 en tiempo real y evitar el colapso de los servicios sanitarios bajo el nombre #coronavirusstop.
La empresa española Hocelot, especializada en la obtención de data e información en tiempo real para resolver necesidades empresariales e impactar directamente en la cuenta de resultados de sus clientes, ha creado una
En caso de manifestar los síntomas, se mostrará el protocolo que debemos seguir junto con el número de teléfono de la comunidad autónoma en la que residamos. Todo esto ha sido posible, entre otras cosas, a la colaboración de Google que ha habilitado un entorno cloud de forma gratuita para poner en marcha la web. El servicio está disponible únicamente para España, pero pronto pretende llegar a más países.
Hay que recalcar que es completamente altruista, gratuita, y disponible para toda la ciudadanía. Además, cada consulta que se realiza es anónima y se registra únicamente la dirección simple del (nombre de la calle/avenida/vía, sin número o piso). Esto se utiliza para crear un mapa en tiempo real para descubrir nuevos focos de infección. El resto de la información se destruye completamente al finalizar la consulta, cumpliendo con la LOPD y RGPD. Gracias a esto, es imposible identificar al .
El funcionamiento de la web es muy sencillo, teniendo que contestar únicamente a unas sencillas pregunta como edad o dirección, seleccionar los síntomas que tenemos, si hemos estado en o con alguna persona o en una zona que sea foco. En caso afirmativo, se mostrará un “Tienes los síntomas” junto con la posibilidad de llamar al teléfono de emergencias.